Estatuto Cdla. Tarqui - Mena 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ESTATUTO DEL COMITÉ BARRIAL

CDLA. TARQUI/MENA 2

CAPÍTULO I
DENOMINACIÓN, AMBITO DE ACCIÓN Y DOMICILIO DE LA
ORGANIZACIÓN

Art 1.- DENOMINACIÓN. - La Organización que se encuentra legalmente constituida se


denomina “COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2”, como una organización de derecho
privado sin fines de lucro, regulada por el Título XXX del Libro Primero del Código Civil, con
patrimonio propio, administración autónoma y personería jurídica, con la capacidad legal para
ejercer derechos y contraer obligaciones.

Art. 2.- El Comité se regirá de conformidad con la Constitución de la República del Ecuador, las
disposiciones del Código Civil, por el Reglamento para el Otorgamiento de Personalidad Jurídica
a las Organizaciones Sociales aprobado mediante Decreto Ejecutivo No. 193, de 23 de octubre de
2017 que regula las Organizaciones Sociales.

Art. 3.- ÁMBITO DE ACCIÓN. - Rige para todos los socios legalmente registrados e inscritos en
el MIES y/o MIDUVI, que fueron previamente aprobados en Asamblea General por el COMITÉ
BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2 y de los que posteriormente solicitaren por escrito su
voluntad de pertenecer al Comité en calidad de socios, previo al cumplimiento de los requisitos
establecidos en el presente Estatuto.

Art. 4.- DOMICILIO. - COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2, tendrá su domicilio en


el Barrio CDLA. TARQUI, sector sur occidente, de la parroquia LA MENA, dentro del Distrito
Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, en las calles Juan Vizcaíno S17-222 y Río
Conuris, Casa Comunal, correo electrónico asignado comité[email protected].

CAPÍTULO II
ALCANCE TERRITORIAL DE LA ORGANIZACIÓN
Art. 5.- ALCANCE TERRITORIAL. - Constituirá el espacio territorial del COMITÉ BARRIAL
CDLA. TARQUI/MENA2, en su entorno de acción dentro de los siguientes límites:

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
POR EL NORTE, Terrazas del Pichincha y Reubicados de la Mena 2, Vencedores de Pichincha;
POR EL SUR, Condominios de la Policía y Reino de Quito, Cdla. Combatientes del 41;
POR EL ESTE, Nueva Colmena 1 y Biloxi; y,
POR EL OESTE, Honor y Sacrificio, Los Cadeneros, perteneciente a la Parroquia LA MENA, de
la ciudad y cantón Quito, provincia de Pichicha.

Dentro de los cuales se encuentra ubicada las viviendas de los socios del COMITÉ BARRIAL
CDLA. TARQUI/MENA2, casa comunal y áreas comunales, los mismos que son bienes
comunales del Barrio para el aprovechamiento de todos los socios y de los socios del sector.

CAPITULO III

FINES Y OBJETIVOS
Art. 6.- OBJETIVOS. – El COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2 tiene como objetivos
fundamentales todas aquellas actividades de voluntariado y de acción social tales como:

a) Fomentar en sus miembros actitudes altruistas y solidarias procurando que los actos
sociales que se impulsen en su seno se viertan en beneficio de sus socios.
b) Promover y realizar gestiones para acceder a los planes y proyectos de vivienda social que
promueve el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
c) Fomentar el espíritu de la unión y amistad entre los socios y estimular el espíritu solidario
y de ayuda mutua.
d) Coordinar con las entidades públicas y privadas para alcanzar las obras de infraestructura,
mejoramiento de vivienda en beneficio de sus agremiados.
e) Gestionar ante las autoridades locales y nacionales y otras entidades públicas y privadas
para obtener obras que permita una mejor habitabilidad para sus socios.
f) Realizar planes, proyectos y programas que vayan directamente en beneficio del Comité
a fin de alcanzar el Buen Vivir.
g) Entrega y suscripción de escrituras a los socios.

Art. 7.- LOS FINES ESPECÍFICOS DEL COMITÉ, Para alcanzar los objetivos propuestos el
Comité deberá realizar los siguientes fines:

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
a) Trabajar conjuntamente con las autoridades municipales, como contrapartida (mingas,
aportes voluntarios etc.) para ejecutar obras urbanísticas, infraestructura, de saneamiento
con el fin de acceder a servicios públicos de calidad y eficiencia.
b) Tramitar ante las autoridades respectivas los permisos legales pertinentes para la
implementación de proyectos y planes de vivienda y obras de infraestructura y
saneamiento.
c) Solicitar, coordinar y ejecutar con las autoridades Municipales o Provinciales, la dotación
de diferentes servicios entre otros, los siguientes: agua potable, alcantarillado,
canalización, pavimentación, luz eléctrica, teléfono, centro de salud, Unidad de Vigilancia
Policial;
d) Firmar toda clase de convenios o contratos para la consecución de los fines con toda clase
de instituciones públicas o privadas, nacionales;
e) Defender con respeto, el orden y disciplina, las conquistas y obras obtenidas y procurar la
provisión de obras ante cualquier organismo público, o privado;
f) Ejecutar toda clase de eventos sociales o culturales para beneficio y unión de los socios del
COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2;
g) Solicitar y participar en toda clase de eventos de capacitación, culturales, sociales, de
seguridad ciudadana, comunitarios y en general en diferentes ramas del saber humano
organizadas por instituciones públicas o privadas, en especial aquellas que promueva el
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI;
h) Garantizar la igualdad de derechos y obligaciones para todos los socios, a través de la
participación en los diferentes eventos, actividades y oportunidades que realice el COMITÉ
BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2.
i) Realizar actividades de voluntariado de acción social, con los grupos de atención prioritaria
que existan en el Comité; y.
j) Demás actividades que no se contrapongan con los objetivos de la Organización,
respetando su propia naturaleza (persiguen fines sociales y no de lucro) y que estén acorde
al ordenamiento jurídico.

CAPITULO IV

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN INTERNA

Art. 8.- Para su funcionamiento el Comité contará con los siguientes organismos:
a) La Asamblea General; y,
b) La Directiva.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
DE LA ASAMBLEA GENERAL

Art. 9.- La Asamblea General está integrada por todos los socios aprobados y registrados en el
MIES y/o MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI y que
estuvieren en pleno goce de sus derechos.

Art. 10.- La Asamblea General es la máxima autoridad del Comité y es la instancia legal donde
por mayoría de sus socios se resuelven y se toman decisiones que serán de cumplimiento
obligatorio para sus socios y las Asamblea Generales serán Ordinarias y Extraordinarias.

1. Asambleas Generales Ordinarias. - Tendrán lugar cada dos meses; y,


2. Asambleas Generales Extraordinarias. - Se llevarán a cabo cuando las circunstancias así
ameriten, para lo cual el Presidente deberá realizar la respectiva convocatoria señalando el
carácter de extraordinaria; o, a solicitud cinco (5) socios legalmente registrados. En caso
de que el Presidente no convoque; o la Directiva haya fenecido en sus funciones los socios
se auto convocarán en el porcentaje indicado anteriormente, estableciendo el punto único
o los puntos únicos a ser tratados.

DEL DIRECTORIO

Art. 11.- El Directorio o Directiva del Comité está integrado por las siguientes dignidades:

• Presidente/a;
• Vicepresidente/a;
• Tesorero/a;
• Secretario/a;
• Dos vocales principales;
• Dos vocales suplentes.

El Presidente en funciones está en la obligación de convocar con quince días de antelación al


fenecimiento de funciones; en caso de que no convoque se observará lo dispuesto en el artículo
anterior.
La Directiva electa deberá registrar de manera obligatoria en el MINISTERIO DE DESARROLLO
URBANO Y VIVIENDA, MIDUVI.
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
El Directorio está conformado por socios que no tengan ningún parentesco entre sí es decir en
segundo afinidad y cuarto de consanguinidad y peor aún entre cónyuges o en unión de hecho.

Art. 12.- Las sesiones del Directorio serán ordinarias y extraordinarias.

Las Ordinarias tendrán lugar el primer domingo de cada dos meses y las Extraordinarias cuando
sean necesarias a criterio del Presidente/a o por petición de dos miembros del Directorio, previa la
respectiva convocatoria.

Art. 13.- Las resoluciones y acuerdos del Directorio serán tomadas con mayoría de votos y en caso
de empate el Presidente tendrá voto dirimente. El quórum se establece con la asistencia de la mitad
más uno de sus socios.

Actuarán los vocales principales con voz y voto y en caso de ausencia de uno de ellos lo
reemplazará el primer vocal en su orden. Los vocales suplentes tienen voz pero no voto y su
presencia facultativa.

CAPITULO V
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS

Art. 14.- Son obligaciones de los socios:

a) Los aportes voluntarios y las multas que disponga la Asamblea General de Socios y
aprobados con la concurrencia de la mitad más uno de los socios asistentes.
b) Velar por la seguridad del barrio;
c) Cumplir con las disposiciones Constitucionales, legales las normas emanadas del Estatuto;
así como también cumplir con las resoluciones o disposiciones de la Asamblea General y
en especial de las emanadas de las autoridades del Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, MIDUVI, que será este de cumplimiento obligatorio;
d) Desempeñar fielmente y a cabalidad las comisiones que se les encomendaren o acepten
voluntariamente el encargo, salvo que a criterio de la Asamblea General o de la Directiva
fuere justificable la excusa;
e) Procurar la paz y la armonía entre los socios guardándose respeto y consideración mutua;

Art. 15.- Son derechos de los Socios:


Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
a) Elegir y ser elegido para el desempeño de algún cargo o integrar alguna comisión;
b) Presentar al Presidente, a la Directiva o a la Asamblea General del Comité sugerencias o
proyectos que se consideren de interés para el Comité y sus socios;
c) Participar de todos los beneficios generados de las actividades del Comité, sean de carácter
social, cultural, deportivo y otros;
d) Participar con voz y voto en las Asambleas Generales sea ordinarias y extraordinarias;
e) Ser escuchados en Comisión General en el seno del Directorio que sean asuntos inherentes
con la organización;
f) Respetar y ser respetado, actuar con espíritu amigable, de colaboración y tener actitud de
solidaridad;
g) Solicitar a la Directiva del Comité información sobre la marcha de los planes y programas
del Comité, y;
h) Usar y gozar de los bienes comunales en la forma establecida por el Estatuto.

Art. 16.- Todo socio gozará y se garantizará los derechos consagrados en la Constitución de la
República y en este Estatuto.

CAPITULO VI
FORMA DE ELECCIÓN DE LAS DIGNIDADES Y DURACIÓN EN
FUNCIONES
Art. 17.- Los socios del Directorio serán elegidos por la Asamblea General de Socios, previa la
respectiva convocatoria, observando las disposiciones contenidas en el presente Estatuto.

Art. 18.- La Directiva durará dos años en sus cargos o funciones y podrán ser reelegidos solo por
un período de igual duración en sus cargos o funciones, sea consecutivo o no, a fin de garantizar
la alternabilidad entre sus socios.

Art. 19.- Las elecciones del Directorio del Comité se llevarán a cabo quince días antes de su
fenecimiento conforme al presente Estatuto.
En caso de no contar con una Directiva, los socios se auto convocaran con el número de socios
indicados en este Estatuto, en cualquier momento o fecha.

Art. 20.- Para la elección de cada dignatario se establecerán ternas de candidatos para las cuatro
principales dignidades, presidente/a; vicepresidente/a, tesorero/a y secretario/a, las mismas que
serán sometidas a consideración de los socios y elegidos por la mayoría de votos. Mientras que los
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
vocales pueden ser elegidos por participación o colaboración voluntaria de los candidatos y de no
existir voluntarios se harán designaciones por moción mayoritaria de la Asamblea.

Art.21.- El sistema de votación será nominal y directa para lo cual cada socio por orden alfabético
y a viva voz consignará su voto en del día de la Asamblea General en la que se llevará a cabo la
elección de conformidad con el Estatuto, previa la verificación por parte de la secretaria de su
condición de socio ya que solo los socios legalmente registrados podrán elegir y ser elegidos.

Art. 22.- La posesión de los dignatarios elegidos, tendrá lugar luego de concluido el acto de
elecciones.

Art. 23.- En la misma Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, el Presidente y Tesorero


salientes presentarán el informe de actividades y el informe económico, respectivo, para que el
nuevo Directorio analice y presente un informe ante la Asamblea General para que los socios
aprueben o resuelvan solicitar aclaración a la ex presidenta y ex tesorera o demandar ante las
entidades judiciales en caso de no estar conformes con los resultados.

Será la Asamblea General, como máxima instancia administrativa quien resuelva por mayoría de
sus socios las actuaciones que deben emprender si existe algún faltante, ya sea dándoles un plazo
perentorio a los ex directivos para que justifiquen o hagan la reposición de los recursos económicos
o demandan ante las instancias legales.
En caso de que se reconozca algún faltante de los recursos económicos por parte de los ex
directivos, deberán firmar un documento (letra de cambio, reconocimiento de deuda, convenio, u
otro documento) para garantizar la deuda con el COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2
estableciendo plazos para que honren lo adeudado o demanden judicialmente.

IMPUGNACIÓN

Art. 24.- En caso de existir incumplimiento estatutario o vicios en proceso eleccionario, cualquier
socio legalmente registrado en el MIDUVI podrá impugnar ante la Asamblea General la elección
con justificativos de forma y de fondo dentro del plazo de 30 días, para que en esta instancia
administrativa se resuelva lo que corresponde. Una vez cumplido el plazo se solicitará al MIDUVI
el registro respectivo.
Fenecido el plazo de 30 días cualquier impugnación no tendrá validez legal.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
CAPITULO VII
ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LOS
ÓRGANOS INTERNOS, DIRECTIVA,
ADMINISTRADORES Y/O REPRESENTACIÓN
LEGAL
Art. 25.- Son atribuciones de la Asamblea General;
a) Aceptar las solicitudes de ingreso de nuevos socios al Comité sin que tengan que cancelar
algún rubro económico impuesto sea por el Directorio o por Asamblea General, siendo
ilegal dicho pago.
b) Elegir y mover con causa justa a los miembros de la Directiva del Comité debidamente
justificados.
c) Reformar los Estatutos cuando se cambie la normativa que regula a las Organizaciones
Sociales (Decreto) o cada tres años, si no se ha derogado el reglamento.
d) Aprobar el plan de trabajo y programas de acción del Comité que llevará a cabo durante el
año fiscal de la Directiva del Comité;
e) Conocer la marcha administrativa y movimiento económico del Comité y aprobar o
rechazar los respectivos informes;
f) Nombrar una terna de fiscalizadores de entre sus socios para que fiscalicen y analicen las
actividades y movimientos económicos trimestralmente a la Directiva del Comité;
g) Llenar vacantes que se produjeren en el Directorio;
h) Resolver sobre las controversias que se dieran entre los miembros del Directorio, como
también de sus socios;
i) Aprobar el financiamiento de los gastos que demanden las actividades del Comité, los
mismos que serán aprobados por la mitad más uno de los socios asistentes a la Asamblea
General, así como también fijar las cuotas, aportes y multas en caso de haberlas.
j) Aprobar la contratación de profesionales o personal especializado o necesario para resolver
asuntos diversos que requiera el COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2
k) Conocer el informe de la comisión fiscalizadora en forma trimestral o cuando la Asamblea
así lo requiera para adoptar medidas necesarias o correctivas;
l) Aprobar el otorgamiento de premios y menciones de honor para los socios que se distingan
en las actividades del Comité;
m) Aprobar las capacitaciones que deben recibir los socios;
n) Autorizar los gastos y determinar los respectivos montos económicos para que la Directiva
cuente con recursos necesarios para el cumplimiento de los fines del Comité, siempre y
cuando presenten la justificación del fin hacer utilizado.

Art. 26.- Se dejará constancia en el libro de actas de las deliberaciones y resoluciones de la


Asamblea. Las actas serán firmadas por el Presidente/a y el Secretario/a al final de cada Asamblea
General o sesión de Directorio.

Art. 27.- Son atribuciones y obligaciones de la Directiva;


a) Manejar con prolijidad, transparencia y eficiencia el manejo administrativo y económico
del Comité.
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
b) Conocer de las denuncias y reclamos de los socios para informar a la Asamblea General de
socios para su resolución;
c) Presentar anualmente los informes económicos y de gestión ante la Asamblea General para
su aprobación.;
d) Presentar para la aprobación de la Asamblea General el plan de trabajo anual y respectivo
presupuesto de gastos y actividades, para su aprobación.
e) Velar por la buena marcha del Comité;
f) Cumplir y hacer cumplir el presente Estatuto y las disposiciones constitucionales y legales;
g) Elaborar el presupuesto anual del Comité y someterlo a consideración de la Asamblea
General, para su aprobación.
h) Presentar informes y balances económicos, documentadamente a fin de justificar los
movimientos en el ejercicio de las funciones con el mayor detalle posible;
i) Proporcionar a la comisión fiscalizadora todos los libros contables, sistemas electrónicos,
documentos, facturas, etc., que se hallen en poder del Directorio y Tesorería,
específicamente en forma trimestral o cuando la Asamblea General así lo determine, y;
j) Las demás atribuciones que establecidas en el Decreto No 193, que regula a las
Organizaciones Sociales

DEL PRESIDENTE

Art. 28.- Para ser Presidente se requiere:

a. Ser socio activo del Comité y registrado en el MIES o el Ministerio de Desarrollo Urbano
y Vivienda, MIDUVI;
b. Haber demostrado liderazgo, entusiasmo, altruismo y espíritu de colaboración en las
diferentes actividades del Comité, y;
c. Estar al día en las aportaciones o multas que la Asamblea General haya impuesto.
d. En caso de que se postule para una nueva reelección no deberá haber estado incurso en
algún problema por el manejo de recursos económicos cuando fue presidente.

Todos los requisitos serán de cumplimiento obligatorio e indispensable para ser candidato.

Art. 29.- Son atribuciones del Presidente:

a) Representar legal y jurídicamente al COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2;


convocar y presidir las sesiones a Directorio y a las Asambleas Generales.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
b) Presentar a la Asamblea General los planes, programas, gestiones, eventos u otras
actividades que llevará a cabo durante su gestión para su aprobación.
c) Presentar el informe anual de sus actividades y de toda la Directiva, para su aprobación en
Asamblea General para realizar la rendición de cuentas.
d) Entregar y brindar la información a los miembros de la Comisión de Fiscalización las veces
que sean necesarias para la fiscalización y auditorías
e) Suscribir conjuntamente con el Secretario las actas de las Asambleas Generales y sesiones
del Directorio al final de cada Asamblea General o sesión.
f) Abrir una cuenta bancaria en cualquier institución del sistema financiero a nombre de la
Organización Social, conjuntamente con el Tesorero, quienes deberán suscribir cheques o
cualquier movimiento bancario con firmas conjuntas para el manejo de los fondos de la
organización.
g) Suscribir las escrituras de adjudicación a cada uno de los socios, de conformidad con lo
que establece el artículo 18 de Decreto Ejecutivo 193 a través del cual se expidió el
Reglamento para el Otorgamiento de la Personalidad Jurídica de las Organizaciones
Sociales.
h) Será obligación del Presidente convocar a las Asambleas Generales Extraordinarias cuando
los socios lo soliciten y admitir las solicitudes de ingreso de nuevos socios al COMITÉ
BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2, para la aprobación en Asamblea General.

En caso de incumplimiento de los literales b), c), d), f) será causal para su destitución que será
aprobado en Asamblea General, previo a concederle la garantía de su legítima defensa.

Art. 30.- SOLIDARIDAD FUNCIONAL. - El Presidente y el Tesorero son responsables solidarios


de los valores monetarios del Comité, igualmente también hay solidaridad entre el Presidente y el
Secretario, respecto de los bienes que administre este último.

DEL VICEPRESIDENTE

Art. 31.- Para ser Vicepresidente deberá reunir los mismos requisitos exigidos para ser
Presidente/a:
a. El Vicepresidente subrogará al Presidente, con todos los derechos y obligaciones
concedidas al Presidente/a hasta el tiempo para lo cual fue designado; en caso de ausencia
definitiva; y,
b. En ausencia temporal hasta cuando el Presidente se reintegre a su cargo, que no podrá
exceder de quince días, previo la autorización otorgada por la Asamblea General de Socios.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
Art. 32.- El Vicepresidente no podrá excusarse de asumir la Presidencia en las circunstancias
anteriormente determinadas, salvo causas expresamente justificadas subrogará el primer vocal
principal en su orden y las vacantes serán llenadas por un socio elegido en la Asamblea General.

DEL SECRETARIO/A

Art. 33.- Para ser secretario/a se requiere:

a) Ser socio aprobado por la Asamblea General y legalmente registrado.


b) Haber demostrado cumplimiento en las tareas o comisiones asignadas por el Directorio o
la Asamblea General.

Art. 34.- Al Secretario le corresponde:

a) Manejar con prolijidad la correspondencia del Comité;


b) Reducir a escrito todo lo expuesto en las Asambleas Generales del Comité o sesiones del
Directorio;
c) Llevar un libro de actas de todas las Asambleas Generales Ordinarias, Extraordinarias e
internas del Directorio del Comité, en forma impecable y con estricta responsabilidad;
d) Firmar con el Presidente las actas de Asambleas Generales Ordinarias, Extraordinarias e
internas del Directorio, así como los certificados que sean requeridos por la Asamblea;
e) Organizar y mantener ordenadamente el Archivo del Comité;
f) Al término de su gestión entregar a su reemplazante inventariado todo lo referente a su
actividad, en especial libros y archivos; y todo lo que por su condición le sea confiado por
el Directorio y la Asamblea;
g) Coordinar y vigilar el trabajo del Comité Ejecutivo; y,
h) Despachar todo tipo de comunicaciones referente a su cargo

DEL TESORERO

Art. 35.- Para ser Tesorero se requiere:

a) Ser una persona con reconocida solvencia moral;


b) Tener elemental conocimiento del manejo económico de la entidad; y,

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
c) No deberá haber estado incurso en algún problema por el manejo de recursos económicos,
en caso de que fuera reelecta

Art. 36.- El Tesorero conjuntamente con el presidente será civil y penalmente responsable del
manejo de fondos del Comité.

Art. 37.- Son obligaciones del Tesorero/a:


a) Recaudar los aportes voluntarios y multas aprobados por los socios en Asamblea General.
b) Presentar a la Asamblea informes económicos semestrales, cuentas por cobrar y resumen
de actividades desarrolladas, para su aprobación.
c) Llevar la contabilidad de la administración del Comité;
d) Proporcionar en forma anual o cuando así lo determine la Asamblea General o el
Directorio, los libros contables, archivos electrónicos y magnéticos que posea el Tesorero
a fin de realizar las respectivas fiscalizaciones a la comisión de fiscalización designada
para el efecto;
e) Intervenir y dirigir personalmente el manejo de las Finanzas del Comité;
f) Abrir conjuntamente con el Presidente una cuenta de Ahorros o Corriente a nombre del
COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2, en la que se establezca las firmas de
responsabilidad.

Art. 38.- A falta del Tesorero/a la Asamblea General designará una persona que reúna los mismos
requisitos para que lo subrogue por el tiempo que faltare para la finalización de su período.

DE LOS VOCALES

Art. 39.- Para ser vocales se requiere:

a) Ser socio calificado y legalmente registrado.

Art. 40.- Son funciones y atribuciones de los vocales, las siguientes:


a) Subrogar al Vicepresidente en caso de ausencia temporal o definitiva
b) Asistir puntualmente a las Asambleas Generales y sesiones de Directorio;
c) Cumplir las comisiones que se les encarguen;
d) Informar sobre el desarrollo de las actividades en el área que se les encomendaren;
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
e) Sugerir al Comité cualquier iniciativa que conduzca a su mejoramiento y velar por la
integración, bienestar de sus socios
f) Los vocales principales tienen voz y voto en caso de ausencia a la sesión de
g) Directorio y lo sustituirá el vocal suplente con voz y voto por el tiempo o sesión de la
ausencia del principal,
h) Las demás funciones y atribuciones que por Ley le correspondan.
i) En caso de que los suplentes quieran asistir a las sesiones del Directorio tendrán voz pero
no voto.

CAPITULO VIII
PATRIMONIO SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
Art. 41.- Constituyen patrimonio y bienes del Comité, los siguientes:

a) Los aportes voluntarios ordinarios y extraordinarios, aprobados por la mitad más uno de
los socios asistentes a las Asambleas Generales.
b) Los muebles o inmuebles que donaren al Comité, así como las que se construyeran en
beneficio de la comunidad;
c) Los legados y donaciones que se hicieren a su favor, aceptadas con beneficio de inventario;
d) Los bienes que adquiera a cualquier título lícito;
e) Los fondos que provengan de colectas, promociones, actividades de beneficencia u otras
actividades lícitas que se realicen;

Art. 42.- El año económico se cerrará el treinta y uno de diciembre de cada año y los balances
serán presentados a la Asamblea General dentro de los tres primeros meses posteriores al balance
para su aprobación.

Art. 43.- Los recursos del Comité serán manejados con el mayor celo y pulcritud. Anualmente se
hará una fiscalización sobre su manejo de los fondos del Comité.

Art. 44.- Los bienes del Comité no pertenecen en todo ni en parte a ninguna de las personas
naturales que lo integran.
Art. 45.- Las aportaciones realizadas a favor del Comité por cualquier persona natural o jurídica,
no darán ningún derecho a quien lo otorgue sobre el patrimonio del mismo ni modificará su objeto.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
Art. 46.- Administrar los bienes comunales del Comité con la mayor responsabilidad y eficiencia
del caso, arbitrar oportunamente las medidas necesarias para la buena conservación de ellos.

Art. 47.- Régimen Patrimonial y responsabilidad ante terceros. - Art. 18 del Decreto Ejecutivo No.
193.- Sin perjuicio de que por su naturaleza y fines las organizaciones sociales no persiguen fines
de lucro, éstas podrán adquirir, poseer y vender bienes, así como administrarlos, realizar actos
jurídicos y celebrar contratos y convenios, en tanto dichos actos sean compatibles con sus fines y
estén exclusivamente destinados a su cumplimiento.

Responderán civilmente ante terceros por obligaciones que sus representantes legales hubieren
asumido en nombre de la organización, salvo en los siguientes casos:

1. Que en el estatuto se haya estipulado solidaridad respecto de sus miembros; y,


2. Que, en el ejercicio de la representación legal, su titular haya realizado gestiones o actos
distintos a los señalados en el Estatuto de la Organización Social, en cuyo caso el
representante legal será exclusivamente responsable por las obligaciones contraídas de
aquel modo.

DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN
DEBERES Y OBLIGACIONES DE ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN Y DE
CONTROL INTERNO
Art. 48.- La Comisión Fiscalizadora será nombrado en Asamblea General, tendrá un período de
funciones igual del Directorio, estará integrada a por tres socios que no sean parte de las listas para
elegir la Directiva y serán nombrados en Asamblea General con el fin de revisar la documentación,
cuentas e informes de tesorería o de quienes manejen o administren bienes, recursos y fondos del
Comité a fin de transparentar, controlar y proponer los correctivos necesarios que garanticen el
buen manejo económico del Comité y se refleje en los resultados de la gestión cuando se proceda
a la rendición de cuentas. De entre ellos nombrarán una Presidente y Secretario, quienes deberán
elaborar las actas e informes de la misma.

Art. 49.- Son funciones de la Comisión de fiscalizadora las siguientes:


a) Solicitar al Directorio, Presidente y Tesorero, los estados de cuenta los movimientos
económicos, facturas, recibido y toda documentación que requiera la Comisión para el
control de los recursos económicos del Comité.
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
b) Informar a los miembros del Directorio sobre los resultados del estado económico del
Comité para que tomen correctivos y en caso de persistir informar a la Asamblea General
para su resolución.

CAPITULO IX
LA FORMA Y LAS ÉPOCAS DE CONVOCAR A LAS ASAMBLEAS
GENERALES
Art. 50.- La convocatoria para la Asamblea General Ordinaria se deberá hacer con un término de
veinte y cuatro horas de anticipación a la fecha de realización de la misma. Las convocatorias las
firmará el Presidente o el secretario a pedido del presidente y será de su responsabilidad
(Secretario/a) llevar un registro de entrega de convocatorias a los socios del Comité, además deberá
ubicar la convocatoria en áreas visibles del Comité o difundir a través de medios electrónicos, a
fin de que todos los socios conozcan la convocatoria.

Para las Asambleas Extraordinarias, podrá ser convocado por el Presidente, por el Directorio o por
cinco socios registrados en el MIES o Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI, con
veinte y cuatro horas de anticipación.

CAPITULO X
QUÓRUM PARA LA INSTALACIÓN DE ASAMBLEAS GENERALES Y
EL QUÓRUM DECISORIO
Art. 51.- El quórum de las Asambleas se constituirá con la mitad más uno de los socios en pleno
goce de sus derechos. Si no hubiere quórum hasta treinta minutos después de la fijada, la asamblea
se constituirá con el número de socios presentes, lo cual se hará constar en la convocatoria y se
sentará la razón por secretaría en la respectiva acta de esta novedad.

Art. 52.- Las resoluciones de la Asamblea General se tomarán por mayoría de votos de los socios
asistentes y tendrán carácter de obligatorio para todos. La asistencia de los socios a las sesiones de
Asambleas, así como las resoluciones son indelegables a terceras personas.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
Art. 53.- Para determinar el quórum del Directorio, será en los mismos términos que se ha dado
para la Asamblea General, es decir la mitad más uno de los integrantes y sus resoluciones deberá
ser también con la mitad más uno.

CAPITULO XI
MECANISMO DE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DE MIEMBROS
Art. 54.- SON SOCIOS DEL COMITÉ. - Todas las personas del COMITÉ BARRIAL CDLA.
TARQUI/MENA2, quienes hayan firmado el Acta Constitutiva, serán socios fundadores y los que
posteriormente solicitaren su ingreso por escrito y fueren aceptados por la Asamblea General y
legalmente registrados en el MIDUVI. Tanto los socios fundadores como los que a futuro se
incorporan al Comité son socios con todos los derechos y obligaciones.
Art. 55.- El Comité estará integrado por todos los socios aceptados en Asamblea General y
registrados por el MIDUVI.

Art. 56.- Requisitos para solicitar ingresar al COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2.

Todas las personas que podrán pertenecer al Comité previo el cumplimiento de los siguientes
requisitos:
1. Oficio dirigido a nombre del Comité solicitando el ingreso y ser aceptado en calidad de
socios del Comité, en donde además expresará su voluntad de pertenecer y a cumplir con
todas las obligaciones establecidas en el Estatuto
2. Ser mayor de 18 años;
3. Ser propietario de una vivienda o terreno situado en el barrio o residir en calidad de
arrendatario.
4. No pertenecer a ninguna otra organización barrial y en especial del área de circunscripción
territorial del Comité, que deberá indicar de manera expresa en la solicitud de que no
pertenece a ningún otro Comité.
Queda terminantemente prohibido que para el ingreso de nuevos socios o su inclusión el Comité
cobre algún concepto o rubro económico por pertenecer.
DE LA EXCLUSIÓN

Art. 57.- La calidad de socio legalmente registrado en el MIDUVI se pierde por las siguientes
causales:
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
a) Por renuncia formalmente aceptada en Asamblea General, para lo cual el socio deberá
presentar por escrito su renuncia y ser registrado en el MIDUVI;
b) Por dejar de residir en el COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2, sea en calidad
de propietario o arrendatario, para lo cual deberá presentar por escrito su renuncia, en caso
de no hacerlo se lo convocará por una sola vez por la prensa para que asita a la Asamblea
General de Socios para que a viva voz ponga de manifiesto su voluntad de no seguir
perteneciendo al Comité por haberse cambiado de dirección domiciliaria; en caso de no
asistir se entenderá que ya no quiere pertenecer al Comité y será aceptada su exclusión, la
cual deberá ser registrada en el MIDUVI.
c) Por ser sancionado con la expulsión;
d) Por fallecimiento para lo cual se adjuntará la copia de la partida de defunción.
Art. 58.- El presidente solicitará al Ministerio el registro tanto de inclusión como de exclusión de
los socios, por cualquiera de las causas, dentro del plazo de treinta días de adoptada la resolución.

DE LAS FALTAS Y SANCIONES

Art. 59.- Son faltas disciplinarias las siguientes:

a) Faltar el respeto a las bases y los Directivos;


b) Tener actitudes disociadoras dentro de la Organización;
c) Por faltas injustificadas a las Asambleas Generales y sesiones de Directorio;
d) Por incumplimiento Estatutario;
e) Incumplimiento de los aportes, cuotas y multas aprobadas por la Asamblea General,
f) Aquellos socios que sin fundamento alguno critiquen las actuaciones del Directorio
fuera del seno del Comité;
g) Los socios que no observaren normas de comportamiento adecuadas y respetuosas en las
Asambleas y actos del Comité;
h) Los socios que no cumplan con las Comisiones y el mandato de ellas establecido, sin causa
justificada;

Art. 60.- El socio del Comité que incurra en cualquier causal indicado anteriormente será
sancionado de la siguiente forma:
a. Amonestación por verbal cuando se trate de la primera vez.
b. Amonestación escita por segunda vez.
c. Expulsión.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
Art. 61.- El socio podrá ser sujeto de expulsión del Comité en los siguientes casos.

a) Por haber sido sancionado penalmente mediante sentencia ejecutoriada,


b) El socio que realice actos ilícitos, con el fin de obtener beneficios económicos en desmedro
de los ingresos y pertenencias del Comité,
c) El socio que agreda físicamente a los dirigentes o a sus compañeros en general,
d) Por disociación y traición a la entidad a la que pertenecen;
e) Quienes hagan uso del nombre del Comité en forma indebida o arbitraria para beneficiarse
económicamente o provecho personal o de cualquier otra naturaleza;
f) Los que cometan fraude con los fondos del Comité;
g) Los que atentaren contra el honor o la vida de los miembros del Comité comprobado legal
y jurídicamente;
h) Los que, siendo sancionados por las causales precedentes, reincidieren en dichas faltas, y,

Art. 62.- Cuando un socio incurra en las causales del artículo precedente, el Directorio nombrará
una comisión de investigación, la misma que estará integrada por tres socios del Comité de mayor
credibilidad, quienes estarán encargados de recabar las pruebas de cargo y de descargo, respetando
el derecho a la defensa para lo cual le concederá el término de tres días para que presente las
pruebas o sus argumentos.

Art. 63.- La Comisión de investigación, enviará al presidente del Comité un informe quien
convocará al Directorio para que proceda con la sanción verbal o escrita.

Art. 64.- En caso de las faltas sean sancionadas con la expulsión, el presidente del Comité, llamará
a una Asamblea General Extraordinaria, en la que se tratará única y exclusivamente sobre la
expulsión del socio, quien tendrá derecho al debido proceso y a la legítima defensa.

Art. 65.- Para la defensa del socio que sea sancionado sea por escrito o con la expulsión, podrá
ejercer su defensa por su propio derecho y de considerar no poder defenderse por sí mismo podrá
realizarlo a un defensor que lo represente.

Art. 66.- Para decidir sobre las sanciones y expulsión deberá observarse las normas del debido
proceso establecido en la Constitución.

Art. 67.- Si se produce la pérdida a la calidad de socio de uno o más de sus miembros establecidos
en este artículo; la Directiva notificará al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para su
registro.

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
CAPITULO XII
REFORMA DE ESTATUTOS

Art. 68.- El presente Estatuto puede ser reformado luego que haya transcurrido dos años, en una
Asamblea General, convocado exclusivamente para tratar solo de este tema, o en caso de que por
necesidad se requiera alguna reforma parcial.

CAPÍTULO XIII
RÉGIMEN DE SOLUCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS
Art. 69.- Los conflictos internos de la Organización serán resueltos por los organismos propios de
la Organización, esto es el Directorio y la Asamblea General; y, en caso de persistir los conflictos,
las partes se someterán a la Ley de Medición y Arbitraje, o a la justicia ordinaria.

Art. 70.- SOLUCIÓN INTERNA DE CONTROVERSIAS Y PACTO DE MEDIACIÓN Y DE


ARBITRAJE. - Para solucionar los posibles conflictos que se suscitaren, el Comité establece como
medios de solución estos procedimientos obligatorios.

Art. 71.- El Directorio será el responsable de encontrar soluciones legales a las controversias que
surjan entre la dirigencia y los socios o de los socios entre sí, y en caso de que fuese imposible
hallar una solución al interior de la Directiva, el Presidente/a presentará las controversias a la
Asamblea General en la siguiente y próxima Asamblea General que la podrá solucionar o resolver
que el conflicto se someta a mediación como medio alternativo de solución.

CAPITULO XIV
CAUSALES Y PROCEDIMIENTOS DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
Art. 72.- DISOLUCIÓN. - La duración del Comité es indefinida, pero podrá disolverse por
disposición de la Asamblea General con el voto de las dos terceras partes de los socios legalmente
inscritos en el MIES o MIDUVI, siguiendo el procedimiento establecido en el respectivo
Reglamento que rige a las Organizaciones Sociales en vigencia (Decreto Ejecutivo), por las
siguientes causas;

a. Por reducción del número mínimo de socios establecido en el Reglamento;


b. Por no cumplir sus fines y objetivos, y;
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
c. Por las causas determinadas en la normativa legal vigente.

Art. 73.- DESTINO DE LOS BIENES SOCIALES EN CASO DE DISOLUCIÓN. - En caso de


disolución del Comité, la última Asamblea General, dejará en expresa constancia que los bienes
del Comité serán donados a la organización o entidad sin fines de lucro que decida la Asamblea,
para lo cual constará en un acta con las firmas y rubricas de los miembros del Comité.

DISPOSICIONES GENERALES
PRIMERA. - Para gozar los beneficios que ofrece el Comité, todos sus miembros son iguales ante
la ley y el presente Estatuto, a nadie se le puede imponer derechos ni obligaciones que lo hagan de
mejor o peor condición que los demás.

SEGUNDA. - Todos los socios que conforman el COMITÉ BARRIAL CDLA.


TARQUI/MENA2, tiene que estar legalmente registrados en el MIES o MIDUVI, inclusive
aquellos que tengan algún parentesco familiar, puesto que todos son considerados como socios
dentro de la organización con iguales derechos y obligaciones.

TERCERA. - El COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2, en el plazo de noventa días a


partir de la fecha de aprobación de este Estatuto, el Directorio ordenara su impresión en folios y
su distribución entre los socios.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA. - El presente Estatuto entrará en vigencia desde la fecha de su aprobación mediante
Resolución emitida por el MIDUVI y la Directiva pondrá en conocimiento de sus socios.

SEGUNDA. - El Comité se sujetará a la legislación nacional vigente y del Decreto Ejecutivo en


vigencia.

CERTIFICO: Que el presente Estatuto que antecede fueron leídos cada uno de sus artículos,
analizados, discutidos y aprobados en la Asamblea General Extraordinaria el día 25 de julio del
2020, conforme el acta de Asamblea General Extraordinaria que reposan en los archivos físicos y
digitales del COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2.
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
Quito, a 25 de julio del 2020.

Atentamente,

Tnlg. GLORIA FLORES C.


Secretaria
COMITÉ BARRIAL CDLA. TARQUI/MENA2

cc: archivo

Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris


Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]
Dir. Cdla. Tarqui, Juan Vizcaíno S17-222 y Río Conuris
Telf.: 0998549302/ 0988507656/ 0983444125
Mail: [email protected]

También podría gustarte