Fisica GP s5
Fisica GP s5
Fisica GP s5
HOJA DE REPORTE
Curso Apellidos y Nombres Obs.
Grupo Horario:
Tarde
Fecha:3/10/2021
Hora:00:53
1. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
ACTIVIDA 01:
CASO 1: Comenzar con los datos como sigue: L=1m; Tensión=8N ; Amplitud=50%; y la
frecuencia debe incrementarse según se encuentra el número de antinodos y registrar en
la tabla 2.
CASO 2: Comenzar con los datos como sigue: L=1m; Frecuencia=30 Hz ; Amplitud=50%; y la
tensión debe incrementarse según se encuentra el número de antinodos y registrar en la tabla
3.
Tabla 3. Tensión constante.
N° # de TENSION Tiempo de
antinodos (N)
recorrido
1 02 13.57 0.07369 30
196758
2 03 5.767 0.11560 20
02544
3 04 3.600 0.13888 15
88889
4 05 2.300 0.17391 12
30435
5 06 1.433 0.11630 9.9999999
61179 9
6 07 3 0.09523 8.5714285
80953 8
7 08 2.300 0.10869 7.5
5652
8 09 1.867 0.11902 6.6666666
6364 6
CUESTIONARIO
1. Cuando cambia la frecuencia, a partir de sus datos TABLA 2. ¿Cómo cambia la velocidad
aumenta o disminuye? Explique.
2. ¿Qué sucede con longitud de onda según sus datos TABLA 2, aumenta o disminuye según
la cambia la frecuencia? Explique.
4. Sea el extremo de una cuerda horizontal con un oscilador mecánico, la masa de la cuerda es
100 g, y la cuerda tiene una longitud de 𝐿 = 1.50 𝑚. La masa colgante es 0,5 kg, y bajo esas
condiciones produce 8 antinodos. Calcular a) longitud de onda, b) la velocidad de la onda en una
cuerda y c) el tiempo que demora en recorrer la onda en la cuerda de extremo a extremo, d) en 10
segundos cuantos veces la onda a recorrido la cuerda.
𝑇 = 𝑚 𝑔 = (0.5)(9.81) = 4.905𝑁
𝑚 0.1
𝜇 = = = 0.0667
𝐿 1.5
𝑇 √ 4.905
𝜐=√
𝜇 = 0.0667 = 8.5754𝑚/𝑠
22.865 1
.. . ∗ = 2.2868 𝑟𝑒𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒𝑎𝑛𝑑𝑜 2.
10 𝑠𝑒𝑔.
CONCLUSIONES
❖ Se da por terminado que mientras una onda tenga una variable constante sus longitudes
y tensiones pueden variar según su frecuencia.