Fisica GP s5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Esta hoja debe ser llenada por el grupo y subido al Blackboard según las pautas del Docente.

HOJA DE REPORTE
Curso Apellidos y Nombres Obs.

Saldias Alberco Kevin.

Grupo Horario:
Tarde
Fecha:3/10/2021

Hora:00:53
1. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

ACTIVIDA 01:

Tabla 1. Donde, 𝑚𝑐 es la masa de la cuerda, L es la longitud de la cuerda y 𝜇 es la densidad lineal.

𝑚𝑐 (𝑔) 𝐿(𝑚) 𝜇(𝑘𝑔/𝑚)


0.002 0.075 0.027

1.1 Datos experimentales

CASO 1: Comenzar con los datos como sigue: L=1m; Tensión=8N ; Amplitud=50%; y la
frecuencia debe incrementarse según se encuentra el número de antinodos y registrar en
la tabla 2.

Tabla 2. Tensión constante.

N° # de Frecuencia 𝐾(𝑚−1 ) 𝑤(𝑟𝑎𝑑/𝑠) Tiempo de


antinodos (Hz)  (m ) recorrido
1 01 7 0.25 0.03571 628.319 9.425 1.75
4285714
2857
2 02 14.33 0.25 0.01744 698.132 10.053 3.5825
5917655
2687
3 03 21 0.25 0.01190 7222.20 10.367 5.25
4761904 5
7619
4 04 28.33 0.25 0.00882 739.198 10.681 7.0825
4567596
1878

Ingeniería de sistemas-UCV Page 1 6


-
5 05 35.67 0.25 0.00700 923.998 11.624 8.9175
8690776
5629
6 06 42.33 0.25 0.00590 951.998 11.938 10.5825
5976848
5708
7 07 49.67 0.25 0.00503 966.664 12.566 12.4175
3219247
0304
8 08 56.33 0.25 0.00443 1047.19 13.509 14.0825
8132433 8
8718
9 09 64.90 0.25 0.00385 2011.19 14.600 16.225
2080123 9
2666
10 10 72.14 0.25 0.00346 2505.66 16.755 18.035
5483781 5
5359
11 11 78.33 0.25 0.00319 2702.98 18.992 19.5825
1625175 5
5394
12 12 85.57 0.25 0.00292 2836.98 20.521 21.3925
1584667 5
5237

CASO 2: Comenzar con los datos como sigue: L=1m; Frecuencia=30 Hz ; Amplitud=50%; y la
tensión debe incrementarse según se encuentra el número de antinodos y registrar en la tabla
3.
Tabla 3. Tensión constante.

N° # de TENSION Tiempo de
antinodos (N)
recorrido
1 02 13.57 0.07369 30
196758
2 03 5.767 0.11560 20
02544
3 04 3.600 0.13888 15
88889
4 05 2.300 0.17391 12
30435
5 06 1.433 0.11630 9.9999999
61179 9
6 07 3 0.09523 8.5714285
80953 8
7 08 2.300 0.10869 7.5
5652
8 09 1.867 0.11902 6.6666666
6364 6

Ingeniería de sistemas-UCV Page 2 6


-
9 10 1.433 0.13956 6
7341
10 11 1.222 0.14878 5.4545454
7383 6
11 12 1 0.16666 5.0000000
6667 1
12 13 - - -

CUESTIONARIO

1. Cuando cambia la frecuencia, a partir de sus datos TABLA 2. ¿Cómo cambia la velocidad
aumenta o disminuye? Explique.

Se observa que según como ha aumentado la frecuencia Fz la velocidad ha aumentado.

2. ¿Qué sucede con longitud de onda según sus datos TABLA 2, aumenta o disminuye según
la cambia la frecuencia? Explique.

/= Es una constante ya que la constancia sigue siendo la misma.

3. Como la velocidad cuando aumenta la tensión y manteniendo constante la frecuencia.


TABLA 3.

Al aumentar la tensión y mantenerse constante la frecuencia la velocidad ha aumentado.

4. Sea el extremo de una cuerda horizontal con un oscilador mecánico, la masa de la cuerda es
100 g, y la cuerda tiene una longitud de 𝐿 = 1.50 𝑚. La masa colgante es 0,5 kg, y bajo esas
condiciones produce 8 antinodos. Calcular a) longitud de onda, b) la velocidad de la onda en una
cuerda y c) el tiempo que demora en recorrer la onda en la cuerda de extremo a extremo, d) en 10
segundos cuantos veces la onda a recorrido la cuerda.

Ingeniería de sistemas-UCV Page 3 6


-
Masa:100g=0.1kg
a) Longitud de onda
2𝐿 2(1.5)
= 𝑛 = 𝜆 = 0.375𝑚
8
b) La velocidad de la onda en una cuerda.

𝑇 = 𝑚 𝑔 = (0.5)(9.81) = 4.905𝑁
𝑚 0.1
𝜇 = = = 0.0667
𝐿 1.5

𝑇 √ 4.905
𝜐=√
𝜇 = 0.0667 = 8.5754𝑚/𝑠

c) El tiempo que demora en recorrer la onda en la cuerda de extremo a extremo.


1.5
𝑇= = 0.1749𝑠
8.5754
d) En 10 segundos cuántas veces la onda ha recorrido la cuerda.
𝜐 8.5754 1
𝑓= = = 22.865 𝐻𝑧 =
𝑇 0.375 𝑠𝑒𝑔.

22.865 1
.. . ∗ = 2.2868 𝑟𝑒𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒𝑎𝑛𝑑𝑜 2.
10 𝑠𝑒𝑔.

CONCLUSIONES

❖ Se da por terminado que mientras una onda tenga una variable constante sus longitudes
y tensiones pueden variar según su frecuencia.

❖ El tiempo transcurrido guarda similitud a la distancia transcurrida en la frecuencia de


una onda.

Ingeniería de sistemas-UCV Page 4 6


-

También podría gustarte