Explicacion Del Shotcrete
Explicacion Del Shotcrete
Explicacion Del Shotcrete
El sostenimiento se hace con cuadros de madera, con cuadros o cimbras de acero, con
pernos de roca, con malla de acero y con shotcrete. En algunos casos se combina el uso de
Mallas de Acero con Pernos de roca y Shotcrete.
Preparación: Se prepara mezclando una pasta de cemento y agua, con arena y piedra
chancada (o cascajo zarandeado).
Constituyentes:
Agua: El agua debe ser limpia, libre de sales disueltas. Preferible debe ser agua
potable. El agua de mina no se usa normalmente pues tiene óxidos de fierro,
sulfatos, otras sales, y sólidos en suspensión. La relación mínima Agua–Cemento
(en peso) para la fragua (hidratación total) es aproximadamente de 0.22 a 0.25.
Cemento: El tipo debe ser Cemento tipo Portland. Existen cementos Portland de
fragua rápida. El cemento de fragua rápida alcanza en 7 días la resistencia que
normalmente alcanzaría en 28 días.
Agregados.- los materiales que quedan sujetos (cementados) por la Pasta de Agua-
Cemento se llaman Agregados. Los agregados son Arena y a la Piedra Chancada o
Zarandeada.
Arena.- La arena debe ser arena de rio (arena lavada), de esta manera se
asegura que está libre de arcillas y sales minerales. Su tamaño debe ser
menor a ¼ de pulgada (menor a 6 mm). Todo lo que pasa debajo de la malla
de ¼ de pulgada se considera arena.
Piedra Chancada o Zarandeada.- También llamado el Agregado Grueso,
se llama a los materiales de tamaño mayor a ¼ de pulgada. En construcción
Civil el máximo tamaño es ¾ de pulgada. Es decir el agregado grueso queda
entre ¼ a ¾ de pulgada. (1 pulgada tiene 25.4 mm).
En la mina, una manera más económica, en lugar de poner malla de acero, para
mejorar la resistencia a la tracción es mezclar fibras de acero o fibras de plástico de
alta resistencia con el concreto. En CMHSA se usa una fibra de acero llamada
Dramix que se mezcla al concreto.
En la ingeniería civil los valores f’c varían entre 140 a 280 kg/cm 2. La mayor
resistencia es para vigas y columnas de concreto armadas con fierro.
Las Normas Técnicas Peruanas sobre concreto son cerca de 30, se pueden conseguir en
INDECOPI.
MERMAS
1
El trabajo anual de shotcrete se estimaba en 33,000 m2 por año. La consulta a mina dio 1,700 m2/mes. R
Schiller dice 2,000 a 3,500m2/mes y 24 m2/m3.
Al lanzar el ShotCrete una parte del material rebota, cae al suelo y se pierde. Siempre
habrá rebote. En la práctica se considera muy bueno un rebote de 15 % y aceptable
hasta 25%. Más de 25% no es aceptable.
Los informes de la mina varían, el informe del año pasado decía que el rebote era 29%,
sin embargo R. Schiller decía que era cerca de 40%.