Grua Pescante-07
Grua Pescante-07
PROBABILIDAD
SEVERIDAD
SEVERIDAD
PUESTOS DE Fuente, situación o acto con
RESIDUAL
1 TAREAS ACTIVIDADES FRECUENCIA TRABAJO potencial, para causar daño CONSECUENCIA CONTROLES EXISTENTES
VALOR
VALOR
PURO
INVOLUCRADOS EVENTO (CONDICION QUE
humano, deterioro de la (LESION / ENFERMEDAD/
PUEDE CAUSAR UNA LESION)
salud, daños materiales o DAÑO MATERIAL)
una combinación de estos.
3.CONTROL INGENIERIA
Implementación de termometros
digitales para toma de temperatura.
ingreso de Siderperu
EXPOSICIÓN A AGENTE
Limpieza y desifección de manos y
BIOLOGICO-VIRUS SARS
calzado.
COV-2 Exposición directa
4.Control administrativo
(Contacto con las
1.Plan para la
personas portado del
Vigilancia Prevención y control del Covid-
virus,mediante gotas
Infeccion respiratoria aguda, 19 en el trabajo que incluye:
respiratorias de más de 5 Potencialidad de contagio en el
(IRA) de leve o grave,que Distanciamiento Social (No contacto fisico) RIESGO
micras(Capaces de lugarde trabajo y generar la 4 5 20 RIESGO ALTO 4 2 8
puede ocasionar enfermedad de 1.5 metros con personal,Uso de MEDIO
transmitirse a distancia de enfermedad
Pulmonar,Neumonia o Muerte. mascarilla entre otros. 2.Uso de
hasta 2 metros)o
Health Track
indirecta(Superficies que
3.Protocolo Especificos de
contengan el
manejo y control del covid-19.
virus:Elementos
TODAS LAS 4.Ejecucción de
2 TODAS LAS ÁREAS NO RUTINARIO TODOS LOS PUESTOS metalicos,cartones Tanizajes de ingreso y salida.
ACTIVIDADES maderas,etc.
5.EPP:1 Mascarilla comunitarias,para
personal en general.
6.Desinfección de herramientas
NUEVO FACTOR DE
RIESGO:FACTOR
1.Deterioro en la condición 4.CONTROL ADMINISTRATIVO
PSICOSOCIAL
mental o cognitiva del 1.Charla medidas de prevención ante
1.Miedo o enfermar a 1.Distracción en el lugar de RIESGO RIESGO
trabajador(Sindrome de 3 3 9 el covid-19 3 1 3
morir por COVID-19 (Por trabajo MEDIO BAJO
Burnout,estrés 2.Capacitación a todo el personal sobre el
ejem.Muerte o
postraumatico,trabajo). riesgos del covid-19 y concientización.
hospitalizados de un
famililar)
4. Control Administrativo:
-Transitar por el área de trabajo delimitada
o por zonas seguras.
-Mantener distancia segura de los izajes de
carga.
Movimiento de -Mantener comunicación RIESGO
NO RUTINARIO TODOS Gruas en movimiento Aplastamiento Fatalidad 4 3 12 RIESGO ALTO mediante celular con operario de grua. 4 1 4
gruas BAJO
4.CONTROL ADMINISTRATIVO
TRANSLADO DE Operario capacitado en manejo
3 MATERIALES,EQUIPOS defensivo,mantener limite de velocidad 20
Y HERRAMIENTAS Desplazamiento de Km/h
movilidad(para el Fracturas,materiales
Choques,volcaduras,caidas de RIESGO
traslado de NO RUTINARIO Chofer Vehiculo en movimiento dañados,contusiones,obstruc 4 3 12 RIESGO ALTO -Respetar las señalizaciones de transito. 4 1 4
materiales BAJO
herramientas a la ciones de transito
zona de trabajo) -10 Kg dentro de planta
( *) 1 de 18
TRANSLADO DE
3 MATERIALES,EQUIPOS
Y HERRAMIENTAS
3.Control de Ingenieria
-Colocar herramientas en su estuche o caja
de herramientas.
4.Control Administativo
Charla de uso de guantes de
protección
Descarga de -Apoyo entre dos
Manipulación de cargas Golpeado con herramientas y Cortes,laceración,golpés,contus RIESGO compañeros para bajar las herramientas y
materiales(zona de NO RUTINARIO Oficial 3 2 6 3 1 3 RIESGO BAJO
manuales equipos,sobresfuerxos iones,dolores lumbares MEDIO materiales.
trabajo)
-No cargar mas de 25 Kg
5.EPP:
Uso de guantes de cuero o badanas,uso
de zapatos de seguridad con punta de
acero.
4.Contro Administrativo
RIESGO -Transitar por áreas señalizadas o
Desnivel de suelo Caidas a distinto nivel Golpes, fracturas. 3 2 6 seguras 3 1 3 RIESGO BAJO
MEDIO
4. Control Administrativo:
-Transitar por el área de trabajo delimitada
o por zonas seguras.
Inspección del área -Mantener distancia segura de los izajes de
del trabajo carga.
-Mantener comunicación con
Grúa en movimiento exposición a ruido,aplastamiento sordera parcial,fatalidad 4 3 12 RIESGO ALTO operador de grua mediante celular. 4 1 4 RIESGO BAJO
-Vigia de
permanente en la zona de trabajo
5.EPPS:
3 Control Ingeniera :
INGRESO AL AREA DE -Uso de andamios
4
TRABAJO -Personal capacitado para el armado de
andamios
-Contar con certificado de andamios
-Llenar el APR Y PT para los trabajos.
4.Control
Administrativo: -Pre uso
de andamios
-Vigia permanente
desplazamiento hacia la
Instalacion de caidas, golpes fracturas, RIESGO
parte superior de la grua Caidas de diferente nivel. 4 3 12 RIESGO ALTO 5.EPPS 3 1 3
andamios muerte. BAJO
pescante -Uso de guantes
NO RUTINARIO Todos
-Uso de arnes con doble linea
-Uso de amortiguador de impacto
3 Control Ingeniera :
-Uso de andamio
-Colocacion de lineas de vida.
4.Controles Administrativos
-Pre uso de arnes
desplazamiento hacia la -Contar con certificado de las lineas de
Instalacion de lineas caidas, golpes fracturas, RIESGO
parte superior de grua Caidas de diferente nivel. 4 3 12 RIESGO ALTO vida. 4 1 4
de vida muerte. BAJO
pescante Llenar el APR Y PT para los trabajos.
5 EPPS
-Uso de arnes con doble linea de vida
-uso de Block retractil
( *) 2 de 18
4. Administrativo:
1. Se identificará energía eléctrica.
2. Se Apagará el sistema eléctrico.
3. Se aislará la energía eléctrica en el
disyuntor de alimentación.
4. El electricista de planta colocará su
candado de bloqueo, así como todos los
colaboradores involucrados.
5. Se esperará a que se liberen
retiro de motor de naturalmente las energías residuales.
Fatalidad,tetanizacion
electrico (actividad SITUACION DE RIESGO
Todos Energias peligrosas Electrocucion,quemaduras muscular,quemadura de primer 4 3 12 RIESGO ALTO 6. Se verificará energía cero en los cables. 4 1 4
realizada por personal EMERGENCIA BAJO
o segundo grado
de siderperu) 5. EPP´s:
-Guantes
dielectricos
4.Administrativo:
-Pre uso de maquina de soldar
-Permiso de
trabajo
-Analisis preeliminar de riesgo
-Alejar fuentes
inflamables (2m)
-Contar con
extintor PQS en zona de trabajo.
Ergonomicos:problemas RIESGO RIESGO
5 NO RUTINARIO Todos Mala posicion Ergonomicos:Postura 3 2 6 3 1 3
lumbares MEDIO -Contar con vigia de fuego permamente BAJO
inadecuadas,Sobreesfuerzo,
-Certificado de extintor
5.EPPS:
5.EPPS:
DESMONTAJE DE 4. Control Administrativo:
GRUA PESCANTE -Uso respirador media
-Transitar por el área de trabajo
cara,lentes copa,mandil,escarpines
delimitada o por zonas seguras.
-Mantener distancia segura
suspendida
-Comunicacion permanente
mediante radio con operador
-Pre uso de
Ingreso de Trailer a Vehiculo en RIESGO trailer RIESGO
NO RUTINARIO Todos Mecanico:atropello Mecanico:Fatalidad 4 4 16 -Pre uso de lubricación 4 1 4
la zona movimiento(trailer) ALTO BAJO
-Vigia
de permanente en la zona de
trabajo
5.EPPS:
( *) 3 de 18
4. Control Administrativo:
-Transitar por el área de trabajo
delimitada o por zonas seguras.
-Mantener distancia segura
suspendida
-Comunicacion permanente
mediante radio con operador de
grua.
Translado con -No ingresar por debajo de la carga
RIESGO RIESGO
apoyo de grua NO RUTINARIO Todos Carga suspendida Mecanico:Aplastamiento Mecanico:Fatalidad 5 4 20 hasta que se detenga la carga. 4 1 4
puente ALTO BAJO
5.EPPS:
4. Control Administrativo:
-Uso de
-Transitar por el área de trabajo
guantes cortos
delimitada o por zonas seguras.
-Mantener distancia segura
suspendida
-Comunicacion permanente
mediante radio con operador de
trailer.
- Prohibido ingresar por debajo de la
Translado a trailer la RIESGO carga hasta que se detenga la carga. RIESGO
NO RUTINARIO Todos Carga suspendida Mecanico:Aplastamiento Mecanico:Fatalidad 5 4 20 4 1 4
grua pescante ALTO BAJO
5.EPPS:
5.EPPS:
-Uso de
guantes cortos
4.Administrativo:
-Pre uso de maquina de soldar
-Permiso de
trabajo
-Analisis preeliminar de riesgo
-Alejar fuentes
inflamables (2m)
-Contar con
Ergonomicos:problemas RIESGO extintor PQS en zona de trabajo. RIESGO
NO RUTINARIO Todos Mala posicion Ergonomicos:Postura 3 2 6 3 1 3
lumbares MEDIO BAJO
inadecuadas,Sobreesfuerzo, -Contar con vigia de fuego permamente
-Certificado de extintor
-Soldador
homologado
5.EPPS:
-Uso de
respirador media cara
-Mandil de cuero
MONTAJE DE GRUA
6
PESCANTE SOLDEO DE GRUA -Guantes para soldar
PESCANTE - Careta de
soldar
( *) 4 de 18
6
MONTAJE DE GRUA 4. Control Administrativo:
PESCANTE SOLDEO DE GRUA -Transitar por el área de trabajo
PESCANTE delimitada o por zonas seguras.
5.EPPS:
4. Control Administrativo:
Colocacion de -Delimitada zona de trabajo
pernos -Mantener distancia segura
Fisicos:Sordera
parcial,hipoacusia
RIESGO -Pre uso de RIESGO
NO RUTINARIO Todos Exposicion al ruido Fisicos:Ruido,vibración laboral,problemas 3 2 6 3 1 3
MEDIO pistola de impacto BAJO
nerviosos,dolores
abdominales y digestivos -Personal
capacitado
-Charla del cuidado de manos
5.EPPS:
5.EPPS:
Retiro de
-Uso de respirador-Uso de
7 ORDEN Y LIMPIEZA residuos,cintas de NO RUTINARIO Todos Generación de polvos Exposición a polvos Alergias respiratorias 2 2 4 RIESGO BAJO 2 1 2 RIESGO BAJO
señalización etc. orejeras o tapones -Uso de guantes
cortos
( *) 5 de 18
Fecha de elaboración: 21/05/2021
Gerente de la Empresa:CESAR COLAN CONCEPCIÓN Colaboradores que participaron del IPER:
1.Frank Chaname 2.Julio Cruz 3.Juan Rondan 4.Manuel Muñoz 5.Rafael Cerdan Aprobado por:CESAR COLAN CONCEPCIÓN
Supervisor de SST:ANTONELLA CHACON VASQUEZ
( *) 6 de 18
CLASIFICACION DEL RIESGO
RIESGO ALTO
RIESGO MEDIO
RIESGO BAJO
Controles existentes
SALUD Y SEGURIDAD
Accidentes o enfermidades que generan lesiones de incapacidad
Catastrófico
SALUD Y SEGURIDAD
Accidentes o enfermidades que generan lesiones de incapacidad
permanente o fatalidad o daños materiales de grandes proporciones entre
US$5.000.000,00 y US$1.000.000,00 o > 25% del EBTIDA planeado
mensual
Crítico
4
CATEGORÍAS DE SEVERIDAD
SALUD Y SEGURIDAD
Accidentes o enfermidades que generan lesiones de incapacidad
Moderado
SALUD Y SEGURIDAD
Accidentes o enfermidades que generan lesiones de incapacidad temporária
o daños materiales entre US$300.000,00 y US$50.000,00 o > 5% del
Marginal
1 2 3
Hay controles eficaces Hay controles (ingeniería + Hay solamente controles
(ingeniaría + administrativos + adminstrativos + administrativos y de
acompañamientos) que acompañamientos) que acompañamiento.
eliminan totalmente la eliminan parcialmente la
posibilidad de ocurrencia posibilidad de ocurrencia
No tiene registro histórico en Ya ocurrió por lo menos una Ocurre en media una vez por
este tipo de proceso o equipo vez en los últimos 10 años en año en este tipo de proceso o
en Gerdau o industria este tipo de proceso o equipo equipo en plantas de Gerdau
siderúrgica o no ocurre hace en alguma planta de Gerdau o
más de 10 años en este tipo de de empresa siderúrgica
proceso o equipo en otras
empresas.
5 10 15
4 8 12
3 6 9
2 4 6
1 2 3
ALTO MUY ALTO
4 5
Hay sólo controles Controles muy frágiles o
administrativos. inexistentes.
Ocurre más de una vez por año Ocurre mas de una vez por año
en este tipo de proceso o en este tipo de proceso o
equipo en plantas de Gerdau equipos de la misma planta de
Gerdau( Siderperu)
20 25
16 20 NIVEL DE RIESGO
12 15 ALTO 1
8 10 MEDIO 2
4 5 BAJO 3
Para valores entre 12 y 20: Es necesario tomar acciones correctivas relacionadas
con las condiciones fisicas / instalaciones, seguimiento y rutina
Para el valor 25: No operar, son necesarias acciones inmediatas
ALTO 1
MEDIO 2
BAJO 3
Para valores entre 12 y 20: Es necesario tomar acciones correctivas relacionadas con las condiciones fisicas / instalaciones,
rutina
Para el valor 25: No operar, son necesarias acciones inmediatas
Es necesario acciones relacionadas con el seguimiento y rutina
Se recomienda evaluar necesidad de acciones de rutina o de seguimiento
Agentes Biológicos
Almacenamiento inadecuado
Alturas insuficientes
Amoladoras sin guardas
Andamios inseguros
Animales / Insectos
Apilamiento inadecuado sin estiba
Atmosfera Peligrosa
Bacterias
Calor
Carga suspendida
Cargas apoyadas contra muros
Caída de objetos
Controles de mano mal ubicados
Corrientes de aire
Desconocimiento
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica
Energía Eléctrica..
Escaleras, rampas inadecuadas
Espacio Inadecuado de Trabajo
Exceder la velocidad
Excesiva Humedad
Fallas mecánicas
Falta de orden y limpieza
Falta de señalización
Fatiga
Fatiga
Fluidos a Presión, Equipo Presurizado
Frío
Grúa Pluma
Gusanos y parásitos
Hablar por celular
Hongos
Humos metálicos
Humos, neblinas y lluvias
Iluminación Inadecuada
Iluminación Inadecuada
Imprudencia de otros conductores
Introvertido
Levaduras
Lluvias/garúas
Manifestación Pública/Toma de Instalaciones
Manifestación Pública/Toma de Instalaciones
Manipulación de Herramientas/objetos
Máquinas sin guardas de seguridad
Material Inflamable
Mobiliario inadecuado
Movilización/Desplazamiento de personal
Movimiento de cargas inadecuadas
Movimientos forzados
Movimientos Repetitivos
Neblinas y rocíos
Objetos Almacenados en Altura
Objetos/Equipos
Obstáculos en el piso
Obviar revisar su vehículo
Plancha compactadora
Partículas en Proyección
Peso de equipos/herramientas
Pieza en movimiento
Pinchazo de llantas
Plantas
Polvo (Material Particulado)
Postura Inadecuada
Presión Atmosférica Alta
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones No Ionizantes
Relaciones humanas (jerárquicas, funcionales, participación)
Ruido
Satisfacción personal (reconocimientos, favoritismo, trato, motivación)
Sismo
Sobreesfuerzos (cargas, visuales, musculares)
Superficie Irregular
Superficie Resbaladiza
Superficies calientes
Superficies filosas
Superficies puntiagudas
Sustancias Químicas, Vapores, Compuestos o productos químicos en general.
Techos defectuosos
Trabajo prolongado de pie
Trabajos en altura
Trabajo en caliente
Trabajos repetitivos
Tsunami
Vehículos en movimiento
Ventilación deficiente
Vías de acceso obstruidas o tugurizadas
Vías desoladas
Vías desoladas
Vibraciones
Virus