PROYECTO Artistico 10mo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO DE BACHILLERATO PLAN DE NIVELACIÓN

CARMEN MORA DE ENCALADA FORMATIVA AÑ O LECTIVO


[email protected]
POR ASIGNATURAS 2021
Pasaje – El Oro – Ecuador 2022

APRENDAMOS JUNTOS EN CASA – Elija un elemento.

SEMANA 12-15 (19 de julio al 13 de Agosto)

ÁREA: Educación Cultural y Artística ASIGNATURA: Educación Artística


DOCENTE(S): Lic. Santiago Rosillo GRADO/CURSO: Décimo EGB FECHA:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
Apreciar de manera sensible y critica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuarlos, como públicos de manera personal, informada y comprometida.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1.- Ofrecer una nivelación formativa considerando la aplicación del currículo priorizado para la emergencia.
2.- Facilitar el logro de aprendizaje significativo contextualizado que se adapte a la necesidad de los estudiantes.
3.- Responsabilizar a las autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes en las acciones tomadas para la nivelación formativa.

VALORES: justicia, solidaridad y equidad.

FASE: NIVELACIÓN FORMATIVA


RECOMENDACIONES PARA LAS FAMILIAS O TUTOR PARA EL PROYECTO NIVELACIÓN FORMATIVA:
 Se propone un plan de cuatro semanas, relacionado con un objetivo de nivelación formativa. El plan incluye actividades para cada semana, que podrás realizar individualmente
o con el apoyo de tu familia. Te recomendamos trabajar en tu plan todos los días.
 Para consultar información y fortalecer tus aprendizajes, utiliza los textos escolares, diálogos con los miembros de tu comunidad, para ello puedes aplicar entrevistas o
encuestas. Además, no olvides realizar investigación de campo.
 Lleva un registro de tus actividades y guarda las evidencias en tu portafolio. Este portafolio se utilizará para evaluar tu proyecto.
 Un/a docente se pondrá en contacto contigo. Si aún no has sido contactado por tu docente tutor/a, comunícate con un directivo de la institución.
CONSEJOS PARA MANTENER SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL:
 Si sientes irritabilidad, nerviosismo o cambios en el apetito y el sueño, mantén la calma, es normal sentirse así en este tiempo de pandemia; verás que pronto volveremos a la
escuela y a los parques a compartir como antes.
 Recuerda que la higiene personal es muy importante para combatir el virus. Lavar tus manos con frecuencia y de forma adecuada, comer saludablemente y realizar actividades
físicas te ayudarán a mantener saludable el cuerpo y la mente.
 Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque sí se puede #AprenderEnCasa.
1 de 6
 Si es necesario que salgas de casa, recuerda utilizar siempre la mascarilla y al volver, lávate las manos con agua y jabón.
COMPROMISOS PERSONALES. - Me comprometo a:
 Participar activamente en el proceso de nivelación formativa.
 Desarrollar las actividades propuestas por el docente para la nivelación formativa.

PLAN DE NIVELACIÓN

SUGERENCIAS PARA PADRES DE FAMILIA Y/O TUTORES DE HOGAR


1. Utilizar recursos y materiales disponibles en casa.
2. Revisar y acompañar en el cumplimiento de las actividades en los días correspondientes, para evitar la acumulación de los mismos.
DESTREZAS CON INDICADORES ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
CONTENIDOS
ASIGNATURA CRITERIO DE DE
ESENCIALES PROPUESTAS DEL DOCENTE (ACTIVIDAD) RECURSOS
DESEMPEÑO EVALUACIÓN
SEMANA 1
EDUCACIÓN ECA. 4.1.5 I.ECA.4.1.2. GENERO 1. INFORMACIÓN: INFORMACIÓN
ARTISTICA Evaluar el MUSICAL Un género musical es una categoría que reúne composiciones WEB.
Conocer,
analizar y conocimiento, musicales que comparten distintos criterios de afinidad, 1 tales como su GENEROS
la investigación, función (música de danza, música religiosa, música de cine...), su MUSICALES
valorar la instrumentación (música vocal, música instrumental, música
música desde el orden y la https://www.yo
electrónica...), el contexto social en que es producida.
presentación sin utube.com/wat
sus orígenes
descuidar la Clasificación por instrumentación: ch?
hasta sus participación en v=5TxKtbwSE
significados a 
clase y los Música vocal : toda música en que interviene la voz. A la música 1A
través del debates. vocal sin ningún tipo de acompañamiento se le denomina “acapella”.
tiempo y las Si se trata de un conjunto de voces se le llama música coral.
culturas.  Música instrumental: obras interpretadas exclusivamente por
instrumentos musicales, sin participación de la voz. Dentro de la
música clásica, si la agrupación de instrumentos es reducida se
habla de música de cámara. Cuando la obra musical es interpretada
por una orquesta se habla de música sinfónica. Si los instrumentos
que ejecutan la obra son electrónicos, hablamos de música
electrónica.
 Música pura o abstracta: es música sin referencia a lo
extramusical; no trata de describir o sugerir algo concreto más allá de
lo que el oyente sea capaz de percibir y sentir
 Música programática: es la que se basa en un programa literario,
guía o argumento extramusical. Es música que intenta contar una
historia o cuento, la vida de un personaje, etc. Una derivación de

2 de 6
este género es la música descriptiva, que es la que describe un
paisaje, fenómeno o acontecimiento (una batalla, una tormenta, etc.)

2. ACTIVIDADES:
1.- Resolver las siguientes interrogantes:
¿Cuáles son los géneros musicales?
¿Cuántos y cuáles son los géneros musicales que existen?
¿Cómo se crearon los géneros musicales?
2.-CONSTRUCCION DE UN DECALOGO FORMATO A5.
a) Elaboración de la Portada del decálogo.

SEMANA 2
EDUCACIÓN ECA. 4.1.5 I.ECA.4.1.2. ESTILO INFORMACIÓN:
ARTISTICA Evaluar el MUSICAL. El estilo musical es el conjunto de características que individualizan las
Conocer,
analizar y conocimiento, obras de un músico o la tendencia musical de una época. 1 Al modo que INFORMACIÓN
la investigación, se hace con otros campos del arte, la clasificación de las obras y autores
valorar la WEB.
el orden y la por estilos permite agruparlos y reconocerlos por sus características
música desde puramente musicales, tales como el uso de la melodía, la armonía,
-Géneros y estilos
presentación sin de música
sus orígenes la textura, el ritmo, etc.
descuidar la ecuatoriana.
hasta sus participación en Estilos principales:
significados a clase y los La música se suele dividir en tres grandes categorías estilísticas: https://w
través del debates. la música culta o clásica, la música popular, y la música tradicional o ww.youtu
tiempo y las folklórica; no obstante, los límites entre unas y otras no son siempre be.com/w
culturas. precisos. atch?
v=f5KERP
RCCm0

3 de 6
2.- ACTIVIDADES:

- Elabore un collage sobre los géneros y estilos de la música


ecuatoriana y contextualice mediante una reflexión sobre
las imágenes propuestas.

INFORMACIÓN
WEB.

GENEROS
MUSICALES
DESDE LOS
ESTILOS.

https://www.yout
ube.com/watch?
v=df-U3U61Gpg

SEMANA 3
1.- INFORMACIÓN.
La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que
resultan atractivos para el gran público y que generalmente son INFORMACIÓN
EDUCACIÓN distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.
ARTISTICA WEB.
Esto está en contraste tanto con la música culta como con la música MUSICA POPULAR
tradicional, las cuales normalmente se difunden por vía académica o por
LA PENA DE MI
vía oral, respectivamente, a audiencias más minoritarias. 1
4 de 6
La canción, la romanza y la danza son formas musicales populares.
De factura más elevada y más artística son: la melodía, escrita por los
I.ECA.4.1.2. maestros de la música, y la danza, ejecutada en el teatro con el nombre
de ballets, intermedios o divertimientos.
Evaluar el
conocimiento, A diferencia de la música tradicional o folclórica, la música popular a
la investigación, menudo no se identifica con naciones o etnias específicas, sino que tiene
el orden y la un carácter internacional. Entre los géneros más representativos de la
música popular de nuestro tiempo se pueden destacar el pop, el rock,
presentación sin
el jazz, el blues y la música electrónica, entre otros.
descuidar la
participación en Otras denominaciones que recibe a veces la música popular 2 son
ECA. 4.1.5 clase y los «música ligera» o «música pop», aunque no son muy adecuadas al tener
Conocer, debates. ya otros significados más restrictivos. Por otro lado, «música popular» se
analizar y ha empleado en ocasiones históricamente para referirse a lo que
actualmente se conoce como música folclórica o tradicional, un uso que VIEJO
valorar la todavía pervive en algunos contextos. Para evitar confusión con este
música desde https://www.yout
último sentido, a veces se emplea la expresión «música popular urbana»,
«música popular moderna», o simplemente «música moderna».3 ube.com/watch?
sus orígenes
MUSICA v=ThxTPS-dVXg
hasta sus
POPULAR
significados a
través del
tiempo y las
culturas.

2.-ACTIVIDADES:
1.- Escuche una canción popular junto a su familia.
2.- Elabore la letra de una canción sobre “Los Valores Humanos” cuyos
méritos de autoría serán la popularidad del mensaje.

PLAN DE NIVELACIÓN PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS

5 de 6
DESTREZAS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
INDICADORES
CON CRITERIO CONTENIDOS
ASIGNATURA DE
DE ESENCIALES PROPUESTAS DEL DOCENTE (ACTIVIDAD) RECURSOS
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
SEMANA 3

SEMANA 4

SEMANA 5

SEMANA 6

RESPONSABLES

Elaborado por: Coordinador(a) de Área Vicerrector Rector

Lic. Santiago Rosillo Lic. José Farez Jaime Chuñir Panjón José Flores Cabrera

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

6 de 6

También podría gustarte