Plan de Contingencia Ante Emergencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.

CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:


CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EMERGENCIAS

INTRODUCCIÓN Atendiendo a los constantes riesgos de origen natural y humano, y con la


finalidad de estar preparados para una posible contingencia, sé ha
preparado este Plan de contingencia para las emergencias y evacuación,
consiente de la necesidad de proteger a nuestro máximo capital que son
las vidas humanas, nuestra instalación y equipamiento.

OBJETIVO GENERAL Evacuar en forma rápida y segura, a todos los trabajadores, que se
encuentren en obra y en los diferentes ambientes como oficinas,
almacén, comedor, etc., y a personas ajenas a la misma (Supervisión,
Visitas, Proveedores, Vendedores, etc.), en caso de producirse una
situación de emergencia, por las vías de evacuación hacia la zona de
seguridad.

OBJETIVOS  Establecer generales destrezas, condiciones y procedimientos que


ESPECIFICO les permitan a los trabajadores, prevenir y protegerse en casos de
desastres o amenazas colectivas que pongan en peligro su
S integridad, mediante unas condiciones muy rápidas, coordinadas y
confiables tendientes a desplazarse por hasta lugares de menor
riesgo (evacuación).
 Identificar y aplicar un proceso de planeación en prevención,
previsión, mitigación, preparación atención y recuperación en casos
de desastres.
 Contar con una adecuada estructura organizativa para casos de
emergencia.
 Establecer un procedimiento normalizado de evacuación para todos
los usuarios y trabajadores buen creados de las instalaciones
(operarios, oficiales, operadores, personal técnico, subcontratistas y
visitantes).
 Establecer un esquema operativo para la atención de posibles
lesionados, conocido y aplicable a todo tipo de emergencias.

POLITICA DE EMERGENCIAS CONSORCIO SIMON LOZANO está comprometida en adelantar el Plan


de Contingencia para emergencias, con el fin de evitar que las
actividades desarrolladas ocasionen amenazas a la salud de los
trabajadores y partes interesadas, a través de instrumentos que
permitirán obtener una organización eficiente y sólida con capacidad de
respuesta, antes, durante y después de un suceso, que conlleve a que
brigadistas y personal sean capaces de actuar oportunamente,
promoviendo, salvaguardando y protegiendo la salud, la integridad de los
funcionarios, la conservación del medio ambiente, la producción, los
equipos, la infraestructura y la calidad del servicio. Igualmente, se
brindarán las condiciones y recursos necesarios para que la
implementación del Plan de Contingencia para emergencias se lleve a
CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.
CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:
CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

cabo con eficiencia y eficacia.


Esta política se revisara anualmente y será publicada, difundida a todo el
personal, de tal forma que se asegure su conocimiento y participación
activa, en áreas del cumplimiento de la misma.

MARCO NORMATIVO

MARCO NORMATIVO - Constitución Política del Perú. Art. 163º


- Decreto Ley Nº 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres (SINAGERD).
- D.S. No 048-2011-PCM, Reglamento de Ley del Sistema Nacional de Gestión del
- Riesgo de Desastres.
- D.S. Nº 066-2007-PCM. – Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de
Seguridad en Defensa Civil.
- D.S. Nº 001-A-20 04-SGMD del 10-03-2004, Plan Nacional de Prevención y
Atención de Desastres.
- Ley Marco del Presupuesto Participativo N° 28056 y su modificatoria Ley N° 29298
- D.S. N° 097-2009-EF, establece los criterios de alcance, cobertura y montos de
ejecución que permitan delimitar los proyectos de inversión pública,

EQUIPAMIENTO PARA EMERGENCIA

Extintores
N° Ubicación Tipo Kilos Vencim. Certificado Ficha Técnica
01 Tópico ABC 12kg Sept. 2021 - Anexo 1

Camilla

N° Ubicación Activación
01 Tópico Según Norma G 050

Maletín de Primeros Auxilios


N Ubicación Activación Contenido
°
CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.
CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:
CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

01 Tópico Según Norma G 050 02 U. Paquetes de guantes quirúrgicos


01 U. Frascos de yodopovidona
01 U. frasco de agua oxigenada
01 U. Frasco de alcohol
05 U. Paquete de gasas esterilizadas
08 U. Paquetes de apósitos
01 U. Rollo de esparadrapo
02 U. Rollo de venda elástica
01 U. Paquete de algodón
01 U. Paquete de baja lengua
01 U. Frasco de cloruro de sodio
02 U. Paquetes de gasa tipo jelonet
02 U. Frascos de colino
01 U. Tijera punta roma
01 U. pinza

ORGANIZACIÓN ANTE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

Jefe o Subjefe de Unidades de - Cumplen una labor en conjunto, reemplazándose


Contingencia en ausencia de uno de ellos.
- El Jefe o en su ausencia, el subjefe del Programa
tiene la responsabilidad de ordenar la evacuación
total y el reintegro a las dependencias una vez
terminado el acto que la provoco.
Unidades de Contingencia: 02 - Obra
- Oficinas
Responsables Unidad de - Residente de obra
Contingencia Obra
Responsables Unidad de - Prevencionista - Enfermera
Contingencia Oficinas
CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.
CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:
CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

TIPOS DE EVACUACION

- Se realizará cuando sea necesario evacuar una ó más dependencias


Evacuació que estén comprometidas en una situación de emergencia.
n - Las instrucciones serán impartidas por el Jefe correspondiente a las(s)
Parcial dependencia(s) comprometida(s).
- Tienen, además, la responsabilidad de acompañar y conducir a los
trabajadores de su área, desde su lugar de trabajo, hacia la zona de
seguridad por la vía de evacuación que les corresponda.
- Se realizará cuando sea necesario evacuar a un mismo tiempo, todas
Evacuació las dependencias de la empresa.
n - La orden de evacuación total será impartida por el Jefe del Plan de
Total Evacuación.
- La orden de evacuación, será comunicada al Personal en general, a
través de voceo general haciendo uso de dos megáfonos existentes y/o
el pulsador de alarma que estará ubicado al costado de vigilancia.

PROCEDIMIENTOS PARA TIPOS DE EMERGENCIAS

Incendios - Si algún trabajador, se ve enfrentado a un principio de incendio,


deberá proceder de inmediato a comunicar la situación al Jefe ó al
Subjefe de evacuación y/o a su Jefe Directo.
- Paralelo a esta acción, quienes se encuentren en las cercanías
inmediatas al lugar del principio de incendio, deberán extinguir el
fuego con los equipos extintores portátiles, existentes para este tipo
de situaciones, en todas las dependencias de la empresa, con los
conocimientos adquiridos según (anexo A, adjunto).
- Dar la alarma en forma inmediata al Cuerpo de Bomberos de Trujillo.
- Conjuntamente con lo anterior se debe desconectar la alimentación
eléctrica a todas las dependencias.
Movimientos - Al producirse un sismo (movimiento Telúrico), se debe permanecer en
Sísmicos su puesto de trabajo y mantener la calma, solo sí existe peligro de
CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.
CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:
CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

caída de objetos cortantes (vidrios), u objetos golpeantes


(archivadores, cajas, etc), se deberá proteger bajo la columna de una
puerta, una viga ó debajo del escritorio.
- Es importante insistir que el peligro mayor lo constituye el hecho de
salir corriendo en el momento de producirse el sismo.
- Terminado el movimiento sísmico, el Jefe impartirán las instrucciones
en caso de ser necesario evacuar.
- Al salir al exterior, el personal deberá dirigirse a la zona de seguridad,
por la vía de evacuación que corresponda a su área.
- El reingreso a las dependencias de trabajo, se hará efectivo, solo
cuando el Jefe o Subjefe de evacuación lo indique.
Atentados - Si algún funcionario de la Empresa recibe un llamado telefónico,
terroristas o comunicando la colocación de un artefacto explosivo, deberá
artefactos mantener la calma y tomar nota del mensaje, poniendo atención en la
explosivos. voz de la persona, especialmente sexo, tono, timbre y ruidos externos
a la voz, además de otros datos que considere necesarios de
consignar.
- Inmediatamente cortada la llamada, la persona que recibió la
comunicación, informará a su Jefe directo y al Jefe quién se
comunicará en ese momento con la Comisaría de Florencia de Mora,
los que darán las instrucciones a seguir.
- Según las instrucciones que imparta la Comisaría de Florencia de
Mora ó de acuerdo a la situación, el Jefe de evacuación, ordenará
evacuar toda la Obra.
- El Personal de seguridad, será alertado de la situación, quienes
procederán a efectuar un recorrido VISUAL por los pasillos y
exteriores del edificio, en busca de algún paquete ó situación
sospechosa, de encontrar algo que reúna esas características, no
deberán mover ni tocar nada, solo observar, a fin de colaborar con la
Comisaría de Florencia de Mora una vez que ellos se hagan presente
en el lugar.
- Se prohibirá el ingreso de cualquier persona a la Obra, hasta que la
CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.
CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:
CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

Comisaría de Florencia de Mora informe que la emergencia está


superada.
- Sí en las instrucciones que impartió la Comisaría de Florencia de
Mora telefónicamente, está la evacuación de los puestos de trabajo,
se deberá evacuar y el personal una vez en la zona de seguridad,
debe permanecer hasta que recibe instrucciones de reingreso por
parte del Jefe de evacuación, conforme al informe oficial que otorgue
el Oficial a cargo de la Comisaría de Florencia de Mora en el lugar.

PUNTO DE REUNIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

Incendios,
Movimientos - Así mismo, en caso se presente alguno de estos acontecimientos, el
sísmicos, plantel de obra procederá a evacuar de manera ordenada al punto de
Atentados reunión en caso de emergencia identificado en el plano de
terroristas o evacuación.
artefactos
explosivos.
CONTRATACION PUBLICA ESPECIAL N°001-2019-MDFM/CS-PRIMERA CONV.
CONTRATACIÓ N DE LA EJECUCION DE LA OBRA:
CONSORCIO
SIMON LOZANO “REHABILITACION DEL LOCAL ESCOLAR N°81765 SIMON LOZANO GARCIA
CODIGO DEL LOCAL N°695930, DE LA LOCALIDAD DE FLORENCIA DE MORA,
DISTRITO DE FLORENCIA DE MORA, PROVINCIA DE TRUJILLO – LA LIBERTAD”

ANEXOS

ANEXO 1

También podría gustarte