0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas8 páginas

Lab 1 (Ad623-Ad620)

Este documento presenta un resumen de un laboratorio sobre el amplificador de instrumentación AD623. El objetivo del laboratorio era analizar cómo varía la ganancia del amplificador AD623 al cambiar la resistencia externa RG. Se realizaron simulaciones en Proteus variando RG y se compararon los valores teóricos y experimentales de la ganancia, obteniendo un error menor al 5%. Adicionalmente, se analizaron casos para generar diferentes respuestas de voltaje de salida al variar la temperatura de entrada.

Cargado por

Cristhian Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas8 páginas

Lab 1 (Ad623-Ad620)

Este documento presenta un resumen de un laboratorio sobre el amplificador de instrumentación AD623. El objetivo del laboratorio era analizar cómo varía la ganancia del amplificador AD623 al cambiar la resistencia externa RG. Se realizaron simulaciones en Proteus variando RG y se compararon los valores teóricos y experimentales de la ganancia, obteniendo un error menor al 5%. Adicionalmente, se analizaron casos para generar diferentes respuestas de voltaje de salida al variar la temperatura de entrada.

Cargado por

Cristhian Leon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Laboratorio 1.

Síntesis de circuitos 2

Manejo de circuitos electrónicos implementado Amplificador de Instrumentación

Leidy Carolina Manjarres Ramírez

Cód. 1006827541

Laura Valentina Bustos Celis

Cód. 1007952556

Nestor Alonso Sanabria Chacón

Cód. 1121884688

Universidad de Pamplona

2021

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
I. INTRODUCCIÓN

Un amplificador de instrumentación es un dispositivo creado a partir de amplificadores


operacionales. Está diseñado para tener una alta impedancia de entrada y un alto rechazo al
modo común es una medida del rechazo que ofrece la configuración a la entrada de voltaje
común. En el siguiente laboratorio se hará en análisis para el amplificador de instrumentación
AD623 variando su resistencia 𝑅𝐺

II. OBJETIVO

Por medio de la práctica de laboratorio vamos afianzar, el manejo de los Amplificadores de


instrumentación buscando como siempre dar soporte a la teoría y conceptos, así como el
respaldo a procedimientos matemáticos y de simulación.

III. MARCO TEÓRICO

Amplificador de instrumentación

El amplificador de instrumentación, es un amplificador operacional en modo diferencial con


ganancia controlada. La ventaja de este arreglo se resume en un alta impedancia de entrada
y un control de ganancia simplificado. La desventaja de las otras configuraciones, como la
del amplificador diferencial, es que la impedancia depende de una de las resistencias de la
entrada.

Figura 1. Amplificador de instrumentación

Amplificador de instrumentación AD623

El AD623 es un amplificador de instrumentación basado en un enfoque clásico de 3


amplificadores operacionales, para asegurar suministro simple o doble operación incluso a

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
voltajes de modo común en el suministro negativo carril. Offsets de baja tensión, entrada y
salida, así como absoluta ganancia de precisión, y una resistencia externa para establecer la
ganancia, hacer el AD623 uno de los amplificadores de instrumentación más versátiles en su
clase.

Figura 2. Pines de configuración del AD623

IV. ECUACIONES

 AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACIÓN AD623


100𝑘Ω
𝑅𝐺 =
𝐺−1
 GANANCIA DE VOLTAJE
𝑉𝑜𝑢𝑡
𝐺=
𝑉𝑖𝑛
 % DE ERROR
|𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 − 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 |
% 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = ∗ 100%
𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟𝑡𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
V. DISEÑO METODOLÓGICO

P1.

1.1 Análisis para AD623:


Se establece un Vin = 6,14mV a una temperatura de 150°C para la simulación y
comparación del cuadro de valores de resistencias 𝑅𝐺 y ganancia G

Figura 3. Esquema en proteus del amplificador de instrumentación AD623

Tabla 1: Comparación de valores teóricos vs experimentales de la ganancia de acuerdo a su


resistencia 𝑅𝐺 .

Resistencia Ganancia Ganancia experimental % de error


RG teórica
100kΩ 2 𝑉𝑜𝑢𝑡 13.5𝑚𝑉 9.5%
𝐺= = = 2.19
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
24.9kΩ 5 𝑉𝑜𝑢𝑡 32.1𝑚𝑉 4.4%
𝐺 = = = 5.22
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
11kΩ 10 𝑉𝑜𝑢𝑡 63.3𝑚𝑉 3%
𝐺 = = = 10.3
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
5.23kΩ 20 𝑉𝑜𝑢𝑡 125𝑚𝑉 1.75%
𝐺 = = = 20.35
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
3.09kΩ 33 𝑉𝑜𝑢𝑡 207𝑚𝑉 2.15%
𝐺 = = = 33.71
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
2.55kΩ 40 𝑉𝑜𝑢𝑡 249𝑚𝑉 1.37%
𝐺 = = = 40.55
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 4
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
2.05kΩ 50 𝑉𝑜𝑢𝑡 308𝑚𝑉 0.32%
𝐺= = = 50.16
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
1.58kΩ 65 𝑉𝑜𝑢𝑡 397𝑚𝑉 0.53%
𝐺 = = = 64.65
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
1.02kΩ 100 𝑉𝑜𝑢𝑡 611𝑚𝑉 0.49%
𝐺 = = = 99.51
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
499Ω 200 𝑉𝑜𝑢𝑡 1.24𝑉 0.97%
𝐺 = = = 201.95
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
200Ω 500 𝑉𝑜𝑢𝑡 3.09𝑉 0.65%
𝐺 = = = 503.25
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉
100Ω 1000 𝑉𝑜𝑢𝑡 6.16𝑉 0.32%
𝐺 = = = 1003.25
𝑉𝑖𝑛 6.14𝑚𝑉

P2. Establecer los cálculos respectivos para los valores de voltaje relacionados a
continuación:

Figura 4. Simulación en proteus de AD623 para los análisis siguientes

a) De (0 a 40) º C generar una respuesta en voltaje de salida (0 a 2) V.


 A una entrada de 40°C genera un 𝑉𝑖𝑛 = 1.61mV.

𝑉𝑜𝑢𝑡 2𝑉
𝐺= = = 1242.2360
𝑉𝑖𝑛 1.61𝑚𝑉

100𝑘Ω 100𝑘Ω
𝑅𝐺 = = = 80.56Ω
𝐺−1 1242.2360 − 1

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 5
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
Tabla 2.

Temperatura °C 𝑽𝒐𝒖𝒕 𝑽𝒐𝒖𝒕 % error


teórico experimental
0° 0V 0.03V 0
40° 2V 2.03V 1.5%

b) De (0 a 125) º C generar una respuesta en voltaje de salida (0 a 2,7) V.


 A una entrada de 125°C genera un 𝑉𝑖𝑛 = 5.12mV.

𝑉𝑜𝑢𝑡 2.7𝑉
𝐺= = = 527.34375
𝑉𝑖𝑛 5.12𝑚𝑉

100𝑘Ω 100𝑘Ω
𝑅𝐺 = = = 189.98Ω
𝐺−1 527.34375 − 1
Tabla 3.

Temperatura °C 𝑽𝒐𝒖𝒕 𝑽𝒐𝒖𝒕 % error


teórico experimental
0° 0V 0.01V 0
125° 2.7V 2.71V 0.37%

c) De (0 a 88) º C generar una respuesta en voltaje de salida (0 a 3,5) V.


 A una entrada de 88°C genera un 𝑉𝑖𝑛 = 3.6mV.

𝑉𝑜𝑢𝑡 3.5𝑉
𝐺= = = 972.22
𝑉𝑖𝑛 3.6𝑚𝑉

100𝑘Ω 100𝑘Ω
𝑅𝐺 = = = 109.96Ω
𝐺−1 972.22 − 1
Tabla 4.

Temperatura °C 𝑽𝒐𝒖𝒕 𝑽𝒐𝒖𝒕 % error


teórico experimental
0° 0V 0.01V 0

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 6
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
88° 3.5V 3.29V 6%

d) De (0 a 135) º C generar una respuesta en voltaje de salida (0 a 4) V.


 A una entrada de 135°C genera un 𝑉𝑖𝑛 = 5.53mV.

𝑉𝑜𝑢𝑡 4𝑉
𝐺= = = 723.327
𝑉𝑖𝑛 5.53𝑚𝑉

100𝑘Ω 100𝑘Ω
𝑅𝐺 = = = 138.44Ω
𝐺−1 723.327 − 1
Tabla 5.

Temperatura °C 𝑽𝒐𝒖𝒕 𝑽𝒐𝒖𝒕 % error


teórico experimental
0° 0V 0.01V 0
135° 4V 4.02V 0.5%

e) De (0 a 189) º C generar una respuesta en voltaje de salida (0 a 4,4) V.


 A una entrada de 189°C genera un 𝑉𝑖𝑛 = 7.7mV.

𝑉𝑜𝑢𝑡 4.4𝑉
𝐺= = = 571.4285
𝑉𝑖𝑛 7.7𝑚𝑉

100𝑘Ω 100𝑘Ω
𝑅𝐺 = = = 175.3Ω
𝐺−1 571.4285 − 1
Tabla 6.

Temperatura °C 𝑽𝒐𝒖𝒕 𝑽𝒐𝒖𝒕 % error


teórico experimental
0° 0V 0.01V 0
189° 4.4V 4.41V 0.22%

f) De (0 a 280) º C generar una respuesta en voltaje de salida (0 a 5) V.


 A una entrada de 280°C genera un 𝑉𝑖𝑛 = 11.4mV.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 7
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
𝑉𝑜𝑢𝑡 5𝑉
𝐺= = = 438.5964
𝑉𝑖𝑛 11.4𝑚𝑉

100𝑘Ω 100𝑘Ω
𝑅𝐺 = = = 228.52Ω
𝐺−1 438.5964 − 1
Tabla 7.

Temperatura °C 𝑽𝒐𝒖𝒕 𝑽𝒐𝒖𝒕 % error


teórico experimental
0° 0V 0.01V 0
280° 5V 5V 0%

VI. CONCLUSIONES
 Debido a un error en la versión del proteus con el amplificador de instrumentación
AD620, el laboratorio se realizó únicamente con el amplificador AD623.
 En las tablas de resultados teóricos en comparación con los experimentales del punto
1 y 2, los datos obtenidos fueron muy similares obteniendo un porcentaje de error
pequeño.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 8
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte