FORO 1 BIMESTRE II
EVALUACION PARA EL DIAGNOSTICO
Definición de diagnóstico psicológico
Se podría decir que el diagnostico psicológico son todos los síntomas y
funcionamientos que suceden en la mente, así como también las emociones en donde
no se podría decir que es observable.
Por ello es importante conocer de manera profunda el funcionamiento del cerebro sin
embargo el tema es bastante complejo.
El diagnóstico psicológico trata de que todos los problemas que una persona pueda
tener cumplan todos los criterios que un trastorno psicológico incluya, los mismos que
podemos observar en el (DSM-IV-TR Y CIE- 10).
Tanto la EPC y el diagnostico, si pueden mantenerse independientes, siendo que de
esta forma se puede tener un diagnóstico sin EPC, y viceversa.
Comparativo del DSM-5 Y DEL CIE – 10
Para realizar la comparación es importante tener en cuenta que el DSM-5 es el Manual
Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el mismo que nos permite tener
un diagnóstico, así como también un tratamiento de los pacientes que presentan algún
tipo de trastorno.
Por otro lado, el CIE- 10, Clasificación Internacional de las Enfermedades; en cambio es
el que analiza de manera global no solo las enfermedades, sino también los trastornos
y alteraciones que existen.
Diferencias mas importantes entre el DSM – 5 Y CIE- 10
- Nivel de especificidad: trastorno mental o clasificación general de las
enfermedades:
El DSM es el manual que trata los trastornos mentales y las problemáticas, a
diferencia del CIE que es la Clasificación Internacional de Enfermedades, donde
están el conjunto de trastornos sino también las enfermedades que puedan
aparecer en el ser humano.
- Diferentes objetivos
Ambos se orientan al diagnóstico, el DSM su objetivo es la descripción, criterios
y características propias de un trastorno a su vez el CIE lo que hace es un
registro y análisis de las características presentes en el trastorno.
- Organización que las genera
Ambas tienen un reconocimiento, en el caso del DSM -5 este a sido elaborado
por la American Psychiatric Association, una de las organizaciones mas
importantes del mundo y el CIE- 10 que fue elaborado por la Organización
Mundial de la Salud.
- Numero de grandes categorías
En el caso del CIE – 10 tiene 10 secciones de los trastornos psíquicos, de las
cuales se dividen en 3 conforman los trastornos infantiles, a comparación del
DSM -5 donde hay 21 categorías.
- Diferentes trastornos de un mismo trastorno con diferentes denominaciones
El DSM-5 y el CIE -10 tienen una clasificación de trastornos psiquiátricos con
nombres diferentes
- Transculturalidad
El DSM -5 se basa en la mentalidad y la cultura occidental, a comparación del
CIE-10 donde se toma mas en cuenta la existencia de las problemáticas de otras
culturas.
- Un sistema multiaxial
El sistema multiaxial es el que permite realizar un informe global de una
persona, mediante diferentes ejes.
El DSM a eliminado la multiaxialidad que tenia 5 ejes, en cambio el CIE-10 sigue
manteniendo los 3 ejes que son: diagnostico clínico, discapacidades y
elementos contextuales.
Aporte personal de la temática
Los diferentes manuales que podremos encontrar con lo que nos podremos guiar para
saber de manera mas exacta todos los trastornos que en el ser humano pueda
presentar a lo largo de la vida, son de suma importancia, siendo así que para los
psicólogos estos manuales dependemos de tal o cual manera para la detección de los
diferentes trastornos.
El manejo minucioso de los manuales hará que podamos determinar de manera eficaz
los diferentes problemas, así como también el diagnóstico y tratamiento de lo que se
esté tratando.
Bibliografía
Mimenza, O. C. (s.f.). Psicología y Mente. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/clinica/diferencias-entre-dsm-5-y-cie-10