0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas6 páginas

L07 - Listas

Este documento presenta las instrucciones para un laboratorio sobre listas en Python. Explica los objetivos de aprender a manejar variables, ventanas de entrada y salida e implementar estructuras condicionales. Detalla los requisitos de seguridad en el laboratorio y los equipos, materiales, programas y recursos necesarios. A continuación, introduce el tema de listas en Python y sus ventajas. Finalmente, describe un procedimiento para crear un programa que lleve el control de un pedido en un restaurante usando listas para almacenar los platos seleccionados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
342 vistas6 páginas

L07 - Listas

Este documento presenta las instrucciones para un laboratorio sobre listas en Python. Explica los objetivos de aprender a manejar variables, ventanas de entrada y salida e implementar estructuras condicionales. Detalla los requisitos de seguridad en el laboratorio y los equipos, materiales, programas y recursos necesarios. A continuación, introduce el tema de listas en Python y sus ventajas. Finalmente, describe un procedimiento para crear un programa que lleve el control de un pedido en un restaurante usando listas para almacenar los platos seleccionados
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

REDES Y COMUNICACIONES

Laboratorio Nº7
Listas

REDES Y COMUNICACIONES - TECSUP 1


Laboratorio 07
Listas

I. OBJETIVOS:

• Identificar los elementos básicos de Python


• Conocer el manejo de ventanas de I/O.
• Conocer el ámbito de aplicación de una estructura condicional
• Compila y ejecuta una aplicación Phyton.

II. SEGURIDAD:
 Ubicar maletines y/o mochilas en el lugar del aula de Laboratorio destinado para tal fin.
 No ingerir líquidos ni comida en el aula de Laboratorio.
 Al culminar la sesión de laboratorio, apagar correctamente la computadora y el
monitor.
 Deberá dejar la mesa de trabajo y la silla que utilizó limpias y ordenadas.
 No es permitido la manipulación del hardware, conexiones eléctricas o de red.

III. EQUIPOS, MATERIALES, PROGRAMAS Y RECURSOS:


 PC personal con Windows 10.
 Lenguaje Phyton
 Material adicional en Canvas Tecsup

IV. INTRODUCCIÓN:
Una de las ventajas en Phyton es su versatilidad en el manejo de las variables. En el caso,
tenga que desarrollar operaciones con diferente tipo de contenido, facilita su definición y
conversión.

V. PREPARACIÓN:
Usted debe haber revisado previamente el material sobre el tema del presente laboratorio
que se encuentra en Tecsup Virtu@l, durante el desarrollo de los temas de clase se tendrán
ejercicios explicativos en cada uno de los puntos, ello le dará a la sesión una interacción de
la teoría y la parte práctica, ya que en todo momento el alumno podrá comprobar en su
propia PC.

REDES Y COMUNICACIONES - TECSUP 2


VI. PROCEDIMIENTO
1. Crear un programa para llevar el control del pedido en un restaurant. Los datos de inicio
están almacenados en memoria. Al final debe de imprimir una boleta de diseño
personalizado.
LISTA DE MENÙ

El cliente elige los platos y la cantidad de cada uno. Se debe almacenar en una lista de
cliente, para finalmente calcular el costo total a pagar.

FORMATO DE EJEMPLO PARA LA FACTURA:

DON’T FORGET:
 Cada algoritmo DEBE mostrar el encabezado de programa.
 Las conclusiones se envían en un archivo Python. Ser creativos.
 Levantar la soluciòn al CANVAS.
 Enviar una copia al correo docente con el formato AULA-L07-Apellidos y
nombres. El nombre del asunto debe ser el mismo.

También podría gustarte