Cactus
1. Nombrar las características principales de un cacto.
Areolas - flores, ramas y espinas brotan de estas - ninguna otra planta tiene esta
característica.
Espinas - Tal vez la característica más conocida del cactus, las espinas pueden
variar mucho en apariencia, forma, tamaño y color.
Flores - las flores no son exclusivos a los cactus pero las flores de cactus son
únicas. Las flores de cactus suelen ser bastante espectaculares y muy complejas.
Hojas - la mayoría de los cactus no tienen hojas, sin embargo, algunos sí. Preste
atención especial a la presencia o ausencia de las hojas.
Origen - todos los cactus son nativos de las américas y las islas circundantes.
Hay una excepción - Rhipsalis baccifera, comúnmente conocida como Cactus
Mistletoe. Sin embargo, el cultivo mundial ha hecho que esto sea menos útil para
la identificación.
2. Nombrar 3 usos de los cactus.
Los cactus se usan para:
1. Decoración - como plantas caseras, en jardines secos o aun como una barrera.
2. Producción de Frutas Comestibles - como nopal (tuna o
chumbera), Hylocereus o pitahaya.
3. Usos psicoactivas - el peyote, Lophophora williamsii, es un agente
psicoactivo muy conocido y utilizado por los nativos americanos en el suroeste
de los Estados Unidos.
4. Portador de insectos - la nopal (tuna o chumbera) también se usa como
huésped para los insectos de cochinilla para la industria del tinte de
la cochinilla .
5. Comida - el nopal ha sido un alimento básico y base para las bebidas en la
cultura mexicana por siglos.
6. Fuente de agua de emergencia - algunos cactus pueden servir como una
fuente de agua de emergencia, pero tenga cuidado ya que puede causar diarrea,
que a su vez causa deshidratación.
3. ¿En qué lugares se encuentran los cactus en mayor abundancia? ¿Por qué?
Los cactus pueden adaptarse muy bien al clima seco o el terreno rocoso, como
desiertos o montañas. También pueden prosperar en las selvas. Prefieren un
clima seco y caliente, no un clima cálido y húmedo como algunos mitos
populares sugieren. El hecho de que también crecen en suelos arenosos/rocosos
es por la forma en que el agua no se acumula cerca y que el suelo está rico con
nutrientes.
4. Conocer e identificar en la realidad o a través de fotos 15 especies de cactus.
¡Esta es su parte! ¡Disfrute!
Tomé fotos de estos dos. ¿Puede identificarlos?
5. Fotografiar, observar o dibujar al menos 10 especies de cactus y clasificarlos o
cultivar al menos 3 especies diferentes de cactus.
Hay diferentes tribus de cactus:
Browningia hertlingiana Tribu Browningia)
Ariocarpus retusus (Tribu Cacteae)
Calymmanthium (Tribu Calymmantheae)
Cacto candelabro (o cardón uruguayo) (Tribu Cereeae)
Hylocereus undatus (Tribu Hylocereeae)
Parodia magnifica (Tribu Notocacteae)
Cirio de oro(Tribu Pachycereeae)
Cactus de pascua (Tribu Rhipsalideae)
D. rhodacantha (Tribu Trichocereeae)
A. subulata (Tribu Austrocylindropuntieae)
Cuija (Tribu Opuntieae)
Pterocactus tuberosus (Tribu Pterocacteae)
Maihueniopsis subterranea (Tribu Tephrocacteae)