Convenio Sobre La Diversidad Biológica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Convenio sobre la Diversidad Biológica es el instrumento internacional


para "la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de
sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se
deriven de la utilización de los recursos genéticos", que ha sido ratificado por
196 países.
tres objetivos principales:
la conservación de la diversidad biológica,
la utilización sostenible de sus componentes
y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la
utilización de los recursos genéticos.
Su objetivo general es promover medidas que conduzcan a un futuro
sostenible. La conservación de la diversidad biológica es un interés común de
toda la humanidad.
El CDB cubre la diversidad biológica a todos los niveles: ecosistemas, especies
y recursos genéticos.
El órgano rector del CDB es la Conferencia de las Partes (COP). Esta autoridad
suprema de todos los Gobiernos (o Partes) que han ratificado el tratado se
reúne cada dos años para examinar el progreso, fijar prioridades y adoptar
planes de trabajo.
En 2010, las Partes en el CDB adoptaron el Plan Estratégico para la
Diversidad Biológica 2011- 2020, un marco de acción decenal para que todos
los países e interesados salvaguarden la diversidad biológica y los beneficios
que proporciona a las personas.
La Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB) tiene su sede
en Montreal, Canadá. Su principal función es ayudar a los Gobiernos a aplicar
el CDB y sus programas de trabajo, organizar reuniones, redactar borradores
de documentos, coordinar la labor del Convenio con la de otras
organizaciones internacionales y recopilar así como difundir información.
Datos breves
El Convenio sobre la Diversidad Biológica quedó listo para la firma el 5 de
junio de 1992 en la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, y entró
en vigor el 29 de diciembre de 1993.
Hasta la fecha hay 193 Partes. Los componentes de la diversidad biológica
son todas las formas de vida que hay en la Tierra, incluidos ecosistemas,
animales, plantas, hongos, microorganismos y diversidad genética.
sus tres objetivos, el CDB es considerado a menudo como el principal
instrumento internacional para el desarrollo sostenible. Los ecosistemas, las
especies y los recursos genéticos deberían ser utilizados en beneficio del ser
humano, pero de manera que no lleve a la pérdida de diversidad biológica.
Para conservar la diversidad biológica hacen falta cuantiosas inversiones,
pero se obtendrán considerables beneficios ambientales, económicos y
sociales. n El enfoque por ecosistemas, una estrategia integrada para
gestionar recursos, es el marco de acción del Convenio. N
Según el principio de precaución, cuando haya peligro de considerable
reducción o pérdida de diversidad biológica, la falta de certeza científica
absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de
medidas que impidan o minimicen dicho peligro.

También podría gustarte