ELECTROSTÁTICA I q = n|e-|
n = 0, ± 1, ± 2, ± 3,…, ke; kϵZ
Es la parte de la física que estudia a las
cargas eléctricas en reposo. Donde: e = 1,602.10 -19
C
La carga elemental e es una de las
1. CARGA ELÉCTRICA.
constantes fundamentales de la natu-
Se dice que un cuerpo está cargado
raleza.
eléctricamente o que es una carga
eléctrica cuando ha perdido o ganado
3. PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN
electrones (e-), Si los pierde su carga
DE LA CARGA ELÉCTRICA
eléctrica es positiva y si los gana nega-
En todo sistema cerrado la carga neta
tiva.
del sistema permanece constante, sin
Un cuerpo se encuentra normalmente
importar que tipo de proceso ocurra
al estado neutro, es decir no tiene
dentro del sistema (mecánico químico,
carga eléctrica cuando el número de
nuclear, etc). La carga neta viene a ser
electrones es igual al número de pro-
la suma algebraica de las cargas de los
tones, puesto que el electrón tiene una
componentes del sistema.
carga eléctrica negativa mientras que
el protón tiene una carga eléctrica del Qneta = Σq = q1 + q2 + q3 +... = Ctte
mismo valor pero positiva.
e- = 1,6.10-19 C (-)
4. FORMAS DE ELECTRIZACIÓN
e+ = 1,6.10-19 C (+)
Electrizar un cuerpo quiere decir hacer-
El electrón es la partícula con la menor
lo que pierda o gane electrones (e-).
carga eléctrica y es indivisible, por lo
A) Por Frotamiento: cuando dos
tanto toda carga eléctrica real debe ser
cuerpos adecuados se frotan vigoro-
un múltiplo entero de la carga eléctrica
samente uno de ellos cede y el otro
del electrón.
gana electrones, de tal forma que al
final los dos objetos quedan electriza-
2. LA CARGA ELÉCTRICA ESTÁ
dos con cargas de igual valor y signo
CUANTIZADA
contrario.
Cuando transferimos carga eléctrica de
un objeto a otro, la transferencia no
puede efectuarse en unidades arbitra-
riamente pequeñas. En otras palabras,
el flujo de carga como corriente no es
continuo, sino que consta de elemen-
tos discretos. Los experimentos de- B) Por contacto: en este caso el in-
muestran que la carga eléctrica siem- ductor toca al inducido de tal forma
pre existe sólo en cantidades que son que entre ellos ocurre una transferen-
múltiplos enteros de cierta magnitud cia de electrones, luego de la separa-
elemental de carga e. Es decir, ción se observa que el inducido adqui-
Docente: Mg. Jaime Gordillo LLontop FÌSICA - TEMA 13
rirá una carga de igual signo que el kq1 q 2
inductor. F
r2
Donde:
F= Fuerza eléctrica.
k = Constante (depende del medio
donde estén las cargas).
C) Por Inducción: este procedimiento q 1 y q 2 = Cargas eléctricas.
de electrización requiere de un objeto r = Distancia
conductor neutro y aislado (el induci-
do), y de otro objeto previamente car- OBSERVACIONES A LA LEY DE
gado (el inductor); el inductor es acer- COULOMB
cado al inducido sin tocarlo, verificán- 1. Para el aire o vació k = 9.109
dose que el inducido experimentará N.m2/C2 para otros medios k es menor.
separación de cargas, entonces éste es 2. También debemos saber que k =
conectado a tierra por un alambre con- 1/4Πϵo = 9.109Nm2/C2, donde ϵo =
ductor por el cual subirán o bajaran Permitividad del vació = 8,854187.10-12
electrones tal que el inducido adquirirá C2 / N m2
una carga de signo contrario al del 3. La fórmula nos da el valor o el mó-
inductor, finalmente el inductor es dulo de la fuerza F (que es un vector),
alejado del inducido que ya está car- por lo tanto siempre será positivo, no
gado. se debe tener en cuenta el signo de las
cargas.
PRÁCTICA DIRIGIDA
1. En el gráfico se muestran dos esfe-
ras idénticas electrizadas con:
q1 = -6.10-5 C y q2 = 6.10-5 C
5. LEYES DE LAS CARGAS ELÉC- Si se encuentran en equilibrio, deter-
TRICAS. mine la masa de cada esfera y la ten-
o LEY CUALITATIVA: sión en la cuerda aislante.
Cargas eléctricas de signos iguales se
repelen y de signo contrario se atraen.
o LEY DE COULOMB:
La fuerza de atracción o de repulsión
entre dos cargas eléctricas es directa-
mente proporcional al producto de las
cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las sepa-
ra. A) 1kg; 80N B) 2kg; 80N C) 4kg; 40N
D) 4kg; 80N E) 2kg; 40N
2. La fuerza de atracción entre dos
cargas es 30N. ¿Cuál será el nuevo
Docente: Mg. Jaime Gordillo LLontop FÌSICA - TEMA 13
valor de la fuerza (en N) si una se du- 6. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza
plica, la otra se triplica y la distancia se eléctrica de atracción entre un núcleo
reduce a la mitad? de hierro (q = +26e-) y el electrón de
A) 240 B) 560 C) 360 D) 720 su primera orbita si la distancia entre
ellos es (2,56)1/2.10-12 m?
3. En el gráfico, la esfera metálica (2) A) 90 B) 110 C) 180
de 150 g, suspendida del hilo, se en- D) 234.10-5 E) 324.10-5
cuentra en reposo. Determine su canti-
dad de carga (g=10m/s2 y q1=4uC) 7. Tres esferas conductoras del mismo
radio poseen cargas: +90 C, -20 C,
+20 C, luego de juntarlas y separarlas,
hallar la carga de la tercera esfera.
A) 10 B) 20 C C) 30 C
D) 40 C E) 0
8. La figura muestra las líneas de fuer-
A) 0,5 uC B) -5 uC C) 10 uC za entre dos esferas cargadas. Deter-
D) 50 uC E) 100 uC minar la proporción entre las cantida-
des de carga de las esferas conducto-
4. Si los valores de las cargas Q1, Q2 y ras cargadas.
Q3 son de 30, 100 y 160 uC respecti-
vamente, determinar la fuerza eléctrica
resultante que actúa sobre Q2.
A) 2/5 B) 5/2 C) 4/5 D) 5/4 E) 1
9. Determinar la distancia x (en m), tal
A) 1 B) 2 C) 4 D) 5 E) 10 que cualquier carga negativa que se
coloque en la posición P se encuentre
5. El sistema que se muestra está en siempre en equilibrio, las cargas eléc-
reposo. Determine la deformación del tricas son q1 = + 50uC y q2 = -18uC
resorte de rigidez 1000N/m (considere respectivamente
m=5kg; Q=25uC y g=10m/s2).
A) 2 m B) 4 m C) 6 m
D) 8 m E) 1 m
10. Calcular la fuerza eléctrica total
que experimenta la carga “q3” en la
A) 1cm B) 1,25 cm C) 1,5 cm figura mostrada si: q1 = 24C, q2 = -
D) 1,75 cm E) 2 cm 30C, q3 = 1C
Docente: Mg. Jaime Gordillo LLontop FÌSICA - TEMA 13
A) 12.109 B) 14.109 C) 18.109
D) 21.106 E) 24.109
11. La esfera de 0,36 kg es sostenida
mediante un hilo aislante de 50 cm de
longitud y se mantiene en equilibrio en 3. Determinar la fuerza resultante (en
la posición mostrada. Determine la N) que actúa sobre “q”. Considere:
cantidad de carga con la que está elec- Q 1 = 3 C; Q 2 = 3 C y q = 2.10-9 C.
trizada dicha esfera (g=10m/s2)
A) 36 B) 24 C) 6(3)1/2 D) 12 E) 6
A) 1uC B) 0,1 uC C) 100 uC
D) 10 uC E) 0,1 mC 4. Determine la mínima distancia (en
cm) entre q1 y q2, sin que la barra ais-
PRACTICA DOMICILIARIA lante y homogénea de 22 cm y 2,7 kg
salga de su estado de reposo. (Despre-
1. Hallar la fuerza total que ejerce cie la masa de las esferas electrizadas;
sobre la carga que está en el centro q1 = 10uC; q2 = 30uC y g = 10m/s2)
del cuadrado de lado L.
A) 6KQ2(2)1/2/L2 B) 3KQ2(2)1/2/L C) 0
D) 12KQ(2)1/2/L2 E) 6KQ(2)1/2/L
A) 10 B) 20 C) 25 D) 50 E) 100
2. La figura muestra dos esferas idén
ticas de peso 10 N y carga q = 20 uC,
cada uno. Determinar la tensión en las
cuerdas (1) y (2).
A) 20 y 50 B) 30 y 50 C) 40 y 50
D) 30 y 40 E) 50 y 30
Docente: Mg. Jaime Gordillo LLontop FÌSICA - TEMA 13