0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas15 páginas

ECOTURISMO1

Este documento describe el ecoturismo y sus características. Explica que el ecoturismo es un tipo de turismo sostenible que se centra en la preservación del medio ambiente y en mejorar el bienestar de las comunidades locales. Luego enumera ejemplos de actividades de ecoturismo como senderismo, observación de la naturaleza y paseos en bicicleta. Finalmente, destaca los beneficios del ecoturismo para los turistas, los operadores turísticos y las comunidades rurales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas15 páginas

ECOTURISMO1

Este documento describe el ecoturismo y sus características. Explica que el ecoturismo es un tipo de turismo sostenible que se centra en la preservación del medio ambiente y en mejorar el bienestar de las comunidades locales. Luego enumera ejemplos de actividades de ecoturismo como senderismo, observación de la naturaleza y paseos en bicicleta. Finalmente, destaca los beneficios del ecoturismo para los turistas, los operadores turísticos y las comunidades rurales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Facultad de Ingeniería Geologica, Metalúrgica, Minera y Geográfica

E.A.P INGNIERÍA GEOGRÁFICA

Ecoturísmo
Alumna: Aguilar Vasquez Liz
Código: 17160044
Ciclo: 9° ciclo
Docente: Zoila Rodríguez Sanchez
ECOTURISMO
Es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo
Tradicional. Es un enfoque para las actividades turística en el cual se
privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio
(tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes.
Cuando hablamos de ecoturismo estamos hablando de un tipo de
turismo bastante particular, este tipo de turismo se refiere a algún
territorio o a comunidades.
El ECOTURISMO principalmente esta alineado al Turismo SOSTENIBLE Y
SUSTENTABLE.
“La sostenibilidad es la nueva normalidad”: una visión de futuro para el turismo.
5 DE JUNIO 2020 OMT
ECOTURISMO Aunque existen diferentes
interpretaiones, por lo general el turísmo
ecológico se promueve como un turismo
“ético”, en el cual también se presume
como primordial el bienestar de las
poblaciones locales, y tal presunción se
refleja en la estructura y funcionamiento
de las empresas, grupos y cooperativas
que se dedican a ofrecer tal servicio
La sociedad
Internacional de
Ecoturismo define
Ecoturismo como “un
viaje responsable a
áreas naturales que
conservan el ambiente
y mejoran el bienestar
de la población local”
01 Pretende viajar a zonas vírgenes en donde
la presencia de seres humanos es mínima.

02 Infraestructura creada con criterios de


sensibilidad.

CARACTERÍSTICAS 03 Dependencia Absoluta de la naturaleza.

Los turistas que viajan a estas zonas se


DEL ECOTURISMO 04
ven movidos por un impulso ético que
los lleva a colaborar con tareas
relacionadas con el medio ambiente.

05 Respeto e impulso de las comunidades


locales.
Es aquel turismo que se realiza en el
medio natural en donde se hacen
actividades recreativas esta en contacto T
TURISMO DE con las expresiones culturales que le E
R
envuelven con una actitud y compromiso
NATURALEZA de conocer, respetar, disfrutar y participar M
I
en la conservación de los recursos
naturales y culturales. N
O
Es el turismo que tiene lugar en el medio S
TURISMO ambiente rural. Fue creado como una
S
alternativa para los ingresos económicos
VERDE en el ámbito rural y de este se desprenden E
M
turismos como el de aventura, el
agroturismo y el turismo de deporte E
J
Es el turismo de las necesidades de la A
TURISMO generación presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras,
N
T
SOSTENIBLE tiene como objetivos mantenerse en el
tiempo para ello debe maximizar la
E
S
rentabilidad protegiendo los RRNN.
DIFERENCIAS ENTRE:
ECOTURISMO - TURISMO DE NATURALEZA
Este depende de el entorno Usa el entorno natural para
natural e invluye la motivación realizar la actividad turística
turística de satisfacer una o como un escenario
nevesidad educativa como secundario.
resultado de las
interaccioenes con el entorno
natural

ECOTURISMO - TURISMO SOSTENIBLE


Ofrece la posibilidad de Busca la preservación y
disfrutar la naturaleza y la conservación de los recursos
idea es que la actividad naturales para que no se
debe contribuir de manera hagan escasos en un futuro.
decidida a la conservación Los recursos naturales generan
en la zona de destino. ingresos en el Turismo.

ECOTURISMO - TURISMO VERDE


Hay una interacción directa La actividad se ve realizada por el
con la naturaleza. entorno natural pero no hay una
“interacción tan grande en dos
direcciones”
VENTAJAS DEL ECOTURISMO
Viajar bajo los principios del ecoturismo tiene una serie de ventajas que son las siguientes:
• Se trata de un tipo de turismo sostenible y alternativo para aquellas personas que huyen del
turismo de masas y del binomio sol y playa.
• El ecoturismo beneficia a la salud puesto que impulsa el consumo de productos ecológicos, la
práctica de deportes en plena naturaleza y, en definitiva, respirar aire puro y limpio.
• El ecoturismo es una gran oportunidad para enseñar valores a nuestros hijos como el respeto
a la naturaleza o hacia otras culturas.
• Por otro lado, el ecoturismo también beneficia a muchos pueblos situados en zonas rurales
que se fueron despoblando debido al traslado de las familias a las ciudades, y que ahora, se
vuelven a poblar gracias a actividades relacionadas con el ecoturismo como la agricultura
ecológica o el deporte en la naturaleza, que además crean empleo.
• Las personas que practican ecoturismo también ayudan a preservar tradiciones culturales
como las recetas de cocina, los bailes y otras manifestaciones de la cultura local.
• Otro de los principales beneficios del ecoturismo es la concienciación. Cuando vemos de
cerca que se puede hacer otro tipo de turismo que produzca beneficios a la sociedad nos
damos cuenta de que es importante cuidar la naturaleza.
“Actividades deL Ecoturísmo”
—EJEMPLOS
Participación en programas para repoblar con Senderismo. Es una actividad
árboles determinadas zonas. La desertificación es uno sencilla para la que
de los problemas más graves que sufre nuestro planeta básicamente solo vas a
actualmente debido al aumento de la temperatura, a los necesitar un buen calzado y
incendios y a la escasez de lluvia, entre otros elementos. ropa adecuada para la época
Los programas de repoblación de árboles son del año. El senderismo
fundamentales para frenar la desertificación y luchar también lo puedes practicar
contra el cambio climático y, además, una forma de en familia o con un grupo de
aprender a respetar la naturaleza. amigos.

Observación de fenómenos de la Paseos en bici por la


naturaleza. En este caso se trata de visitar montaña. Se trata de
lugares donde ocurren situaciones que nos una actividad que se
muestran la fuerza de la naturaleza o el practica cada vez más
comportamiento de los animales: migraciones y que, si buscas rutas
de aves o de mamíferos, auroras boreales, sencillas, podrás
lluvias de estrellas o erupciones volcánicas, por practicar con tus hijos e
ejemplo. hijas.
¿Cuáles son los beneficios principales de
apostar por el ecoturísmo?
Apostar por el ecoturismo tiene múltiples beneficios tanto para el
ecosistema como para el conjunto de actores implicados de
alguna forma en este tipo de turismo: los propios turistas y
sus familias, los turoperadores y establecimientos hoteleros
y, por supuesto, las demasiadas veces olvidadas
comunidades rurales.
Veamos qué beneficios tiene apostar por el ecoturismo para cada
uno de estos tres target o público objetivo: los turistas, los
profesionales del sector del turismo y los habitantes de
las comunidades rurales.
BENEFICIOS PARA LOS TURÍSTAS Y SUS FAMILIAS
Un beneficio añadido a las familias con niños es la inmensa cantidad de valores que
pueden trasmitir fácilmente a los más pequeños a través de las diferentes actividades
relacionadas con el ecoturismo, desde el respeto por la naturaleza, la flora y la fauna a la
concienciación medioambiental, el ahorro de recursos, el valor del reciclaje y la reutilización
de materiales.
Gran parte de las actividades ecoturísticas repercuten positivamente en la salud física y
mental de los turistas que apuestan por ellas

BENEFICIOS PARA LAS COMUNIDADES RURALES


El ecoturismo ayuda a las comunidades rurales desfavorecidas a salir de su
estado de pobreza endémica. Esto no lo decimos nosotros, sino dos fuentes de
absoluta confianza: la OMT y la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El ecoturismo ha devuelto la vida a numerosos pueblos olvidados y
abandonados por la migración del campo a la ciudad y el ecoturismo sirve
para devolver al presente numerosas tradiciones locales apenas recordadas
ECOTURÍSMO EN EL PERÚ
El Perú ofrece un sinnúmero de posibilidades de conocer sus maravillas
naturales, históricas y culturales.
La geografía peruana contempla un amplio abanico de opciones por conocer.
El turismo de Naturaleza y Conservación se basa en la gran variedad
geográfica y ecológica para ofrecer a los turistas una serie de actividades que
les permite conocer y conectar con el entorno natural.

Todas las regiones peruanas ofrecen esta


modalidad de turismo. Por ejemplo, Cusco y
Madre de Dios te ofrecen visitas al Manu, así
como Loreto, al Pacaya Samiria.

Incluso, Lima tiene turismo natural cuando


uno se adentra más al este en lugares como
Las lomas de Lucumo o las de Lachay.
Las actividades que destacan son las caminatas ecológicas que, al ser
guiadas, permiten disfrutar del paisaje y aprender de su valor dentro del
medio ambiente. La observación de fauna en los parques y reservas
naturales cumplen una función similar.
EL ECOTURÍSMO EN PERÚ
EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
En la última década, han aumentado los
lugares de avistamiento de aves en el
país.

En San Martín y Amazonas, los colibríes


son los grandes protagonistas de la
cámaras de los turistas. Y en la Sierra
Sur, como Arequipa, en el Colca, los
cóndores sobrevuelan los profundos
cañones ayudando a mantener limpio el
ecosistema.
EL ECOTURISMO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

En la última década, han aumentado los lugares de avistamiento de aves en el país.


En San Martín y Amazonas, los colibríes son los grandes protagonistas de la
cámaras de los turistas. Y en la Sierra Sur, como Arequipa, en el Colca, los cóndores
sobrevuelan los profundos cañones ayudando a mantener limpio el ecosistema.

La Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas


(OMT) ha hecho un llamamiento a una "recuperación
sostenible del sector turístico” para "crear un equilibrio
entre las necesidades de las personas y del planeta para el
bienestar de todos”.
COMPONENTES CLAVES PARA UN PRODUCTO ATRACTIVO DE
ECOTURISMO
Disponer de folletos o
Plan de actividades y medios donde se
manejo del área describa el lugar y los
natural. servicios que se
ofrecen Trabajar en conjunto
con las autoridades
locales, nacionales
Plan de actividades y para promover los
manejo del área espacios turísticos
natural.

Contar con una


administración
integrada por
personas que
Tener en cuenta otros conozcan muy bien la
atractivos turísticos zona
cercanos que puedan
relacionarse
ACTORES DEL ECOTURISMO

Elementos ANFITRIONES
ECOTURISTAS

Aquellas
Los espacios de personas que Pobladores
Naturaleza disfrutan, locales
valoran y
Los animales y plantas estudian los Instituciones
escenarios del estado
Las actividadees naturales
Guías del
ecoturisticas ecoturísmo

También podría gustarte