0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas15 páginas

Tipos de Datos

Este documento describe la estructura básica de un programa en C# y los tipos de datos fundamentales del lenguaje. Explica que un programa C# típicamente incluye namespaces, clases y métodos, y que el método Main es el punto de entrada. Luego detalla los tipos de datos numéricos, de caracteres, lógicos y otros como cadenas y arrays. Finalmente, cubre conceptos como identificadores, operadores, entrada/salida y ejemplos de código.

Cargado por

yar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas15 páginas

Tipos de Datos

Este documento describe la estructura básica de un programa en C# y los tipos de datos fundamentales del lenguaje. Explica que un programa C# típicamente incluye namespaces, clases y métodos, y que el método Main es el punto de entrada. Luego detalla los tipos de datos numéricos, de caracteres, lógicos y otros como cadenas y arrays. Finalmente, cubre conceptos como identificadores, operadores, entrada/salida y ejemplos de código.

Cargado por

yar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León

Facultad de Ciencias y Tecnología


Departamento de Computación

Componente: Técnicas de Programación Orientada a Objetos I

TEMA: Tipos de Datos

Objetivos:
 Aprender la estructura de un programa, los operadores, tipos de datos C# y funciones E/S.
 Analizar problemas y crear aplicaciones de consola en C#.

“A la libertad por la Universidad”


Estructura de un programa C#

Un programa en C# se ve más o menos así:

1) La primera parte de nuestro código, contiene varios "using", la cual es una palabra reservada que nos
ayuda a incluir un namespace (explicado en el siguiente inciso), por ejemplo, en este caso se está
incluyendo el uso de las clases que estén en el namespace "System"

2) La sección del namespace, un namespace es un agrupador de clases, por ejemplo, ahora estamos
definiendo el namespace "Prueba1", el cual agrupa a nuestra clase "Program"

3) Pasamos a la declaración de la clase "Program", una clase contiene los datos y métodos que son
utilizados en el programa, en nuestro ejemplo solo tenemos un método.

4) Definimos nuestro método "Main", por default este método es el primero que se ejecuta cuando
corre nuestro programa.

5) La sección de las sentencias de nuestro código, por ejemplo, esta es la línea en donde se indica que se
muestre en la consola el texto "Bienvenidos al lenguaje de C#".

En fáciles palabras, así es como está estructurado un programa, ahora, hay cosas que no hemos
comentado del lenguaje C# que sería bueno que supiéramos:

1.- Para delimitar el alcance en el código se utilizan los símbolo { }

2.- Cuando finalizamos las sentencias debemos utilizar el símbolo punto y coma ( ; )

3.- El lenguaje es "Case Sensitive", es decir que hace distinción de letras mayúsculas y minúsculas en las
variables, métodos, textos, etc., es decir, que Main es diferente de main
4.- Cuando queremos invocar a una función la finalizamos con (), y dentro de estos ponemos los
parámetros, por ejemplo, si tuviéramos un método que se llamará Escribe y por parámetros recibiera un
texto lo realizaríamos así: Escribe("Hola");

5.- Para limpieza en nuestro código, utilizamos la identación del código, es decir, dejamos varias sangrías
delimitando el alcance del código, para una fácil lectura, esto acompañado de los {}.

6.- Cuando queremos escribir un comentario en el código utilizamos //, ejemplo // Este es un
comentario

Declaración de una variable

DECLARACIÓN SENCILLA
tipo_variable nombre_variable;

DECLARACIÓN MULTIPLE
tipo_variable nombre_variable1, nombre_variable2,... nombre_variableN;

NOTA: No se pueden utilizar variables no inicializadas. Una variable puede inicializarse al momento de
ser declarada.
Ejemplo: int miEntero=0;
O puede inicializarse después en el código.
Ejemplo:
int miEntero;
miEntero = 2;

Una variable representa un espacio de memoria para almacenar un valor de un determinado tipo,
valor que puede ser modificado a lo largo de la ejecución del bloque donde la variable es accesible, tantas
veces como se necesite. La declaración de una variable consiste en enunciar el nombre de la misma y
asociarle un tipo. Por ejemplo, el siguiente código declara cuatro variables: a de tipo double, h de tipo
float y c y r de tipo int.
Por definición, una variable declarada dentro de un bloque, entendiendo por bloque al código
encerrado entre los caracteres ‘{‘ y ‘}’, es accesible sólo dentro de ese bloque.

Según lo expuesto, las variables a, b, c, y r son accesibles solo dentro del método Main de la clase
CAritmetica. En este caso se dice que dichas variables son locales al bloque donde han sido declaradas.
Una variable local se crea cuando se ejecuta el bloque donde se declara y se destruye cuando finaliza la
ejecución de dicho bloque.

Las variables locales no son iniciadas por el compilador C#. Por lo tanto, es nuestra obligación
iniciarlas, de lo contrario el compilador visualizará un mensaje de error en todas las sentencias que hagan
referencia a esas variables.

Cuando elija el identificador para declarar una variable, tenga presente que el compilador C# trata
las letras mayúsculas y minúsculas como caracteres diferentes. Por ejemplo las variables dato1 y Dato1
son diferentes.
Tipos de Datos

Los diferentes objetos de información con los que un programa trabaja se denominan datos.
Todos los datos tienen un tipo asociados con ellos que nos servirá para poder conocer con que
información trabajaremos. Es decir, cuando ingresemos el sueldo de un trabajador necesitamos que este
contenga decimales, o al solicitar la edad de una persona esta tiene que estar con números enteros, etc.
Además la suma entre caracteres no tiene sentido. La asignación de tipos a los datos tiene dos objetivos
principales:
 Detectar errores de operaciones aritméticas en los programas.
 Determinar cómo ejecutar las operaciones.

Tipos de Datos Comunes: Estos son los tipos de datos más utilizados en los lenguajes de programación:
 Numéricos.
 Caracteres.
 Lógicos.

Cualquier tipo puede ser tratado como un objeto ya que todos los tipos de datos en C# derivan de
System.Object; en la siguiente tabla se muestran los tipos de datos básicos:
Cuando declaramos variables, hay que recordar la distinción entre tipos de valor y tipos de
referencia:
 Tipos de valor son tipos simples como ‘int’, ‘long’ y ‘char’
 Los objetos, strings y arrays son ejemplos de tipos de referencia
Los tipos de valor se derivan de System.ValueType

A continuación, se muestra una comparación entre las variables de tipo valor y las de tipo referencia:
Las variables de tipo valor pueden iniciarse al declararse:

Los valores de referencia son creados con la palabra clave new:


object o = new System.Object();
Una variable String se puede inicializar directamente:
string s = "Hola";

C# soporta secuencias de escape como en C:


string s1 = "Hola\n"; // salto de línea \n
string s2 = "Hola\t que\t tal"; // tabulador \t
Como las sentencias de escape comienzan con ‘\’, para escribir este carácter hay que doblarlo, o
usar ‘@’:
string s3 = "c:\\WINNT";
string s4 = @"C:\WINNT";

El ámbito de una variable es el conjunto de código donde es visible. La visibilidad de una variable
fuera de su ámbito se puede modificar anteponiendo public o private en la declaración.

Una constante no puede modificar su valor durante todo el programa, para crearlas utilizamos la
palabra const:
En C#, también es posible crear tipos definidos por el usuario. Un ejemplo son los tipos
enumerados y se crean con la palabra enum:
Definición de una enumeración:

Uso de una enumeración:

Visualización de una variable de enumeración:

Otro tipo definido por el usuario son las estructuras y se crean con la palabra struct:
Definición:

Uso:
La conversión entre tipos de datos puede ser:

Identificadores

Se usan para dar nombres a los elementos de un programa como variables, constantes y métodos.
 Consta de caracteres alfanuméricos y _
 Sensible a mayúsculas y minúsculas.
 Comenzar con letra o _ Palabras reservadas:
Si se quiere usar un identificador que es una palabra reservada hay que usar como prefijo el carácter
‘@’:

Operadores utilizados en la programación


Operaciones básicas de entrada y salida

Utilizan la clase Console


 Read: Lee el siguiente carácter de la entrada estándar.
 ReadLine: Lee la siguiente línea de caracteres de la entrada estándar.
 Write: Escribe la información específica en la salida estándar.
 WriteLine: Escribe los datos especificados, seguidos de un terminador de línea actual, en la salida
estándar.
La clase Console no se puede heredar y ofrece un soporte básico para las aplicaciones que leen y escriben
caracteres en la consola. Si la consola no existe como es el caso de las aplicaciones basadas en Windows,
las escrituras a la consola no se despliegan en pantalla y ninguna excepción es generada. La entrada
estándar o predefinida para la consola es el teclado y la salida predefinida es el monitor todo esto se
lleva a cabo usando las propiedades IN, OUT y ERROR.

Ejercicios Resueltos

1. Codificar el siguiente pseudocódigo utilizando instrucciones del lenguaje C#.


Pseudocódigo en PseInt
Código Fuente en C# utilizando Sharp Develop

2. Realice un programa que, dada una cantidad en pesos, obtenga la equivalencia en dólares, asumiendo que
la unidad cambiaria es un dato desconocido.
3. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.

4. Realice un programa, que dado el nombre y año de Nacimiento de una persona, imprima la edad de esta.
EJERCICIOS PROPUESTOS

Ejercicio 1

Construya un programa en C# que calcule e imprima el número de segundos que hay en un determinado
número de días. El número de días será introducido desde teclado.

Análisis del problema:


Cuáles son los datos que se pueden extraer del enunciado del problema:

Cuáles son las variables de entrada y de proceso: (No olvidar los tipos de variables)

¿Cómo se calcularán los segundos que hay en un determinado número de días y cuales formulas se
utilizarán?

Escribir a continuación la declaración de variables que utilizarás:

Los procesos que realizarás (fórmulas):

¿Cuál es la variable que dará la respuesta del problema?

Ahora teniendo el análisis anterior comienza a codificar el código necesario para resolver el problema.
Ejercicio 2

Construya un programa en C# tal que dado el costo de un artículo vendido y la cantidad de dinero
entregado por el cliente vía teclado, calcule e imprima el cambio que debe entregarse al mismo.

Análisis del problema:

Cuáles son los datos que se pueden extraer del enunciado del problema

Cuáles son las variables de entrada y de proceso: (No olvidar los tipos de variables)

¿Cómo se calculará el cambio que se debe entregar al cliente y cuáles fórmulas utilizarías?

Escribir a continuación la declaración de variables que utilizarás:

Los procesos que realizarás (fórmulas):

¿Cuál es la variable que dará la respuesta al problema?

Ahora teniendo el análisis anterior comienza a codificar el código necesario para resolver el problema.

Bibliografía
 Ceballos, F.J. (2011). Microsoft C#, Curso de Programación, 2ª. Edición. Madrid, España. Editorial RA-
MA.

También podría gustarte