SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 04
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN “Nuestra señora de la Asunción” Monterrey GRADO / 3° Grado
EDUCATIVA SEC.
TITULO DE LA Interpretamos fracciones de manera gráfica y Duración 2horas
SESIÓN simbólica
DOCENTES Leydi Vargas Alzamora Fecha 14/10/2020
ÁREA(S) Matemática
PROPÓSITO Aprenderemos a interpretar y representar fracciones de manera gráfica y simbólica.
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
EVIDENCIAS INSTRUMEN.
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVAL.
Resuelve Traduce cantidades a Traduce una o más acciones Interpretar y
de agregar, quitar, igualar, representar Lista de
problemas de expresiones numéricas
repetir cantidades e interpretar fracciones de
cantidad. Comunica su y representar fracciones de manera gráfica y
cotejo
manera gráfica y simbólica; al simbólica.
comprensión sobre los
plantear y resolver problemas.
números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
-Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
-Atención a la diversidad
situación
-Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un
-Ambiental
Colectivo.
Competencias
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
transversales
Define metas de
aprendizaje Es capaz de oír y considerar consejos,
Gestiona su aprendizaje Organiza acciones Define una meta de aprendizaje, Entiende
de manera autónoma
estratégicas para alcanzar que debe organizarse.
sus metas de aprendizaje.
Compara la aplicación de diversas pautas de
Se desenvuelve en los interacción, diseño e investigación con
entornos virtuales Analiza datos e aplicaciones, servicios y objetos virtuales
generados por las tic información para realizar actividades de investigación y
Colaboración en entornos virtuales.
Genera y registra datos o
información
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Vemos la tv aprendo en casa para Computadora o Tablet con acceso a Internet
realizar la ficha correspondiente. Cuaderno u hojas de reúso
Lápiz o lapicero
4. SECUENCIA DIDÁCTICA
MO PROCESOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MEDIOS Y TIEM
ME PEDAGOG. MATER. PO
N.
I Motivación Damos la bienvenida a los estudiantes y hacemos la 10´
N dinámica compartiendo un pastel.
I Saberes Los estudiantes responden las siguientes
C previos. preguntas
I ¿De qué trató el juego? ¿Cómo realizamos el juego? ¿Les
O gustó? ¿Qué les pareció?
Conflicto ¿En la vida cotidiana será necesario utilizar fracciones? ¿Por
cognitivo qué?
Propósito. El docente se da a conocer el propósito
“Hoy Aplicaremos la adición y sustracción de fracciones
homogéneas, en situaciones de la vida cotidiana”.
Establecemos los acuerdos de convivencia.
Adecuamos nuestro espacio de trabajo donde
trabajaremos.
Levantamos la mano si queremos participar
D Gestión y 70’
E acompañami Familiarización del problema
S ento del
A desarrollo de El docente presenta un problema.
R las
R competencias
O .
L
L
O
Los estudiantes a través de lluvia de ideas responden
a las siguientes preguntas.
¿De qué trata el problema?
¿Qué nos pide el problema?
¿Qué debemos de hacer?
Búsqueda y ejecución de estrategias
¿Cómo resolverán el problema? ¿Qué materiales
utilizaran para solucionar el problema? Pedimos que
seleccionen los datos más importantes y grafiquen con
papeles de colores.
Socializa sus representaciones
El docente da cuenta los diferentes procedimientos
ejecutados por los estudiantes, aclarando dudas y
contradicciones que se les presente. ¿Cómo lo
resolvieron? ¿Tuvieron algunas dificultades?
Reflexión y formalización
Los estudiantes responden a las siguientes preguntas:
¿Cómo llegaron a la respuesta?
¿Qué nos permitió llegar a la solución?
¿Cómo funciona el grafico de barras?
¿Cómo lo interpretaremos?
Planteamiento de otros problemas
El docente plantea otro problema para que los
estudiantes resuelvan de manera autónoma.
Escribe las fracciones que representan las partes
sombreadas y realiza la operación. Luego colorea
la fracción del resultado.
Evaluación El docente les plantea a los estudiantes las siguientes 10´
CIER interrogantes:
RE ¿Qué te pareció más interesante o más
importante de la actividad?
¿En qué situaciones aplicaras este aprendizaje?
¿te fue fácil o difícil interpretar y graficar
fracciones? ¿por qué?
¿Para qué son útiles graficar e interpretar las
fracciones?
LISTA DE COTEJO- MATEMÁTICA
SI NO
N° APELLIDOS Y Traduce Comunica su Usa estrategias OBSERVACIONES
NOMBRES cantidades a comprensión y
expresiones sobre los procedimientos
numéricas números y las de estimación y
cálculo.
operaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16