Histología División Celular (Tema 3)
Histología División Celular (Tema 3)
Histología División Celular (Tema 3)
Histología
(división Celular)
Autores:
Camila Mania
María Daniela Cova
Gabriela Sanabria
Luisana Salazar
Dugleyliz Delgado
1.1 tipos:
1.2 localización:
3.1 Interfase: La interfase es una etapa del ciclo celular en la que una célula típica
pasará la mayor parte de su tiempo. En esta etapa, la célula copia su ADN para
prepararse para la mitosis. Esta interfase es la etapa "diaria" o metabólica de la
célula, en la cual la célula adquiere nutrientes y metaboliza, crece, lee su ADN y
realiza otras funciones celulares "normales". Su tiempo en la interfase. Esta etapa se
llamaba anteriormente etapa de descanso. Sin embargo, la interfase no describe una
unidad que solo se encuentra en un estado estático. En cambio, la célula todavía está
viva y preparándose para una mayor división celular, razón por la cual se cambió el
nombre. Un error común es que la interfaz es la primera etapa de la mitosis. Sin
embargo, dado que la mitosis es la división del núcleo, la profase es en realidad la
primera etapa.
3.2 Profase: (Pro: Primero, antes). Los cromosomas aparecen como filamentos
dobles largos, que se vuelven más cortos y gruesos. Cada uno consta de un par de
cromátidas, que solo se mantienen juntas en el centrómero. En esta etapa, los
cromosomas cambiaron de una forma de trabajo suelta a una forma de transporte
compacta. La membrana nuclear se rompe en una serie de charcos, que ya no se
pueden distinguir del ER y, por lo tanto, se vuelven invisibles bajo un microscopio
óptico. Los nucléolos también desaparecen y se dispersan en el citoplasma en forma
de ribosomas.