Plan de Gobierno CARACOTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

CIUDAD MODERNA,

SEGURA Y DIGNA

PLAN DE GOBIERNO
DISTRITO DE
CARACOTO

2019 – 2022
RESUMEN EJECUTIVO

El presente Plan de Gobierno es para la difusión de las propuestas de gobierno


que hace el candidato al distrito de Caracoto de la Provincia de San Román,
nombre del candidato y organización política, ante la opinión pública de la
Localidad, profesión y experiencia resaltante, conocedor de la gestión pública y
gestión de proyectos de Inversión Pública.

Teniendo en cuenta que la gestión municipal del distrito de Caracoto, sufre de


tener políticas que hagan posible la articulación institucional e interinstitucional; así
mismo, no tiene lineamientos que hagan posible su sostenibilidad como gestión
Municipal.

Muy a pesar que las funciones de la Municipalidad enmarcadas en la LOM,


establecen, la prestación de servicios, administración del territorio, y promoción del
desarrollo; esta última como componente para hacer efectivo el proceso de
descentralización.

En la función edil sobre sobre el último incorporado sobre Promoción del


Desarrollo, implica no solo las acciones que desde siempre se ha desarrollado en
las funciones ediles, sino también temas concernientes con la igualdad de género,
interculturalidad, derechos, planificación estratégica, desarrollo de capacidades
entre otros; estos deben ejecutarse de manera concreta en un proceso que
demanda la calidad de vida de nuestra población.

Es necesario tomar en cuenta que cuando hacemos mención de mejorar la calidad


de vida de nuestra población, para optimizar las condiciones básicas en el
aumento de los niveles educativos, aumento de calidad y cobertura en los
servicios públicos que satisfagan a todos y todas, fomento de infraestructura
urbana como la implementación de servicios de saneamiento, agua, pistas,
veredas, etc., implementación de políticas en seguridad ciudadana para un buen
desarrollo de nuestras actividades como ciudadanos dignos, Ampliación y/o
creación de sistemas de información con transparencia para la ciudadanía, sólidos
en nuestra ciudad.

Este precepto normativa que incluye la función de Promoción del Desarrollo, como
actividad y función por parte de las Municipalidades solo es tomado en cuenta
como una función más de la burocracia estática sin algo de dinámica, ello porque
lamentablemente no se conocen las realidades de nuestra ciudad y sobre todo el
desconocimiento de un equipo técnico – social que haga posible la dinamicidad
con resultados para lograr una función óptima.

Nuestras Propuestas para el distrito de Caracoto, deben contar con la piedra


angular que debe contener Solvencia, Credibilidad y sobre todo Viabilidad para
ser implementadas de manera sensata, integral y planificada en todos sus
extremos de tal manera que el gobierno local se oriente a:

- Empoderamiento para el diseño de estrategias contra la inseguridad


ciudadana.
- Realizar una mejora en los servicios Públicos.
- Coadyuvar a la mejora de la calidad de vida en educación, salud, medio
ambiente, transporte con una gestión pública que demuestre en resultados
esperados.
- Impulsar el desarrollo económico con competitividad.
- Colocar a la Provincia de San Román – Juliaca como ciudad líder en la
Macro Región Sur del País.
- Realizar un Gobierno trasparente.

También es necesario que en el marco de nuestras propuestas estén


considerados los siguientes aspectos:

En Salud, se requiere poner un capital humano óptimo y resolutivo que pueda


atender bien a los usuarios, tomando medidas para ofrecer servicios médicos y
sanitarios que otorguen una atención adecuada, oportuna, cálida y sobre todo de
calidad; los cuales ofrezcan una mejora en la calidad de vida de la población.

En Educación, es vital contar con una educación que sea de calidad, que sea
moderna, integral y sobre todo los actores en esta materia tengan una
participación activa, cuyo objetivo sea fortalecer la educación estatal con
profesores competentes y capacitados, con programas adecuados a nuestra
realidad sobre todo a nuestra idiosincrasia y costumbres de nuestra localidad, los
cuáles conlleven a la mejora educativa con conocimientos, que promueva la
investigación en todos los niveles, que conlleve a cultivar valores con el eje
promotor de la Municipalidad.

En Cultura, consideramos implementar políticas que le pongan el valor a nuestras


tradiciones, valores, costumbres, usos, patrimonios con carácter inclusivo, ya que
nuestro distrito de Caracoto, es un abanico cultural porque alberga muchos
hermanos y hermanas de la región Puno, por ello pasa por ser inclusivos con las
diferentes manifestaciones culturales que alberga nuestra histórica ciudad,
llevándolo a una cultura con un componente distinto de ciudad.

Así mismo, es necesario el fomento del talento y creatividad en la formación del


capital humano de manera sostenible que haga posible un distrito integral.

En Seguridad ciudadana, es urgente que la inseguridad ciudadana sea


intervenida como fortaleza de las acciones a tomar por parte de la Municipalidad,
ello porque existirían más actividades en los planes estratégicos con resultados
eficientes y eficaces las que hagan posible condiciones de vida que le den al
ciudadano y ciudadana una vida digna en su hábitat.

Ello será posible con la articulación entre los diferentes niveles de gobierno a fin
que se mejoren las estrategias de control y participación ciudadana la misma que
nos conlleve al repotenciamiento de los servicios de seguridad ciudadana la
mejora con recursos que hagan posible ello.

En Saneamiento y Medio Ambiente, es el mayor problema de nuestra ciudad,


existe un déficit de agua potable con más del 50% de acuerdo a la OMS, y que
este déficit viene ocasionando problemas en la salud de la población ya que
cuentan con letrinas y pozos tubulares del subsuelo, y por otro lado en la misma
magnitud la población no cuenta con servicios de saneamiento, esto viene
configurando una gran problemática porque nuestra ciudad viene creciendo a
pasos agigantados demográficamente.

Así mismo, otra gran debilidad que se ha podido focalizar y percibir es la


deficiencia del manejo de residuos sólidos, para ello se debe tener una gestión
ambiental optima a fin de evitar el deterioro ambiental de los suelos y la salud de
la población, ello priorizando la conservación del patrimonio social y natural que
mitigue o amenore los impactos negativos, ello con decisiones que hagan posible
la conservación con una cultura ambiental en la ciudadanía.

Por último es necesario hacer una gestión efectiva del proyecto Integral de Agua
Potable para nuestro distrito de Caracoto, las que hagan posible optimizar que
esta problemática tenga soluciones adecuadas a la problemática en saneamiento
y agua potable.

En Ordenamiento Territorial, el gran crecimiento de nuestra ciudad viene


rebasando todo tipo de previsiones, ello trajo consigo caos en el uso del suelo
como el crecimiento desordenado en áreas declaradas en peligro y de
vulnerabilidad, las que a su vez traen consigo la desatención con servicios básicos
y la inseguridad jurídica respecto a sus propiedades, generándose así los
conflictos sociales que atentan la gobernanza y dificultan tomar decisiones en
favor de la población.

En virtud a lo señalado, es vital el ordenamiento y mejoramiento urbano, ello a


través darle el valor de áreas públicas, con creación de nuevas centralidades,
como nuevos espacios residenciales y/o productivos, como el control urbano y
ordenamiento vial de la ciudad.

En Comercio con buen servicio, para ello básicamente contaremos con áreas
de uso comercial y productivo, ello para que dichas actividades se repotencien con
una cultura de compromiso con el propio trabajo fomentando la sostenibilidad del
trato al cliente con un nivel adecuado al cliente.

En Modernización Municipal, es importante el fortalecimiento institucional del


Gobierno local, ello para el ejercicio de un liderazgo que nos conlleve a un
desarrollo conforme está señalado en la LOM 27972, en la que es vital contar con
la innovación que nos da la tecnología, tanto desarrollando las capacidades de los
trabajadores y trabajadoras ediles optimizando esfuerzos para lograr resultados
eficientes, todo ello dentro del marco de la trasparencia y el control ciudadano.

Juliaca, Mayo 2018

MOVIMIENTO DE INTEGRACIÓN DE REVOLUCIÓN ANDINA (MIRA)

PLAN DE GOBIERNO

SAN ROMÁN 2019 – 2022

I. PRINCIPIOS Y VALORES

Nuestra Propuesta en le presente Plan tiene su soporte de sus acciones y


principios se rigen sosteniéndose básicamente en la persona humana como fin
supremo de la sociedad, para cuyas políticas deberán encaminarse sobre los
valores de Libertad, Modernidad, Eficiencia, Dignidad y la participación de la
colectividad, las que hagan posible la consistencia en las decisiones del
gobierno local.

En el presente Plan, el desarrollo es nuestra necesidad prioritaria como


resultado de un proceso participativo sostenible e integral, mediante el cual
todo y todas debemos alcanzar a ser reconocidos. Dicha necesidad prioritaria
del desarrollo alcanzar la calidad de vida digna que añoramos como personas,
asi mismo el desarrollo debe ser integral, sustentable, creíble y real.
La sostenibilidad debe ser la piedra angular de los programas y proyectos para
el beneficio de la población y sus posteriores generaciones. El Plan; sostiene
que para que el desarrollo cumpla su objetivo, deberá cumplir sus requisitos
en un proceso adecuadamente planificado el cual contenga sus objetivos y
estrategias definida con claridad, de la misma forma divulgados y compartidos
para poder complementar todo esfuerzo encaminado en un solo cauce.

Es necesario considerar algunos principios a considerar como:

- El Bien Común.
- Acciones que favorezcan a la persona y la familia.
- Considerar las acciones de las organizaciones sociales.
- Participación Vecinal.
- Gobierno digital.
- Honradez.
- Transparencia.
- Gestión eficiente.
- Transparencia.

II. ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL

II.1 DESCRIPCION DE LA REALIDAD

El distrito de Caracoto

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)


hacemos una comparación del Censo Nacional XI de Población de
Vivienda VI, en el último lustro nuestra ciudad se incrementado
poblacionalmente en un …… de habitantes, así mismo que para el año
2019 se acrecenté aproximadamente a los habitantes y
para el 2021 -….. habitantes.
El distrito de Caracoto siendo aún una ciudad monocéntrica y cultural,
dado que cuenta con un solo foco dinámico central y consolidado, la
misma que a través de los años se incrementaron las migraciones, da
do que en el centro se encuentran las instituciones estatales, entes
financieros, y el comercio básicamente.

2.2 POTENCIALIDADES

De la realidad expuesta podemos señalar que se desprenden


potencialidades que debemos tener en cuenta para la implementación
de nuestras propuestas en el presente Plan de Gobierno, estas son:

1. J
2. L

2.3 PROBLEMAS Y SOLUCIÓN

A continuación consideramos algunos de los vitales problemas de la ciudad,


sin embargo también existen muchos, que también están considerados y
que serán intervenidos de los prioritarios mencionamos a continuación:

1. CARACOTO SIN AGUA POTABLE NI ALCANTARILLADO


Siendo el principal problema que acaecen en la provincia de San Román y con
alto índice en el distrito Caracoto sobre todo en la colindancia con la
Urbanización Néstor Cáceres Velásque, donde se consume agua con
componentes de arsénico y coliformes el cual estaría agravando la salud de la
población, para lo cual se deberá gestionar un Proyecto de Ampliación y
Mejoramiento del Sistema de Agua Potable para el distrito de Caracoto, dicho
proyecto solucionará el problema de manera eficaz y eficiente; ello deberá ser
gestionado ante el Ministerio de vivienda Construcción y Saneamiento.

2. GESTIÓN AMBIENTAL EN CARACOTO

La ciudad de Caracoto al no contar con políticas de gestión ambiental, carece


de áreas verdes, carece de un adecuado manejo de residuos sólidos, a pesar
que la densidad poblacional viene incrementando a …. && por km2, así mismo
se sufre la contaminación del rio Torococha, el cual agravaría la situación
ambiental de la ciudad.
Son muchas las consecuencias de no contar con este tipo de políticas de
gestión ambiental, como la salud de las personas, ornato de la ciudad, impacto
económico negativo.

Ante la latente situación ambiental en el tema de residuos sólido, el cual el


distrito de Caracoto cuenta con un botadero ubicado en el Sector …., el cual
actualmente cuenta con asentamiento poblacional los cuales vienen sufriendo
este atentado al medio ambiente y la salud de las personas, las que demandan
una inmediata reubicación del botadero y a la vez el cierre definitivo del
botadero.

3. INSEGURIDAD CIUDADANA DE CARACOTO

Los índices demuestran que la inseguridad ciudadana, ocasionado por la


delincuencia es el segundo problema que viene aquejando al país, la misma
que viene empeorando. Así mismo, la deficiencia e improvisada intervención
de la Municipalidad articulada con la con la Policía Nacional del Perú con
respuestas no tan inmediatas a la gran expectativas de la población. Factores
que agravan esta problemática se complementa con la desigualdad social,
crecimiento desordenado y acelerado de la población y la pobreza en ambos
casos trayendo consigo la marginalidad, consumo de alcohol etc. Etc

Dicha deficiencia fortalece la inseguridad ciudadana, por ello es necesario que


este tema también importante no solo debería recaer en la Policía Nacional del
Perú, sino también de la Municipalidad como líder, involucramiento de los
medios de comunicación y participación ciudadana; ello quiere decir que la
participación deberá ser una participación integral de los principales actores.
Así mismo, es necesario fortalecer el cuerpo de serenazgo para lo cual la
municipalidad deberá hacer los esfuerzos para el incremento de recursos para
su equipamiento, incentivos, y mayor cantidad de los mismos e infraestructura.

Campaña de educación y toma de conciencia en seguridad, alcoholismo,


violencia familiar

- Equipar mediante convenio con el MININTER a la PNP con patrulleros,


pistolas, chalecos antibalas.
- Gestionar la reapertura de la Comisaria de la PNP de Maravillas a la vez
implementar más comisarias en la Ciudad de Caracoto.
- Fomentar que la juventud con programas educativos, de capacitación, y
deporte para que se aparten de la delincuencia.
-
Mejorar la infraestructura de las comisarías de manera articulada con el
MNINTER.

4. DEMARCACION TERRITORIAL
Ante la problemática sobre el aspecto limítrofe del distrito de Caracoto,
nosotros proponemos hacer efectiva la gestión de solución ante las
instancias del Gobierno Regional y la Presidencia de Consejo de Ministros
el conflicto limítrofe que se tiene pendiente con el distrito de Juliaca entre
otros, problemática persistente y obstáculo para el desarrollo territorial del
distrito; así mismo, problemática que no nos permite desarrollar proyectos
de inversión publica para el distrito de Caracoto.

5. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN CULTIVOS Y CRIANZAS


Nuestra propuesta ante la problemática sobre la deficiencia en los
indicadores sobre producción en cultivo y crianzas es fortalecer a los
pequeños y medianos productores, asistiendo técnicamente la producción,
alimentación animal, sanidad animal y sobre todo el mejoramiento genético
de ganado vacuno, alpaca y ovino, el mismo que será desarrollado con la
participación de los órganos competentes de los diferentes niveles de
gobierno que coadyuven a la optimización de la producción.

También podría gustarte