Sesion Práctica 2
Sesion Práctica 2
Sesion Práctica 2
SISTEMAS ELECTRONICOS
1
Un cilindro de doble efecto debe avanzar al accionar un pulsador. Cuando llegue al final de su recorrido
(200mm) debe encender un indicador luminoso. Una vez transcurridos 5seg en su posición extrema debe
retroceder al inicio.
2
En la línea 3 el contacto NA K1 y un solenoide E1.
En la línea 4 el contacto NA 1S asociado al final de carrera del cilindro A1 y una señal luminosa.
En la línea 5 el contacto NA 1S y un relé con deceleración de arranque T1, el cual está programado para 5
segundos.
Debajo de las líneas 1 y 5 estan los elementos que tienen contactos asociados en otras líneas
indicándonos si se trata de un contacto NA o NC.
3
Transcurridos los 5 segundos se abrirá el contacto asociado de la línea 1, y destensionará el relé K1
volviendo a cerrar sus contactos asociados de las líneas 2 y 3.
Al volver a abrir K1 de la línea 3, se desenergizará el solenoide E1 y la válvula asociada a esta volverá a
su posición de reposo mediante retorno por muelle, dando paso a la retracción del cilindro A1.
Al iniciarse la retracción del cilindro, el sensor 1S se apaga y vuelve a abrir sus contactos asociados de
las líneas 4 y 5, apagandose el indicador luminoso.
Finalmente, el circuito vuelve a su posición inicial.
4
Diagrama de estado y listado
En el diagrama de estado se puede ver que cuando accionamos el pulsador se realiza la extensión del cilindro y dura
5 segundos extendido mientras la señal luminosa esta encendida, al comenzar la retracción la luz se apaga.
5
APARTADO B (VARIACIÓN PROPUESTA)
1. Enunciado .................................................................................................................................................... 1
2. Interpretación 1 ............................................................................................................................................ 1
3. Funcionamiento de la interpretación 1 .......................................................................................................... 2
4. Modificación para 100 pisos interpretación 1 ................................................................................................ 2
5. Comentarios interpretación 1........................................................................................................................ 2
6. Interpretación 2 ............................................................................................................................................ 2
7. Funcionamiento de la interpretación 2 .......................................................................................................... 3
8. Modificación para 100 pisos de la interpretación 2 ....................................................................................... 3
9. Comentario interpretación 2 ......................................................................................................................... 4
6
Diseñar un automatismo para el alumbrado de una escalera de un edificio de tres plantas. Al activar el pulsador de cualquier
planta se deberán encender las luces de la escalera durante 30 segundos. Si durante este tiempo se acciona de nuevo el
pulsador de conexión, el intervalo de tiempo comienza de nuevo desde el principio. De esta forma se asegura que la luz se
apaga transcurridos 30 segundos después de la última pulsación del pulsador. ¿Como diseñarías el circuito para un edificio
de 100 plantas?
Planteamiento 1
Suponemos que el edificio tiene solo 3 plantas y queremos que cuando activemos cualquiera de los pulsadores de cualquier
planta se encienda la luz de todos los pisos. Si pulsamos otra vez antes de que se hayan apagado las luces el contador
volverá a reiniciarse.
Funcionamiento
Al activar el pulsador P1, se cierra el contacto y le llega tensión al relé con deceleración de caída. Al activarse comienza el
temporizador a la vez que se cierra su contacto asociado T1 y se enciende el indicador luminoso, si pulsamos cualquier otro
pulsador mientras el temporizador sigue activo, este se reiniciará sin mostrar un corto en la luz.
Comentarios
Esta sería la manera más sencilla de resolverlo y para modificar el número de plantas nos valdría con añadir mas
pulsadores, no tendríamos que cambiar el circuito.
El inconveniente de este método es su falta de optimización al incrementar el numero de pisos ya que si tenemos un edificio
con 100 plantas deberíamos encender únicamente las plantas que necesitamos, no todas las del edificio.
7
Planteamiento 2
Esta vez intentaremos atender al inconveniente de la interpretación anterior, el cual no nos permita encender únicamente la
luz de la planta en la que nos encontramos y donde hemos activado el pulsador. Manteniendo la condición de que si
volvemos a activar el pulsador de otra planta se reinicie el contador.
Funcionamiento
Cada planta tiene su temporizador junto con su indicador luminoso,cada vez que activemos un pulsador, este se mantendrá
encendido el tiempo deseado únicamente en esa planta y si volviésemos a pulsar otra vez antes de que acabase el tiempo,
volveríamos a tensionar el temporizador y se reiniciaría a su tiempo inicial.
8
Comentario
Esta manera no es mucho mas compleja, lo único es que tiene mas componentes, y a la hora de ampliar pisos en lugar de
añadir un solo elemento (un pulsador por piso) tendríamos que añadir 4 elementos (pulsador, temporizador, luz y switch).
Este método sería mas eficiente en el sentido de que no se llegarían a encender todas las luces, únicamente la del piso en la
que se pulsa.