0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas

Procedimientos para Simular Un Canal Rectangular Con HEC - RAS

Este documento presenta los 6 pasos para simular un canal rectangular usando el modelo matemático HEC-RAS: 1) definir el sistema de unidades, 2) crear un archivo del proyecto, 3) cargar la geometría del canal compuesto por 2 secciones, 4) cargar las condiciones de caudal en la sección 2 y nivel en la sección 1, 5) correr el modelo para obtener el nivel en la sección 2, y 6) observar los resultados.

Cargado por

Carlos González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas2 páginas

Procedimientos para Simular Un Canal Rectangular Con HEC - RAS

Este documento presenta los 6 pasos para simular un canal rectangular usando el modelo matemático HEC-RAS: 1) definir el sistema de unidades, 2) crear un archivo del proyecto, 3) cargar la geometría del canal compuesto por 2 secciones, 4) cargar las condiciones de caudal en la sección 2 y nivel en la sección 1, 5) correr el modelo para obtener el nivel en la sección 2, y 6) observar los resultados.

Cargado por

Carlos González
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Procedimientos para simular un canal rectangular con el modelo

matemático HEC – RAS

Paso 1: Cargar el sistema de unidades al modelo

• Se debe definir el sistema de unidades: Options Unit system (US Customary/SI)…


• En la ventana abierta le damos System International (Metric System) OK

Paso 2: Crear un archivo con el nombre del proyecto

• Creamos un archivo en: File New Project …


• En Title colocamos el nombre del proyecto, y seleccionamos la carpeta donde guardar el
proyecto y a continuación le damos en OK

Paso 3: Cargar la geometría del canal compuesto por las secciones 1 y 2

• Colocamos las características geométricas de las secciones: Edit Geometric Data …


• Dibujamos el eje del canal usando el botón River Reach (un clic para la sección 2 y doble
clic para la sección uno).
• Indicar en la ventana abierta el nombre del canal (en River) y el tramo (en Reach).
• Se selecciona la geometría transversal de las secciones:
Geometric Data … Cross Section Data Add a new Cross Section
• Colocar el numero de sección en la ventana emergente.
• En la columna de Station se escribe la distancia de la sección y en Elevation la elevacion
del punto.
• Se coloca la distancia con respecto a la sección aguas abajo, la n de Manning y la
acotación del canal principal en el lado derecho de la ventana.
• Presionamos en Apply Data para guardar los datos.
• Para la sección 2 se repite desde la selección de geometría transversal.
• Al finalizar en Cross Section Data se guarda esta geometría como un archivo en:
File Save Geometry Data As …
• En Title agregamos el nombre del archivo, elegimos su dirección en el directorio y le
damos en OK

Paso 4: Cargar las condiciones de caudal en la sección 2 y nivel en la sección 1

• Dar las condiciones hidráulicas de caudal en la sección aguas arriba y nivel en la sección
aguas abajo: Edit Steady Flow Data …
• Se agrega el caudal en la columna de PF 1 en la ventana de Steady Flow Data
• En la ventana Steady Flow Data, presionar el botón REACH BOUNDARY CONDITIONS …,
luego en KWOWN WS, y se coloca el nivel en la sección 1 en la ventana emergente.
• Al finalizar en Steady Flow Data se graba esta condición de caudal y nivel en:
File Save Flow Data As … (mismos pasos de guardado que pasos anteriores).

Paso 5: Correr el modelo para obtener el nivel en la sección 2

• Se cargan los archivos de geometría y condición de caudal para que el modelo proceda
con los respectivos cálculos: Run Steady Flow Analysis …
• Se selecciona el tipo de regimen en Flow Regime, El archivo de geometria en Geometry
File, el archivo de condiciones de caudal en Steady Flow File y colocamos el nombre del
plan en Short ID
• Corremos el modelo en Compute
• Cuando el modelo corre correctamente aparece una pantalla indicando características de
la corrida, en caso contrario error aparecerá un código de error indicando el problema.

Paso 6: Observación de los resultados

• Después que se ejecuta la corrida es necesario revisar los resultados para verificar el
correcto funcionamiento del modelo.
• En el menú principal se presiona “View” y allí puedes encontrar los resultados en forma
de gráficos, esquemas y tablas.

También podría gustarte