Ipc Panama

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

7. Indique y describa las cinco (5) aplicaciones del IPC.

R: La serie tiene como finalidad reflejar los cambios de los precios de los bienes y servicios
al consumidor.

El Índice tiene múltiples aplicaciones entre las que se destacan las siguientes:

1. Socioeconómico: Se utiliza para medir la inflación en el país y el poder


adquisitivo del balboa.
2. Fiscales y otras acciones: Permite al gobierno identificar el comportamiento de
los impuestos, contribuyentes y beneficios de la seguridad social,
remuneraciones y pensiones de los funcionarios, tasas multas, de la deuda
pública y sus intereses.
3. Privados y Judiciales: Sirve para efectuar ajustes a los contratos privados
(sueldos, salarios, primas de seguro y servicios) y en decisiones judiciales
(pensiones alimenticias).
4. Estadístico: Es de gran utilidad para la deflación del valor agregado actual en
las cuentas nacionales y de las ventas al por menor.
5. Estimaciones: Coadyuva en las comparaciones en las variaciones de los precios
realizadas con propósitos comerciales, incluida la reevaluación contable

8. ¿Cuál es el año base del IPC?

R: El Instituto Nacional de Estadística Censo (INEC) presenta en esta publicación, la nueva


metodología que se utiliza para el cambio de año base del Índice de Precios al Consumidor
(IPC). Este indicador macroeconómico es considerado uno de los más importantes, debido
a que permite medir los cambios en los niveles de precios de una canasta de consumo fija,
la cual es adquirida por los hogares residentes en las principales áreas urbanas del país.

Al seguir recomendaciones internacionales, el INEC realizó la Encuesta de Ingresos y


Gastos de los Hogares en el 2007/08, cuyos resultados son la fuente de información para la
actualización del diagrama de ponderaciones, así como también para la conformación de la
canasta de mercado, donde se reflejan los cambios en los patrones de consumo de los
hogares para construir el nuevo indicador.
El presente informe contiene información sobre las mejoras introducidas en el nuevo IPC,
el cual tiene 2013 como base; asimismo, se amplía la cobertura geográfica del índice, sus
características, el procedimiento para la selección de los bienes y servicios y otros aspectos
relacionados con las diferentes etapas que involucran la obtención final de los índices por
dominio de estudio, los cuales son: Índice Nacional Urbano, Índice de los distritos de
Panamá y San Miguelito, y el Índice del Resto Urbano.

También podría gustarte