Unidad 2 - Tarea 3 - Genética y Biotecnología - Yesica - Millan - Grupo-100

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

BIOLOGIA

PRESENTADO POR:
Yesica Paola Millán Giraldo
1.110.088.829

Grupo:

201101_100

PRESENTADO A:
Bibiana Avila Garcia

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
BILOGIA
Marzo _2021
Biología 201101
Tarea 3: Genética y Biotecnología
Nombre del Yesica Paola Millan Giraldo
estudiante:
Grupo colaborativo:
201101_100

Ejercicio 1: Conceptos Básicos de Genética y Aplicación de Leyes de Mendel.

● SOPA LETRAS B
A. En esta etapa la función es distribuir los cromosomas duplicados, permitiendo
que cada nueva célula obtenga una dotación completa de cromosomas.
Respuesta: Mitosis
B. En este proceso obtenemos la síntesis de DNA utilizando DNA como molde.
Respuesta: transcripción
C. En este proceso obtenemos una molécula de RNA complementaria, en una de las
dos cadenas de la molécula de DNA bicatenaria. Respuesta: replicación
D. En 1953, Francis Crick y James Watson describieron por primera vez la
estructura molecular del ADN, al que llamaron... Respuesta: doble hélice
E. Son una clase de compuestos orgánicos que forman el ácido nucleico, también
son considerados los componentes básicos del ADN. Respuesta: nucleótidos

N D O B L E H E L I C E B
U D O S M A B I U L O G I
C I C I E C O M R R C I O
L R E N I T C I A N L A L
E O O T O L L T C A O G O
O L C M S E O O I L C E G
T P A U I C G S L E N N I
I G E N S S I I O L L E A
D O G M A A O S F O U S N
O M O N G E P M H S L A I
R E P L I C A C I O N N M
T R A M S C R I P C I O N
Cruce B

2. Malus domestica: En las manzanas el color rojo (MM) con alta concentración de
fructosa (FF) es dominante, sobre el color verde (mm) y baja concentración de fructosa
(ff). Se cruza una planta de manzanas cuyo fruto es color rojo (Mm) y alta
concentración de fructosa (Ff), con otra planta de manzanas con fruto de color rojo
(MM) y baja concentración de fructosa (ff) ¿cuáles son los fenotipos y genotipos de F1?,
¿Qué probabilidad hay de que los frutos de este cruce sean el color verde y baja
concentración de fructosa?

MmFf x MMff p1

MF mf mF mf Mf Mf Mf Mf

Gametos Gametos

Mf Mf Mf Mf

MF MMFf MMFf MMFf MMFf

Mf MMff MMff MMff MMff

mF MmFf MnFf MmFf MmFf

mf Mmff Mmff Mmff MmFF

E
N

8/16 rojo y alta concentración de fructosa

8/16 rojo y baja concentración de fructosa

La población es nula

Opción B

Proceso por medio del cual Codón de parada


una célula elabora una copia
de ARN a partir de ADN.
Secuencia larga de hasta Síntesis de ARNm
1000 nucleótidos, la
información que lleva el
RNAm se codifica como
tripletes de nucleótidos
que indican los
aminoácidos que
formarán la proteína.
Señala el alto (stop) en Código genético
la síntesis de proteínas
Describe la relación entre Transcripción
secuencias de bases del
ADN en un gen y la
secuencia de
proteínas
correspondiente que se
codifica.
Contiene entre sus ADN
pirimidinas la tiamina (T)
La actividad que desarrollará cada estudiante consiste en realizar un
mapa mental respecto a la temática que le corresponde según su perfil
profesional, en el cual se evidencien los siguientes tópicos: breve
descripción, ventajas y desventajas, relación con su perfil profesional,
aplicaciones e implicaciones éticas. Es necesario referenciar al menos
dos artículos científicos que le permitan profundizar los conocimientos
adquiridos en la unidad 2.

https://www.canva.com/design/DAEY9tyvc4I/share/preview?token=dkf-
6x0NZuhsX14Xmk382A&role=EDITOR&utm_content=DAEY9tyvc4I&utm_campaign=designshare&
utm_medium=link&utm_source=sharebutton

Conclusión

 Este trabajo fue de gran aprendizaje para mí ya que aprendí a desarrollar los cruces
de Mendel fue algo que me ayudo a fortalecer muchos mis conocimientos porque
son cosas muy fundamentales que con el tiempo se van olvidando y poder
reforzarlas es de gran utilidad.
 El poder indagar sobre la importancia del ADN fue de gran importancia para mi
ya que reconocí la importancia que tienen en nuestro diario vivir y cada una de las
funciones que tiene y como se compone.

 El poder investigar la importancia que tiene la Terapia génica y manipulación del


cromosoma 21 como futura psicóloga me permitió adiquirir nuevas formas de
terapias el cual la podemos implementar en algunas áreas de nuestra vida.

Bibliografia

La Naturales del Gen y el Genoma

 Iwasa, J. (2019). Karp. Capítulo 10. (8a ed). La naturaleza del Gen y el Genoma.
Biología Celular y Molecular (p.p. 367-370). McGraw-Hill Interamericana. Recuperado
de:  http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=9026&pg=223

Genes
 Sánchez González, D. J. (2006). Genes. Biología celular y molecular. (p.p. 125-
129). Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/72726?page=143

Genética Mendeliana
Los Experimentos de Mendel y el Nacimiento de la Genética

 Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A. (2008). Capítulo 8. Los
experimentos de Mendel y el Nacimiento de la Genética. (7ª ed.). Curtis Biología
(pp.148-160). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana. Recuperado
de: https://www-medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9789500605502#{%22Pagina
%22:%22148%22,%22Vista%22:%22Buscador%22,%22Busqueda%22:%22cap
%C3%ADtulo%208%22}

La naturaleza del Gen y el Genoma.

 Iwasa, J. (2019). Karp. Capítulo 10. (8a ed). La naturaleza del Gen y el Genoma.
Biología Celular y Molecular (p.p. 367-370). McGraw-Hill Interamericana. 
Recuperado de:  http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?
il=9026&pg=398 

Flujo de la información genética


Los caminos del DNA a la proteína

 Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A. (2008). Capítulo 10. El flujo de
la información genética: los caminos del DNA a la proteína. (7ª ed.). Curtis Biología
(pp.191-206). Madrid, España: Editorial Médica Panamericana. Recuperado
de:  https://www-medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9789500605502#{%22Pagina
%22:%22191%22,%22Vista%22:%22Buscador%22,%22Busqueda%22:%22cap
%C3%ADtulo%208%22}

 
Biotecnología
Manipulación de la Información Genética

 Curtis, H., Barnes, N., Schnek, A., & Massarini, A. (2008). Capítulo 14. La
manipulación de la información genética. (7ª ed.). Curtis Biología (pp. 266-269).
Madrid, España: Editorial Médica Panamericana. Recuperado de: https://www-
medicapanamericana-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9789500605502#{%22Pagina
%22:%22266%22,%22Vista%22:%22Buscador%22,%22Busqueda%22:%22cap
%C3%ADtulo%208%22}

Secuenciación del DNA

 Iwasa, J. (2019). Karp. Capítulo 18. Secuenciación de ADN.  Biología Celular y


Molecular. (8a ed). (p.p. 728-732). McGraw-Hill Interamericana.  Recuperado
de:   http://www.ebooks7-24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=9026&pg=759

Transferencia del DNA en Células Eucariotas

 Iwasa, J. (2019). Karp. Capítulo 18. Transferencia de ADN en las Células


Eucariotas. Biología celular y molecular. (8a ed.) (p.p. 732-739). ) McGraw-Hill
Interamericana. Recuperado de:  http://www.ebooks7-
24.com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=9026&pg=763

 Ácidos Nucleicos

 Betancur Murillo, C.L. (2020). OVI Unidad 2 Biologia 201101 - 764 [OVI].
Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado
de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35315

También podría gustarte