SGSST - Am-Pr-M-001 - Montaje GT 2 MC85 Especial - Fase Dos - Senati
SGSST - Am-Pr-M-001 - Montaje GT 2 MC85 Especial - Fase Dos - Senati
SGSST - Am-Pr-M-001 - Montaje GT 2 MC85 Especial - Fase Dos - Senati
1. OBJETIVO
El siguiente procedimiento de trabajo, tiene como objetivo proteger la vida y la salud de los
trabajadores, en las actividades del montaje de la grúa torre, realizada por Grúas ETAC Perú SAC.
2. ALCANCE
Este procedimiento de trabajo aplica para todos los trabajadores que participan en la actividad de
MONTAJE DE GRÚA TORRE POTAIN MC 85 ESPECIAL, asimismo debe ser conocido y
cumplido por todos los trabajadores quienes intervienen en las tareas dentro de las
instalaciones/obra.
3. DEFINICIONES
RESPECTO AL PERSONAL
• Jefe de equipo de montaje: Persona capacitada, entrenada, calificada y certificada por
GRUAS ETAC encargado del montaje de grúa torre.
• Montajista: Persona capacitada, entrenada, calificada y certificada por GRUAS ETAC para
realizar montaje de grúa torre.
• Electromecánico: Persona capacitada, entrenada y certificada por GRUAS ETAC para
realizar montaje de grúas torre, instalación eléctrica, mecánicas y calibración.
• Operador de Grúa Torre: Persona capacitada, entrenada, calificada y certificada
internamente por su empresa y externamente por una entidad reconocida para operar una
grúa torre.
• Operador de grúa auxiliar: Persona capacitada, entrenada, calificada y certificada
internamente por su empresa y externamente por una entidad reconocida para operar grúa
auxiliar.
• Rigger: Persona entrenada, calificada, certificada y formalmente autorizada por un ente
externo (Certificadora), encargada de guiar y hacer las señales de maniobras al operador de
grúa y verificar que las condiciones de seguridad sean apropiadas durante el izaje y traslado
de cargas. Se dedicará exclusivamente a esta actividad de seguridad hasta que culmine la
operación siendo el responsable de cualquier accidente de trabajo ocasionado por la grúa
torre.
• Operador de equipos de izaje: Persona entrenada, calificada, certificada y formalmente
autorizada por un ente externo para operar equipos de izaje.
• Vigía: Persona que se encarga de vigilar el tránsito vehicular y peatonal desde un punto
apropiado, para poder avisar en caso de que exista un peligro o amenaza
• Vientero: Personal entrenado encargado y formalmente autorizado para usar las cuerdas
guías para evitar el giro de la carga y no perder la orientación de la misma.
mencionados en los izajes críticos y que se realizan bajo condiciones rutinarias (izaje de
materiales, estructuras, equipos, componentes, etc.). Requieren de una autorización y
coordinación con el supervisor encargado de la maniobra.
• Pasador de Seguridad (clip, lengüeta): Es el elemento que va dentro de un gancho y sirve
para evitar que el grillete, eslinga o estrobo se salga de la curvatura del gancho.
• Permiso de Izaje: Cuando la maniobra es considerada izaje crítico se requiere de un permiso
(PETAR para trabajos de izaje).
• PETAR: Permiso escrito para trabajos de alto riesgo.
• Plato: Elemento que se utiliza para distribuir en el terreno, la fuerza que ejerce los gatos
hidráulicos al momento de izar una carga.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 5 de 22
CARGO
Jefe de montaje
Montajista-
Electromecánico
Rigger
Operador de GH
TELEFONO
CARGO NOMBRE
/CELULAR
Residente de obra Juan Castro 992733659
Jefe de SST Henry Solis 997911392
Ingeniero de Campo George Catter 999975754
Elementos de Izaje.
• Un (1) tecle de 1.5 toneladas.
• Cuatro (4) grilletes de 1 Pulgada.
• Cuatro (4) grilletes de 3/4 Pulgada.
• Un (1) pulpo de 4 ramales.
• Vientos.
• Eslingas de 1, 2,4 6 pulgadas.
• Otros si fuera necesario.
7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
Equipos.
• Grúa Torre Instalada en Obra.
• Tres (3) radios.
• Otros si fuera necesario.
Herramientas.
• Combas de 4, 6, 8 y 12 libras.
• Bota pin.
• Llaves mixtas.
• Otros si fuera necesario.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 7 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 8 de 22
8.2. DURANTE.
- El personal deberá recibir la inducción de seguridad por el PDR de obra y los demás días la
charla por jefe de equipo a partir de las 7:30 am o minutos antes.
- Revisar la zona de trabajo el cual deberá estar libre para realizar el montaje de la grúa torre.
- El jefe de equipo se asegurará que el personal llene lo siguientes registros:
• ATS.
• Inspección de equipos, herramientas y materiales.
• Inspección de elementos de izaje
• Inspección de equipos anti caída.
• Inspección de grúa auxiliar.
• PETAR para trabajos en altura.
• PETAR para trabajos de izaje.
- Los vigías de obra deberán delimitar el área de montaje según las indicaciones del PDR de obra
y el jefe de equipo, además prohibirá que personas ajenas a la maniobra y trabajadores ingresen
a la zona de trabajo porque se trabajará con carga suspendida.
- La grúa auxiliar se colocará en una posición, para el montaje de tramos, pluma y contrapesos.
- Se solicita a la obra tener acceso expedito al área de montaje.
- Obra deberá proporcionar vigías y paleteros para el apoyo del ingreso de camiones en los que
se trasladará la grúa torre.
- El Prevencioncita de riesgos (PDR) de obra, coordinara con el jefe de equipo de montaje, para
asegurar que las condiciones de seguridad durante el montaje sean óptimas para evitar algún
accidente.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 9 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 10 de 22
Actividades a realizar:
Nota:
- Para toda maniobra se utilizarán estrobos, eslingas y grilletes revisados los cuales cumplan
con las normas especificadas de peso a levantar.
- El operador debe ejecutar movimientos de la maquina auxiliar al ser ordenado únicamente
por un rigger calificado que tenga claro conocimiento de la maniobra de montaje a ejecutar
- Se descargarán elementos por secuencia de montaje.
- Al descender estos cuerpos el personal debe estar Protegido con su arnés y amarrados con
las dos colas a la estructura. No debe salir sobre la estructura hasta que la pieza no se
encuentre en posición de montaje.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 11 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 12 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 13 de 22
Montaje de Pluma.
- Se pre armará pluma en sus 35 metros apoyada sobre sus contrapesos aéreos, se instalará
carros de distribución pasadas de elevación, gancho y instalación de línea de vida
horizontal.
- El personal que se traslade a lo largo de la flecha para desestrobar las fajas, debe estar
anclados a la línea de vida horizontal que está instalada a lo largo de la flecha de manera
permanente.
- Una vez estrobada la pluma y teniendo sus dos vientos en los extremos, la grúa hidráulica
izara esta, los montajistas esperan la pluma en la tornamesa enganchados con su línea de
vida y cabo de sujeción. Se colocarán los dos bulones que unen la tornamesa y pluma una
vez fijos los bulones, la grúa hidráulica levantara lentamente la pluma con la finalidad de
poder unir los tirantes. El personal que se traslade a lo largo de la flecha para instalar el
ultimo bulón que une el tirante de pluma con el tirante de tornamesa debe estar anclados
a la línea de vida horizontal que está instalada a lo largo de la flecha de manera
permanente, una vez instalado el bulón la grúa hidráulica descenderá y templara el tirante
luego desestrobaremos la pluma, peso del elemento en sus 35 metros 5,545 kg.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 14 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 15 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 16 de 22
Telescopaje.
- Se unirá jaula de Telescopaje con tramo conversión por medios de bulones en cada
esquina, se unirán los carros para cambiar de gancho se debe utilizar el gancho del
segundo carro, este se bajar por su elevación y colocar el monorriel llevándolo al tramo
que está parado frente a la Grúa, este se subirá por medio de su elevación hasta las dos
vigas de Telescopaje que se encuentran montadas en el tramo de transición.
- Una vez montado en sus vigas se tomará una carga de equilibrio la que permitirá hacer el
telescopaje.
- Una vez equilibrada la Grúa se sacaran los bulones que unen el tramo de transición con
el tramo intermedio, y por medio de su sistema hidráulica se telescopara 04 cuerpos,
apoyando la traversa en los tacos del tramo se subirá un metro y se apoyara en los tacos
siguientes para así recuperar el cilindro y seguir subiendo hasta completar el proceso de
los tres metros y montar el tramo una vez instalado se colocaran sus bulones, luego de
colocar todos los bulones se bajara por medio de su central hidráulica y se colocaran los
bulones de seguridad , se bajara La carga y se procederá a subir el siguiente tramo este
proceso se debe repetir en cada tramo a telescopar.
- Una vez terminado el telescopaje se liberará la jaula de telescopaje la que se bajará hasta
el tramo base o parte más baja del arriostramiento.
- Se debe verificar el perfecto apoyo de la traversa en los tacos inferiores de los tramos,
para lo cual obligatoriamente se deben instalar los pasadores de seguridad (bajo de los
tacos) luego se apoyará uña del coliseaux, para recuperar el cilindro hidráulico. Esta
operación se repetirá en todos los tramos a telescopar.
- La obra debe recibir la Grúa en conformidad firmando un informe que será emitido por
ETAC.
Nota:
- El tiempo requerido para telescopaje es (01) día aproximados, la obra debe programarse
y facilitar la grúa a primera hora de la fecha a realizar los trabajos, los elementos se
llevarán un día antes a la obra previa confirmación de obra.
SECUENCIA DE TELESCOPAJE
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 17 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 18 de 22
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 19 de 22
8.3. DESPUÉS
- Se procederá al llenado del informe de trabajo de montaje, el cual deberá estar firmado por
el responsable de obra.
- Se procera a firmar el acta de entrega de torre grúa.
- Orden y limpieza.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 20 de 22
9.2. CLIENTE
10. RESTRICCIONES.
- No se iniciará los trabajos si el área destinada al montaje no reúne las siguientes condiciones de
trabajo.
• Si no está delimitada.
• Si no está presente el prevencionista de Obra.
• Si no tiene los EPP adecuados para el trabajo.
• Si no cumplen con los respectivos permisos y si no están firmados.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 21 de 22
11. ANEXOS
- SGSST-R-03 Lista de asistencia de capacitación
- SGSST-R-009 Análisis de trabajo seguro – ATS
- SGSST-R 010 Inspección de elementos de izaje
- SGSST-R-027 PETAR para trabajos de izaje de grúas
- SGSST-R-017 PETAR para trabajos en altura
- SGSST-R-016 Formato de inspección de equipo anti-caída
- SGSST-R-019. Inspecciones de grúa hidráulica-telescópica.
- SGSST-F-015 Matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus controles.
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO PARA EL
MONTAJE DE GRÚA TORRE
CÓDIGO REVISIÓN N° PÁGINA
SGSST/AM – PR-M-001 04 Página 22 de 22
Por el presente dejo constancia que he recibido una capacitación y un ejemplar PROCEDIMIENTO
ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE MONTAJE DE GRÚA TORRE y me
comprometiéndome a:
10
11
12
13
Los documentos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son los que se encuentran en la Red Interna de la
empresa. Todo documento impreso se considera un documento sin control.