Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TOPY TOP S.A.

Trabajo que como parte del curso Gestión Gerencial presentan los
alumnos:

GRUPO N° 2

ANGULO FIASCUNARI DANIEL CÓDIGO U20305898


FERRER KAINON FERNANDO GABRIEL CÓDIGO U20206517
LEÓN ARAYA CYNTHIA FIORELLA CÓDIGO U19101958
QUISPE ROSALES MARICELA CÓDIGO U20304826
SOJO PERLADO JOSÉ IGNACIO CÓDIGO U20205285
USTO JIHUALLANCA ALEXANDRA CÓDIGO U20237068

Lima, abril de 2021


ÍNDICE
1. ORIGENES..................................................................................................................... 3
2. ¿CUÁNDO Y CÓMO SE FUNDÓ?.................................................................................5
3. ¿QUIENES SON LOS DUEÑOS?..................................................................................5
4. TIPO DE SOCIEDAD......................................................................................................5
5. GIRO DEL NEGOCIO.....................................................................................................6
6. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL........................................................................................6
7. PRODUCTOS Y/O SERVICIOS......................................................................................6
7.1. MARCAS.................................................................................................................. 6
7.2. SERVICIOS............................................................................................................. 7
8. POSICIONAMIENTO (LIMA, NACIONAL E INTERNACIONAL)....................................8
9. CONCLUSIONES........................................................................................................... 9
10. RECOMENDACIONES..............................................................................................10
11. BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................10

2
1. ORIGENES
La historia de Topy top se puede resumir en las siguientes
palabras: Dedicación, perseverancia e Ingenio.

Conocer la historia de los Hermanos Flores, así como la de los miles de


peruanos que brindan su talento y capacidad en los primeros talleres de
confección textil, es motivo de orgullo para la organización.

El hombre detrás de la cadena de ropa es Aquilino Flores, quien luego del


fallecimiento de su padre, decide dejar su natal Huancavelica con apenas 12
años para ayudar con la economía familiar.

Ya establecido en la capital comenzó a lavar vehículos en los alrededores del


Mercado Central. Según Plus Empresarial, un buen día conoce a un
comerciante que le propone vender 20 polos de los que fabricaba en un taller.

Aquilino se instruyó en el negocio y tuvo que sortear varios inconvenientes,


como no encontrar proveedores que pudieran confeccionarle prendas con
diseños únicos. Es así como se convierte en productor junto a sus hermanos
Manuel, Carlos, Marcos y Armando.

En 1966 organizan su primer taller de confecciones para poder cubrir la gran


demanda de pedidos que tenían. Para 1970, los hermanos Flores, combinando
sus habilidades, compran máquinas de coser para implementar un taller de
confecciones. A través de Creaciones Flores, la familia inicia sus actividades en
la industria.

Para inicio de los años 80 y a pesar de los conflictos sociales de la época,


siguieron creciendo, implementando para entonces procesos de tejido y
estampado.

En el año 2001, Topy Top S.A trasladó las actividades de distribución y


comercialización de su producción, a la empresa vinculada Trading Fashion Line
S.A., la que se encarga de comprar el total de la producción para el mercado
nacional. Esta empresa retail se encarga a nivel internacional de comercializar
principalmente la marca Topitop y otras marcas propias como Xiomi, New York y
Hawk.

Ese mismo año se constituyó en el conglomerado las empresas Inka Knit S.A.,
dedicada a la fabricación de prendas de vestir en tejido de punto y plano para
3
damas, caballeros y niños, para su venta local; y, Express Jeans C&O S.A.,
fábrica dedicada a brindar servicio de lavandería tanto para las empresas del
grupo como para todas aquellas del mercado local que requieran servicios
similares.

En 2004, se constituyó para el grupo empresarial Star Print S.A., que se dedica
a realizar acabados de prendas como son: bordados, estampados, empaque y
control de calidad.

En el año 2005 se convirtieron en el primer exportador de productos textiles y


confecciones del Perú

Actualmente exportan el 70% de su producción, siendo los principales destinos:


EEUU y Alemania. La otra parte se distribuye a través de la cadena de tiendas
Topitop ubicadas en Perú, Venezuela y Ecuador. Su proyección es expandirse a
otros mercados con sus propias marcas diseñadas y producidas en sus plantas.

Hoy, Topitop, luego de casi tres décadas de aprendizaje competitivo y mejora


continua, es una empresa con gran experiencia de innovación en confecciones,
que se refleja en una marcada preferencia del consumidor final del Perú y del
exterior.

En noviembre de 2007, se fundó la empresa Sur Color Star S.A., que se dedica
a la fabricación de telas, procesando diversas materias primas entre algodón y
sus mezclas. Actualmente el grupo económico está formado por las siguientes
empresas:

4
Sanguineti, W. (2013) p. 11

2. ¿CUÁNDO Y CÓMO SE FUNDÓ?


Topy Top S.A. fue fundada en 1983 por Aquilino Flores, quien ha sido
catalogado como un emprendedor emergente debido a su origen
huancavelicano, y quien luego de treinta años de trabajo es uno de los
empresarios textiles más reconocidos en el Perú.

En 1997, se fusionó por absorción con la empresa Creaciones Flores S.R.L.,


cuyo proceso de disolución fue sin liquidación, luego de lo cual cambió de razón
social tomando el nombre de Topy Top S.A.

Posteriormente, en el año 2000 tuvo un nuevo proceso de fusión por absorción


con la compañía Perú Color Star S.A., empresa dedicada al rubro de la
tintorería, actuando esta última como absorbente

3. ¿QUIENES SON LOS DUEÑOS?


El único dueño de Topy Top S.A. es el señor Aquilino Flores Conislla.Según
consta en la información de la SUNAT, tiene como apoderados a sus hermanos
Manuel Ismael y Rosauro Flores Conislla, además del señor Manuel Neri Ortiz
Sánchez. Asimismo, el Gerente General es el señor Gustavo Donato López Niño
de Guzmán.

4. TIPO DE SOCIEDAD
La empresa Topy Top es una Sociedad Anónima

5
5. GIRO DEL NEGOCIO
Topitop se dedica básicamente a la fabricación, exportación y comercialización
de prendas de vestir en tejidos de 100% algodón plano y de punto, para niños,
jóvenes y adultos (hombres y mujeres)

6. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL


La razón social es Topy Top S.A.
Es importante tomar en cuenta que en el año 2007 cambió su identidad
corporativa y marca comercial, pasando de la marca Topy Top a llamarse
Topitop.

7. PRODUCTOS Y/O SERVICIOS


Topitop brinda servicios de manufactura y productos de calidad tanto en el
Perú como en diversos países, para lo cual integra todos los procesos desde
la fabricación de insumos hasta el despacho al detalle, todo en un solo
paquete.
Haciendo uso del marketing mix (Producto, Precio, Plaza y Promoción),
Topitop ha creado diversas marcas a precios asequibles que se ofertan en
tiendas alrededor del mundo para público juvenil y adulto. Las prendas son
principalmente de algodón y cuenta con las siguientes marcas y servicios:

7.1. MARCAS
 Xiomi

6
Dedicada al público femenino, y con un estilo propio, Xiomi es moda
denim de actualidad. Desde su fundación en el 2002 hasta el presente,
cuenta con 28 tiendas en Latinoamérica.
 NY New York
New York es una marca de moda para hombres y mujeres cuyos diseños
pueden ser usados fuera de temporada. A esto le podemos sumar sus
novedosos diseños y calidad duradera.
 Hawk
Dirigido especialmente a hombres y mujeres peruanos cuyos diseños
pueden ser usados fuera de temporada, Hawk es una marca que se lanzó
al mercado en el 2010 con un concepto de moda de colección de
temporada.
 Topitop Fit
Gracias a la identificación que se hizo del mercado donde abundaban las
marcas deportivas caras, en el año 2013, Topitop lanza su marca
deportiva Topy Fit creada con diseños novedosos y cuyos precios están al
alcance de todo público. Es importante mencionar que esta marca se
distribuye en doce mercados de Latinoamérica y Europa.
 Topitop Niños
La moda juvenil es una parte importante en Topitop. Con modelos y
diseños novedosos cuentan con la marca Gap moda para niños.
 Juku Accesorios
Con productos de bisutería, accesorios para el cabello, calzado,
maquillaje lentes y relojes desde el año 2012 Topitop cuenta con Juku
Accesorios. Asimismo, en dicho lugar se hacen campañas de difusión y
concientización para el cuidado del planeta. A través de campañas como
Eco Fashion, promueven la siembra de árboles en los desiertos del Perú.

7.2. SERVICIOS
 Sur Color Star
Especialistas en tejido de punto con algodón 100% nacional (Jersey,
piqué, gamuzas, ribs, listados), cuenta con gran aceptación en los
exigentes mercados de exportación como EE.UU, Europa, Venezuela y
Brasil.

7
Sus procesos comprenden todo el ciclo de la transformación del algodón,
desde la hilatura, tejeduría, tintorería. Asimismo, realizan investigaciones
en búsqueda de nuevas fibras.

8
 Inka Knit
Se encarga de la fabricación de prendas de vestir en tejido de punto y
plano, para damas, caballeros y niños. En la actualidad viene
incursionando en los mercados de Venezuela, Colombia y Ecuador, a
través de las tiendas Topitop.
 Star Print
Dedicada al tratamiento de embellecimientos y estampados en prendas
de vestir, para lo cual cuenta con moderna maquinaria estampadora, y
tecnología de punta para la producción en serie. Asimismo, cuenta con
artistas manuales que aplican sus conocimientos heredados de los
antiguos peruanos.
 Express Jeans
Fabrica dedicada a la manufactura de Jeans y prendas en tejido plano
para el mercado nacional e internacional, que ha repuntado en los últimos
años en la industria textil peruana.
También brinda servicio de lavandería industrial, para las prendas de
manufactura de las empresas vinculadas con Topitop y da servicios a
todas aquellas empresas que lo requieran, cumpliendo a satisfacción del
cliente.

8. POSICIONAMIENTO (LIMA, NACIONAL E INTERNACIONAL)


De acuerdo a Manuel Flores, presidente del Directorio de Topitop (comunicación
personal, 25 Febrero, 2015), a partir del año 1995 empiezan las exportaciones
gracias a relaciones comerciales con la empresa norteamericana GAP, la cual
solicita en principio 800,000 prendas mensuales por un valor anual aproximado
de $36.7 millones de dólares. Posteriormente se suman otras empresas
internacionales como Zara y Old Navy, incrementando consecuentemente el
volumen y valor de exportaciones.

9
Como indicara Wilfredo Sanguineti en su informe de empresas multinacionales
(2013) “Para el año 2012, el grupo empresarial Topy Top era el segundo mayor
exportador de prendas de vestir de tejido de punto, tal como se puede observar
en las estadísticas publicadas por la Asociación de Exportadores del Perú
(ADEX), sobre las principales empresas exportadoras de esos productos”

En la actualidad, Topitop – según su página web oficial – cuenta con tiendas


puerta a calle como locales dentro de un centro comercial y están ubicadas en:
Callao (1), Lima (25), Abancay (1), Arequipa (2), Ayacucho (1), Cajamarca (2),
Cañete (1), Chiclayo (3), Chincha Alta (2), Cusco (3), Huancayo (2), Huánuco
(1), Ica (1), Iquitos (1), Juliaca (1), Piura (4), Pucallpa (1), Tacna (1), Puerto
Maldonado (1), Tarapoto (1), Trujillo (4) y Ucayali (1)

9. CONCLUSIONES
 Del estudio realizado y según su propio fundador uno de los desafíos por
resolver es la adaptación a los serios cambios que se están dando en el
‘retail’, esto debido al creciente mercado de las ventas por Internet y el
10
ingreso al mercado peruano del modelo de la moda rápida y accesible
impuesto por las ‘fast fashion’.
 Durante el proceso de investigación para la realización de este trabajo,
hemos verificado que la compañía pasó de un pequeño negocio familiar a
un gran conglomerado de empresas. Este crecimiento ha sido asumido
con responsabilidad puesto que han implementado en sus procesos,
certificaciones internacionales BASC (Business Alliance for Secure
Commerce) y ABE (Asociación de Buenos Empleadores)
 Las prendas de Algodón tienen un buen posicionamiento en el mercado
mundial. Es por ello, que esta empresa tiene una baja amenaza de los
sustitutos, estos son materiales sintéticos y pieles de animales. Aun los
compradores prefieren el algodón.

10. RECOMENDACIONES
 Se recomienda que tanto los dueños y la administración de la empresa
deben hallar las estrategias más apropiadas para que Topitop tenga
presencia en las redes sociales ya que aún no está en el e-commerce.A
pesar de su buen posicionamiento de la marca en el mercado peruano y
su reconocimiento esto podría traerle problemas en el futuro.
 Se recomienda la profesionalización integral de la empresa,ya que este
negocio familiar necesita ponerse en manos de un tercero para
posicionarse en el mercado nacional e internacional.
 Ya que, Topitop tiene una gran ventaja por el material que usa para la
confección de sus prendas (Algodón). Se recomienda, que siga con una
agresiva penetración y análisis de mercados internacionales

11. BIBLIOGRAFÍA
Caballero Caballero, L. E., Loza Geldres, I. L., Luna Morales, J. L., Menacho
Tito, G. J., & Zurita-Ares, J. (2018). “Plan estratégico de la empresa Topitop”.
Recuperado de:

http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/11920/CA
BALLERO_LOZA_PLAN_TOPITOP.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Peruretail.com Recuperado de:

11
https://www.peru-retail.com/topitop-la-marca-zara-andina-moda-en-
latinoamerica/#:~:text=DE%20TOPY%20TOP%20A%20TOPITOP&text=En
%201966%20organizan%20su%20primer%20taller%20de%20confecciones
%2C%20para%20poder,pa%C3%ADses%20como%20Bolivia%20y
%20Argentina.&text=Hoy%20en%20d%C3%ADa%2C%20Aquilino
%20Flores,textiles%20m%C3%A1s%20importante%20del%20Per%C3%BA.

Raymond, W. S., Landaburu, M. K. G., & Ponce, M. V. (2013). “Empresas


multinacionales, responsabilidad social y derechos laborales en el Perú: la
experiencia de TOPY TOP”. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría
Jurídica, PUCP. Recuperado de:
https://iberoame.usal.es/wp-
content/uploads/2014/02/sanguineti_informe_empresas_multinacionales.pdf

Topy Top (2021) Recuperado de:


http://topytop.com.pe/index.php?lang=es

Duran Herrera, V.H., Acosta Guerra, W.A.,(2015)


"El diseño de la departamentalización con enfoque y la competitividad
empresarial en Topytop”
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/handle/UNAC/997/204.pdf?
sequence=1

Libro memoria de empresa Topitop - trabajo de Toulouse sexto ciclo (2017)


Recuperado de:
https://issuu.com/alessaoluu/docs/memoria_topitop.

12

También podría gustarte