UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
CARRERA DE AGRONOMIA
INGENIERA AGRONOMICA
CLASES PRACTICAS #1
El tractor, puesta en marcha, revisión de los componentes tecnológicos en
diferentes tipos de tractores.
NOMBRE:
Javier Andrés Gómez Lazo
CURSO:
4to “B”
DOCENTE:
Ing. Rigoberto Miguel Garcoa Batista Mgs.PhD
MATERIA:
Maquinas y aperos
HORARIO DE CLASES:
Dia 3 de 7:30 a 10:3
INTRODUCCIÓN:
Para poner en marcha el tractor, El operador puede seleccionar marcha de avance o retroceso
y la velocidad a la que el tractor se desplaza
A—Palanca de control de velocidad
B—Banda de velocidad
1.Mover la palanca del inversor a la posición de avance o retroceso
2.Usar el acelerador y la palanca de control de velocidad para obtener la velocidad deseada
Asegúrate de que el tractor esté en punto neutro, luego presiona el embrague y el pedal de
freno al mismo tiempo, y comienza. Suelta el freno de mano si está activado.
Mantén el embrague presionado completamente mientras pones el tractor en un cambio bajo.
Lentamente levanta tu pie del embrague para comenzar a moverte.
Conduce el tractor tal cual lo harías con un auto, tomando el volante con ambas manos y
girándolo lentamente en la dirección que desees. Diferentes tractores se sienten diferentes al
conducirlos, por lo que deberías practicar giros en ambas direcciones para acostumbrarte al
que estés manejando.
Presiona el embrague hasta el fondo para hacer el cambio de velocidad. La marcha reversa es
buena para practicar, por lo tanto coloca la palanca en reversa una vez que hayas presionado
el embrague. Si tienes problemas para mover la palanca, empújala suavemente en la dirección
hacia la que quieres cambiar y levanta tu pie del acelerador lentamente. Los engranajes
deberían separarse y por lo tanto la palanca debería moverse fácilmente.
Detén el tractor por completo apretando el embrague y el freno. Si sólo oprimes el freno, el
tractor podría continuar moviéndose.
Apaga el motor colocando primero la palanca en punto neutro y apretando a fondo el
embrague y el freno. Activa el freno de mano. Luego, dependiendo del tipo de tractor que
estés manejando, quizás debas cerrar el regulador. Apaga el motor con la llave, y en algunos
tractores el sistema eléctrico.
En las transmisiones mecánicas es importante realizar los mantenimientos en tiempo y forma
Reducir patinaje excesivos un cambio de adecuado para cada trabajo no realizar cambios
gamas ni velocidades en movimiento
Adecuar el implementó a la capacidad del tractor en más vida útil del equipo además de mejor
calidad de trabajo y menor consumo de combustible
En una frase se resume todo, entre más tiempo este el pie en el embrague, menos tiempo de
vida tendrá, el embrague no es descansa pies
Cuando compres un equipo es deber y obligación de quién te lo vendió explicar su mejor uso
y cuidado
Una buena calibración del sistema de flotación del hidráulico nos asegura mejor calidad de
trabajo sin sobrecargar el equipo
En condiciones difíciles de operar con la rastra usar la flotación del sistema oleohidraulico es
indispensable
Implementó nivelado
Tractor en buen estado
Operador responsable
Resultados excepcionales
Terrones que a veces trabajando con los discos generan que se arrolla la tierra haciendo más
pesado el equipo por eso es importante que los limpiadores estén en buen estado
OBJETIVO GENERAL: Estudiar sobre los conocimientos del tractor, puesta en marcha y la
revisión de los componentes tecnológicos en diferentes tipos de tractores mediante el resumen para
lograr la correcta ejecución del tractor en el campo agrícola.
Desarrollo:
En este caso el mantenimiento se refiere a un tractor John Deere serie 5400 de 70 caballos de
fuerza y tracción auxiliar en general antes de toda labor se debe dar mantenimiento a todos los
equipos engrasar lubricar aquellas partes que están sujetas a movimiento y ajustar pernos y
tuercas en este caso tomamos como ejemplo el mantenimiento de un tractor antes de ingresar
al campo se deben a ser la siguiente revisión es primero filtro de aire revisar que esté libre de
impurezas el manual de cada tractor debe decir cada cuantas horas se debe cambiar segundo
revisión nivel de aceite se verifica el nivel de aceite con una varilla medidora en la que está
determinado el nivel óptico tercero filtro de aceite revisar que esté libre de impurezas el
manual debe decir cada cuantas horas se debe cambiar cuarto filtro de combustible y revisión
de los bornes de la batería presión de aire y de agua de la llanta de tractor nivel de
combustible octavo controles de mando temperatura horometro cuenta de horas y luces no
bueno engrase del hidráulicorevisión sistema de enganche del tractor parte trasera por último
revisión de toma de fuerza ahora después de esta revisión es Ya está listo el tractor para
iniciar el trabajo en el campo en este caso es la guadañadora o cortamaleza enganche de un
implementó guadañadora Bogotá malezas primera máquina usada entre labranza primero
llenar la transmisión de aceite segundo poner extractor uso al punto de enganche del
incremento guadañadora Bogotá malezas en este caso tercero ajustar el eje cardánico a la
toma de fuerza de tractor cuartos tensionar las cadenas de los brazos de enganchar primero el
brazo izquierdo del tractor. Número uno visto en el asiento del tractor seguidamente
enganchar el brazo derecho. Número dos Y por último enganchar el yugo o corbata quinto
tensionar las cadenas y centrar el equipo a la dirección de marcha del tractor sexto Las
cuchillas de la guadañadora que están en la parte de abajo se deben limpiar antes de iniciar
otro trabajo para que trabajen bien por último el tractor lleva la guadañadora al campo en el
campo se nivelan las máquinas en este caso la guadañadora se nivela longitudinalmente con
respecto al suelo desde el yugo o corbata luego se nivela transversalmente desde la caja de
nivelación de segundo punto de enganche los tiempos perdidos se toman desde el mismo
momento que se lleva el tractor al campo el transporte de la máquina al campo la salida de
esto los giros que el tractor hace en la cabecera y el retorno se llaman tiempos perdidos
finalmente el tractor abandona el campo
Video 1: Puesta en marcha del tractor
Asegúrate de que el tractor esté en punto neutro, luego presiona el embrague y el pedal de
freno al mismo tiempo, y comienza. Suelta el freno de mano si está activado.
Mantén el embrague presionado completamente mientras pones el tractor en un cambio bajo.
Lentamente levanta tu pie del embrague para comenzar a moverte.
Conduce el tractor tal cual lo harías con un auto, tomando el volante con ambas manos y
girándolo lentamente en la dirección que desees. Diferentes tractores se sienten diferentes al
conducirlos, por lo que deberías practicar giros en ambas direcciones para acostumbrarte al
que estés manejando.
Presiona el embrague hasta el fondo para hacer el cambio de velocidad. La marcha reversa
es buena para practicar, por lo tanto, coloca la palanca en reversa una vez que hayas
presionado el embrague. Si tienes problemas para mover la palanca, empújala suavemente
en la dirección hacia la que quieres cambiar y levanta tu pie del acelerador lentamente. Los
engranajes deberían separarse y por lo tanto la palanca debería moverse fácilmente.
Video 2: Mantenimiento de un tractor
Se utilizó un tractor John Deere Serie 5400 de 70 HP y tracción auxiliar. Generalmente, antes
de toda labor se debe dar mantenimiento a todos los equipos, engrasar, lubricar aquellas partes
sujetas a movimiento y ajustar pernos y tuercas, por ejemplo, el mantenimiento de un tractor.
Antes de entrar al campo se deben hacer las siguientes revisiones:
Revisar que el filtro de aire esté libre de impurezas, el manual de cada tractor de indicar la
frecuencia que se debe cambiar.Verificar el nivel de aceite con una varilla medidora en la
que está determinado el nivel óptimo
Revisar que el filtro de aceite esté libre de impurezas, el manual debe señalar la frecuencia en
que se debe cambiar.Si el filtro está sumergido en aceite, quitar el tazón de aceite y la bandeja
del filtro de aire. Si el nivel de impurezas esta aproximadamente en 10 mm, limpiar el tazón,
cambiar el aceite y llenarlo a nivel. Si el tractor tiene filtro de aire en seco se debe soplar
diariamente para quitar las impurezas.Revisión de los bornes de la bateríaRevisar
periódicamente la presión de aire y agua de la llanta. Verificar el nivel de combustible. Revisar
el estado de los controles de mando Engrase del hidráulico Revisión del sistema de enganche
del tractor Revisión de toma de fuerza
Video 3: ¿Qué se hace antes de encender un tractor?
Antes de encender el tractor recuerde:
Colocar la palanca de velocidades en “neutro” o “park.”
Coloque todos los controles del hidráulico en neutro.
Desenganche la toma fuerza.
Pise los frenos.
Suelte el pedal del “cloch.”
Los tractores se pueden encender en velocidad si la llave del circuíto normal se pasa. Encienda
el tractor estando sentado en la silla del operador y con la palanca en "park." No encienda el
motor con conecciones directas en los terminales. Nunca encienda el motor mientras esté
parado al lado del tractor.Si es necesario usar cables para encender el motor, esté seguro que
la polaridad es la correcta. La polaridad incorrecta daña el sistema eléctrico. Siempre conecte
el cable positivo primero y después el cable negativo. Evite cualquier chispa alrededor de la
batería porque cualquier escape de gas puede causar una exploción. Evitar las chispas es
difícil, asi que retire la conexción de tierra de la batería. Esto ayuda a mantener las chispas
lejos de la batería.
Siga las intrucciones del manual del operador. Siempre use protección para los ojos cuando
trabaje alrededor de las baterías.Parar el tractor en forma segura no sólo requiere aplicar los
frenos y apagar el motor.
Use las siguientes sugerencias para evitar accidentes:
Aplique todos los frenos al mismo tiempo.
Desenganche la toma fuerza.
Baje todo equipo sostenido por los hidraúlicos hasta el suelo.
Coloque la palanca de velocidades en “park” o “neutro” y aplique los frenos.
Pase la llave de encendido a la posición de apagado y quite la llave para prevenir forzamiento
o un encendido accidental.
Video 4: Alistamiento del tractor
Las primeras horas de operación de un tractor tienen un efecto significativo sobre el
rendimiento y la vida útil del motor. Durante este período de asentamiento se deberán tomar
las siguientes precauciones.
Cuando el tractor es nuevo deberá usarse en trabajo de campo con carga completa del
motor.Para mejorar la vida útil del embrague, se deberá tener cuidado de asentar
apropiadamente las placas de fricción del embrague. Durante las primeras horas de operación,
conecte con frecuencia el embrague.Durante todo el período de asentamiento, observe
cuidadosamente el desplazamiento libre del pedal del embrague y ajústelo si es necesario.Use
un cambio bajo cuando tire de cargas pesadas.Revise diariamente todos los niveles de aceite
y refrigerante.Durante el período de asentamiento, revise con frecuencia el apriete de todos
los pernos, tornillos y tuercas. Inspeccione la condición de las mangueras, tuberías,
conexiones, sellos y llantas.Las tuercas de las ruedas delanteras deberán revisarse y apretarse
a un par de 60 lbs pie (81 Nm) y las tuercas de las ruedas traseras a 200 lbs pie (271
Nm).Cambie el aceite del motor y el filtro después de las primeras 100 horas de operación
(Primer servicio) y después cada 250 horas
Cambie el aceite de la transmisión después de las primeras 500 horas de operación además
de lavar el filtro de la bomba hidráulica.
Video 5: Mantenimiento del tractor agrícola
Después de 10 horas de funcionamiento es necesario revisar: el nivel de aceite del carter, el
nivel de agua en el radiador, el filtro de aire, la bomba de dirección, y la bomba de
combustible. Control del nivel de aceite del carter
Cuando el tractor está "apagado" se mide el nivel de aceite y se verifica que el rastro se
encuentre entre las marcas de la varilla. Si es necesario se completa el nivel de aceite hasta la
marca superior. Control del nivel de agua en el radiador
Se debe agregar agua suficiente hasta completar el nivel y si con el tractor se realizan labores
pesadas agregue un refrigerante para ayudar a mantener el agua fría y el sistema limpio.
Siempre utilice agua desmineralizada o destilada, de esta forma el sistema durará más tiempo.
Control del filtro de aire Si el filtro está sumergido en aceite, quitar el tazón de aceite y la
bandeja del filtro de aire. Si el nivel de impurezas esta aproximadamente en 10 mm, limpiar el
tazón, cambiar el aceite y llenarlo a nivel. Si el tractor tiene filtro de aire en seco se debe
soplar diariamente para quitar las impurezas Bomba de dirección Revisar el nivel de aceite;
este nivel debe estar 19 mm abajo del borde de la boca del depósito.
Bomba de combustible Controlar la bomba de combustible y revisar el vaso de sedimentación
y los filtros de combustibles; drenarlos si se observa la presencia de agua o materias extrañas.
Video 6: Mantenimiento semanal del tractor
Servicios que se realizan cada 50 horas
Luego de 50 horas de funcionamiento es necesario revisar la batería, el nivel del aceite de la
transmisión y del sistema hidráulico, y los elementos de goma como mangueras, acoples,
correas, etc
CONCLUSIÓNES: En conclusión desarrollamos conocimientos sobre el tractor puesta
en marcha y la revisión de los componentes tecnológicos en función del tipo de tractor
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
VIDEO 1
https://www.youtube.com/watch?v=QBiFHBhM4x8
ENTREGANDO UN TRACTOR NUEVO. PUESTA EN MARCHA DE UNIDAD
NUEVA EN CAMPO
VIDEO 2
https://www.youtube.com/watch?v=_NbQtbZzEzQ
MANTENIMIENTO DE UN TRACTOR
VIDEO 3
https://www.youtube.com/watch?v=KQ2Z3S_21zY
COMO APRENDER A MANEJAR UN TRACTOR
VIDEO 4
https://www.youtube.com/watch?v=SsVi5xRsAcQ
ALISTAMIENTO Y OPERACION TRACTOR JOHN DEERE 8285R
VIDEO 5
https://www.youtube.com/watch?v=Pgdcj63kPAM
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR AGRÍCOLA
VIDEO 6
https://www.youtube.com/watch?v=3otshTdqeDU
MANTENIMIENTO DEL TRACTOR AGRÍCOLA REVISIÓN SEMANAL