0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

UDEA

Este documento presenta 7 preguntas de razonamiento lógico. La primera pregunta involucra a 5 mujeres interrogadas por un delito y busca identificar quién lo cometió. La segunda pregunta involucra barras de chocolate distribuidas en bolsas de acuerdo a la suma de sus números. La tercera pregunta calcula las páginas que quedan en un libro después de arrancar algunas hojas.

Cargado por

andrea rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

UDEA

Este documento presenta 7 preguntas de razonamiento lógico. La primera pregunta involucra a 5 mujeres interrogadas por un delito y busca identificar quién lo cometió. La segunda pregunta involucra barras de chocolate distribuidas en bolsas de acuerdo a la suma de sus números. La tercera pregunta calcula las páginas que quedan en un libro después de arrancar algunas hojas.

Cargado por

andrea rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Maratón de preguntas 1 – Razonamiento lógico

Solución: https://bit.ly/3fuW4lI

1. Cinco mujeres, al ser interrogadas por un delito que cometió una de ellas, manifestaron lo siguiente:

• Bertha: fue Elsa


• Ana: fue Bertha
• Elsa: Bertha miente
• María: yo no fui
• Karla: yo fui

Si solo una de ellas dice la verdad, ¿quién cometió el delito?

A. Bertha
B. Ana
C. Elsa
D. María

2. Se tiene 12 barras de chocolate, de las cuales 4 están enumeradas con el número 6; 4 con el número
5 y 4 con el número 1. Se distribuye las 12 barras en tres bolsas, A, B y C, con igual número de barras.
Si la suma de los números de la bolsa A es igual a 19, la de 13 es igual a 17 y la de C es igual a 12,
entonces es cierto que la bolsa C tiene

A. tres barras con el número 1.


B. dos barras con el número 6.
C. ninguna barra con el número 5.
D. dos barras con el número 1.

3. Un lector, por accidente, arranca algunas hojas de su libro, por este motivo no quedan en el libro las
páginas: 30, 47, 48, 54, 56, 121, 122, 198 y 199. Si el libro tenía 100 hojas y comenzaba en la hoja
1, ¿cuántas hojas le quedan ahora?

A. 93
B. 94
C. 92
D. 7

4. El gráfico muestra cinco barriles de vino y uno de pisco, con su respectiva cantidad de litros y no
necesariamente en ese orden. Un comerciante vende, el primer día, cierto número de litros de vino;
el segundo día, el doble de litros de vino que el primer día, quedándose con todo el pisco y sin vino.
¿Cuántos litros tiene el barril de pisco?
A. 19
B. 18
C. 16
D. 20

5. La figura muestra tres frascos que contienen caramelos: uno tiene solo caramelos de limón, otro tiene
solo de fresa y el restante los tiene de ambos sabores. Ningún frasco está correctamente rotulado.
¿Cuántos caramelos como mínimo y de qué frasco o frascos se deben sacar para poder rotularlos
correctamente?

A. 1 caramelo del frasco rotulado limón


B. 1 caramelo del frasco rotulado fresa
C. 1 caramelo del frasco rotulado mezcla
D. 1 caramelo del frasco rotulado limón y otro del frasco rotulado fresa

6. De un total de 120 personas encuestadas, 25 personas hablan inglés y francés, 40 solo hablan
francés y 20 no hablan ninguno de estos idiomas. Obtenga el número de personas que habla solo
uno de estos idiomas.

A. 75
B. 65
C. 85
D. 80

7. Una persona construye con cartulina tres círculos; 𝑨𝟏 con radio de 1cm, 𝑨𝟐 con radio de 2cm y 𝑨𝟑
con radio de 3cm. Teniendo en cuenta lo anterior, es correcto afirmar que

A. El área del círculo 𝑨𝟐 es el doble del área del círculo 𝑨𝟏 .


B. El área del círculo 𝑨𝟏 es la sexta parte del área del círculo 𝑨𝟑 .
C. El área del círculo 𝑨𝟑 es el triple del área del círculo 𝑨𝟏 .
D. El área del círculo 𝑨𝟏 es la cuarta parte del área del círculo 𝑨𝟐 .

También podría gustarte