POSTER TRABAJO EN BROMATOLOGÍA - PPTM
POSTER TRABAJO EN BROMATOLOGÍA - PPTM
POSTER TRABAJO EN BROMATOLOGÍA - PPTM
FORMACIÓN EN BROMATOLOGÍA
I semestre de 2021- Valery Alexandra Silva Castellanos
1.MOSTAZA
2. DEFINICIÓN LEGAL DEL PRODUCTO
(NORMA FUENTE de la DEFINICIÓN)
CLASIFICACIÓN DE ACUERDO AL RIESGO: A* (Alto) (Resolución 719 de 2015)
SE DENOMINA MOSTAZA EL PRODUCTO VISCOSO USUALMENTE PREPARADO CON HARINA DE MOSTAZA, COMPUESTO POR UNA MEZCLA DE SEMILLAS MOLIDAS DE
MOSTAZA AMARILLA O BLANCA (BRASSICA HIRTA MOENCH), MOSTAZA CAFÉ (BRASSICA JUNCEA) O MOSTAZA NEGRA (BRASSICA NIGRA); ADICIONADA DE VINAGRE, SAL,
CONDIMENTOS O ESPECIAS Y ADITIVOS PERMITIDOS..[1]
I. II.
1. ESPESANTE 1. SE PERMITE LA ADICIÓN DE: ALMIDONES (MÁX 5%) Y CARBOXIMETIL CELULOSA DE
SODIO (MÁX 5%)
2. SECUESTRANTE 2. SE PERMITE LA ADICIÓN DE EDTA Y SUS SALES CÁLCICAS SÁDICAS, EN UNA
PROPORCIÓN MÁXIMA DE 75 MGS./KG.
1 8.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
[1] INVIMA [RESOLUCION 19021 de 1985 Ministerio de Salud]. (s. f.). INVIMA. Recuperado 4 de mayo de 2021, de http://normograma.invima.gov.co/docs/resolucion_minsalud_19021_1985.htm?q=sineresis
[2] PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA SALSA DE MOSTAZA. Universitat Politecnica De Valencia.
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/126560/Piles%20-%20Control%20y%20visualizaci%C3%B3n%20del%20proceso%20de%20elaboraci%C3%B3n%20de%20la%20salsa%20de%20mostaza..pdf?sequence=1&isAllowed=y
[3]Mendoza, J. (s. f.). Mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]. slideshare. Recuperado 4 de mayo de 2021, de https://es.slideshare.net/juliamendoza5030/7-mecanismos-de-deterioro-delos-alimentos-modo-de-compatibilidad