Nia 210
Nia 210
Nia 210
210 (modificada)
Guía Práctica de Auditoría
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 210
ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA
1. Alcance
Establece las responsabilidades que tiene el auditor al pactar los términos del encargo de
auditoría con la Dirección y, cuando proceda, con los responsables del gobierno de la
entidad.
2. Objetivo
3. Requerimientos
Para determinar si concurren las condiciones previas a la auditoría, el auditor debe realizar
las siguientes acciones:
www.auditool.org 1
▪ Acceso a toda la información de la que tenga conocimiento la Dirección, que sea
relevante para la preparación de los estados financieros, tal como registros,
documentación y otro material;
▪ Información adicional que pueda solicitar el auditor a la Dirección para los fines de la
auditoría; y
▪ Acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales el auditor considere
necesario obtener evidencia de auditoría.
Los factores relevantes para que el auditor determine si el marco de información financiera
es aceptable son los siguientes:
✓ Naturaleza de la entidad;
✓ Objetivo de los estados financieros;
✓ Naturaleza de los estados financieros; y
✓ Si las disposiciones legales o reglamentarias prescriben el marco de información
financiera aplicable.
El auditor acordará los términos del encargo de auditoría con la Dirección o con los
responsables del gobierno de la entidad. Los términos del encargo de auditoría acordados
se harán constar en una carta de encargo u otra forma adecuada de acuerdo escrito, e
incluirán lo siguiente:
www.auditool.org 2
e) Una referencia a la estructura y el contenido que se espera de cualquier informe
emitido por el auditor; y
f) Una declaración de que pueden existir circunstancias en las que el contenido y la
estructura del informe difieran de lo esperado
6. Auditorías recurrentes
En las auditorías periódicas, el auditor valora si los escenarios requieren la revisión de los
términos del encargo de auditoría y si es necesario recordar a la entidad los términos
existentes del encargo de auditoría. Una carta contrato refiere estos aspectos:
El auditor no aceptará una modificación de los términos del encargo de auditoría si no existe
una justificación razonable para ello.
Si, antes de finalizar el encargo de auditoría, se solicita al auditor que convierta el encargo
de auditoría en un encargo que ofrezca un menor grado de seguridad, el auditor determinará
si existe una justificación razonable para ello.
www.auditool.org 3
8. Consideraciones adicionales relacionadas con la aceptación del encargo
www.auditool.org 4
• Si los usuarios podrían interpretar erróneamente la seguridad obtenida de la auditoría
de los estados financieros; y si éste fuera el caso,
• Si una explicación adicional en el informe de auditoría podría mitigar la posible
interpretación errónea.
Si el auditor decide que una explicación adicional en el informe de auditoría no puede mitigar
la posible interpretación errónea, el auditor no aceptará el encargo de auditoría, salvo que
esté obligado a ello por las disposiciones legales o reglamentarias. Una auditoría realizada
de acuerdo con dichas disposiciones no cumple las NIA. En consecuencia, el auditor no
incluirá en el informe de auditoría mención alguna de que la auditoría se ha realizado de
conformidad con las NIA.
www.auditool.org 5
▪ La base sobre la que se calculan los honorarios y cualquier posible acuerdo de
facturación.
▪ La solicitud de que la Dirección acuse recibo de la carta de encargo y apruebe los
términos del encargo que se recogen en ella.
www.auditool.org 6
(Fecha)
Apreciados señores:
Nos han solicitado que auditemos las cuentas anuales de la sociedad APA,
que comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de
cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria, por
un período de.............años, comprendiendo, por tanto, la realización de la
auditoría de las cuentas anuales correspondientes a todos los ejercicios de
Sociedad APA, S.A. que se cierren entre el 1 de enero de 20xx y el 31 de
diciembre de 20xx.
www.auditool.org 7
Responsabilidades de los auditores
www.auditool.org 8
• Código de Comercio y la restante legislación mercantil [en el caso de
entidades no lucrativas y entidades no mercantiles analizar previamente a la
emisión de la carta de encargo la normativa concreta que les resulta de
aplicación y adaptar según corresponda],
• Plan General de Contabilidad y sus Adaptaciones sectoriales [en el caso de
entidades sometidas al régimen de supervisión y control -nombrar cuáles-,
este apartado deberá adaptarse para añadir la referencia concreta a la
normativa que resulte de aplicación, p. ej. Circular 4/2004 de –entidad-, Plan
de Contabilidad de las Entidades Aseguradoras, Circular X/ 20XX de la
Comisión Nacional del Mercado de Valores, etc.],
www.auditool.org 9
Asimismo, cumpliremos con lo establecido en la normativa reguladora de
auditoría de cuentas respecto a la comunicación con la Dirección y los
administradores. En cumplimiento de estas obligaciones nos pondremos en contacto
directamente con los miembros del Consejo de Administración [adaptar según
corresponda a los miembros del órgano de administración o equivalente de la
entidad auditada] durante nuestra auditoría si las circunstancias así lo requieren.
Una vez emitido nuestro informe, y hasta la fecha de publicación de las cuentas
anuales [adaptarlo según corresponda: entendiéndose como tal fecha la de
publicación en los registros públicos oficiales, en la página web de los organismos
supervisores o de la propia entidad, o, en su defecto, la de entrega del informe de
auditoría], se comprometen a informarnos sobre los hechos que puedan afectar las
cuentas anuales y que lleguen a su conocimiento con posterioridad a la formulación
de las mismas.Si ustedes tuvieran la intención de publicar las cuentas anuales junto
con nuestro informe de auditoría en un documento que contenga otra información,
se comprometen a: (a) proporcionarnos un borrador del documento para su lectura,
y (b) obtener nuestro consentimiento para la inclusión en él de nuestro informe de
auditoría, antes de que dicho documento se publique y distribuya.
Honorarios y facturación
www.auditool.org 10
Hemos efectuado esta estimación teniendo en cuenta las premisas siguientes:
▪ La sociedad nos entregará sus cuentas anuales debidamente formuladas por
los administradores dentro del plazo que a estos efectos establece la Ley.
▪ La sociedad nos prestará su máxima colaboración en la preparación de
ciertos trabajos, tales como análisis de cuentas, conciliaciones de diferencias
de saldos, búsqueda de comprobantes y registros, etc. Estos trabajos, así
como las cartas de solicitud de confirmación que seleccionemos, serán
puestos a nuestra disposición en el plazo que fijemos de común acuerdo.
Para cada uno de los ejercicios sucesivos nuestros honorarios, tomando como
base el importe total señalado para el ejercicio 20xx, se modificarán anualmente de
acuerdo con nuestras tarifas horarias de auditoría en un porcentaje equivalente al
IPC del sector servicios (sin alquileres). Esta estimación tendrá validez siempre que
no se modifiquen las circunstancias actuales con base en las cuales se ha realizado
el presente acuerdo. Si con posterioridad recibiéramos evidencia adicional o
modificación de las cuentas a que se refiere el artículo xxx del texto refundido de la
Ley de Sociedades de Capital modificaríamos consecuentemente nuestro informe
procediendo a la correspondiente facturación adicional de honorarios.
www.auditool.org 11
[Aplicable únicamente para auditorías obligatorias de sociedades no cotizadas
sujetas a xxx] La finalidad principal perseguida por el Consejo de Administración en
la contratación de nuestros servicios como auditores es dar cumplimiento al
contenido del Capítulo IV del Título VII de la Ley de Sociedades de Capital en cuanto
a las obligaciones de verificación de las cuentas por parte del auditor de cuentas.
En consecuencia, y de acuerdo con el contenido del citado texto legal nuestro
informe de auditoría les será entregado antes de la fecha de la convocatoria de Junta
General en la que se incluya como orden del día la aprobación de las cuentas
anuales, siempre que hayamos obtenido evidencia de la formulación de dichas
cuentas, así como, dado el caso, del correspondiente informe de gestión, por parte
de los miembros del Consejo de Administración, dentro del plazo fijado en el art. xxx
de la xxx, y hayamos podido terminar nuestro trabajo con anterioridad a dicha fecha.
www.auditool.org 12
En relación con lo indicado anteriormente ABC comunicará a XYZ Auditores, S.L.
con una antelación suficiente la fecha prevista para la emisión del informe de
auditoría. Asimismo XYZ Auditores, S.L. comunicará a ABC, S.A. cualquier
incidencia significativa en el transcurso del trabajo que pudiera suponer un retraso
en la emisión del informe correspondiente.
(Si fuera necesario, se deberán incluir aquí los párrafos adicionales que cubran
temas tales como fechas de realización, sistema de facturación, detalle de
colaboración que esperamos, etc.)
www.auditool.org 13
Si no fuere posible solucionar el conflicto a través del sistema de mediación, las
partes se someterán a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de xxxxxx,
renunciando, en su caso, al fuero que pudiera corresponderles.
Fecha
No Pregunta SÍ NO Observaciones
¿Se han cumplido las condiciones La entidad ha firmado la Carta-
1 x
previas a la auditoría? contrato
¿Se han seguido los requerimientos de
2 aceptación/continuación del manual de x
control de calidad de la firma?
¿Existe algún problema de
3 x
independencia o de interés?
¿Existen áreas donde sea necesario un Vamos a recurrir a nuestro
4 x
conocimiento especializado especialista en sistemas -TI-
¿Tiene la firma la capacidad en tiempo,
competencias y recursos para completar Se cuenta con la
5 x
el encargo de acuerdo con normas infraestructura necesaria
profesionales y de la firma?
¿Hay alguna nueva circunstancia que
La Administración de la
6 incremente nuestro riesgo de x
entidad tiene buena actitud
compromiso?
www.auditool.org 14
14. Aspectos que debe tener en cuenta el auditor
www.auditool.org 15