0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas7 páginas

Lagrange

Este documento presenta el método de los multiplicadores de Lagrange para encontrar valores extremos de funciones sujetas a restricciones. Explica que se construye una función auxiliar que incluye un multiplicador de Lagrange, y se igualan a cero las derivadas parciales de esta función para encontrar los puntos críticos. Aplica este método a un ejemplo de minimización de costos de producción sujetos a una restricción de producción total. Finalmente, presenta un ejercicio propuesto para aplicar el método a un problema de asignación de producción entre plantas para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas7 páginas

Lagrange

Este documento presenta el método de los multiplicadores de Lagrange para encontrar valores extremos de funciones sujetas a restricciones. Explica que se construye una función auxiliar que incluye un multiplicador de Lagrange, y se igualan a cero las derivadas parciales de esta función para encontrar los puntos críticos. Aplica este método a un ejemplo de minimización de costos de producción sujetos a una restricción de producción total. Finalmente, presenta un ejercicio propuesto para aplicar el método a un problema de asignación de producción entre plantas para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Optimización en varias variables

FUNCIONES DE VARIAS
Multiplicadores VARIABLES
de Lagrange
Mínimos, Máximos y puntos de silla
en Varias variables
–2–
Valores extremos de una función en varias variables

DEFINICIÓN
• Una función de dos variables 3ene un máximo local en (𝑎, 𝑏) si 𝑓(𝑥, 𝑦) ≤ 𝑓(𝑎, 𝑏)
cuando (𝑥, 𝑦) está cerca de (𝑎, 𝑏). El número 𝑓(𝑎, 𝑏) recibe el nombre de valor
máximo local.
• Si 𝑓(𝑥, 𝑦) ≥ 𝑓(𝑎, 𝑏) cuando (𝑥, 𝑦) está cerca de (𝑎, 𝑏), entonces 𝑓 3ene un mínimo
local en (𝑎, 𝑏) y 𝑓(𝑎, 𝑏) es un valor mínimo local.
–14–
Multiplicadores de Lagrange

MÉTODO
Para determinar los valores máximos y mínimos de la función 𝑓(𝑥, 𝑦, 𝑧) sujeta a la
restricción 𝑔 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑘.
Procedimiento: Construimos una función auxiliar 𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆) definida por
𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆 = 𝑓 𝑥, 𝑦, 𝑧 − 𝜆𝑔(𝑥, 𝑦, 𝑧)
La nueva variable 𝜆 (lambda) se denomina multiplicador de Lagrange.

De acuerdo con el método de multiplicadores de Lagrange, si 𝑥2 , 𝑦2 , 𝑧2 , 𝜆2 es un punto


crítico de 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆 , entonces, 𝑥2 , 𝑦2 , 𝑧2 es un punto crítico de 𝑓 𝑥, 𝑦, 𝑧 sujeta a la
restricción 𝑔 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 0, y recíprocamente.

En consecuencia, hallaremos los puntos críticos de la función auxiliar 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆


𝐹4 = 𝑓4 − 𝜆𝑔4 = 0
𝐹5 = 𝑓5 − 𝜆𝑔5 = 0
𝐹6 = 𝑓6 − 𝜆𝑔6 = 0
𝐹7 = −𝑔 = 0
Evalúe f en todos los puntos 𝑥, 𝑦, 𝑧 que resulten de la solución del sistema de
ecuaciones anterior. El más grande de estos valores es el valor máximo de 𝑓, el más
pequeño es el valor mínimo de 𝑓.
–10–
Optimización en varias variables

EJEMPLO DE OPTIMIZACION USANDO EL METODO DE


MULTIPLICADORES DE LAGRANGE
Determine los puntos críticos de f, sujeto a la restricción dada:
f(x,y)=x2+2y2+5xy+700, x+y=500

•Derivadas Parciales
Se construye el sistema de ecuaciones:
–10–
Optimización en varias variables

CONTINUACION EJEMPLO

CONTEXTUALIZACION DEL PROBLEMA:


El ejercicio anterior es corerspondiente al problema del ejercicio, 12 de la sección 17-5, página 758

Costos de producción mínimos: Una empresa puede elaborar su producto en dos de sus plantas. El costo de producir x unidades
en su primera planta y y unidades en la segunda planta está dado por la función conjunta de costo:
C(x,y)=x2+2y2+5xy+700
Si la empresa tiene una orden de suministrar 500 unidades. ¿Cuántas unidades debe producir en cada planta con el objetivo de
minimizar el costo total?

Respuesta:
Si la empresa tiene una orden de suministrar 500 unidades. ¿Cuántas unidades debe producir en cada planta con el objetivo de
minimizar el costo total? EN LA PLANTA X, DEBE PRODUCIR 125 Y EN LA PLANTA Y, DEBE PRODUCIR 375.
PROBLEMA:
Asignación de producción: Para surtir una
EJERCICIO orden de 200 unidades de su producto, una
empresa desea distribuir la producción entre
sus dos plantas, planta 1 y planta 2.
La función de costo total está dada por
Método de Multiplicadores de Lagrange C(x,y)=2x2+xy+2y2
Procedimiento: Construimos una función auxiliar Donde x y y son los números de unidades
𝐹(𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆) definida por producidas en las plantas 1 y 2,
𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆 = 𝑓 𝑥, 𝑦, 𝑧 − 𝜆𝑔(𝑥, 𝑦, 𝑧) respectivamente.
La nueva variable 𝜆 (lambda) se denomina multiplicador de Cómo debe distribuirse la producción para
Lagrange. minimizar los costos?

hallaremos los puntos crí3cos de la función auxiliar 1. Construya la Función auxiliar 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆


𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑧, 𝜆 2. Encuentre las derivadas parciales e iguale
𝐹4 = 𝑓4 − 𝜆𝑔4 = 0 a cero
𝐹5 = 𝑓5 − 𝜆𝑔5 = 0 3. Determine los puntos críticos, resolviendo el
𝐹6 = 𝑓6 − 𝜆𝑔6 = 0 sistema
𝐹7 = −𝑔 = 0
Evalúe f en todos los puntos 𝑥, 𝑦, 𝑧 que resulten de la
solución del sistema de ecuaciones anterior. El más grande de
estos valores es el valor máximo de 𝑓, el más pequeño es el
valor mínimo de 𝑓
–10–
Optimización en varias variables

EJERCICIO: Resuelva el problema 13 de la página 758, Ejercicios 17-5


TAREA:

También podría gustarte