Concepto de Alimentación y Su Importancia.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Natalia Melo

Matricula:100653670
1. Concepto de alimentación y su importancia.
Es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan
alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su
ingestión. Una alimentación saludable y equilibrada es muy importante y
fundamental para el estado de salud de los niños, y determinante para un
correcto funcionamiento del organismo, buen crecimiento, una óptima
capacidad de aprendizaje, comunicarse, pensar, socializar y adaptarse a
nuevos ambientes y personas, un correcto desarrollo psicomotor.

2. Concepto de nutrición y su importancia.


Es el conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos involucrados
en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrientes por el organismo.
Es fundamentalmente un proceso celular que ocurre en forma continua y está
determinado por la interacción de actores genéticos y ambientales; entre los
últimos se destaca la alimentación y factores de tipo físico (clima, altitud, etc.),
biológico, psicológico y sociológico.

3. ¿Qué importancia tiene alimentación y nutrición para nuestra calidad


de vida?
Una buena alimentación es importante durante toda la vida para
mantenerse sano, sentir bienestar y disponer de la energía necesaria para el
correcto desarrollo y funcionamiento del organismo. Consiste en comer
una variedad de alimentos ricos en nutrientes, vitaminas, proteínas, entre
otros. La nutrición es muy importante ya que el beneficio diario que te
proporciona escoger buenos nutrientes a lo largo del día, te ayudara a que tu
rendimiento deportivo sea mejor, más óptimo, más efectivo y que a la larga
los resultados de tu trabajo en el momento que entrenes se vean
recompensados visualmente e interiormente también.
4. ¿Qué son los hidratos de carbonos y cuál es la importancia que tienen
en una alimentación adecuada?
Son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad
de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos. Se llaman
hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y
oxígeno Al igual que las proteínas y las grasas, los carbohidratos son
uno de los tres nutrientes principales que se encuentran en alimentos
y bebidas. Su cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La
glucosa, o azúcar en la sangre, es la principal fuente de energía para las células,
tejidos y órganos del cuerpo.

5. ¿Qué son las proteínas y cuál es la importancia que tienen en una


alimentación adecuada?
Son compuestas de carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y
frecuentemente azufre y fósforo. Representan la parte noble de los
alimentos, destinada especialmente a la reparación del desgaste de los tejidos.
La cantidad consumida a diario de proteínas debe ser igual en gramos, al valor
numérico del peso del individuo en kilos (si pesa unos 50 kilos=50 gramos de
proteína). Las proteínas son una parte esencial en la alimentación, pues al
consumirlas ayuda al cuerpo a reparar células y producir nuevas; además son
necesarias para el crecimiento y el desarrollo de niños y adolescentes.
6. ¿Qué son las grasas y cuál es la importancia que tienen en una
alimentación adecuada?
Son nutrientes que dan energía, tienen 9 calorías en cada gramo. las grasas
están formadas por mezcla de los esteres. Las grasas, sólidas, o líquidas, son
menos densas que el agua e insolubles en ella. Pueden ser de procedencia
animal (tocino, mantequilla, etc.) o de procedencia vegetal (aceite de oliva,
de soja, de almendras, etc.). Son necesarias para nuestro organismo, ya que
proveen ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no podría fabricar.
Además, cumplen diversas funciones vitales como, por ejemplo, almacenar
energía, sirven de estructura para producir hormonas y otras sustancias y
facilitan el transporte de varias vitaminas.

7. ¿Qué importancia tienen las vitaminas y minerales en nuestra salud?


Las vitaminas aportan nutrientes importantes para nuestro organismo y
ayudan a prevenir enfermedades. Son compuestos orgánicos que el cuerpo
necesita para el metabolismo, y en último fin para su correcto funcionamiento.
Entre las funciones que cumplen destacan mantener el estado de salud y el
crecimiento. Los minerales son importantes para la salud, ayudan al cuerpo a
crecer, desarrollarse y estar sano. El cuerpo utiliza los minerales para llevar a
cabo muchas funciones, algunas de ellas son: Formar huesos fuertes.
Transmitir impulsos nerviosos.

8. Describe la importancia que tiene para el cuerpo el consumo de


azucares y cuáles pueden ser las causas si se consume en exceso.
La principal función del azúcar es proporcionar la energía que nuestro
organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el
cerebro y los músculos, funcionalidad esencial a lo largo de la vida y situaciones
fisiológicas. Es debido saber que el consumo excesivo de azúcar es dañino
para la salud, Según los expertos, la fructosa, azúcar simple presente en las
frutas —principalmente—, tiene efectos más perjudiciales para el organismo.
Este tipo de azúcar tiene un gran poder edulcorante. Además, su costo de
producción es bajo, razón por la que es utilizado en la industria
alimentaria.

9. Realiza la pirámide alimenticia con todos sus niveles y


explica cómo está conformado cada nivel de la pirámide.
 Primer nivel: Es la base de la pirámide, estos alimentos
provienen de granos. Proveen carbohidratos y otros elementos
vitales. Aquí se encuentran las pastas, el maíz (las tortillas), los cereales,
el arroz, el pan etc.
 Segundo nivel: Aquí se encuentran las plantas, los vegetales y las frutas.
Son alimentos ricos en fibras, vita-minas y minerales. Se deben de ingerir
de 3 a 5 porciones de vegetales cada día y 2 a 4 porciones de frutas.
 Tercer nivel: En este nivel se encuentran dos grupos, la leche y sus
derivados y las carnes y frijoles. Aquí se encuentran alimentos derivados
de la leche como el yogurt, la leche y queso. También se encuentra el
grupo de proteínas como la carne de pollo, pescado, frijoles, lentejas,
huevos y nueces.
 Cuarto nivel: la punta de la pirámide, esto significa que de este grupo
no debemos consumir mucho. Las grasas, los aceites, los postres y los
dulces están aquí. La crema, los refrescos gaseosos (sodas), pasteles,
repostería, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azucares. Estos
alimentos, aunque nos encantan no proveen casi ningún nutriente a
nuestro cuerpo, pero son abundantes en calorías.

10.¿Qué dice la Organización Mundial de la Salud, OMS y la


Organización Panamericana de la Salud, OPS sobre alimentación y
nutrición?
La Declaración Mundial sobre la Nutrición reconoce que “el acceso a
una alimentación nutricionalmente adecuada y segura es un derecho de cada
individuo” y la Declaración “Alianza Internacional Contra el Hambre”,
reafirma el “derecho de todos y cada uno a tener acceso a una alimentación
segura (inocua) y nutritiva”. Para mejorar la producción sostenible y
acceso a alimentos sanos e inocuos y reducir la desnutrición crónica, los
gobiernos necesitan fortalecer coordinadamente sus políticas de desarrollo,
agrarias, de salud, medio ambientales y de protección social y comercio entre
otras.
11.¿Qué relación tiene la vida saludable con la alimentación y la
actividad física?
La alimentación y la actividad física se han de combinar para un desarrollo
saludable. Podemos comer de forma sana, pero si no realizamos
actividad física estamos abocados a tener problemas de salud. Lo
mismo sucede si la relación es a la inversa, cuando realizamos
actividad física, pero comemos mal. La alimentación es uno de los factores
fundamentales para poder realizar ejercicio físico, ya que supone una
acumulación de energía, necesaria para el movimiento y, por otro lado, la
práctica regular de actividad física condiciona todos los aspectos cualitativos.

12.Hable del concepto de calidad de vida.


El concepto de calidad de vida según la OMS, nos dice que es la percepción
que un individuo tiene de su lugar en la existencia en el contexto de la cultura
y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus
expectativas, normas y sus inquietudes. Con este argumento podemos citar
que es un campo muy abierto donde comprende factores de salud de tipo
emocional, física, ser independiente, contar con relaciones que contribuyan a
un mejor desarrollo y que exista relación con el entorno en que vivimos. En
forma individual que es calidad de vida podemos expresar diversa
terminología como bienestar, alcanzar logros personales y familiares, contar
buen estado de salud, tener una alimentación sana, en fin, todo esto se ve
relacionado a entornos sociales y culturales

13.Explique el proceso pérdida de grasa corporal.


El adelgazamiento también se refiere al proceso de pérdida de peso corporal
para el bienestar de un individuo, mediante la actividad física y la alimentación
sana, herramientas usualmente agrupadas bajo el rótulo de dietas para
adelgazar. Para perder peso la fórmula parecería sencilla: dormir bien, reducir
la ingesta de calorías y realizar ejercicios. Sin embargo, hay múltiples dudas
que surgen durante el proceso, algunas de las cuales pueden llevar a la persona
a desmotivarse y sentir que no avanza.
14.¿Cuáles efectos negativos o consecuencias se pueden obtener en el
cuerpo a partir de una deficiente alimentación y niveles altos de
sedentarismo?
Estas incluyen obesidad, arteriosclerosis y enfermedad coronaria,
hipertensión o presión arterial elevada (que puede llevar a un accidente
cerebrovascular), ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, caries dentales y
pérdida de los dientes, algunas enfermedades hepáticas y renales, diabetes
mellitus, alcoholismo y otras. La mayoría de estas enfermedades tienen
factores dietéticos o nutricionales conocidos en su etiología o en su
tratamiento, o en ambos. Se reconoce que un excesivo consumo de energía,
ciertas grasas, colesterol, alcohol y sodio (sobre todo la sal) y un consumo bajo
de frutas, hortalizas y fibras, junto con estilos de vida sedentarios, contribuyen
en forma importante al aumento en la incidencia de enfermedades crónicas
de los segmentos más pudientes en la mayoría de comunidades del mundo.

También podría gustarte