1 INGLES I Plan de Acompañamiento (1) LGS
1 INGLES I Plan de Acompañamiento (1) LGS
1 INGLES I Plan de Acompañamiento (1) LGS
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
INGLES I
MÓDULO: I
CAMPO DISCIPLINAR: COMUNICACIÓN
REFERENTES QUE ARGUMENTAN LA ELABORACIÓN DE LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS DEL TRONCO COMÚN BASICO
DEL BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO
Con gran satisfacción avanzamos en resultados favorables para el fortalecimiento de actividades académicas en el modelo de
Bachillerato General No Escolarizado (BGNE) y una de las estrategias para ello ha sido el trabajo colaborativo e interinstitucional del
Supervisor Mtro. Felipe Boverth Gómez, Asesores Técnico Pedagógicos: Mtra. Martha Eusvelia Martínez Tovar, Mtra. V. Rosario
Gutiérrez Romero y Lic. Armando Rendón Suárez; Directores de Bachilleratos e integrantes del Consejo Técnico Académico de
Zona y de Academia por campo de conocimiento, todos de la Zona Escolar 044.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) misma que enmarca el fundamento de un Marco Curricular Común
(MCC), sustentado en un enfoque en Competencias conllevó a que la Supervisión Escolar 044 en coordinación con Asesores
Técnico Pedagógicos, Directivos e integrantes del Consejo Técnico y de Academias por campo de conocimiento; iniciaran un
proceso de actualización de contenidos del Plan de Estudios del BGNE, lo cual da como resultado 30 Programas de Estudio con
enfoque en competencias del Tronco Común Básico del BGNE los cuales se aplican desde el inicio del Ciclo Escolar 2015-2016 en
todas las Instituciones que ofrecen el BGNE, adscritos a la Zona Escolar 044.
Ahora después de un año y medio de encuentros y actividades entre Asesores Técnico Pedagógicos de la Supervisión Zona 044 e
integrantes del Consejo Técnico y de Academias por campo de conocimiento es que tienen en sus manos las Secuencias Didácticas
por asignatura del Tronco Común Básico del BGNE, sustentadas en el Enfoque en Competencias.
Las Secuencias Didácticas por asignatura son recurso e instrumento fundamental para el trabajo y desarrollo académico entre
Asesor y Estudiante.
Este recurso didáctico orienta con precisión el tratamiento del contenido general del curso en cuanto a propósitos, contenidos
básicos a desarrollar en el mismo, actividades de aprendizaje en trabajo grupal y autónomo, materiales y recursos didácticos a
implementar e instrumentos y procedimientos de evaluación.
De ahí que el Asesor Académico responsable de cada asignatura, además de conocer el Plan de Estudios del BGNE en su
contenido general y campos de conocimiento y el Programa del curso que atiende en su enfoque en competencias; deberá
implementar para el trabajo académico, la secuencia didáctica correspondiente del curso a desarrollar.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
INTRODUCCION
Hoy más que nunca resulta imprescindible aprender el idioma inglés. Cada día se emplea más en casi todas las áreas del
conocimiento y desarrollo humanos. Prácticamente puede afirmarse que se trata de la lengua del mundo actual. Es, en la era de la
globalización, la gran lengua internacional, una “lengua franca” que ha repercutido en todos los países no-anglosajones, incluida la
zona ibérica, y que afecta más o menos directamente a los diversos campos y profesiones. Su posesión ya no puede tratarse como
un lujo, sino que es una necesidad evidente. Es más, incluso se dice ya que quien no domine esa lengua estaría en una clara
situación de desventaja: sería como si fuese mudo o medio analfabeto. Y sobran las razones para decirlo. La pretensión de este
documento es, pues, la de hacer ver estos motivos y concienciar a la juventud y a sus familias de la enorme importancia de adquirir
este idioma.
La asignatura de Ingles I se ubica en el primer módulo del mapa curricular del Bachillerato General No Escolarizado, cuyo
propósito es que los estudiantes expresen ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones,
desarrollo y conclusiones claras, mediante un discurso lógico, oral o escrito, usando el presente simple( verbo tobe ) y los artículos
definidos e indefinidos
Ingles I contempla 2 unidades temáticas, en la primera unidad el contenido corresponde al uso del presente simple usando el
vocabulario básico para poder expresar ideas o acciones que normalmente se hacen en la vida diaria. En la segunda unidad el
contenido temático corresponde al uso del verbo tobe y los artículos definidos e indefinidos
Por otra parte y en armonía con la competencia genérica “Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas” y
competencia disciplinar básica “Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la
situación comunicativa”, a través del contenido propuesto para lograr que el estudiante desarrolle dichas competencia usando el
vocabulario y expresando ideas en inglés de forma individual y en equipos.
Para abordar este curso se proponen 8 sesiones de trabajo de dos horas cada una, usando herramientas didácticas como los
flashes cards, cañón y computadora para presentar videos alusivos a los tiempos pasado simple y presente continúo, copias,
carteles imágenes, memoramas, audio visuales y páginas electrónicas donde los estudiantes ponen en práctica gramática y
vocabulario correspondiente. Así mismo para poder acrecentar el curso se propone un instrumento de evaluación tipo escala
estimativa para evaluar cualitativamente el nivel del logro de cada uno de los estudiantes.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
Al finalizar la asignatura los estudiantes se comunican ingles mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la
situación comunicativa, usando el presente simple y los artículos definidos e indefinidos.
DISCIPLINARES BÁSICAS
4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación
comunicativa.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
SECUENCIAS DIDÁCTICAS
Temas:
1. Verbo to be (afirmativa, negativa, interrogativa )
2. Presente Simple
Propósito
Al terminar la unidad expresen ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y
conclusiones claras, a través de diálogos presenciales usando el verbo to be y presente simple.
Bibliografía:
http://www.englishpage.com/index.
html http://www.manythings.org/daily/
http://www.dowlingcentral.com/mrsd/quiz.html
http://www.ompersonal.com.ar/omexercise/contenidotematico.htm http://www.mes-english.com http://www.vocabulary.co.il/
http://www.agenda.web.org
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
Propósito
Al finalizar unidad los estudiantes expresan ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones,
desarrollo y conclusiones claras, usando el presente simple y los artículos definidos e indefinidos, y como cierre de la unidad
presenta un portafolio de evidencias (exámenes, producciones, tareas, otros), que se fueron realizando durante el curso)
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE COMPETENCIAS RECURSOS EVIDENCIAS EVALUACIÓN
GENÉRICAS A DIDÁCTICOS (INSTRUMENTOS)
EVIDENCIAR
INICIO 8 Participa y computadora revistas Guía de
Sesión 2: presente simple y los artículos definidos e indefinidos. colabora de observación
manera participación en
E: El docente solicita a los estudiantes saquen una hoja, escriban su efectiva en clases
nombre y escriban en inglés los verbos: cantar, jugar, trabajar, nadar, equipos Evaluación
…… y las palabras: fábrica, basquetbol, futbol, tenis, alberca. (10 diversos. cañón mensual
MIN) Exposiciones del
8.2 Aporta puntos de tema por equipos rubrica de
A: Los estudiantes escriben su nombre en la hoja y enlistan las vista con apertura y para ver si observación
palabras a traducir en inglés, proporcionadas por el docente considera los de otras libro comprendieron la
(vocabulario acerca de la familia y las profesiones). personas de manera explicación de la Presentación de
(20 min) reflexiva. copias primera unidad. forma oral y
Hacer un escrita.
E: El docente solicita a los estudiantes se organicen por equipo de 4 8.3 Asume una actitud pequeño dictado
personas, para realizar la coevaluación de las palabras traducidas en constructiva, pizarrón del vocabulario y
inglés, para lo cual proporciona a cada equipo la hoja de respuestas. congruente con los de los tiempos Participación en la
(10 minutos ) conocimientos y ya mencionados. clase.
habilidades con los Libretas
que cuenta dentro de
distintos equipos de Plumones Exposiciones en
trabajo. equipos.
Apuntes
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
participación en rubrica de
5.2 Ordena clases observación
información de
acuerdo a categorías, Rubricas Presentación de
jerarquías y forma oral y
relaciones. Exposiciones del escrita.
computadora tema por equipos
para ver si
8.2 redactar la rutina comprendieron la Exposiciones en
semanal de forma cañón explicación de la equipos.
individual, utilizando primera unidad.
las formas
gramaticales del Apuntes y revisión
presente simple. libro Hacer un de la libreta para
pequeño dictado que todo esté en
5.1 Sigue del vocabulario y orden.
instrucciones y copias de los tiempos
procedimientos de ya mencionados.
manera reflexiva, Exposiciones del
A: el alumno expone sus dudas comprendiendo como pizarrón apuntes vocabulario.
(15 minutos) cada uno
de sus pasos Cuestionario
contribuye al alcance Libretas
E: El profesor realiza un dictado utilizando los artículos definidos e
de un objetivo. Apuntes
indefinidos con el vocabulario antes mencionado y revisa que los
dictados estén escritos correctamente.
(25 minutos ) Plumones
Participación
Cierre de la sesión:
E: El profesor solicita a os estudiantes la traducción de 10 oraciones
Apuntes Creación de
las cuales contienen artículos definidos e indefinidos y oraciones que
oraciones por
se encuentran en presente simple.
ellos mismos
Rubricas usando los
A: El estudiante traduce cuidadosamente cada oración.
tiempos y el
copias vocabulario.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
Bibliografía
http://www.englishpage.com/index.
html http://www.manythings.org/daily/
http://www.dowlingcentral.com/mrsd/quiz.html
http://www.ompersonal.com.ar/omexercise/contenidotematico.htm http://www.mes-english.com http://www.vocabulary.co.il/
http://www.agenda.web.org
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
SUPERVISIÓN DE BACHILLERATO GENERAL NO ESCOLARIZADO ZONA 044
APRENDIZAJE ESPERADO:
Domina los conceptos más importantes del tema presente simple.
Propósito de la situación de aprendizaje: Al finalizar la asignatura los estudiantes se comunican en una lengua extranjera mediante un
discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa, usando el presente simple.
.
En equipos de 4, realizan un dialogo sobre el tema que les toco a cada equipo conociendo a alguien, (en una estación de tren,
en un restaurante, en la escuela, en la cafetería) usando el presente simple y el vocabulario trabajado. El dialogo será
presentado en plenaria en el salón de clase con duración de 10 min como máximo.