Cinceron

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cicerón

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
«Marco Tulio Cicerón» redirige aquí. Para el hijo del orador, véase Marco Tulio
Cicerón (cónsul 30 a. C.).
Para otros nobles romanos llamados Cicerón y otros usos del término Cicerón,
véase Cicerón (desambiguación).

Cicerón

Busto de Cicerón en los Museos Capitolinos de Roma.

Cónsul de la República romana


en ejercicio del poder supremo

1 de enero de 63 a. C.-31 de diciembre de 63 a. C.

Junto con Cayo Antonio Híbrida

Predecesor Lucio Julio César


Gayo Marcio Fígulo

Sucesor Décimo Junio Silano


Lucio Licinio Murena
Información personal

Nombre de
Marco Tulio Cicerón
nacimiento

Nombre en
M.Tullius M.f.M.n. Cor. Cicero 
latín

Nacimiento 3 de enero de 106 a. C.
Arpino

Fallecimiento 7 de diciembre de 43 a. C.
Formia

Causa de
Decapitación 
muerte

Religión Politeísta

Familia

Padres Marco Tulio Cicerón y Helvia

Cónyuge Terencia

Hijos Tulia y Marco Tulio Cicerón

Educación

Alumno de Antíoco de Ascalón


Filón de Larisa
Molón de Rodas
Lucio Elio Estilón 

Información profesional

Ocupación Jurista, escritor, político, orador

Alumnos Servio Sulpicio Rufo y Cayo Trebacio Testa 

Movimiento Academic skepticism 

Obras notables De re publica


De legibus
De officiis
De inventione
Catilinarias 

Partido
Optimates
político

Distinciones Padre de la Patria 

[editar datos en Wikidata]

Marco Tulio Ciceróna (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-Formia, 7 de


diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano.1 Es
considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de
la República romana.23
Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de
la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas
filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como de la creación de un
vocabulario filosófico en latín. Gran orador y reputado abogado, Cicerón centró —
mayoritariamente— su atención en su carrera política. Hoy en día es recordado
por sus escritos de carácter humanista,4 filosófico y político. Sus cartas, la mayoría
enviadas a Ático, alcanzaron un enorme reconocimiento en la literatura
europea por la introducción de un depurado estilo epistolar. Cornelio
Nepote destacó la riqueza ornamental de estas cartas, escritas «acerca de las
inclinaciones de los líderes, los vicios de los comandantes y las revoluciones
estatales», que transportaban al lector a esa época. 5
Cicerón también fue filósofo y escribió sobre una vasta obra para el público latino.
Aunque tuvo profesores de cada una de las escuelas filosóficas de su
tiempo (platonismo, peripatetismo, estoicismo, epicureísmo y escepticismo), pasó
su vida profesando su apego a la Academia de Atenas.6 La filosofía de Cicerón es
una de las mayores representaciones del eclecticismo y del desarrollo del derecho
natural.78
Constituido en uno de los máximos defensores del sistema republicano tradicional,
combatió la dictadura de Julio César haciendo uso de todos sus recursos. No
obstante, durante su carrera no dudó en cambiar de postura dependiendo del
clima político. Esta indecisión es fruto de su carácter sensible e impresionable.
Intemperante, era propenso a reaccionar de manera excesiva ante los cambios. El
escritor Asinio Polión escribió de él:
¡Ojalá hubiera sido capaz de soportar la prosperidad con mayor autocontrol y la adversidad con mayor
energía!910

Tras la muerte de César, Cicerón se convirtió en enemigo de Marco Antonio en la


lucha por el poder que siguió, atacándolo en una serie de discursos. Fue proscrito
como enemigo del estado por el Segundo Triunvirato y consecuentemente
ejecutado por soldados que operaban en su nombre en el 43 a. C. después de
haber sido interceptado durante un intento de huida de la península italiana.
Al redescubrimiento por Petrarca de las cartas de Cicerón a menudo se le atribuye
el inicio del Renacimiento y humanismo del siglo XIV.11 La cima de la autoridad y
el prestigio de Cicerón se produjo durante la Ilustración del siglo XVIII,12 y su
impacto en los principales pensadores y teóricos políticos de la Ilustración
como John Locke, David Hume, Montesquieu y Edmund Burke fue sustancial.13
Sus obras se encuentran entre las más influyentes de la cultura europea, y todavía
hoy constituyen uno de los cuerpos más importantes de material de primera mano
de la historia romana, especialmente los últimos días de la República Romana. 14

También podría gustarte