LIMITADORES DE VOLTAJE
PRACTICA N° 9
Jorge Eduardo
Castillo Carpio
Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones
Escuela Politécnica Nacional
Quito-Ecuador
[email protected]
Abstract— Un limitador con amplificadores
operacionales es un circuito que permite, mediante el uso
de resistencias, diodos y un amplificador operacional,
eliminar tensiones que no nos interesa que lleguen a un
determinado punto de un circuito.
Keywords: recortador, transición abrupta.
I. INTRODUCCIÓN
El amplificador operacional amplifica la porción de la
señal que se transmite, utilizando los limitadores Fig. 2. Simulación: Limitador de Voltaje.
discretos en el lazo de realimentación del amplificador
operacional, donde el amplificador proporciona el nivel 3.2. Presentar en un cuadro las mediciones obtenidas
de comparación y el limitador determina los niveles de en la simulación y los valores obtenidos en el diseño
tensión de conducción o no conducción, es decir, los de cada uno de los circuitos. Con estos valores
niveles de la salida del comparador en cada estado. [1] obtener los porcentajes de error y justificarlos.
En el siguiente informe se muestran los resultados
Valores Valores
obtenidos a partir de la simulación realizada para un
limitador de voltaje con amplificadores operacionales y Calculados Obtenidos
diodos 1N4007. Vin 10 v 10v
Vout 1.06 v 1.03 v
II. OBJETIVOS VR 0.36 v 0.36 v
• Diseñar y comprobar el funcionamiento de
VD 0.7 v 0.7 v
circuitos limitadores de voltaje. Ri 1 kΩ 1 kΩ
Rp 500 kΩ 500 kΩ
III. INFORME
3.1. Presentar el diagrama esquemático del circuito Tabla 1. Valores Obtenidos.
implementado en el laboratorio.
1.06 − 1.03
%Error Vout = × 100% = 2.83%
1.06
Con respecto al voltaje obtenido mediante el diseño del
circuito limitador, este valor es ligeramente menor al
solicitado, esto se debe principalmente a las
características obtenidas del diodo 1N4007, en el cual su
voltaje de barrera aproximado es 0.67 v.
3.3. Con los datos exportados del programa de
simulación, realizar las gráficas de las señales
obtenidas mediante Matlab.
Fig. 1. Esquemático: Limitador de Voltaje.
Con respecto al diseño de limitadores con
Amplificadores Operacionales:
• El diseño de limitadores de voltaje con
amplificadores operacionales es relativamente
sencillo.
• Los factores de nivel superior son el voltaje de
salida, la corriente de salida, el ancho de banda,
la velocidad de respuesta y el rendimiento
unipolar versus bipolar.
• Otras cuestiones son las limitaciones de
velocidad de respuesta y el tipo de carga, así
como los errores de desviación relacionados
Fig. 3. Simulación: Limitador de Voltaje-Matlab vs con la temperatura, que pueden aparecer en
LTspice. forma de onda de salida.
• Por último, hay problemas de protección contra
%% Señales de entrada y salida
f=1e3;
sobrecarga térmica, exceso de corriente y otros
t=0:0.000001:5*0.001; problemas que afectan a todos los
t1=0:0.000001:2.5*0.001; amplificadores.
Vin=5*sawtooth(2*pi*f*t,0.5);
Vout=-5*sawtooth(2*pi*f*t1,0.5);
for i=1:length(t1)
CONCLUSIONES:
if Vout(i)>=1.06
Vout(i)=1.06; • En general, un amplificador proporciona
elseif Vout(i)<=-1.06 ganancia de potencia en alguna combinación de
Vout(i)=-1.06;
else
voltaje y corriente, y generalmente en una carga
Vout(i)=Vout(i); resistiva. Por lo tanto, puede considerarse un
end desperdicio implementar limitadores de voltaje
con A.O, dado que la ganancia requerida por lo
end general será de 1, evitando todo el potencial de
estos dispositivos, a no ser que se den
%% Plot de señales de entrada y salida:
% LTSPICE y MATLAB
aplicaciones especificas a diferentes valores de
plot(t,Vin,'g-o',t1,Vout,'b-o',... ganancia.
Draft1.time,Draft1.Vvout,'r');
title('LIMITADOR DE VOLTAJE') • La importancia del amplificador operacional en
xlabel('Tiempo(s)');
ylabel('Amplitud(v)'); la electrónica actual es diseñar bloques
legend('Vin','Vout Matlab',... funcionales con un comportamiento que es
'Vout LTspice'); independiente de las características del
elemento amplificador, con estos dispositivos
electrónicos se consiguen diseñar circuitos aun
3.4. Explicar los cambios que se realizaron en cada más precisos y estables que con
uno de los circuitos en la práctica, y cómo estos semiconductores tradicionales.
cambios afectan la señal de salida.
RECOMENDACIONES:
Como se mencionó en el literal anterior, los principales
cambios obtenidos en la práctica radican en la • Emplear componentes lo mas acercados a la
implementación de un diodo real, tal es el caso del realidad es fundamental para comprender el
1N4007, el cual redujo en 0,03 voltios la salida funcionamiento de los diseños realizados en el
requerida, este error corresponde al 2.83% lo cual no es laboratorio, por tanto se recomienda emplear
relevante en la práctica. Además se puede apreciar que valores comerciales en futuros diseños.
la salida del limitador real presenta un voltaje de corte
no tan lineal debido principalmente a las características REFERENCIAS:
del amplificador operacional LM741.
[1] Ecured, “Limitador con amplificadores
3.5. Consultar cuáles son las ventajas y desventajas operacionales”. [En línea] Disponible:
de utilizar un amplificador operacional para https://www.ecured.cu/Limitador_con_amplifi
realizar limitación de voltaje. cadores_operacionales