Informe Nº6
Informe Nº6
Informe Nº6
ENSAYO Nº6
DUCTILIDAD DEL CEMETO ASFALTICO CONVENCIONAL
1.- OBJETIVO.-
Determinar la ductilidad del Cemento Asfaltico convencional POR MEDIO DEL DUCTILIMETRO a una temperatura de
25 °C con una velocidad de 5cm/min.
Los cementos asfalticos que poseen ductilidad son normalmente más aglutinantes que los cementos asfalticos a los
que les falta esta característica.
La ductilidad es una característica de los betunes asfálticos importante en muchas aplicaciones. La presencia o
ausencia de ductilidad, sin embargo, tiene usualmente mayor importancia que el grado de ductilidad existente. Los
betunes asfálticos dúctiles tienen normalmente mejores propiedades aglomerantes que aquellos a los que les falta
esta característica.
Por otra parte, los betunes asfálticos con una ductilidad muy elevada son usualmente más susceptibles a los
cambios de temperatura. En algunas aplicaciones, como las mezclas para pavimentación, tienen gran importancia la
ductilidad y el poder aglomerante, mientras en otras, como la inyección bajo losas de hormigón y en el relleno de
grietas, la propiedad más esencial es una baja susceptibilidad a los cambios de temperatura.
Las condiciones normalizadas para este ensayo se determinan detalladamente en los métodos AASHTO T51 y ASTM
D113.
LA ductilidad de los materiales no se produce ni en un momento ni a una temperatura definidos. Cuando se eleva la
temperatura del material, este cambia gradualmente desde una consistencia quebradiza o muy poco pastosa y de
fluencia muy lenta, a una consistencia más bien blanda y de viscosidad menor.
Por esta razón, la determinación del punto de ablandamiento debe realizarse por un método determinado,
arbitrario, cuyas condiciones sean muy estrictas para que los resultados puedan ser comparables.
Consta de un baño de acero inoxidable provisto de un carro de tracción que se desliza a través de unas guías dentro
del baño y que es accionado mediante un motor eléctrico. El equipo realiza el ensayo de manera automática en tres
probetas simultáneamente. Velocidad de tracción de 1 y 5 cm. /min. Incluye 3 moldes de bronce. NO consta de
baño termostato para mantener temperatura a un rango de 2 a 25ºC.
Para dos probetas con sistema de calefacción por medio de resistencia blindada, termostato de corte y llave de
encendido, para lograr una temperatura uniforme de entre 2ºc a 30ºc. Incluye dos moldes-briquetas.
EQUIPO MATERIAL
- Ductilimetro. - Cemento Asfaltico
- Vaso de precipitació n - Accesorios de limpieza
- Briquetas (2)
- Accesorios
Se prepara una plancha, la cual se amalgama con glicerina y arcilla china, esto evita que la
muestra se adhiera a la plancha.
Calentar la muestra a una temperatura no mayor a 140 °C
Vaciamos la muestra en los moldes de latón, se enrasa con la espátula y se deja enfriar durante
una hora.
Se coloca los moldes con la muestra a baño maría, el agua debe estar a 25 °C, se espera que
transcurra una hora antes de empezar el ensayo.
DUCTILIMETRO
MEMORIA FOTOGRAFICA
7.- CONCLUCIONES.
La ductilidad del Cemento Asfaltico C.A. 85 -100 es de 105 [cm.] ˃ 100 [cm.] (AASHTO T 51 y ASTM D 113).
7.- BIBLIOGRAFIA.