Laboratorio 2 - Git Commands p2
Laboratorio 2 - Git Commands p2
Crearemos un proyecto para practicar los comandos de git, debes enviar un solo screenshot con los comandos
pedidos en el último paso.
En tu cuenta de Gitlab crearas un proyecto llamado myfavoritesong, de tipo publico, y que dejaras habilitada la
opción por defecto “Initialize repository with a README”.
Si tu cuenta es nueva y no has generado antes SSH keys aparecerá este mensaje cuando crees el
repositorio:
Has click en Add SSH Key en tal caso y sigue las instrucciones.
Una vez creado el proyecto, usaras el botón azul “Clone” y copiaras el valor de “Clone with hhtps” para usarlo
luego con el comando clone.
1. En tu consola (Shell, terminal, gitBash) ubícate en la carpeta ~/src donde ~ es la ruta de tu usuario, y
dentro deberías asegurarte de tener dreado un carpeta src, ejecutaras el comando git clone mas el valor
copiado en el paso anterior
cd ~/src
git clone valorCopiadoPasoAnterior
ls
Una vez terminado el comando veras como ahora tienes una carpeta llamada myfavoritesong que es la copia
del repositorio remoto de gitLab.
2. Nos ubicamos en la ruta de la carpeta creada
cd ~/myfavoritesong
3. Verificaremos que exista una directorio .git
ls -a
4. Ejecutar git status, para verificar que nos indique que estamos en el branch main
git status
5. Crearemos un archivo con una línea del contenido de la canción despacito con el comando
echo "Sí, sabes que ya llevo un rato mirándote" >> despacito.txt
6. Ejecutamos git status, donde veremos que nos dice Untracked files:
(use "git add <file>..." to include in what will be committed)
despacito.txt
git status
7. Como nuestro archivo despacito.txt es nuevo está en el área llamada Working tree y como queremos que
Git lo versione, hay que moverlo al área de Staging con el comando
git add despacito.txt
8. Ejecute git status, donde veremos que nos dice Changes to be committed: new file: despacito.txt
git status
9. Como queremos que el cambio pase del área de Staging a ser un GitObject versionado en el Repositorio
Local ejecutamos un commit con un mensaje descriptivo
git commit -m "Crear archivo despacito.txt con la primera linea de la cancion"
10. Ejecutamos git status para verificar que estamos en el branch main y no hay nada a hacer commit, dira
working tree clean
git status
11. Veremos cual es el nombre SHA-1 del GitObject correspondiente al commit que acabamos de realizar.
Además nota como la referencia HEAD y main están apuntando a ese SHA-1, cosa que en este momento
ambos apuntan al commit que acabamos de realizar.
git log
git log --oneline
12. Ejecuta el comando git show con estas variantes y analiza el resultado en cada caso
git show copiaLospPrimeros4CaracteresDelComitAnterior
git show SHA-1Completo
git show HEAD
git show main
13. Adicionaremos una línea más de la canción
echo "Tengo que bailar contigo hoy (DY)" >> despacito.txt
14. Observa como quedo el archivo
cat despacito.txt
15. Ejecuta git status para ver que en Changes not staged está el archivo que acabamos de modificar, la
sugerencia muestra: use "git add" and/or "git commit -a". En nuestro caso el carácter "." es un wildcard
que se usa para adicionar todos o cuantos archivos se encuentren en el Working tree
git add .
16. Ejecuta git status y veras como ahora hay cambios en Staging por hacer commit.
git status
17. Has un commit
git commit -m "segunda linea de la cancion"
18. Ejecuta git show y observa el sha-1 del commit
git show
19. Ahora quisiéramos ver la información del padre del commit que acabamos de hacer usando la referencia a
HEAD y el wildcard ~ y ^. Compara con el SHA-1 del primer commit.
git show HEAD~
git show HEAD^
20. Ejecuta git tag para ver si hay tags en el repositorio. Veremos que no hay aun ninguno
git tag
21. Ya tenemos 2 líneas de la canción, con lo cual sentimos que es tiempo de hacer un tag permanente a ese
último commit. Usamos -a para especificar que es un annotated tag y -m para poner un mensaje y le
daremos de nombre v0.1. Normalmente los tags se usan para cuando hacemos un release y queremos
guardar una referencia permanente a un commit dado.
git tag -a -m "incluye la linea 2 de la cancion" v0.1
22. Ejecuta git tag para ver el nuevo tag
git tag
23. Visualiza el contenido del tag
git show v0.1
24. Es hora de sincronizar tus cambios de tu repositorio local con el repositiorio remoto de GitLab para eso
usaras el comando push. Puede que ser que te pida ingresar tus credenciales de gitLab. (Si tienes
problemas en este paso puedes contactarme por mensaje privado)
git push
25. En el browser navega a tu proyecto de gitlab, veras como ahora puedes ver el archivo despacito.txt en
GitLab (sistema de versiones REMOTO) y observa como indica que existen 0 tags
26. Es hora de hacer push el tag que solo existe de momento en nuestro repositorio local
git push origin v0.1
27. En el browser navega a tu proyecto de GitLab, observa como indica que existen 1 tags.
28. Ejecuta siguiente el comando para ver como HEAD es un archivo que apunta a otra referencia (referencia
simbolica)
cat .git/HEAD
29. Ejecuta siguiente el comando para ver como main es un archivo que apunta a un commit o GitObject
cat .git/refs/heads/main