6 TEMA CENTRAL asociación chilena de seguridad
CONOCE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL
VI ESTUDIO DE CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
ENTRE 2011 Y 2012, LA ACHS REALIZÓ el VI Estudio de
Prevalencia de Consumo de Tabaco y Drogas en la
10,8%
8,9%
Población Laboral. Su objetivo es dimensionar
la ingesta de drogas lícitas e ilícitas en los
diferentes sectores económicos de nuestro país.
Las diferencias más importantes respecto DE LA
MEDICIÓN DE 2010, se ilustran a continuación. 2010 2012
• MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
Se registró un significativo aumento en
47,7% 45,0% el consumo de este tipo de medicamen-
tos, desde un 8.9% a un 10.8%. Esto
quiere decir que 41.980 trabajadores
más consumieron estas sustancias, los
que se encuentran concentrados en el
sector de Servicios (13.4%).
2010 2012
• TABACO
El estudio entrega noticias
positivas con respecto al 6,9%
consumo del tabaco, ya que 5,8%
disminuyó de un 47.7% a un
45.0%. La mayor concentración
de fumadores se registró en la
Minería, con un 53.7%.
2010 2012
• DROGAS ILÍCITAS
El consumo de este tipo de
sustancias en la población
trabajadora del país aumentó
con respecto al 2010, pasando
de un 5.8% a un 6.9%. El área
económica que registró la mayor
cantidad de consumidores es el
Comercio – Transporte, con un
10.7% del total de trabajadores.