Trabajo
Trabajo
Trabajo
Trabajo que como parte del curso Gestión Gerencial presentan los
alumnos:
GRUPO N° 2
2
1. ORIGENES
La historia de Topy top se puede resumir en las siguientes
palabras: Dedicación, perseverancia e Ingenio.
Ese mismo año se constituyó en el conglomerado las empresas Inka Knit S.A.,
dedicada a la fabricación de prendas de vestir en tejido de punto y plano para
3
damas, caballeros y niños, para su venta local; y, Express Jeans C&O S.A.,
fábrica dedicada a brindar servicio de lavandería tanto para las empresas del
grupo como para todas aquellas del mercado local que requieran servicios
similares.
En 2004, se constituyó para el grupo empresarial Star Print S.A., que se dedica
a realizar acabados de prendas como son: bordados, estampados, empaque y
control de calidad.
En noviembre de 2007, se fundó la empresa Sur Color Star S.A., que se dedica
a la fabricación de telas, procesando diversas materias primas entre algodón y
sus mezclas. Actualmente el grupo económico está formado por las siguientes
empresas:
4
Sanguineti, W. (2013) p. 11
4. TIPO DE SOCIEDAD
La empresa Topy Top es una Sociedad Anónima
5
5. GIRO DEL NEGOCIO
Topitop se dedica básicamente a la fabricación, exportación y comercialización
de prendas de vestir en tejidos de 100% algodón plano y de punto, para niños,
jóvenes y adultos (hombres y mujeres)
7.1. MARCAS
Xiomi
6
Dedicada al público femenino, y con un estilo propio, Xiomi es moda
denim de actualidad. Desde su fundación en el 2002 hasta el presente,
cuenta con 28 tiendas en Latinoamérica.
NY New York
New York es una marca de moda para hombres y mujeres cuyos diseños
pueden ser usados fuera de temporada. A esto le podemos sumar sus
novedosos diseños y calidad duradera.
Hawk
Dirigido especialmente a hombres y mujeres peruanos cuyos diseños
pueden ser usados fuera de temporada, Hawk es una marca que se lanzó
al mercado en el 2010 con un concepto de moda de colección de
temporada.
Topitop Fit
Gracias a la identificación que se hizo del mercado donde abundaban las
marcas deportivas caras, en el año 2013, Topitop lanza su marca
deportiva Topy Fit creada con diseños novedosos y cuyos precios están al
alcance de todo público. Es importante mencionar que esta marca se
distribuye en doce mercados de Latinoamérica y Europa.
Topitop Niños
La moda juvenil es una parte importante en Topitop. Con modelos y
diseños novedosos cuentan con la marca Gap moda para niños.
Juku Accesorios
Con productos de bisutería, accesorios para el cabello, calzado,
maquillaje lentes y relojes desde el año 2012 Topitop cuenta con Juku
Accesorios. Asimismo, en dicho lugar se hacen campañas de difusión y
concientización para el cuidado del planeta. A través de campañas como
Eco Fashion, promueven la siembra de árboles en los desiertos del Perú.
7.2. SERVICIOS
Sur Color Star
Especialistas en tejido de punto con algodón 100% nacional (Jersey,
piqué, gamuzas, ribs, listados), cuenta con gran aceptación en los
exigentes mercados de exportación como EE.UU, Europa, Venezuela y
Brasil.
7
Sus procesos comprenden todo el ciclo de la transformación del algodón,
desde la hilatura, tejeduría, tintorería. Asimismo, realizan investigaciones
en búsqueda de nuevas fibras.
8
Inka Knit
Se encarga de la fabricación de prendas de vestir en tejido de punto y
plano, para damas, caballeros y niños. En la actualidad viene
incursionando en los mercados de Venezuela, Colombia y Ecuador, a
través de las tiendas Topitop.
Star Print
Dedicada al tratamiento de embellecimientos y estampados en prendas
de vestir, para lo cual cuenta con moderna maquinaria estampadora, y
tecnología de punta para la producción en serie. Asimismo, cuenta con
artistas manuales que aplican sus conocimientos heredados de los
antiguos peruanos.
Express Jeans
Fabrica dedicada a la manufactura de Jeans y prendas en tejido plano
para el mercado nacional e internacional, que ha repuntado en los últimos
años en la industria textil peruana.
También brinda servicio de lavandería industrial, para las prendas de
manufactura de las empresas vinculadas con Topitop y da servicios a
todas aquellas empresas que lo requieran, cumpliendo a satisfacción del
cliente.
9
Como indicara Wilfredo Sanguineti en su informe de empresas multinacionales
(2013) “Para el año 2012, el grupo empresarial Topy Top era el segundo mayor
exportador de prendas de vestir de tejido de punto, tal como se puede observar
en las estadísticas publicadas por la Asociación de Exportadores del Perú
(ADEX), sobre las principales empresas exportadoras de esos productos”
9. CONCLUSIONES
Del estudio realizado y según su propio fundador uno de los desafíos por
resolver es la adaptación a los serios cambios que se están dando en el
‘retail’, esto debido al creciente mercado de las ventas por Internet y el
10
ingreso al mercado peruano del modelo de la moda rápida y accesible
impuesto por las ‘fast fashion’.
Durante el proceso de investigación para la realización de este trabajo,
hemos verificado que la compañía pasó de un pequeño negocio familiar a
un gran conglomerado de empresas. Este crecimiento ha sido asumido
con responsabilidad puesto que han implementado en sus procesos,
certificaciones internacionales BASC (Business Alliance for Secure
Commerce) y ABE (Asociación de Buenos Empleadores)
Las prendas de Algodón tienen un buen posicionamiento en el mercado
mundial. Es por ello, que esta empresa tiene una baja amenaza de los
sustitutos, estos son materiales sintéticos y pieles de animales. Aun los
compradores prefieren el algodón.
10. RECOMENDACIONES
Se recomienda que tanto los dueños y la administración de la empresa
deben hallar las estrategias más apropiadas para que Topitop tenga
presencia en las redes sociales ya que aún no está en el e-commerce.A
pesar de su buen posicionamiento de la marca en el mercado peruano y
su reconocimiento esto podría traerle problemas en el futuro.
Se recomienda la profesionalización integral de la empresa,ya que este
negocio familiar necesita ponerse en manos de un tercero para
posicionarse en el mercado nacional e internacional.
Ya que, Topitop tiene una gran ventaja por el material que usa para la
confección de sus prendas (Algodón). Se recomienda, que siga con una
agresiva penetración y análisis de mercados internacionales
11. BIBLIOGRAFÍA
Caballero Caballero, L. E., Loza Geldres, I. L., Luna Morales, J. L., Menacho
Tito, G. J., & Zurita-Ares, J. (2018). “Plan estratégico de la empresa Topitop”.
Recuperado de:
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/11920/CA
BALLERO_LOZA_PLAN_TOPITOP.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Peruretail.com Recuperado de:
11
https://www.peru-retail.com/topitop-la-marca-zara-andina-moda-en-
latinoamerica/#:~:text=DE%20TOPY%20TOP%20A%20TOPITOP&text=En
%201966%20organizan%20su%20primer%20taller%20de%20confecciones
%2C%20para%20poder,pa%C3%ADses%20como%20Bolivia%20y
%20Argentina.&text=Hoy%20en%20d%C3%ADa%2C%20Aquilino
%20Flores,textiles%20m%C3%A1s%20importante%20del%20Per%C3%BA.
12