Practica
1. Determinar si la afirmación es verdadera o falsa. Si es falsa, explicar por
qué o proporcionar un ejemplo que lo demuestre.
a. Si 𝑓(𝑎) = 𝑓(𝑏), entonces a = b
b. Una recta vertical puede cortar la gráfica de una función una vez
como máximo.
c. Si 𝑓(𝑥) = 𝑓(−𝑥) para todo x perteneciente al dominio de f, entonces
la gráfica de f es simétrica con respecto al eje y.
d. Si f es una función, entonces 𝑓(𝑎𝑥) = 𝑎𝑓(𝑥)
2. Hallar dominio y rango de la funcion
𝑥2 − 𝑥 − 6
𝑓(𝑥) = √
𝑥2 − 9
3. Hallar dominio y rango de la función
(𝑥−3)2
𝑓(𝑥) = √ 2
+2
1
4. Si 𝐹(𝑥) = 2 (𝑞 𝑥 + 𝑞 −𝑥 ) demostrar que 𝐹(𝑥 + 𝑦) + 𝐹(𝑥 − 𝑦) = 2𝐹(𝑥)𝐹(𝑦)
5. Expresar la función en forma explicita 𝑥𝑦 5 = √𝑒 3𝑥 𝑦 𝑥
6. Expresar la función en forma explicita 𝑥 3 𝑦 2 = √𝑒 5𝑥 𝑦 𝑥−2
7. Graficar la función definida por secciones
2 si 𝑥 ≤ −2
𝑓(𝑥) = ln(𝑥 + 2) si 𝑥 ∈ (−2,3]
|x + 4| si 𝑥 > 3
8. Graficar la función definida por secciones y hallar dominio y rango
𝑥 2 𝑠𝑖 − 2 ≤ 𝑥 < 0
𝑥 − 1𝑠𝑖0 ≤ 𝑥 ≤ 2
√𝑥𝑠𝑖2 < 𝑥 ≤ 4
9. Hallar el dominio, rango y graficar
𝑓(𝑥) = |𝑥 − 3|
10. Hallar
𝑓𝑜𝑔𝑔𝑜𝑓𝑓𝑜𝑓𝑜𝑓𝑔𝑜𝑔𝑜𝑔
Si
a) 𝑓(𝑥) = √𝑥 − 1 𝑔(𝑥) = 4𝑥 − 3
2−𝑥
b) 𝑓(𝑥) =
𝑥
𝑔(𝑥) = 𝑥 2 − √2
c) 𝑓(𝑥) = 4𝑥 3 𝑔(𝑥) = 2
11. Graficar la función f, identifica los puntos de discontinuidad
−3𝑥 + 1𝑠𝑖𝑥 < −1
1
𝑓(𝑥)= 𝑠𝑖 − 1 < 𝑥 < 1
𝑥x
4𝑠𝑖𝑥 = 1
𝑥 2 𝑠𝑖𝑥 > 1
12. Hallar los valores de a y b para que la función f sea continua sobre todos
los reales
𝑎 − 2𝑏𝑠𝑖𝑥 < −4
a. 𝑓(𝑥) = 4𝑥 2 + 1𝑠𝑖 − 4 ≤ 𝑥 < 1
𝑥 + 𝑏𝑠𝑖𝑥 ≥ −1
3a + 2six < 1
b) 𝑓(𝑥) = 5𝑥 − 1𝑠𝑖1 ≤ 𝑥 ≤ 2
5 − 2𝑏𝑠𝑖𝑥 > 2
𝐜)𝑎𝑥3 + 4𝑏𝑠𝑖𝑥 <? 2
𝑓(𝑥) = 𝑏𝑥2 + 8𝑠𝑖 − 2 ≥ 𝑥 ≥ 1
2 + 𝑏𝑥𝑠𝑖𝑥 > −1
d) 5𝑥 − 𝑎𝑠𝑖𝑥 ≤ −1
𝑓(𝑥) = 3𝑥 2 + 2𝑥 − 5𝑛𝑠𝑖 − 1 < 𝑥 < 3
5 + 3𝑥𝑠𝑖𝑥 ≥ 3
14. Sea
𝑥 2 −9
𝑓(𝑥) = 𝑥−3
𝐴𝑠𝑖𝑥 = 3
Para que valores de A esta función es continua en todo su dominio?
𝑠𝑜𝑙 ∶ 𝐴 = 6
15. Sea
−2𝑥 + 5𝑠𝑖𝑥 ∈ (−∞, 0)
5
𝑓(𝑥) = 𝐴 + 2𝑠𝑖𝑥 ∈ [0, 2)
5
4 − 𝐵𝑠𝑖𝑥 ∈ [ , 10)
2
¿Para que valores de A y B la función dada es continua?
𝑠𝑜𝑙:𝐴 = 3, 𝐵 = 5
16. ¿Para que valores de T la siguiente función es continua en todo su dominio?
𝑡 2 + 𝑥 2 − 1𝑠𝑖𝑥 ∈ (−∞, 1)
𝑓(𝑥) =
𝑥 − 5𝑠𝑖𝑥 ∈[1, ∞)
𝑆𝑜𝑙: no existe
17. Se pide hallar una función que modela una situación de la vida real.
a. La longitud de un lote de edificación rectangular es tres veces su ancho. Encuentre
una función que modela su área en términos de su ancho.
b. Un cartel es 10 pulgadas más largo que su ancho. Encuentre una función que
modele su área A en términos de su ancho.
c. Una caja rectangular tiene una base cuadrada. Su altura es la mitad del ancho de la
base. Encuentre una función que modele su volumen V en términos de su ancho.
d. La altura de un cilindro es cuatro veces su radio. Encuentre una función que modele
el volumen V del cilindro en términos de su radio r.
e. Un rectángulo tiene un perímetro de 20 pies.Encuentre una función que modele el
área A en términos de la longitud x de uno de sus lados.
f. Un rectángulo está inscrito en un semicírculo de radio 10, como se muestra en la
figura. Encuentre una función que modele el área A del rectángulo en términos de su
altura h.
18. Calcular los siguientes limites
𝒙
a) lim 𝒙𝟐 −𝒙
𝒙→𝟎
√𝒙+𝟓−𝟑
b)lim
𝒙→𝟒 𝒙−𝟒
𝟏 𝟏
−
c) 𝐥im 𝟑+𝒙𝒙 𝟑
𝒙→𝟎
19. Calcular los siguientes limites
𝑥−1
a) lim √𝑥 2 𝑠𝑜𝑙: 3
𝑥→1 +8−3
3𝑥 −3−𝑥
b) lim 3𝑥 +3−𝑥 𝑠𝑜𝑙: 0
𝑥→0
𝑥−27
c) lim 3 𝑠𝑜𝑙: 27
𝑥→27 √𝑥−3
𝑥−8
d) lim 3 𝑠𝑜𝑙: 12
𝑥→8 √𝑥−2
(3+𝑥)𝑛 −3𝑛
e) lim 𝑠𝑜𝑙: 𝑛3𝑛−1
𝑥→0 𝑥
√−𝑥3 +2𝑥−2 15
f) lim 𝑠𝑜𝑙:
𝑥→−2 √𝑥 2 +5−√3𝑥+15 7
20. Calcular los limites trigonometricos
1−cos 𝑥
a) lim𝜋 𝜋 𝑠𝑜𝑙:√3
𝑥→ sin(𝑥− 3 )
3
tan 𝑥−𝑥 2 +𝜋2
b) lim 𝑥−𝜋
𝑠𝑜𝑙: 1 − 2𝜋
𝑥→𝜋
𝑥
1−sin 1
2
c) lim 𝑠𝑜𝑙:
𝑥→0 𝜋−𝑥 𝜋
cos 2𝑚𝑥−cos 3𝑛𝑥 9
d) lim 𝑥2
𝑠𝑜𝑙: −2𝑚2 + 2 𝑛2
𝑥→0
cos 𝑥
e) lim𝜋 1+sin 𝑥 𝑠𝑜𝑙: 0
𝑥→
2
√1−sin 𝑥−√1+sin 𝑥
f) lim 𝑥−𝜋
𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→𝜋
𝑛𝜋 16
g) lim (4 − 𝑥 2 ) tan ( 4 ) 𝑠𝑜𝑙: 𝜋
𝑥→2
𝜋
sin(𝑥− ) √3
h) lim𝜋 1−2 cos3𝑥 𝑠𝑜𝑙: 3
𝑥→
3
21. Calcular los siguientes limites
(2𝑥+3)3 (3𝑥−2)2
a) lim 𝑥 5 +5
𝑠𝑜𝑙: 72
𝑥→∞
(2𝑥−3)20 (3𝑥+2)30 3 30
b) lim (2𝑥+1)50
𝑠𝑜𝑙: (2
)
𝑥→∞
√𝑥
c) lim 𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→∞ √
𝑥+√𝑥+√𝑥
3𝑥 +7𝑥+1
d) lim 𝑠𝑜𝑙: 7
𝑥→∞ 3𝑥 +7𝑥
𝑥
6 +9 𝑥+1
e) lim 4𝑥 +9𝑥 𝑠𝑜𝑙: 9
𝑥→∞
1
g) lim (√𝑥 2 + 𝑥 + 1 − √𝑥 2 − 𝑥 + 1)𝑠𝑜𝑙: −
𝑥→∞ 2
1
h) lim (√𝑥 2 + 𝑥 − 𝑥)𝑠𝑜𝑙: 2
𝑥→∞
i) lim √𝑥 2 + 2𝑥 + 3 − √𝑥 2 − 2𝑥 + 3)𝑠𝑜𝑙: 2
𝑥→∞
5𝑥−1 −5𝑥 4
j) lim (5𝑥+2 −2𝑥 ) 𝑠𝑜𝑙: − 15
𝑥→∞
sin 𝑥
𝑥 2 −2𝑥+5 𝑥 5
k)lim (𝑥 2 −3𝑥+3) 𝑠𝑜𝑙: 3
𝑥→0
1 𝑥
l)lim (1 − 𝑥) 𝑠𝑜𝑙: 𝑒 −1
𝑥→∞
𝑥 𝑛
m) lim (1 + 𝑛) 𝑠𝑜𝑙: 𝑒 𝑥
𝑛→∞
𝑥
1+tan 𝑥 2
n)lim ( 1+sin 𝑥 )sin 𝑥 𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→0
2𝑥+3 𝑥+1
o)lim ( ) 𝑠𝑜𝑙: 𝑒
𝑥→∞ 2𝑥+1
2𝑥 −1
p) lim 3𝑥 +1 𝑠𝑜𝑙: 0
𝑥→∞
3𝑥 +6𝑥+5
q) lim 𝑥 𝑥+3 𝑠𝑜𝑙: 36
𝑥→∞ 2 +6
1 1+𝑥
r)lim 𝑥 𝑙𝑛 (√1−𝑥) 𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→0
sin 𝑥
𝑥 2 −2𝑥+3 𝑥 3
s)lim (𝑥 2 −3𝑥+2) 𝑆𝑜𝑙: 2
𝑥→0
3 sec 𝑥 𝜋
t) lim𝜋(1 + cos 𝑥) 𝑠𝑜𝑙: cos 𝑥 = 𝑡𝑥 → 2 ⟹ 𝑡 → 0
𝑥→
2
𝑎 𝑥 −𝑎 𝑏
u) lim 𝑠𝑜𝑙: 𝑎𝑏 𝑙𝑛𝑎
𝑥→𝑏 𝑥−𝑏
1
1+tan 𝑥 sin 𝑥
v)lim ( 1+sin 𝑥 ) 𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→0
5√𝑥+3
√𝑥 2 −9+√𝑥+1
w) lim ( ) 𝑠𝑜𝑙: 𝑒 5
𝑥→∞ √𝑥 2 −9
ln(1+𝑥)
x) lim 𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→0 tan 𝑥
𝑒 2𝑥 −1
y) lim 𝑠𝑜𝑙: 2
𝑥→0 sin 𝑥
z) lim {ln(2x + 1) − ln(𝑥 − 1)}𝑠𝑜𝑙: 𝑙𝑛2
𝒙→∞
𝑙𝑛𝑥
aa) lim 𝑠𝑜𝑙: 1
𝑥→1 𝑥−1
bb)lim {𝑙𝑛|𝑥 2 − 9| − 𝑙𝑛|𝑥 − 3|}𝑠𝑜𝑙: 𝑙𝑛6
𝑥→3
2𝑥−1 2𝑥−3𝑥2
+ 9
𝑥2 4+𝑥2
cc) lim ( 3−4𝑥−3𝑥3
) 𝑠𝑜𝑙: − 7
𝑥→∞
4𝑥2 −3𝑥3 −2
22. Verificar las siguientes desigualdades
√2𝑥+1−3 2√2
a)lim =
𝑥→4 √𝑥−2 3
𝑎+𝑏
b) lim (𝑥 − √(𝑥 − 𝑎)(𝑥 − 𝑏)) = 2
𝑥→∞
𝑥 2 +3 1
c) lim 𝑥 3 −𝑥 =∞
𝑥→0