RESUMEN PRIMER PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Completo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 84

RESUMEN PRIMER PARCIAL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

UNIDAD 1: Concepto de derecho internacional público – evolución histórica – derecho de subordinación y de


coordinación.

Concepto de derecho Internacional: “Sistema de normas y principios que regulan las relaciones entre los sujetos
de la comunidad internacional.”

DIP: sistema de normas y principios que regulan las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional, es
decir, la coexistencia a nivel internacional de entes políticos organizados formados por grupos humanos sobre
una base territorial y no subordinados a una autoridad superior, que son los Estados, y los demás sujetos
internacionales sometidos a él.

El elemento de estructura básica e irreductible - ESTADO.

Características de la estructura del DIP:

1. Universal: pues están ligados la mayoría de los Estado del planeta.

2. Compleja: x la extensa lista de problemas muy diversos pendientes de resolver.

3. Heterogénea: x la desigualdad económica entre Estado desarrollados y en desarrollo q divide al mundo en


dos (el centro y la periferia) y x la desigualdad de poder político entre las grandes potencias y el resto de Estado.

4. Interdependiente: Estado nunca fueron relativamente autosuficientes.

5. Descentralizado: carece de órganos de creación, interpretación y aplicación del derecho.

6. De responsabilidad colectiva: se imputa a un sujeto de DI x la conducta de quien lo representa.

Subordinación y coordinación: el DI opera la base de la coordinación entre los Estados y no de la subordinación


entre los mismos.

DIFERENCIAS ENTRE DERECHO INTERNO E INTERNACIONAL:

 En el derecho internacional público hay una carencia de un órgano legislador. La asamblea cuando crea estas
normas no es vinculante para los estados. Se comprometen, pero no son de cumplimiento obligatorio. Esta es la
principal diferencia con el derecho interno.

 Esta Corte Internacional de justicia, para poder yo ir a la corte tiene que ser voluntaria por parte de los
estados. Vos en el derecho interno, vos no cumplís con algo y yo te demando. En el d internacional voy a la corte
si ambos estados quieren hacerlo.

 Ausencia de un vínculo de subordinación total. Hay normas de cuasi subordinación, pero no hay un poder de
policía que haga que obligue a los ciudadanos.

 El derecho interno es perfecto. Tiene órgano legislativo que sanciona leyes y frente a un daño los individuos
pueden acceder a la justicia. El derecho internacional no tiene órgano legislador. Para acceder a la corte
internacional de Justicia deben ambos estados tener la voluntad y estar de acuerdo y hay un vínculo cuasi
subordinado. En el derecho interno hay subordinación con las leyes, en cambio en el derecho internacional no,
rigen los acuerdos entre estados y no hay poder de policía
 Derecho Interno: supone un ordenamiento jurídico centralizado y verticalista, en el que hay una
subordinación de los sujetos a la entidad estatal. Dependencia de los sujetos a la normativa. Se
desarrollará fronteras adentro para ejercer control centralizado sobre los sujetos. Lógica HIPOTACTICA
del derecho.
 Derecho Internacional Público: es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los
sujetos de la comunicad internacional, es decir a los Estados y a otros Actores a los que el ordenamiento
otorga personalidad jurídica. Es decir un ordenamiento que los propios Estados han creado para regular
sus conductas.-

Origen y evolución

El derecho internacional fue llamado así por Jeremy Bentham y nace con el propósito de dar un marco normativo
a los vínculos entre los Estados. Es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones entre los sujetos de
la comunidad internacional. Algunos filósofos no atribuyen el carácter de derecho al derecho internacional
porque sus normas no están respaldadas por una sanción o castigo, por eso John Austin hablaba de una
“moralidad positiva”. Kelsen sostenía que estábamos en presencia de un “orden primitivo”.

No debe confundirse el derecho internacional con la moralidad internacional o las normas de cortesía que los
Estados han respetado tradicionalmente como la recepción formal de mandatarios extranjeros o el saludo de
buques en altamar ya que estas no generan conciencia alguna de obligatoriedad. Tampoco debe confundirse con
la política internacional.

1. El derecho internacional preclásico, hasta 1648, coloca en la cima a los Estados más poderosos y como
subordinados al resto de los Estados. Escasamente sistematizado, carente de fundamento teórico, no existía
doctrina, y con un carácter esencialmente particular, se trataba de normas que carecían de validez universal.

 Subordinación
 Falta de teorización
 Particularismo

-Hipo táctico, subordinación. Instrumentos convencionales que disimulaban esa desigualdad con cláusulas
equitativas. Ej. Tratados inter pares que Roma invitaba a suscribir a ciudades estados, que tenía intención de
controlar.-

2. El derecho internacional clásico, de 1648 a 1945, que empieza con la llamada paz de Westfalia que pone
fin a la guerra de los 30 años entre católicos y protestantes, genera un mecanismo regulatorio basado en el
equilibrio de poder. Es el primer intento de contractualizar las relaciones estatales en Europa, caracterizado por el
principio de igualdad soberana de los estados. Implica pensar al nuevo ordenamiento como un sistema
descentralizado, horizontal, donde los Estados son los sujetos que crean las normas mediante el libre acuerdo de
voluntades.

La sociedad de las Naciones fue creada por un acuerdo de voluntades que encabezó el Tratado de Versalles de
1919. Fijó el principio de la seguridad colectiva, planteando que la guerra sería un asunto que concerniría a todos
los miembros de la sociedad y no solo a los beligerantes, y estableció un sistema de toma de decisiones fundado
en la unanimidad. Pero no logró sus objetivos.

 Coordinación
 Cientificidad
 Universalidad

-Paratáctico, coordinación. La consagración de la igualdad jurídica de los Estados oculta claras diferencias en la
capacidad de negociad de las monarquías europeas Paz de Westfalia.

3. El derecho internacional contemporáneo, desde 1945, empieza con el sistema de las Naciones Unidas.
Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial los vencedores convocaron a los países aliados a una conferencia en
San Francisco en la que se discutiría la creación de una nueva organización, con igualdad soberana de sus
miembros, la no intervención en los asuntos internos de cada Estado, con derecho a 1 voto para cada miembro en
la Asamblea General. Pero el propio sistema instaura como válvula de escape un mecanismo por los cual las
potencias vencedoras de la segunda guerra se reservan un ámbito de acción más amplio y más concreto, en el
que tienen influencia directa en la toma de decisiones obligatorias, a través del Consejo de Seguridad, órgano
ejecutivo y responsable primordial del mantenimiento de la paz, compuesto por 15 miembros de los cuales 5 son
permanentes (EE.UU, China, Rusia, Reino Unido y Francia), que cuentan además con derecho de veto y otros 10
miembros transitorios. Este juego constante entre coordinación y subordinación es característico del sistema de
contrapesos creados por la Carta de la ONU.

En 1945, los Estados vencedores convocan a todos los países aliados que habían estado en guerra contra las
potencias del Eje, a una conferencia en San Francisco, en la que se discutirá la creación de una nueva
Organización de la Comunicad Internacional con vocación universal: la ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS.

La creación de la ONU fue un punto de inflexión que dio lugar a un nuevo modo de concebir las relacione entre
los Estados.- La firma de la CARTA de la ONU junio 1945 creó un ámbito destinado a:

- Mantener la paz y seguridad internacional

- Fomentar relaciones de amistad entre las naciones

- Cooperar internacionalmente en la solución de problemas comunes (ART.1)

- Se establecieron principio para lograr en torno a un equilibrio jurídico entre los Estados: “igualdad soberana de
todos sus miembros”. “No intervención en los asuntos internos de cada Estado” (ART 2)

ORGANOS DE LA ONU: Asamblea General (Parataxis), Consejo de Seguridad (cuasi subordinación), Consejo
Económico y Social, Consejo de Administración Fiduciaria, Secretaria General.

- Hipo táctico y paratáctico, coordinación y subordinación. La Carta de la ONU, Consejo de Seguridad, Asamblea
General, representan un sistema fundado simultáneamente en criterios hipo y para tácticos. Se regula sobre
DDHH, derecho ambiental, Derecho Intencional Penal, Comercial, reglas Tratados. Se cran órganos de instancias
internacionales. Se fragmenta el carácter unitario. Interpretación sistemática de la normativa internacional y sus
principios.

¿Cómo regula el Tratado de Versalles la guerra? El ART 10 la condena. Y el ART 12 establece que cuando está en
juego un interés internacional, el estado no puede acudir a una guerra directamente, sino que debe dar un plazo
de tres meses para negociar y establecer pautas para entrar en ese conflicto armado.

El ART 13 dice que no se podía acudir a un enfrentamiento armado si el estado estaba cumpliendo el fallo de la
corte permanente de justicia. El tratado de Versalles hace una nueva regulación del derecho de guerra, crea
personas jurídicas que crean servicios internacionales para regular intereses o como deberían ser las relaciones
entre ellos mismos. Lo que se buscaba era tener intereses comunes y evitar conflictos.
La sociedad de las naciones crea órganos: la ASAMBLEA (ART 3), los países que firmaron podían desvincularse
cuando quieran y declarar la guerra. Hay una autonomía de la voluntad de los Estados. También crea el CONSEJO
(ART 4) que estaba integrado por permanentes (5 ganadores de la guerra) y no permanentes. Crean también una
SECRETARÍA. Y también la corte permanente internacional de justicia. Pero fracasa esta sociedad porque no tenía
la forma de cumplir con lo que estaba establecido en su preámbulo de ser garante de la paz, era insolvente; por lo
tanto, se deriva en la segunda guerra mundial, 1939-1945.

Nace un instrumento nacional en el ’45 que reconoce los valores esenciales para la subsistencia de la comunidad
internacional como la paz y la dignidad humana, CARTA DE NACIONES UNIDAS. Nacen normas ius cogens, normas
de carácter imperativo. Es un sistema de normas jurídicas, normas de coordinación, que son los tratados y
convenciones, y de cuasi subordinación que protegen paz y seguridad del ser humano, que son de carácter
imperativo, y lo hacen a través del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (solo pueden ser modificadas por
otras normas ius cogens sino serian nulas de nulidad absoluta)

NORMAS DE COORDINACION ≠ NORMAS DE CUASI SUBORDINACION. Propósitos de la carta de naciones unidas:


“Libre determinación de los pueblos es también un principio”.

ART 1: mantener paz y seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y
eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por
medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo
de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz; Fomentar
entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la
libre determinación de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz universal; Realizar la
cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o
humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de
todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; y Servir de centro que armonice los
esfuerzos de las naciones por alcanzar estos propósitos comunes.

- Normas dispositivas e imperativas: Las imperativas protegen un valor, y su incumplimiento trae aparejada una
pena, solo puede ser modificado por otra norma imperativa porque protege valores. Toda la comunidad
internacional se pone de acuerdo en su aplicación, son de orden público, ejemplo protección de la esclavitud- uso
de fuerzas armadas- trata de personas, si o si deben cumplirse sino se va en contra del orden público. Ahora las
dispositivas pueden ser modificadas sin una sanción. Las cumplo porque acorde cumplirlas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 2: Los sujetos del derecho internacional público – la personalidad internacional – concepto y
elementos: el Estado y las organizaciones internacionales.

Sujetos

Son sujetos de Derecho Internacional todos aquellos que poseen capacidad jurídica para adquirir derechos
internacionales y/o contraer obligaciones internacionales, o que son centro de imputación de normas
internacionales.

Aun así, no todos los sujetos de Derecho Internacional tienen la capacidad para crear, por sí, normas
internacionales, lo que no les impide ser de todas formas centro de imputación de normas internacionales
creadas por otros sujetos.
Asimismo, existen estados que tienen capacidad restringida para accionar por sí mismos.

Requisitos para ser considerados sujetos del Derecho Internacional:

• Capacidad para celebrar Tratados

• Establecer relaciones diplomáticas

• Que sus miembros gocen de privilegios e inmunidades

• Participar del proceso de resolución de controversias

En cuanto a la subjetividad internacional, hay 2 teorías:

-Teoría pura de derecho de Kelsen: afirma que los Sujetos del orden jurídico internacional son toda entidad o
individuo que sea destinatario directo de una norma de dicho orden, es decir las personas cuyas conductas están
reguladas por la norma del DIP (Estado, iglesia, Organismos internacionales, etc.)

-Teoría de la responsabilidad: sostiene que los sujetos de DIP deben encontrarse por los menos en una de las
siguientes situaciones:

- ser titular de un derecho y poder hacerlo valer mediante reclamación internacional.-

- ser titular de un deber jurídico y tener capacidad para cometer un ilícito internacional.

Es solo sujeto aquel que se le puede atribuir responsabilidad internacional por hecho que cometió EJ un estado q
hace contaminación ambiental porque si lo que comete es atribuible a la responsabilidad internacional.En ambos
casos se trata de la responsabilidad, de quien pueda hacerla valer y de quien pueda asumirla, en conclusión son
sujetos del DIP los sujetos responsables ante la comunicad internacional

SUJETOS DEL DIP: según ambas tesis, los sujetos del DIP son aquellos entes jurídicos o sujetos cuya conducta se
encuentra prevista directamente por el derecho internacional como contenido de un derecho o de una obligación

 Sujetos Originarios: Son los estados.


 Actores: Entes u Entidades que no poseen subjetividad internacional, pero que cumplen un rol destacado en
el ámbito internacional.
 Sujetos Derivados: Llamados así porque su subjetividad deriva de la voluntad de los Estados, que se
manifiesta a través de tratados internacionales o del derecho consuetudinario.

Sujetos derivados

• Organizaciones internacionales gubernamentales: Asociaciones voluntarias de Estados establecidas por


acuerdo internacional. Ej: ONU, OEA. En la actualidad existen distintas clases, ej: universales, regionales,
subregionales, binacionales, de fines generales, de fines específicos, supranacionales, etc. Los organismos
especializados de la ONU son organismos intergubernamentales creados por tratados vinculados al sistema y con
fines determinados. Ej: OMS, OIT, OMC.

• Pueblos que luchas por la autodeterminación y MLN: Fueron admitidos como consecuencia de la
aceptación por parte de la comunidad internacional del principio de autodeterminación de los pueblos. Surgen
particularmente a partir de la segunda guerra mundial. Se caracterizan por: el objetivo que persiguen, la calidad
de quienes ejercen este derecho (pueblos), la calidad del régimen contra el que se enfrentan (colonial, racista o
de ocupación). Límites a la libre determinación: no opera en secesión o guerra civil. Los MLN son invitados a título
de observadores en el marco de la ONU. Ejemplo: Organización para la Liberación Palestina.

• Grupos beligerantes: En la actualidad se trata de una categoría meramente teórica. Es aquel grupo
armado, organizado militarmente que se haya bajo las órdenes de un comando responsable, se encuentra en la
lucha armada contra un Estado y controla parte del territorio de este.

• Individuos: Se ha reconocido a los individuos legitimación para presentar reclamos en contra de un


Estado por violación de los DDHH. Están obligados a no cometer crímenes internacionales (genocidio, crímenes de
guerra, lesa humanidad, etc.) Posee una personalidad internacional muy limitada. Puede celebrar contratos
internacionales, pero no tratados.

• Inversores extranjeros: Personas físicas o jurídicas que realizan inversión de envergadura en Estados
extranjeros. Existen más de 3 mil tratados internacionales, la mayoría bilaterales, que regulan su tratamiento,
estableciendo estándares de protección, no expropiación sin causa justa, pronta indemnización, trato justo y
equitativo, etc. Se discute si es el Estado o el inversor el que tiene el derecho.

• Ciertas ONGs: Son entidades sin fines de lucro Médicos sin fronteras, Greenpeace, Amnisty Internacional.
En general no son considerados sujetos sino actores internacionales, sin embargo la comunidad se encuentra en
constante desarrollo y evolución. La CDI tiene un proyecto sobre responsabilidad de ONG. El consejo de Europa
ha adoptado en 1986 la Convención Europea sobre reconocimiento de la personalidad jurídica de las ONG. O sea
una personalidad jurídica limitada, como los individuos.

Sujetos atípicos o Sui géneris

• Iglesias Católica/Santa Sede: Está constituida por el Papa y las instituciones que constituyen el gobierno
de la Iglesia. El sujeto de derecho internacional es la Iglesia Católica y no la Santa Sede que actúa meramente
como órgano de esta. En la ONU es la Santa Sede la que figura con status de observador. Algunos autores
consideran el Vaticano como un micro Estado, el más pequeño del mundo.

• Soberana Orden de Malta: Orden de caballeros con origen en siglo XI en Jerusalén con la creación de una
iglesia, convento y hospital. En 1113 se transforma en una orden laica religiosa bajo la tutela de la IC, cumpliendo
una misión hospitalaria durante las cruzadas. Por decretos pontificios llegó a ser independiente y tener territorio
propio. En 1291 se estableció en Chipre. En 1310 los caballeros adquirieron la Isla de Rodas. En 1523 fueron
obligados a retirarse. En 1530 toman posesión de la Isla de Malta hasta 1798. Luego se estableció en Roma donde
se encuentra hoy su sede. Posee un gobierno propio, con príncipe soberano, soberano consejo, y un poder
judicial. Expide sus propios pasaportes, emite sellos y acuña monedas. Posee embajadas en más de 100 países.
Son observadores en la ONU. En 2000 celebraron un acuerdo con Malta que le cedió el uso exlcusivo por 100 años
del fuerte de San Ángelo.

• Comité Internacional de la Cruz Roja: Es una organización imparcial, neutral e independiente fundada en
1863 por iniciativa de un grupo de ciudadanos suizos. Tiene la misión de proteger a las víctimas de conflictos
armados. Facultades que le han sido conferidas por los estados a través de tratados. Los convenios de Ginebra se
refieren a él. La asamblea general de ONU le otorgó status de observador.

Discutibles
• Pueblos Originarios: Existen varios instrumentos internacionales que les confieren derechos específicos.
Por ejemplo en la OIT, convenios 107 y 169. Constituyen hoy un sujeto de derecho internacional público
aceptado, con la capacidad de celebrar tratados y presentar reclamos internacionales.

• Sociedad Civil: La expresión se refiere a actores no estatales no organizados. No posee personalidad


jurídica propia por la que no puede ser considerado sujeto de derecho internacional.

• Humanidad y generaciones futuras: Es sumamente discutida. La teoría de la justicia intergeneracional


tuvo su auge a partir de la teoría de John Rawls. Han existido esfuerzos por ejemplo por parte de la Soberana
orden de Malta de crear una suerte de ombudsman o defensor de los intereses de las generaciones venideras en
el marco de la ONU, pero no tuvo favorable acogida.

Jurisprudencia CIJ - Opinión Consultiva: Sobre reparación de daños sufridos al personal de las Naciones Unidas.
La ONU por ser titular de derechos y obligaciones posee en gran medida personalidad internacional y la capacidad
de actuar en el plano internacional. Tiene competencia para entablar reclamación ante un Estado sea o no
miembro. Es preciso que sus agentes gocen de protección eficaz por la función que cumplen. Por eso llega a la
conclusión de que está capacitada para ejercer una protección funcional de sus agentes, no basándose en la
nacionalidad de la víctima, sino en su condición de agente.

Diferenciar siempre la diferencia entre sujetos y Actores

 Todo ente capaz de adquirir derecho y contraer obligaciones. Centro de imputación de normas.
Internacionales. Hay sujetos con capacidad limitada y no pueden reclamen por si mismos: SUJETOS
 Si se tiene obligaciones internacionales, los sujetos serán pasible de responsabilidad internacional ante
incumplimiento o si causare un daño a otro sujeto.
 Todo sujeto de DIP goza de personalidad jurídica internacional
 No todo sujeto del DI tiene capacidad por sí mismo de crear normas internacionales. Si podrá ser centro de
imputación de normas internacionales creadas por otros sujetos
 La capacidad de crear derecho o de legislar no es una condición sine que non para la atribución de
subjetividad internacional.
 Al gozar de derechos los sujetos del DI podrán reclamar internacionalmente ante un caso de violación
 Reclamación internacional y responsabilidad internacional, son consecuencias de la subjetividad internacional
 Los entes que no poseen subjetividad internacional, pero que cumplan un ROL ( denunciando violaciones, ej.)
son denominados: ACTORES
 Un ACTOR: podría convertirse en sujeto del DI en el momento que el Estado adopte una norma internacional
que regule específicamente su conducta. Son entidades sin subjetividad internacional, pero cumplen un rol
muy importante: llamar la atención de la Comunidad internacional.-
LOS ACTORES de la Comunidad Internacional:
- Hay que distinguirlos de los sujetos internacionales
- Son importantes en las relaciones internacionales
- Hay sujetos que pueden ser actores, pero no todo actor tiene subjetividad internacional
- Su función es llamar la atención e la comunidad internacional
- Pueden ser organizaciones no gubernamentales, individuos.
- No tiene subjetividad pero influyen en la agenda de las RRII
Para determinar si una entidad es un Estado: Convención de Montevideo (artículo1): Población permanente,
territorio determinado, gobierno, capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados. También dispone que
la existencia sea independiente del reconocimiento por los demás (teoría declarativa).

Estado:

Son sujetos originarios del DI y los que poseen mayores competencias, capacidades o poderes para actuar en el
plano internacional, gozan de plena personalidad jurídica internacional.

Elementos del Estado:

a) Población: compuesta por los nacionales (Estado tiene primacía personal sobre ellos) y extranjeros (Estado
tiene primacía territorial sobre ellos) que habitan permanentemente en el territorio. También se lo puede calificar
como el conjunto de personas que de modo permanente habitan el territorio del Estado y están, en general,
unidas a éste por vínculo de nacionalidad.

b) Territorio: es el ámbito dentro del cual el Estado ejerce su competencia de forma general (intenta satisfacer
todas las necesidades de su población) y exclusiva (excluye competencia de otro Estado).

Es el espacio físico dentro del cual la organización estatal ejercita en plenitud propia potestad de gobierno,
excluyendo en él cualquier pretensión de ejercicio de poderes análogos por parte de otros estados. Es la
superficie terrestre, el marítimo próximo a ella (supuesto de Estado costero) y espacio aéreo suprayacente en los
cuales el Estado despliega sus poderes soberanos. Se delimita por fronteras.

c) Gobierno: solo interesa para el DI que el gobierno sea efectivo (que los poderes estatales se ejerzan de forma
efectiva) sin importar bajo qué forma de gobierno está inmerso el Estado (ej. monárquica, republicana, dictadura,
democracia, etc.).

Es la organización política del Estado q se manifiesta a través de los órganos encargados de llevar a cabo la
actividad social de éste, tanto en el interior como el exterior, mediante la creación de normas jurídicas que se
impongan a la población y la propia organización gubernamental dentro del territorio del Estado.

Es requisito esencial para el Derecho Internacional que el gobierno sea efectivo, esto es, que esté en
condiciones de desarrollar las funciones estatales internas y de hacer frente a los compromisos del Estado con
otros sujetos de DI en la esfera externa. Cumplida esta exigencia, la naturaleza constitucional representativa o no
del poder político establecido, es indiferente para el DI pues las orientaciones políticas internas de un Estado
pertenecen a la competencia exclusiva del mismo, siempre q no violen una obligación de DI.

Capacidad de entrar en relación con los demás Estados: no es una prerrogativa solo de los Estados. Hay sujetos
del DIP que tiene capacidad para relacionarse con otros Estados diplomáticamente

Competencia: los Estados tienen plena competencia para actuar en el plano internacional, mantener relaciones
diplomáticas con otros Estados y entidades no estatales. Tienen derecho a celebrar Tratados. Generar normas de
derecho consuetudinario junto a otros Estados. Adquirir derechos y contraer obligaciones. Poseen
responsabilidad internacional ante incumplimiento.

Teoría Constitutiva de los Estados: sostiene que el reconocimiento de otros Estados es una condición necesaria
para la existencia de un Estado
Teoría Declarativa de los Estados: sostiene que la existencia de un Estado es independiente de su condición de su
reconocimiento por los demás Estados (Convención de Montevideo).

Reconocimiento de estados y gobiernos: Teoría constitutiva, depende del reconocimiento de los demás estados;
y la teoría declarativa es la aceptación de los estados de una situación ya existente. El reconocimiento es de
naturaleza declarativa y la existencia del Estado es una cuestión de hecho, pero es importante para el ingreso.
Hay situaciones particulares con Taiwán y China; Cataluña independiente de España. Es decir, hay un gobierno
que ejerce el poder y otros estados que reconocen a otro líder del gobierno la autoridad EJ en Venezuela.

Personalidad Internacional: gozan de esta, independientemente de su organización política. El Estado Federal


constituye una sola persona ante el DIP. El comportamiento de un órgano de Estado (ejemplo un a provincia) se
considera un hecho de Estado.-

Entidades de naturaleza no estatal: son todos aquellos participantes de la Comunidad internacional distintos de
los Estados. Poseen alguna forma de capacidad jurídica y son considerados sujetos del DIP

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES y Otros Organismos:

Las Organizaciones son distintas de los órganos internacionales. Las Organizaciones son asociaciones voluntarias
de Estados establecidos por acuerdo internacional, dotados de órganos permanentes, propios e independientes
encargados de gestionar intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de la de
sus miembros.- Son agrupaciones de Estados soberanos u de otros organismos internacionales destinados a un fin
común, creados a través de Tratados internacionales. Dotados de personalidad y subjetividad jurídica dentro del
DIP-

Su personalidad consiste en la posibilidad que tienen estos entes de adquirir derechos y contraer obligaciones en
el ámbito internacional de acuerdo con el objeto y funciones: Principio de Especificidad.-

 Están compuesta por Estados


 Son creadas a través de un Tratado internacional
 Tienen por finalidad gestionar intereses colectivos
 Poseen una estructura orgánica permanente e independiente
 Poseen autonomía jurídica
 Tienen personalidad y subjetividad jurídica
 Capacidad de celebrar tratados
 Establecer relaciones diplomáticas
 Participar en procedimientos para a solucionar controversias
 Sus miembros gozan de privilegios e inmunidades

Ej.: ONU – OEA- Consejo de Europa /// ONUDI – UNICEF: creadas por una Resolución de la Asamblea de las
Naciones Unidad.-

Según el derecho que las regula:

 Por el Derecho Internacional: Organizaciones Internacionales


 Por el derecho interno: ONG

Clases de Organizaciones Internacionales:


- Universales: OMC

- Regionales: OEA- Consejo de Europa- UE

- Subregionales: Mercosur

- Binacionales: comisión Mixta Salto Grande. C. Administradora del Rio Uruguay

- De fines Generales: ONU- OES

- De fines Específicos: OMS- OIT

- Supranacionales: UE

-Organismos especializados de Naciones Unidas: OMS- FMI- UPU- OIT-OMC

ORGANIZACIONES Internacionales poseen: -Pueden incurrir en responsabilidad ante incumplimiento de


obligaciones, - Personalidad jurídica y separada de la de sus miembros, - Gozan de inmunidad, - Sus funcionarios
gozan de privilegios e inmunidades, - Algunos pueden crear normas, - Capacidad para reclamar por violación a sus
derechos o funciones.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 3: Fuentes del derecho internacional – clasificación – principios generales del derecho.

Las normas del DIP solamente se crean a través de las fuentes.-Son los medios (constituciones nacionales, leyes,
tratados, etc.) donde emanan las normas jurídicas se crean y expresan. Las fuentes del DI surgen de los sujetos.
Son ellos los que crean un Tratado, o con su accionar generan una cierta conducta (costumbre). Siendo el derecho
internacional DESCENTRALIZADO, es decir presupone la inexistencia de un órgano legislativo mundial que dicte
normas jurídicas vinculantes para toda la comunidad internacional. Es así que los Estados crean las normas
internacionales a través de distintos mecanismos descentralizados, por ejemplo mediante Tratados o ciertas
prácticas de costumbres. También los Estados delegan la facultad de crear normas internacionales en otros
sujetos, como por ejemplo en las organizaciones internacionales.

Las fuentes del derecho internacional surgen del art 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, el cual
nombra como fuentes:

1. La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las controversias que le sean sometidas,
deberá aplicar:

a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes;

b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada como derecho;

c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas;

d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas naciones, como
medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 59.
(MEDIOS AUXILIARES)
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et bono, si las partes
así lo convinieren. (Conforme a equidad).

Las fuentes pueden ser formales o materiales y a su vez, se consideran en sentido amplio y estricto:

Fuentes materiales: son las que dan origen a las fuentes formales. Son los fundamentos extrajurídicos de una
norma jurídica. Es decir las causas que la motivan u originan las circunstancias que dan origen a las fuentes
formales. Ej. Una catástrofe, (fuente material) da lugar a la creación de un convenio (fuente formal) para
ocuparse de eso.

Fuentes formales: es como se manifiesta el derecho. Son los medios o procesos para la creación del derecho.
Estas fuentes presentan dos modalidades del proceso de creación del derecho: una deliberada y otra espontanea.
Siendo los tratados, una forma deliberada y la costumbre una fuente espontanea del derecho. Son:

 los Tratados internacionales

 las costumbres

 los Principios Generales del Derecho.- FUENTES FORMALES: el punto de partida es el Art. 38 del Estatuto
de la CIJ

Fuentes Principales: creadoras del derecho internacional, son los Tratados, la costumbre y los Principios
Generales de derecho

Medios auxiliares: la doctrina y la jurisprudencia (no crean derecho). NO SON FUENTES. SON MEDIOS AUXILIARES
que le sirven a las fuentes principales. Se encuentran previsto en el Inc. d Art. 38 ECIJ (comprende las decisiones
de los tribunales judiciales como las arbitrales. También si una decisión de un Tribunal interno de un Estado
resulta relevante, puede ser tomada en cuenta por el tribunal Internacional

Art. 59 del ECIJ sostienen que los fallos judiciales son obligatorios respecto de los casos en los que se han dictado
y para las partes del asunto, pero no son obligatorios para casos futuros.-

La CIJ no posee funciones legislativas, sino judiciales no puede crear derecho internacional, sino resolver
controversias de acuerdo al DIP, creado antes por las fuentes reconocidas.- Sin embargo la CIJ puede recurrir a la
jurisprudencia sentada por ella misma o incluso por otros tribunales internacionales, no para crear derecho sino
para determinar si ha surgido una costumbre jurídica sobre una cuestión particular.

Principales
1) COSTUMBRE INTERNACIONAL: si o si debe tenerse en cuenta, así empezaron los Estados a relacionarse entre
sí, luego llegaron los Tratados. Siempre hay que ver los tres efectos entre el Tratado y la Costumbre: declarativo,
cristalizador, generador. Es uno de los modos de formación del derecho internacional. Se llama costumbre no solo
al proceso de creación de normas, sino también al resultado de ese proceso. CDI: COMISIÓN DEL DERECHO
INTERNACIONAL: para que la costumbre sea internacional valedero. Tiene que existir los dos elementos: el
material y el subjetivo.

 Material (objetivo): repetición de actos, práctica constante y uniforme de los sujetos, ya sea que se trate
de una actuación positiva (de hacer) o negativa (no hacer).
 Espiritual o psicológico (subjetivo): la convicción x parte de los sujetos del Derecho Internacional de que
se trata de una práctica a la que están obligados jurídicamente, la “opinio iuris” si este elemento está
ausente estaríamos ante los usos sociales internacionales. Los sujetos deben tener el sentimiento de que
cumplen lo que supone una obligación jurídica.

La costumbre es la práctica común, constante y uniforme generalmente aceptada como derecho, obligatoria. El:
(Art. 38 inc. 1. b.) Se refiere a la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente aceptada
como derecho. Es la práctica común y reiterada de dos o más Estados aceptada como obligatoria. Es fuente
principal, crea normas y verifica la norma creada.

La costumbre contiene dos elementos:

1- La práctica: La costumbre internacional tener la particularidad de conformarse en una conducta, o un


comportamiento o serie d comportamientos, que se reiteran en el tiempo, a través de una repetición, junto al
elemento psicológico, dando lugar a la formación de una norma jurídica. La práctica debe ser una conducta
humana y tratarse de actos vinculados a las relaciones internacionales. La práctica interna no dará lugar a la
costumbre internacional.

Requisitos de la práctica:

- concluyente

- Constante

- Uniforme. En el caso derecho de Asilo. Nicaragua

- concordante

2- La aceptación como derecho

Discusión: ¿Existe o no una norma de derecho que es fuente de validez de la costumbre?

Triepel: dice que la costumbre no es otra cosa que un tratado tácito y por los tanto su fuente de validez es pacta
sunt servanda .

Kelsen: al no encontrar una norma en el derecho positivo para dar fundamento a la costumbre, buscará
fundamento en una norma hipotética fundamental, que tiene por función instituir a la costumbre en un método
creador de derecho y la concibe como una fuente autónoma del DI.-

Barberis: sostiene que la costumbre no sería creada mediante un procedimiento regulado jurídicamente, sino que
se presentaría de manera espontánea, es decir como una manifestación no organizada anticipadamente. De esta
manera las normas consuetudinarias no son creadas por una fuente de derecho. Su existencia dependerá de que
puedan ser comprobadas de manera empírica y tengan efectividad en la comunidad internacional.

TIPOS DE COSTUMBRES:

- Costumbre general: es aplicable todos los miembros de la Comunidad. No es requisito haber participado en su
formación. Se la llama también derecho de gentes o derecho internacional general.

- El Objetor persistente: una vez que una norma consuetudinaria de carácter general ha sido establecida, los
Estados no pueden de manera unilateral, eximirse de la obligación impuesta por dicha norma. Pero un Estado
puede evitar quedar sujeto a una costumbre general si prueba haberse opuesto a la práctica desde el inicio.
Ejemplo: Malvinas Argentinas

- Costumbre particular o especial: se aplica solo a un número reducido de Estados, es decir a aquellos que han
participado en su formación o bien que puede probarse que participan de dicha práctica. Suele distinguirse entre
costumbre bilateral y costumbre regional. La regional: se refiere a un grupo de Estados que han llevado adelante
una práctica particular. Ej. Asilo latinoamericano (Haya de la Torre). La bilateral: es aquella en la que participan
solo dos Estados: Caso Portugal, la India. En este caso Portugal poseía una serie de territorios en la India, donde
los nacionales pasaban a diario. A raíz de un levantamiento Portugal pretendió pasar a territorio Indio con FFAA
para sofocar la revuelta. La India le impidió el paso por su territorio, y en consecuencia Portugal invocó el derecho
consuetudinario del paso. La CIJ concluyó que ese derecho existía con relación al paso de los civiles y mercadería,
pero no respecto del paso de FFAA, para lo que siempre se había solicitado permiso.-

Carga de la prueba. Prueba de la Costumbre:

 En la práctica: Quien alega una costumbre tiene la carga de la prueba

 Quien alega una costumbre particular: deberá probar que la costumbre fue establecida de manera tal que ha
devenido obligatoria para la otra parte

 Si se alega una costumbre general de carácter evidente, no es necesario probarla. Solo el estado o quien
sostenga su inexistencia deberá probar que existe practica que la contradice o que ha realizado actos de protesta
de manera persistente al momento de la afirmación de la norma

Medios de prueba: Podrán utilizarse los as diversos medios de prueba: correspondencia diplomática, escritos,
proclamas con protestas, comunicados de prensa, legislación interna, órdenes impartidas a las FFAA, votos de las
organizaciones internacionales, actas de conferencias. La CIJ: postula: actos administrativos o actitudes

Relación entre la costumbre y los tratados: poseen la misa jerarquía en el DIP. En caso de conflicto en la
aplicación a un caso concreto, entre costumbre y tratado, se deberá resolver utilizando los principios: ley
posterior deroga ley anterior y ley especial deroga ley general, excepto que una norma consuetudinaria anterior o
general tenga carácter de norma ius cogens, que dado que esta es imperativa no podrá modificarse por un
tratado, sino por una norma del mismo carácter 36

Costumbre tradicional. Énfasis en la práctica. Se identifica a través de un proceso inductivo, en el que la


costumbre general se deriva sobre todo de la práctica y aquiescencia de los estados

Costumbre moderna: opinión iuris. Se deriva de un proceso deductivo, que comienza con declaraciones generales
en vez de prácticas particulares de Estados. Muchos dicen que esta sería un nuevo derecho internacional
declarativo, pues se apoya en declaraciones acerca de la práctica, más que en conductas observables.-

Relaciones entre Tratados y costumbres :

1). Efecto declarativo: genera costumbre consiste en que la norma del tratado sea solo la declaración, la
expresión formal y por escrito de una norma de derecho consuetudinario ya existente

2).Efecto cristalizador: referido a que la disposición del tratado constituya la primera formulación en un texto de
una costumbre que no había alcanzado su madurez plena, pero que se hallaba en vías de formación. Ej. CIJ en
materia pesquera. Antártida, utilizar libremente. Los estados se van comportando y todo estos e cristaliza en un
tratado. Se va conformado una costumbre que se vuelve tratado
3).Efecto Generador: se refiere a la posibilidad de que la disposición de un tratado, en el momento de su
adopción, sea claramente una propuesta de lege ferenda y no una norma ya existente.- la costumbre se va
formando a consecuencia del tratado. Los estados firman un tratado y como consecuencia se va generando una
costumbre. El trato antártico, los que se decide en un órgano, los estados partes tiene que ratificarlo y hace que
genere algo por otros estados que no son partes de ese tratado.

Las normas imperativas IUS COGENS prevalen siempre sobre las normas dispositivas, cualquiera fuera la fuente
sobre las que estas fueron creadas.-

2) TRATADOS, CONVENCIONES, ACUERDOS: se trata de los acuerdos internacionales celebrados x escrito entre
sujetos del DI (entre E, o entre un E y una organización internacional) y regidos x el DI. La inexistencia de un poder
legislativo institucionalizado en la comunidad internacional y la prevalencia del principio de soberanía de los E han
conferido a los tratados una importancia primordial como medio de creación y codificación. Son aplicados solo
para los sujetos q lo suscribieron o forman parte de él, pero no es vinculante para quienes no tienen nada q ver
con aquél.

3) PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: son aquellos que están presentes en todo ordenamiento jurídico
interno de los Estados, “in foro doméstico” son la base objetiva presente en la conciencia jurídica concordante de
los pueblos.

Los más usuales recogidos del foro doméstico: prohibición de abuso de derecho, responsabilidad internacional
nacida de actos ilícitos, restitución de lo adquirido x medio de un injusto enriquecimiento, excepción de
prescripción liberatoria, obligación de reparar los daños efectivos sufridos y las ganancias dejadas de obtener.
Otros principios generales propiamente internacionales: primacía del tratado internacional s/ la ley interna,
agotamiento previo de los recursos internos antes de acudir a la vía internacional.

Importancia de los PGD en el orden internacional

– Funciones primordiales:

 Llenar lagunas del derecho

 Función dinámica en la aplicación del DIP

 Dar cohesión y coherencia al sistema jurídico internacional

 Brindar seguridad jurídica

QUE SON LOS PGD? - Son normas que se encuentran receptadas en los ordenamientos internos de los diferentes
Estados a nivel mundial y que pueden ser llevadas al plano internacional a través de un proceso de trasferencia
sin perder el sentido.

- Ejemplo:

▪ Régimen de contratos --------- régimen de tratados

▪ Responsabilidad civil ---------- responsabilidad internacional

▪ Adquisición de posesión y dominio ----- Adq. De soberanía territorial


▪ Legítima defensa -------------legítima defensa internacional 46

DIFERENCIAS PGD y PDI

PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO: es un principio que se encuentra en todos los ordenamientos internos y que
se abstrae al plano internacional y los Estados lo consideran como parte de ese ordenamiento jurídico
internacional.

PRINCIPIO DEL DERECHO INTERNACIONAL: estos fueron enumerados por primara vez en la Carta de las Naciones
Unidas. Hay que relacionarlos con las relaciones internacionales, con los valores, que tiene la Carta de las UN,
para preservar la paz y la seguridad nacional y dignidad humana. No buscan tanto a un tema jurídico sino más
buen del tipo de la relación pacifica de los Estados dentro de la comunicad. Su función es regular las relaciones
entre los Estados. Previstos en el Art. 2 de la Carta.

NO son fuentes del derecho, sino que la fuente de derecho es la Carta de las Naciones Unidas. Puede haber un
PGD que sea principio del DIP. Y puede haber también un aforismo latino, máximas que pueden son PGD y a
veces no los son.

1. Igualdad soberana de los Estados

2. Buena Fe

3. Arreglo de controversias mediante medios pacíficos

4. Abstención de recurrir al uso de la fuerza

5. Abstención de dar ayuda a Estado contra el cual la ONU estuviere ejerciendo acción preventiva o coercitiva

6. Mantenimiento de la paz y seguridad internacional

7. No intervención en los asuntos internos de los Estados

CUAL ES LA FUENTE? EL TRATADO de la Carta de Naciones Unidas. Los Principios del Derecho Internacional, se
encuentran dentro de la fuente 55

DIFERENCIAS EN PGD Y PDI:

• Fuentes del DI (PGD)

• Surgen de otras fuentes (PDI)

• Conceptos jurídicos generales de normas lógicas (PGD)

• “máximas" aceptadas universalmente (PGD)

• Universalidad restringida al Tratado (PDI)

• EJEMPLOS PDI: Libertad de los Mares, art 2 Carta de las UN

• Ejemplo PGD: obligación de repara daños/ prescripción liberatoria

Puede haber PDI que sean también PGD


Los Principios del DIP: NO SON FUENTES DEL DIPI.

Auxiliares
1) JURISPRUDENCIA: se refiere a las decisiones de las Cortes o Tribunales. La jurisprudencia y la doctrina
constituyen fuentes formales del derecho en el sentido de VERIFICAR una norma que ya ha sido creada. Sirve para
resolver solo para las partes. Es decir que un precedente no genera obligación para la CIJ.-

En general los Tribunales internacionales tienen aplicar sus propias decisiones con el fin de asegurar consistencia
y predicción, para mantener la unidad del sistema jurídico.- también auxilia a los jueces en la verificación del
contenido e interpretación de las normas jurídicas. Ej. Caso Lotus, la CIJ se refirió a la doctrina, al plantear “los
autores enseñan que los buques en altamar están sujetos exclusivamente a la jurisdicción del Estado de la
bandera que enarbolan”

2) DOCTRINA: se trata de la opinión de los publicistas en la materia y q se manifiesta en forma individual


(trabajos, redacciones) o colectiva (debates, acuerdos y resoluciones). Ejemplo: L’Institut de Droit International
(instituto científico s/ el DIP

Equidad: fuente del derecho cuando se la invoca como principio general, cualidad del derecho que guía la
interpretación, no puede sustituir al derecho positivo porque sería contrario al principio de seguridad jurídica.
Puede servir para conciliar las normas del derecho internacional a cuestión determinada o un sistema destinado a
mitigar las deficiencias del derecho positivo.

Método de conciliación de normas de DI aplicables a una cuestión determinada para permitir arribar a una
situación justa para las partes. La equidad es una cualidad del derecho que guía en cierta medida su
interpretación sin descartar las normas.

Sistema destinado a mitigar las deficiencias del derecho positivo

Ex Aequo et Bono Art.38. Inc.2 (de acuerdo con lo correcto y bueno): es la facultad de los tribunales para resolver
litigios con la solución que considere más equitativa en el caso particular (habiéndolo convenido las partes). El ex
aequo et bono se puede apartar del derecho, construyéndose en fundamento independiente de la decisión.

Una postura sostiene que hay omisiones: las Resoluciones de organismos internacionales y Los Actos unilaterales
de los Estados (muchos de los cuales son fuentes del derecho internacional).

Otros dicen que es taxativo: pues las Resoluciones obligatorias de organismos internacionales encuentran
sustento en última instancia en el Tratado base, que es la fuente expresamente enumerada en el art. 38

Jerarquía: no hay una jerarquía rígida entre las fuentes. No hay una preeminencia de una sobre otras. Cuando hay
un conflicto entre normas de igual jerarquía, a menos que las partes hubieran convenido lo contario se podrá
recurrir a los Principios generales de derecho: ley posterior deroga ley anterior, ley especial deroga ley general.
También un tratado podría caer en desuetudo, al ser sus normas, en todo o en partes, reemplazadas por una
costumbre posterior. Fallo Nicaragua la CIJ: resolvió conforme a la costumbre
¿Hay supremacía de alguna fuente otra? La postura mayoritaria, dice que no hay prevalencia de una fuente
sobre otra. La técnica de redacción de las fuentes, de la CIJ es un ABC. Otros dicen que los PGD podrían ser
supletorios a las convenciones y las costumbre

¿Una obligación puede surgir al mismo tiempo de un tratado y de una costumbre? Pueden coexistir, y se llama
DUALIDAD DE FUENTES. Pueden surgir obligaciones de tipo legal/convencional y de tipo consuetudinario. Acá
habrá que ver como se llega a analizar esa costumbre o tratado internacional desde la Corte.

No hay un orden jerárquico para las fuentes sin embargo existen excepciones: la carta de las NU está sobre
todo tratado y las Normas IUS COGEN sólo se reemplaza por una de igual importancia.

En caso de conflicto entre fuentes los criterios de primacía y derogación son generales: Una norma posterior de
contenido contrario deroga a una anterior de idéntico rango, Una norma especial prima- sin derogar- sobre una
general. La corte no puede deliberar solo basándose en una fuente auxiliar.

La CIJ tomará en cuenta todo, las convenciones, la costumbre y los principios. Y en base a eso, puede aplicar uno
u otro. No hay preeminencia de una sobre otra. Puede elegir una costumbre sobre una norma? Si. Ej. Lo hizo en
Managua.-

CLASIFICACION DE LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL:

Según su alcance personal y/o territorial: pueden ser generales o particulares y bilaterales o multilaterales:

 Normas generales: son las que vinculan a casi toda la comunidad internacional. Ej. Prohibición del uso de ciertas
armas

 Normas erga omnes: Cuando obligan a toda la comunidad

 Normas particulares: son las que vinculas solo a un número determinado de sujetos del DI ( dos o más)

 Normas bilaterales: obligan a dos sujetos. Ej. Tratados de extradición

 Normas multilaterales: obligan a más de dos sujetos. Ej. Convención de Ginebra sobre Plataforma continental.

 Normas regionales: vinculan a sujetos que pertenecen a una misma región. Ej. CADH

Según sus características: se distingue entre norma sustantivas y normas procedimentales y por el otro lado
normas primarias y secundarias:

 Normas sustantivas: prescriben el comportamiento de los sujetos ( por ejemplo lo que debe hacer o lo que está
permitido o probado) en relación a cuestiones materiales del DI

 Normas procedimentales: establecen el procedimiento o mecanismos formales a seguir en relación con el


cumplimiento de las normas sustanciales.
Ej. Usinas de pasta de papel sobre rio Uruguay. (Tratado bilateral Uruguay – Argentina)La normas sustantivas:
obligación de proteger y preservar el medio acuático y prevenir contaminación.- Mientras que la obligación
procedimental, consistían en cumplir con el 29 mecanismo de información y consulta previa en el Tratado en el
caso de que se proyectases hacer obras que pudiesen afectar el rio o la calidad de las aguas.-

 Normas primarias: son las que prescriben el comportamiento de los sujetos. Ej. Prohibición de la tortura

 Las normas secundarias: determinan las consecuencias jurídicas del incumplimiento de una norma primaria.

Según su fuente creadora: se hace referencia a las normas convencionales y las consuetudinarias:

 Normas convencionales son aquellas que provienen de un tratado internacional. Ej. Estándares d protección e
inversión extranjeras en los tratados bilaterales.

 Normas consuetudinarias, nacen de la costumbre internación (como las normas relativas a la inmunidad de
jurisdicción de los Estados). Algunas normas pueden ser convencionales y consuetudinarias

Según si admiten acuerdo en contrario (iure et de iure): se distinguen normas dispositivas por oposición a las
normas imperativas (ius cogens):

 Normas dispositivas: son aquellas normas generales o particulares que admiten pacto en contrario. La mayoría
de las normas del DIP pertenecen a esta categoría.

 Normas imperativas (ius cogens): son aquellas que no admiten acuerdo en contrario y que solo pueden ser
modificadas en el fututo por otras normas imperativas. Ej. Normas que prohíben el genocidio

NORMAS IMPERATIVAS. IUS COGENS: La convención de Viena sobre Derecho de los Tratados (1969) es el primer
instrumento internacional que define las normas imperativas y lo hace en relación a una de las causales de
NULIDAD de los Tratados. Se recepta en el Art. 53 de dicha Convención 30

Características de las normas imperativas Ius Cogens:

a) Se trata de una norma del derecho internacional general. (no todas las normas generales son imperativas, de
hecho la mayoría no lo es). En cuanto a la fuente: algunos dicen consuetudinarias otros consensual. Lo cierto es
que la mayoría de las normas imperativas del DI son norma consuetudinarias

b) En una norma aceptada y reconocida por la Comunidad Internacional de Estados en su conjunto

c) Es una norma que no admite acuerdo en contrario, ni pasado ni futuro

d) Esta norma solo puede ser modificada por una norma imperativa posterior

Ejemplos de normas ius cogens:

- Principios de la solución pacífica de controversias. Prohibición del uso de la fuerza contra la integridad
territorial o la independencia política de los Estados, la igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos.
- La prohibición de graves violaciones a los derechos humanos, como la esclavitud, el genocidio, el apartheid,
crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

COMPORTAMIENTO UNILATERAL DE LOS ESTADOS: hay tres comportamientos:

1- ACTOS UNILATERALES: el Estado hace una manifestación de manera inequívoca.-

2- ACTO STOPEL: se refiere a como un sujeto del derecho internacional puede rechazar reclamos formulados por
otros Estados, que con su conducta anterior había dado lugar a que la otra parte, presumiera su consentimiento
con determinados hechos. Teoría de los actos propios. No se puede actuar de una manera, para que el otro
asuma como válidos mis comportamientos y luego no hacerlos. Fallo del Tempo Indonesia. Uno de los Estado
asume en que el Templo pertenecía al otro Estado, y el Estado nada hizo. Si se genera un cierto comportamiento
no se puede ir después en contra de los propios actos.

3- AQUIESCENCIA: tiene que ver con el silencio. Es una especie de inacción, de la que derivan ciertos efectos en el
plano internacional. Aceptación tácita por parte de los Otros Estados. Tiene que cumplir con ciertos requintos:
por ejemplo no ser violenta. . Temas fronterizos: ocupar un territorio y no decir nada. Lo que hay que hacer es
oponerse sino tácitamente se le está dando la razón.

Relación entre estoppel y aquiescencia: en el estoppel, un Estado se encuentra impedido de iniciar un reclamo,
debido a que su conducta previa, declaraciones u otras manifestaciones de voluntad han inducido a otro Estado a
creer, de buena fe, que el derecho no sería ejercido y a no considerar que tales circunstancias perjudicarían los
derechos del Estado contra el cual se invoca un nuevo estado de cosas. De este modo, el Estado que modifica su
conducta no está consintiendo la pérdida de ninguno de sus derechos, sino que, debido a su conducta anterior, se
ve impedido de invocar su reclamo. Por el contrario, en el caso de aquiescencia, el Estado reclamante ha
aceptado implícitamente haber perdido el derecho a reclamar; tal aceptación proviene de su conducta inequívoca
en tal sentido. El Estado acepta colocarse en esta nueva situación.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 4: Los tratados – definición – clasificación – reservas – irretroactividad – interpretación – nulidad.

Se entiende por "tratado" un acuerdo internacional celebrado por escrito entre los Estados y regido por el
derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que
sea su denominación particular.

ETAPAS DEL TRATADO:

1° Etapa- Negociación (PE) Art.7:

es el Estado el que toma la decisión de celebrar el tratado. Muchas veces el que toma la decisión, no es el que
negocia el tratado. El PE es el que toma la decisión, que no será generalmente el que negocie el tratado. Le
concederá a quien considere apto: los plenos poderes. Es decir un instrumento jurídico en el cual el
representante tendrá la facultad para negociar. Una vez que los estados negocian los tratados, terminará en la
adopción del texto. Hay dos negociaciones:

 Bilateral: solo dos Estados. Nunca hay reservas.


 Multinacional: varios Estados. Hay reservas.

Puede suceder que los representantes se extralimitaron en la negociación. Es válido o no?. Será válido si el Estado
lo ratifica ulteriormente, sino no.- También puede suceder que no se quiera obligar a todas las normas. Acá habrá
una reserva. La reserva es en tratados multilaterales.-

La CVT no regula la negociación.- La negociación es un tema muy complejo. En la CVT se demoró 20 años de
negociar. Cuando se terminó de negociar. A partir de acá ya no se puede cambiar lo negociado, excepto que se
haya hecho una reserva.-

2°Etapa- Adopción del Texto (PE)

Art. 9 –. Es el proceso en el cual los estados se ponen de acuerdo en el texto que va a ser redactado en el
Tratado.- Cuando se considera que el texto del tratado fue adoptado?. Estará completo Cuando el último capítulo,
del último artículo, del último anexo, fue consentido por todos los negociadores.- Fecha y lugar

El 23/05/1969 fue el día que todos los integrantes aceptaron el texto del tratado. Se firmó la adopción del texto.
Esta fecha es clave, pues ahí se verá si ese tratado es anterior a otro tratado. Lo importante es la fecha de la
adopción del texto. Esta fecha es igual para todos los Estados.- Se adopta el texto por la mayoría, es decir se
adoptó por los 2/3 de los miembros.-

Cuando termina la adopción del texto?: con la firma. Pero este sigue siendo un borrador, pues falta la
AUTENTICACION del tratado Art. 10.

Expresión del acuerdo sobre el texto. Regla general: mayoría de 2/3

3° Etapa - Autenticación /Firma (PE)

El art. 10 se refiere a la autenticación: es decir se verifica que lo negociado es correcto. Se hace a través de una
rúbrica, de una firma. El Estado aún no está obligado, pero no puede ir en contra del objeto. Esta autenticación,
hace que deje de ser un borrador y pasa a ser un proyecto del tratado propiamente dicho.- Certificación de la
exactitud del texto (Art. 10 firma, firma ad referéndum, rubrica. Participación del Poder Legislativo. Ver Art. 75 inc
22 (aprueba o rechaza: mal llamada ratificación del Congreso)

4° Etapa- Expresión del consentimiento (PE):

Pasa al Congreso de la nación, el proyecto del texto pasa al Legislativo. ¿Qué hace el PL? el poder legislativo no
ratifica nada. Sino que aprueba o rechaza el proyecto del Tratado. Si lo aprueba, le estará dando al poder
Ejecutiva, le dará potestad de obligarse internacionalmente. Si lo rechaza, el PE no puede llegar a
comprometerse. También puede rechazar alguna norma. Entonces dará el consentimiento pero con ciertas
reservas al texto Tratado.- La firma de un Tratado es un Acto federal complejo, pues intervienes el PL y el PE.-
Todo tratado internacional tiene que pasar por el Congreso. Art. 75 inc 22. Puede ratificar, adherir, aprobar,
aceptar o adherir el Proyecto de Tratado. - Ratificar, aprobar o aceptar: es lo mismo.

Si el PL acepta el proyecto, significa que el PE, está obligado a cumplir? No. Recién cuando el Estado manifiesta su
consentimiento en sede internacional, entrará en vigor.- Pero el Congreso no ratifica nada.-
Convención del Mar 1982, entró en vigor en 1994. Acá hubo el acuerdo de Nueva York de 1995. Argentina fue
parte de las negociaciones. Adoptó el texto, la autenticó, paso por el congreso pero el PE no lo ratificó en Sede
Internacional, pues se le concedía algún status de soberanía al Reino unido sobre Malvinas Argentina. No
reconocer el estatus de Estado ribereño a las Islas. El PE no lo ratificó.-

Adhesión: se adhiere, se obliga internacionalmente, pero no fue parte negociadora de ese Tratado. Se firma con
posterioridad a la firma del tratado. También hay que pasar por el PL.

Cualquier Tratado donde hay una obligación del Estado, debe pasar por el Congreso.

La Convención de Viena, solo dice que no se puede alegar incumplimiento por una cláusula del derecho interna.-

5° Etapa – Confirmación- internacional -Ratificación:

 Ratificación/aceptación/aprobación/adhesión/etc.
 Posibilidad de reservas (exclusión o modificación de parte del tratado para un sujeto pactante). Es una
declaración unilateral, que ha de formularse por escrito, cualquiera sea su enunciado o denominación,
hecha por un Estado, al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o adherirse al mismo, con el objeto
de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a él. Estas
existen para lograr una mayor universalidad en la Aceptación de los Estados. Hay tratados que no
admiten reservas. Declaración unilateral escrita. Posible objeción de la reserva por otro sujeto.

CLASIFICACION DE LOS TRATADOS:


Por los sujetos intervinientes:

1) bilaterales
2) multilaterales (regionales)
Por la posibilidad de acceder:

1) abiertos
2) cerrados (permiten o no la incorporación de otros Estados que no participaron en la negociación)

 Por la forma de celebración:

1) buena y debida forma (negociación, texto, firma, ratificación)

2) forma simplificada (cartas reversales)

 Por el contenido u objeto:

1) de naturaleza normativa o tratados-ley (normas que reglan conductas futuras)

2) de naturaleza contractual (regulan un negocio jurídico concreto -tratados de limites o comerciales-)

AMBITO DE VALIDEZ:

• PERSONAL (art. 2.1.a): por escrito entre Estados, producir efectos jurídicos.

• TEMPORAL (ART. 4): se aplica a los Estados después de su entrada en vigor (principio de irretroactividad, art.
28).
• TERRITORIAL (art. 29) todo el territorio del Estado.

RESERVAS:
CONVENCION DE VIENA DE 1969. Define la reserva en su. Art 2 inc d.:

Es una declaración unilateral, que ha de formularse por escrito, cualquiera sea su enunciado o denominación,
hecha por un Estado, al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o adherirse al mismo, con el objeto de
excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a él.

Estas existen para lograr una mayor universalidad en la Aceptación de los Estados. Hay tratados que no admiten
reservas.

CARACTERISTICAS.

 Declaración unilateral: (admitida por el tratado o aceptada por otro u otros estados - no debe afectar el
objeto y fin del tratado).
 Carácter formal: por escrito (hay un modelo determinado) y comunicada a las demás partes ( o al
depositario) .Se realiza al momento de manifestar el consentimiento
 Vinculada siempre a los tratados multilaterales. En los tratados bilaterales no hay reservas sino modificación
del tratado.
 Independiente de su denominación.

Objetos: excluir o modificar una cláusula de un tratado

Se puede objetar hasta 12 meses desde su notificación o en el momento de adherirse (art. 20.5) por escrito (art.
23). Produce efectos entre el Estado reservante y el Estado que haya aceptado la reserva. En los tratados
multilaterales restringidos se necesita unanimidad.

Se puede oponer (art. 20.4.b): el tratado entra en vigor entre esos Estados, excepto que expresaren lo contrario.
Modifica las relaciones entre ambos, pero no modifica las relaciones con los otros Estados (art. 21).

OBJECION: definición de las objeciones a las reservas (Punto 2.6).Se entiende por "objeción" una declaración
unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado o por una organización
internacional como reacción ante una reserva a un tratado formulada por otro Estado u otra organización
internacional, por la que el Estado o la organización se propone impedir que la reserva produzca los efectos
jurídicos deseados u oponerse de otro modo a la reserva. Es decir el Estado quiere qu no le produzca efectos
jurídicos.-

Contrareserva:

Silencio: aprobación tácita.

Aceptación: expresa por escrito con comunicación al resto de los Estados contratantes (art. 23). Puede ser
retirada (art. 22). 67

ARTICULO 19. Formulación de reservas.


Un Estado podrá formular una reserva en el momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de
adherirse al mismo, a menos:

a) que la reserva este prohibida por el tratado; (RESERVA PROHIBIDA)

b) que el tratado disponga que únicamente pueden hacerse determinadas reservas, entre las cuales no figure la
reserva de que se trate; o (IMPLICITAMENTE PROHIBIDA)

c) que, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incompatible con el objeto y el fin del
tratado. (RESERVAS NO PREVISTAS)

Si la reserva se formula al momento de hacer la firma simple, dicha reserva es meramente declarativa. La misma
debe de ser confirmada formalmente por escrito al momento de la ratificación, aceptación o aprobación. Si se
hace al momento de la firma definitiva no tiene que ser confirmada

ARTICULO 20. ACEPTACIÓN DE LAS RESERVAS Y OBJECIÓN A LAS RESERVAS.

1. Una reserva expresamente autorizada por el tratado no exigirá la aceptación ulterior de los demás Estados
contratantes, a menos que el tratado así lo disponga.

2. Cuando del número reducido de Estados negociadores y del objeto y del fin del tratado se desprenda que la
aplicación del tratado en su integridad entre todas las partes es condición esencial del consentimiento de cada
una de ellas en obligarse por el tratado, una reserva exigirá la aceptación de todas las partes. (Tratado
multilaterales Restringidos: R.P.Máx)

3. Cuando el tratado sea un instrumento constitutivo de una organización internacional y a menos que en él se
disponga otra cosa, una reserva exigirá la aceptación del órgano competente de esa organización

4. En los casos no previstos en los párrafos precedentes y a menos que el tratado disponga otra cosa:

a) la aceptación de una reserva por otro Estado contratante constituirá al Estado autor de la reserva en parte en
el tratado en relación con ese Estado sí el tratado ya está en vigor o cuando entre en vigor para esos Estados.
(ESTADO A y B)

b) la objeción hecha por otro Estado contratante a una reserva no impedirá la entrada en vigor del tratado entre
el Estado que haya hecho la objeción y el Estado autor de la reserva (ESTADO D), a menos que el Estado autor de
la objeción manifieste inequívocamente la intención contraria; (ESTADO E)

c) un acto por el que un Estado manifieste su consentimiento en obligarse por un tratado y que contenga una
reserva surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos otro Estado contratante. (R.P.Mín)

5. Para los efectos de los párrafos 2 y 4. y a menos que el tratado disponga otra cosa, se considerara que una
reserva ha sido aceptada por un Estado cuando este no ha formulado ninguna objeción a la reserva dentro de los
doce meses siguientes a la fecha en que hayan recibido la notificación de la reserva o en la fecha en que haya
manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado si esta última es posterior. (ESTADO C)

“A” FORMULA UNA RESERVA

 DEBE NOTIFICAR A LOS DEMÁS ESTADOS.


 PUEDE RETIRARLA EN CUALQUIER MOMENTO,
  NO REQUIERE ACEPTACIÓN.
“B” ACEPTA LA RESERVA EN FORMA EXPRESA

  B VA HACER PARTE EN EL TRATADO CON A, ESA CLAUSULA NO SE APLICA ENTRE ELLOS.

“C” GUARDA SILENCIO. DEJA TRANSCURRIR EL TIEMPO, NO SE MANIFIESTA.

  SILENCIO: ES ACEPTACIÓN, TRANSCURRIDOS 12 MESES, SON PARTES LOS DOS.

“D” OBJETA LA RESERVA

 D QUIERE SER PARTE DEL TRATADO CON A, PERO NO QUIERE QUE SE FORME UNA COSTUMBRE LO
EXPRESADO EN LA RESERVA. EL TRATADO ENTRA EN VIGOR PARA AMBOS (PERO NO LA RESERVA). ESTA
EN MISMA SITUACIÓN QUE B Y C

“E” OBJETA Y MANIFIESTA INEQUÍVOCAMENTE QUE NO QUIERE SER PARTE CON A, MIENTRAS A MANTENGA
ESA RESERVA EN FORMA EXPRESA E INEQUÍVOCA.

 EL TRATADO NO ENTRA EN VIGOR ENTRE AMBOS. LAS OBJECIONES SE PUEDEN RETIRAR SIN NECESIDAD
DE ACEPTACIÓN

ART 21. EFECTOS JURÍDICOS DE LAS RESERVAS Y DE LAS OBJECIONES A LAS RESERVAS.

1. Una reserva que sea efectiva con respecto a otra parte en el tratado de conformidad con los artículos 19, 20 y
23:

a) modificará con respecto al Estado autor de la reserva en sus relaciones con esa otra parte las disposiciones del
tratado a que se refiera la reserva en la medida determinada por la misma,

b) modificará en la misma medida, esas disposiciones en lo que respecta a esa otra parte en el tratado en sus
relaciones con el Estado autor de la reserva.

2. La reserva no modificará las disposiciones del tratado en lo que respecta a las otras partes en el tratado en sus
relaciones "inter se". (TRATADO EN RELACION A LOS ESTADOS B; C; D y E)

3. Cuando un Estado que haya hecho una objeción a una reserva no se oponga a la entrada en vigor del tratado
entre él y el Estado autor de la reserva, las disposiciones a que se refiera esta no se aplicaran entre los dos
Estados en la medida determinada por la reserva. (Estado D)

ART 22. Retiro de las reservas y de las objeciones a las reservas.

La regla general es que tanto las reservas como las objeciones, las mismas pueden ser retiradas en cualquier
momento, por escrito y surten efectos a partir de la notificación. No se requiere el consentimiento del Estado que
ha aceptado la reserva/ objeción

FORMA Y NOTIFICACIÓN DE UNA RESERVA -ART 23. Procedimiento relativo a las reservas.

1. La reserva, la aceptación expresa de una reserva y la objeción a una reserva habrán de formularse por escrito y
comunicarse a los Estados contratantes y a los demás Estados facultados para llegar a ser partes en el tratado.
2. La reserva que se formule en el momento de la firma de un tratado que haya de ser objeto de ratificación,
aceptación o aprobación, habrá de ser confirmada formalmente por el Estado autor de la reserva al manifestar su
consentimiento en obligarse por el tratado. En tal caso se considerará que la reserva ha sido hecha en la fecha de
su confirmación.

3. La aceptación expresa de una reserva o la objeción hecha a una reserva anterior a la confirmación de la misma,
no tendrán que ser a su vez confirmadas.

4. El retiro de una reserva o de una objeción a una reserva habrá de formularse por escrito

RESERVA y DECLARACION INTERPRETATIVA (reserva impropia/ reserva interpretativa)

Todo Estado podrá hacer una declaración sobre su entendimiento o interpretación de una cuestión que figure en
una disposición particular de un tratado. Las declaraciones interpretativas de este tipo, a diferencia de las
reservas, no tienen por objeto excluir o modificar los efectos jurídicos de un tratado. El objeto de una declaración
interpretativa es aclarar el significado de determinadas disposiciones o de la totalidad del tratado.

Comisión de Derecho Internacional. 63º período de sesiones Ginebra, 2011. Distinción entre reservas y
declaraciones interpretativas: la calificación de una declaración unilateral como reserva o declaración
interpretativa está determinada por los efectos jurídicos que su autor tiene por objeto producir.

Método de determinación de la distinción entre reservas y declaraciones interpretativas: Para determinar si una
declaración unilateral formulada por un Estado o una organización internacional respecto de un tratado es una
reserva o una declaración interpretativa, procede interpretar la declaración de buena fe conforme al sentido
corriente que haya de atribuirse a sus términos, con miras a dilucidar la intención de su autor, a la luz del tratado
a que se refiere

Reserva: cuando modifica.

Interpretaciones: aclaración un término sobre una clausula.

Observancia: pacta.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN LOS TRATADOS:

1)IRRETROACTIVIDAD: los efectos rigen desde que entró en vigor el tratado en adelante, no se pueden tener en
consideración actos o hechos manifestados antes de la fecha de entrada, salvo:

● Cuando las partes del tratado lo hayan convenido

● La retroactividad se deduzca del propio tratado

● Cuando conste en cualquier otro modo qu esa era la intención de las partes en el tratado

ART 28 Irretroactividad de los tratados.  Las disposiciones de un tratado no obligaran a una parte respecto de
ningún acto o hecho que haba tenido lugar con anterioridad a la fecha de entrada en vigor del tratado para esa
parte ni de ninguna situación que en esa fecha haya dejado de existir, salvo que una intención diferente se
desprenda del tratado o conste de otro modo.

2)BUENA FE: Durante el lapso de tiempo que media entre la autenticación y la siguiente etapa, los Estados están
obligados a abstenerse de actos que puedan frustrar el objeto y fin del tratado. ART 18 Obligación de no frustrar
el objeto y el fin de un tratado antes de su entrada en vigor.  Un Estado deberá abstenerse de actos en virtud de
los cuales se frustren el objeto y el fin de un tratado:

a) si ha firmado el tratado o ha canjeado instrumentos que constituyen el tratado a reserva de ratificación,


aceptación o aprobación, mientras no haya manifestado su intención de no llegar a ser parte en el tratado: o

b) si ha manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado, durante el periodo que preceda a la entrada
en vigor del mismo y siempre que esta no se retarde indebidamente.

3)PACTA SUNT SERVANDA: todo tratado está hecho para ser cumplido, hay un compromiso severo de realizar
actividades conducentes para su realización, fin y objeto.

Observancia de los tratados.

ART 26 "Pacta sunt servanda". Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe.

ART 27. El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no podrá invocar las disposiciones de su
derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 46.

ENTRADA EN VIGOR (arts. 24/5)

 De la manera y en la fecha que en él se disponga o que acuerden los Estados negociadores

 Cuando haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse por el tratado

 En la fecha fijada posterior al consentimiento

 Desde el momento de la adopción de su texto para las disposiciones de autenticación de su texto, constancia
del consentimiento en obligarse por el tratado, la manera o la fecha de su entrada en vigor, las reservas, las
funciones del depositario y otras cuestiones que se susciten necesariamente antes de la entrada en vigor del
tratado

 Aplicación provisional (art. 25)

INTERPRETACION (arts. 31/33)

 Un tratado deberá interpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de atribuirse a los
términos del tratado en el contexto de éstos y teniendo en cuenta su objeto y fin (textual, subjetiva y funcional
teleológica)

 Texto (incluso preámbulo y anexo) y contexto (elementos auténticos: práctica o acuerdo ulterior)

 Forma complementaria: elementos no auténticos: trabajos preparatorios del tratado y circunstancias de su


celebración, para confirmar el sentido)

 Cuando el tratado haya sido expresado en dos o más idiomas, el texto hará igualmente fe en cada idioma (o en
el idioma acordado o el sentido que mejor concilie esos textos, habida cuenta del objeto y fin del tratado

TERCEROS ESTADOS (arts. 34/8)


 Un tratado no crea obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento (34)

 En el caso que un tratado cree una obligación para un tercer Estado, debe ser expresamente aceptada por
escrito (35). La revocación requiere consentimiento de las partes del Estado y del tercer Estado (37)

 En el caso que un tratado cree un derecho para un tercer Estado, se presume su asentimiento mientras no haya
una manifestación en contrario (36). La revocación requiere el consentimiento del tercer Estado, si así se hubiese
dispuesto (37)

 Una norma enunciada en un tratado puede ser obligatoria para un tercer Estado como norma consuetudinaria
de derecho internacional reconocida como tal (38)

ENMIENDA Y MODIFICACION DE LOS TRATADOS (arts. 39/41)

 Un tratado puede ser enmendado (39)

 La enmienda de los tratados multilaterales (40): debe ser notificada a todos los Estados contratantes, cada uno
de los cuales tendrá derecho a participar en la decisión en relación a la propuesta, en la negociación y celebración
del acuerdo de enmienda (no se aplicará para el Estado que no haya participado del acuerdo de la enmienda)

 El Estado que se adhiera después de la entrada en vigor de la enmienda, se considera parte del tratado en su
forma enmendada y parte del tratado no enmendado si no está obligada por aquel

 Un tratado multilateral se puede modificar entre alguna de sus partes en sus relaciones mutuas (acuerdos inter
se) si está previsto o no está prohibida siempre y cuando no modifique el disfrute de los derechos del resto de las
partes o no se refiera a ninguna disposición cuya modificación sea incompatible con su objeto y fin (41). La
modificación debe ser notificada al resto de las partes

FORMAS DE FINALIZACIÓN DE UN TRATADO

DENUNCIA= Cuando alguien inicia el procedimiento para irse de un tratado.

NULIDADES Y SUSPENSION Y TERMINACION DEL TRATADO=

Las causales de nulidad son las previstas en la convención (no pueden alegarse otras causales que no estén
previstas en la convención)

Las causales de suspensión y terminación son las que prevé la convención y también las que prevé el tratado .
Se pueden crear causales de terminación y suspensión aparte de las que establece la convención.

La principal diferencia entre estas son sus efectos, la nulidad tiene efecto retroactivo, la suspensión o terminación
de un tratado tiene efecto a posteriori, todo lo que ocurrió durante la vigencia es válido.

Art.42 - Validez y continuación en vigor de los tratados

1. La validez de un tratado o del consentimiento de un Estado o de una organización internacional en obligarse


por un tal tratado no podrá ser impugnada sino mediante la aplicación de la presente convención.

2. La terminación de un tratado, su denuncia o el retiro de una parte no podrán tener lugar sino como resultado
de la aplicación de las disposiciones del tratado o de la presente convención. La misma norma se aplicará a la
suspensión de la aplicación de un tratado.
Art.43 - Obligaciones impuestas por el derecho internacional independientemente de un tratado: la nulidad,
terminación o denuncia de un tratado, el retiro de una de las partes o la suspensión de la aplicación del tratado,
cuando resulten de la aplicación de la presente Convención o de las disposiciones del tratado, no
menoscabarán en nada el deber de un Estado o de una organización internacional de cumplir toda obligación
enunciada en el tratado a la que ese Estado o esa organización estén sometidos en virtud del derecho
internacional independientemente de dicho tratado.

Art.44 - Divisibilidad de las disposiciones de un tratado

1. El derecho de una parte, previsto en un tratado o emanado del artículo 56, a denunciar ese tratado, retirarse
de él o suspender su aplicación no podrá ejercerse sino con respecto a la totalidad del tratado, a menos que el
tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto.

2. Una causa de nulidad o terminación de un tratado, de retiro de una de las partes o de suspensión de la
aplicación de un tratado reconocida en la presente convención no podrá alegarse sino con respecto a la totalidad
del tratado, salvo en los casos previstos en los párrafos siguientes o en el artículo 60.

3. Si la causa se refiere sólo a determinadas cláusulas, no podrá alegarse sino con respecto a esas cláusulas
cuando:

a) dichas cláusulas sean separables del resto del tratado en lo que respecta a su aplicación;

b) se desprenda del tratado o conste de otro modo que la aceptación de esas cláusulas no ha constituido para la
otra parte o las otras partes en el tratado una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado en
su conjunto; y

c) la continuación del cumplimiento del resto del tratado no sea injusta.

4. En los casos previstos en los artículos 49 y 50, el Estado o la organización internacional facultados para alegar
el dolo o la corrupción podrán hacerlo en lo que respecta a la totalidad del tratado o, en el caso previsto en el
párrafo 3, en lo que respecta a determinadas cláusulas únicamente.

5. En los casos previstos en los artículos 51, 52 y 53 no se admitirá la división de las disposiciones del tratado.

Art.45 - Pérdida del derecho a alegar una causa de nulidad, terminación, retiro o suspensión de la aplicación de
un tratado

1. Un Estado no podrá ya alegar una causa para anular un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o
suspender su aplicación con arreglo a lo dispuesto en los artículos 46 a 50 o en los artículos 60 y 62 , si, después
de haber tenido conocimiento de los hechos, ese Estado:

a) ha convenido expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o continúa en aplicación , según
el caso;

b) se ha comportado de tal manera que debe considerarse que ha dado su aquiescencia a la validez del tratado
o a su continuación en vigor o en aplicación, según el caso.
2. Una organización internacional no podrá ya alegar una causa para anular un tratado, darlo por terminado,
retirarse de él o suspender su aplicación con arreglo a lo dispuesto en los artículos 46 a 50 o en los artículos 60 y
62, si, después de haber tenido conocimiento de los hechos:

a) esa organización ha convenido expresamente en que el tratado es válido, permanece en vigor o continúa en
aplicación, según el caso; o

b) el órgano competente se ha comportado de tal manera que debe considerarse que la organización ha
renunciado al derecho a alegar esa causa.

CAUSALES DE TERMINACION Y SUSPENSION:

- Porque cumplió el objetivo del tratado

- Porque cumplió el periodo de vigencia

- Por voluntad de las partes.

- Por celebración de un tratado nuevo, que hace que finalice el otro

- Violación grave de un tratado

- Por imposibilidad de su cumplimiento

- Por denuncia: es la renuncia a un tratado

- Cambio sustancial de las circunstancias

- Por pérdida del objeto

CAUSALES DE NULIDAD:

- Error: los errores se pueden producir cuando hay errores de hecho esenciales excusables. Ej. Se cierra un
tratado en función de un mapa, es decir que está basado en un dato mal hecho.

- Dolo: implica la conducta fraudulenta de un Estado que incide en otro para que tome una decisión de saber las
circunstancias reales no hubiera aceptado. La otra parte no tuvo que haberla advertido.

- Corrupción de representante del estado

- Coacción sobre el representante de estado

- Coacción sobre un estado por la amenaza o el uso de la fuerza

- Restricción de los poderes para manifestar el consentimiento.

- Contrariar una norma de Derecho Imperativo internacional

- Violación de una norma de derecho interno


Dia 0: Se celebra el tratado Dia 10: Causal de finalizació n: Efectos
Manifiesta la voluntad de obligarse Se crea una norma imperativa de DI Causal de terminació n: Todos
los hechos son vá lidos hasta
que terminó .
Dia 0: Se crea la norma imperativa Se celebra el tratado contrario a la Causal de nulidad: efecto
norma imperativa retroactivo

NULIDAD DE LOS TRATADOS

CONVENCION DE VIENA SOBRE LOS TRATADOS (1986)

DERECHO INTERNO (Art.46) RESTRICCION DEL ERROR (Art.48)


REPRESENANTE (Art.47)

1 - violació n de disposició n del derecho Error que refiera a hecho o situació n que
interno (de importancia fundamental y Representante con restricció n se dé por conocida por Estado u
violació n manifiesta) especifica que haya sido organizació n al momento de celebrar el
notificada con anterioridad tratado (y constituye base esencial de
a la manifestación de ese consentimiento).
consentimiento a Estados u
2 – violació n de disposició n de reglas de
Organizaciones. Si no
organizació n internacional (de
notifique entonces no aplica
importancia fundamental y violació n * No se aplicará si el Estado u
la nulidad.
manifiesta) Organización contribuyo con su conducta
al error o si hubiera sido advertido del
error.

3 – violació n a una prá ctica usual y de * No se aplicará si el error refiere a la


buena fe de Estado u organizació n redacción del tratado (aplicación Art.80)
internacional

VICIO DEL CONSENTIMIENTO – DOLO (Art.49) VICIO DEL CONSENTIMIENTO – CORRPUCION (Art.50)

Inducció n a celebrar un tratado por conducta Manifestació n del consentimiento mediante corrupció n de
fraudulenta de un Estado negociador u Organizació n su representante (efectuada directa o indirectamente por
Estado negociador u Organizació n.

COACCION SOBRE REPRESENTANTE COACCION SOBRE ESTADO OPOSICION A NORMA IUS COGENS
(Art.51) u ORGANIZACIÓN (Art.52) (Art.53)

Coacció n sobre representante de Estado Coacció n sobre Estado u Oposició n a norma imperativa de
u Organizació n Internacional mediante Organizació n internacional Derecho Internacional General (Ius
actos o amenazas (no efecto jurídico) por amenaza o uso de la Cogens). Norma aceptada y reconocida
fuerza (violación a los por la comunidad internacional de
principios del derecho Estados y no admite acuerdo en
internacional ONU) contrario, solo modificable por norma
ulterior del derecho internacional
general con el mismo cará cter.

Causales de Nulidad de los tratados Efectos

Defecto de competencia
Vicios formales
Restricció n de poderes Nulidad relativa
Error
(pasible a ser
Por Vicios por el subsanada)
Dolo
consentimiento
Vicios sustanciales Corrupció n

Coacció n s/ el representante
Nulidad absoluta
Coacció n s/el Estado
(sin posibilidad de
Jus Cogens existente
Por objeto ilícito Vicios sustanciales sanear)
Jus Cogens sobreviniente

Art.48 - Error

1. Un Estado o una organización internacional podrá alegar un error en un tratado como vicio de su
consentimiento en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una situación cuya existencia diera
por supuesta ese Estado o esa organización en el momento de la celebración del tratado y constituyera una base
esencial de su consentimiento en obligarse por el tratado.

2. El párrafo 1 no se aplicará si el Estado o la organización internacional de que se trate contribuyó con su


conducta al error o si las circunstancias fueron tales que hubiera quedado advertido de la posibilidad de error.

3. Un error que concierna sólo a la redacción del texto de un tratado no afectará a la validez de éste; en tal caso
se aplicará el artículo 80.

Art.49 - Dolo

Un Estado o una organización internacional inducido a celebrar un tratado por la conducta fraudulenta de un
Estado negociador o de una organización negociadora podrá alegar el dolo como vicio de su consentimiento en
obligarse por el tratado.

Art.50 - Corrupción del representante de un Estado o de una organización internacional

Un Estado o una organización internacional cuya manifestación del consentimiento en obligarse por un tratado ha
sido obtenida mediante la corrupción de su representante, efectuada directa o indirectamente por un Estado
negociador o por una organización negociadora, podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en
obligarse por el tratado.

Art.51 - Coacción sobre el representante de un Estado o de una organización internacional

La manifestación por un Estado o por una organización internacional del consentimiento en obligarse por un
tratado que haya sido obtenida por coacción sobre el representante de dicho Estado o de dicha organización
mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá de todo efecto jurídico.

Art.52 - Coacción sobre un Estado o una organización internacional por la amenaza o el uso de la fuerza

Es nulo todo tratado cuya celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza en violación de los
principios de derecho internacional incorporados en la Carta de las Naciones Unidas.

Art.53 - Tratados que estén en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general (jus
cogens)

Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de
derecho internacional general. Para los efectos de la presente convención una norma imperativa de derecho
internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su
conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma
ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.

TERMINACION DE LOS TRATADOS O SUSPENSION DE SU APLICACIÓN -(Arts. 54/64)

Principio de irretroactividad: el tratado deja de producir efectos desde su terminación (70.1.b)

Causales de terminación:

 Terminación o retiro: por voluntad de las partes, por disposiciones del tratado (54). Plazo, condición resolutoria
(hasta que se firme un tratado de seguridad), por consentimiento de todas las partes, por tratado posterior (59)

 Si la denuncia o retiro no se prevé, pero consta de la intención de las partes o se infiere de la naturaleza del
tratado, se debe notificar con 12 meses de antelación (56)

 Suspensión: por las disposiciones o por consentimiento de las partes (58)

 Terminación o suspensión por celebración de un tratado posterior (59)

 Terminación o suspensión por violación grave de un tratado (rechazo no admitido por la presente convención o
violación de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado (60). Excepción:
protección de la persona humana conforme en el derecho humanitario: protección de heridos, enfermos,
prisioneros)

 Terminación o retiro por imposibilidad subsiguiente de cumplimiento (61). Suspensión por imposibilidad
temporal

 Aparición de una nueva norma imperativa de derecho internacional general (ius cogens) (64)

TERMINACION DE LOS TRATADOS O SUSPENSION DE SU APLICACIÓN (Arts. 54/64)


No son causales de terminación:

 Cambio fundamental en las circunstancias (no previsto por las partes) (62).

 Excepto que esas circunstancias constituyan parte esencial del consentimiento o modifique el alcance de las
obligaciones.

 No podrá alegarse como causal de terminación si el tratado establece una frontera o resulta de una violación de
una obligación internacional

 Ruptura de relaciones diplomáticas (63)

 La reducción del número de partes en un tratado multilateral a un número inferior al necesario para su
entrada en vigor NO es causal de terminación (55)

PROCEDIMIENTO PARA LA NULIDAD, TERMINACION, RETIRO O SUSPENSION (Art. 65/68)

1. Notificación de su pretensión a las demás partes del Tratado, por escrito, en instrumento (67), con indicación
de la medida propuesta y las razones en que ésta se funde (65)

2. Plazo: no menor a tres meses (65)

3. Objeción: buscar solución por los medios del art. 33 Carta ONU (negociación, investigación, mediación,
conciliación, arbitraje, arreglo judicial, recursos a organismos)

4. Si dentro de los 12 meses de realizada la objeción no se llegó a solución, se puede someter a la decisión de la
CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA o a ARBITRAJE –de común acuerdo- o presentar solicitud de conciliación al
Secretario ONU para la Comisión de Investigación de Amigables Componedores, conforme el procedimiento del
Anexo

CONSECUENCIAS DE LA NULIDAD, TERMINACION, O SUSPENSION (Art. 69/72 )

1. NULIDAD: EL Tratado carece de fuerza jurídica (69). Vuelven las cosas al estado anterior. Los actos de buena fe
no resultan ilícitos 90

2. TERMINACION: Exime a las partes de seguir cumpliendo. No afecta derechos u obligaciones creados por la
ejecución del tratado antes de su terminación (70)

3. NULIDAD DE UN TRATADO EN OPOSICION CON UNA NORMA IMPERATIVA DE DERECHO INTERNACIONAL


GENERAL (71). Eliminar en lo posible las consecuencias del acto, ajustar sus relaciones mutuas a la norma
imperativa de derecho internacional general. Si el tratado es nulo, exime a las partes de seguir cumpliendo y no
afecta a ningún derecho, obligación o situación de las partes.

4. SUSPENSIÓN (72) Exime a las partes de cumplirlo. No afecta de otro modo las relaciones jurídicas que el
tratado haya establecido entre las partes. Las partes deben abstenerse de obstaculizar la reanudación

¿Un tratado que una vez está firmado se puede modificar? La CVT dice en los Art. 39 y 40 y 41 . Este es un
proceso abierto a todos los Estados que son parte o que se han adherido.

ENMIENDA: de todos los países que se han obligado. Proceso abierto donde participan todos los estados
contratantes.-
TEXTO ENMENDADO: el Estado que no dé su consentimiento al tratado enmendado, se va a regir por el tratado
originario, que es la parte no enmendado.

El que se incorpore luego de la enmienda, se va a regir por el texto emendado

La MODIFICACION: se da cuando dos o más partes de un tratado quieren modificarlo. Tratados bilaterales se han
dado esa modificación especial

Diferencia entre las nulidades y las terminaciones de los tratados.

Si el tratado es válido excepto haya causal de nulidad. Las causales de nulidades pueden ser o no revisables.

Los efectos de la nulidad: tiene un efecto retroactivo. Es decir que el tratado. Será nulo, como si nunca hubiera
existido. Una vez que un todo. Se declara nulo, se da como si no hubiera existido.- La terminación o la
suspensión: tiene un efecto a posteriori. Todo lo que ocurrió durante la vigencia del tratado es válido.-

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 5: Relación del derecho internacional y del derecho interno – las teorías monistas y dualistas, la
situación antes y después de la reforma de 1994.

 ¿Dónde se ubica el DIP?


 ¿Qué jerarquía le otorgan los Estados al DIP?
 ¿En caso de conflicto entre el derecho interno y el derecho externo, que derecho prevalece?

-Formas en que se incorpora el DIP al derecho interno. LA ARGENTINA ES MONISTA 100%.-

Existen dos formas de incorporación del derecho internacional al ordenamiento interno:

MONISMO: Automáticamente. Acá se considera al derecho internacional y al derecho interno como dos
subsistemas que pertenecen al mismo sistema normativo. Así desde el momento que un Tratado es aplicable a un
Estado monista, también se vuelve exigible en el plano interno., pudiendo ser invocado por las personas y los
Tribunales nacionales. La teoría pura del derecho Kelsen. Hay un solo orden jurídico donde conviven e interactúan
las normas internaciones con las propias del derecho interno. Es decir un tratado internacional que se firma,
automáticamente se incorpora al interno. El derecho es uno solo.-

En el monismo: ¿cómo se dirime la jerarquía? Lo resuelve la jurisprudencia del máximo tribunal de ese estado.

DUALISMO: A través de un acto formal del Estado que recepte, transforme o integre el DI al D Interno. Considera
que ambos derechos interno y externo pertenecen a sistemas distintos, donde cada uno tiene sujetos distintos,
fuentes, etc. Otra diferencia, es que dicen que el derecho internacional es horizontal y de coordinación, mientras
que el interno e de subordinación y vertical y la última diferencia, versa sobre la voluntad, en el derecho interno
es la voluntad unilateral del estado, a diferencia del internacional. De esta manera se requiere la transformación
del derecho internacional para poder ser aplicable al derecho interno. Esta incorporación se produce a través de
un acto formal de Estado, que podrá ser tanto una ley, como un decreto como la incorporación al Boletín Oficial.
Este acto se hará luego de que el Estado haya manifestado su consentimiento en obligarse por el tratado en el
plano internacional.

Dualismo ¿si hay conflicto como se dirime?: no hay jerarquía, al ser dos sistema diferentes no hay controversia,. Y
para incorporar una Tratado al derecho interno, pues se realiza el acto formal a través de una ley.
Incorporación de los tratados al derecho argentino

Se realiza mediante el Acto complejo federal: Interviene P. eje y P legislativo

En sede internacional, es el Poder Ejecutivo el que negocia, firma y ratifica los tratados (o adhiere, a tratados
abiertos) Art 99 inc. 11 CN, el PEN “concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para
el mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones extranjeras”

Ámbito interno: CN exige que los tratados con las naciones extranjeras sean previamente aprobados por el
Congreso, Art 75 inc. 22 “Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede”

Etapas: negociación, adopción y autenticación del texto (por el PEN-en general a través de la cancillería-);
aprobación del texto (efectuada a través de una ley del Poder Legislativo) y ratificación- o adhesión- (efectuada
por el PEN-presidente)

La aprobación realizada por el congreso es un paso intermedio en el proceso de conclusión del tratado, previo a
la ratificación, por lo tanto, NO implica la incorporación al derecho interno. Cuando el PL lo aprueba sólo
muestra conformidad para que el PEN se obligue con posterioridad. Luego el PEN puede ratificarlo o no, ya que se
encuentra dentro de sus facultades. Hasta ese momento, es un tratado inconcluso, no obligatorio, ya que el
Estado no ha prestado consentimiento en obligarse.

Los tratados adquieren fuerza obligatoria recién cuando entran en vigor, dos requisitos: 1) que se hayan cumplido
las condiciones establecidas en el tratado para su entrada en vigor “en general” (por ejemplo: un determinado n°
de Estados haya manifestado su consentimiento en obligarse) 2) que el Estado en cuestión se haya obligado (a
través de la ratificación o adhesión)

Una vez ratificado o adherido por el PEN el tratado se incorpora automáticamente a nuestro derecho.

Acto complejo federal, porque pasa por el PL para que apruebe y valide al PE para poder ratificar. La
manifestación del PE de obligarse es una facultad exclusiva del PE (fallo Faries). NO alcanza con que pase por el
PL.

El Art. 31 CN le otorga a la CN, las leyes de la Nación, y los Tratados Internacional, rango de “SUPREMA LEY de la
Nación”. Sin establecer jerarquía de una sobre otra.-

“Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los tratados con las
potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella,…”

Se les otorga a la Constitución, a las Leyes y a los T I el rango de “Leyes Supremas de la Nación”

• Prevalencia sobre el ordenamiento provincial.

• No establece jerarquía alguna entre ellos.

El Art. 27 CN sujeta los tratados a la propia CN.


“El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras por
medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta
Constitución” 94

El Art. 30 CN consagra el carácter pétreo de la misma. “No podrá modificarse, sino por…”. Esto establece que la
CN está por encima de los Tratados y sobre las leyes del Congreso. Lo que no se logra dirimir es la relación entre
las Leyes del Congreso y los Tratados Internacionales.

“La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser
declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará
sino por una Convención convocada al efecto.”

De la interpretación armónica de estos dos Artículos:

1).Los TT.II deben respetar los Principios del Derecho Publico

2).La jerarquía de la CN por sobre las Leyes y los Tratados, por el procedimiento en caso de una Reforma
constitucional. La CN no puede ser modificada por un TTII

Se va a la jurisprudencia.

a. → 1948 - Solución Monista con Primacía del Derecho Internacional: la Argentina es dualista en tiempos de paz
y monista en tiempos de guerra

Fallo Merk Química: compañía química que estaba en la Argentina (sociedad local) de capitales extranjeros
(alemanes). La argentina era muy renuente a entrar en la Segunda Guerra Mundial, dado que tenía intereses en
los dos bandos. Cuando entra a la Guerra firma tratados con los aliados, entre las cláusulas que tenía el tratado
establecía que los vencedores podían confiscar los bienes del enemigo. Argentina determino que la sociedad
Mark Química es de capitales extranjeros, del enemigo y la confisca. Los abogados de la compañía plantearon la
inconstitucionalidad de esa acción. Dice que está prohibida la confiscación, produciendo un primer
cuestionamiento de la validez del tratado o de la constitución.

La Corte adopta una posición de “compromiso”, la Argentina es dualista en tiempos de paz y monista en
tiempos de guerra. Quiere decir que mientras Argentina esta en periodos de paz se está con dos sistemas que no
se conectan (normas internas y normas externas). En cambio, en tiempo de guerra la Argentina es monista con
preminencia del derecho internacional por sobre el derecho interno. Implica que el tratado estaría a la par, y
por encima de la constitución.

b. → 1968 – Art.31 CN – No hay Prelación - Solución Dualista: ante carencia de fundamento normativo (Art.31).
los tratados son ley suprema de la Nación y la voluntad de las partes en el tratado debe ser respetada sobre las
disposiciones contenidas en un decreto posterior. Tomando también el Art.26 y Art.27 de la Convención de Viena
sobre los Tratados (tratado en vigor obliga a las partes y no se puede invocar las disposiciones de derecho interno
como justificación de incumplimiento de un tratado)

Fallo Esso: la Argentina firmo un convenio de importaciones, inversiones, por lo cual los bienes de capital de
origen estadounidense podían importarse con 0 arancel. La compañía Esso decide importar camiones cisterna
que llevan el combustible, cuando llegan, en el ínterin surge una norma del Ministerio de Economía gravando las
importaciones, alcanzando a los camiones de Esso. Esso se presenta en la justicia con el tratado con el arancel 0
frente al cobro en aduana.
La Corte aplico el principio de norma posterior deroga norma anterior, las normas de derecho interno son igual
o más importantes que el tratado (porque lo pueden derogar).

Conclusión: ni el art. 31 ni el 100 CN. atribuyen prelación o superioridad a los tratados con las potencias
extranjeras respecto de las leyes válidamente dictadas por el Congreso de la Nación. Ambos -leyes y tratados- son
igualmente calificados como "ley suprema de la Nación", y no existe fundamento normativo para acordar
prioridad de rango a ninguno. la CSJN considero a las leyes (o decreto-leyes) y a los tratados en igualdad de rango

Convención de Viena 1949 - Observancia de los tratados.

26. "Pacta sunt servanda": Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe.

27. El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no podrá invocar las disposiciones de su
derecho interno como justificación del incumplimiento de un tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo
dispuesto en el artículo 46.

c. → 1994 – Primacía de Tratados Internacionales sobre Leyes Internas - Posición Monista: cuestiones son
anteriores a la Reforma de 1994, primacía relativa del derecho internacional para solucionar los posibles
conflictos entre normas internas e internacionales. Hay una colisión normativa que se produce entre una norma
interna (Administración Nacional de Aduanas – derecho de importación adicional) y un tratado de integración
(ALADI – arancel 0)

Fallo Café la Virginia: la firma Cafés La Virginia reclama la devolución de un gravamen que le fuera cobrado en
virtud de una resolución del Ministerio de Economía, no 174/86, por la que se estableció un derecho de
importación adicional, que se aplicó por la Administración Nacional de Aduanas, a la importación de café crudo
originado en el Brasil, producto que conforme al acuerdo de alcance parcial firmado en el ámbito de la ALADI, por
la Argentina y el Brasil, gozaba del derecho a un arancel 0. También la firma reclamó la devolución de importes
abonados al importar el referido producto, en concepto de gravamen con destino al Fondo Nacional de
Promoción de Exportaciones

▫ Solución: la Corte, con respecto a la colisión entre las disposiciones de un tratado internacional y la norma
interna, sostiene que "los tratados deben ser interpretados de buena fe -art.31, inciso 1, de la Convención de
Viena sobre Derecho de los Tratados, por lo que no es coherente sostener que el Tratado sólo consagra un
compromiso ético, pero no jurídico, una expresión de buena voluntad de los países signatarios (se habla de
derechos y obligaciones). La Corte ordena la devolución del abonado en concepto de mercadería mencionada
con fundamento al acuerdo entre Argentina y Brasil y del gravamen pagado con destino al Fondo.

Conclusión: la primacía de los compromisos asumidos en tratados internacionales con respecto a las leyes
internas, incluso a aquellas sancionadas con posterioridad a la entrada en vigencia del respectivo tratado. Lo
relevante es que es la primera vez que se aplica tal criterio a un acuerdo internacional de contenido económico,
conduciendo al reconocimiento del derecho de repetir sumas abonadas oportunamente al fisco.

d. → 1994 – Carácter Programático u Operativo - Posición Monista (Operativo): se basó en el art 31 de la CN y


Convención de Viena sobre el derecho de los tratados (donde se da primacía al derecho internacional sobre el
derecho interno). El derecho de réplica no necesita una ley que lo autorice y se reconoce primacía al derecho
internacional sobre el interno. Se aplica directamente (Operativo)

Fallo Ekmekdjian/ Sofovich: cambio de la jurisprudencia, el derecho de réplica estaba previsto en el Pacto de San
José de Costa Rica (Tratado). En el programa de Sofovich se había hecho alusión de manera insultante sobre la
virgen María, Ekmekdjian se siente agraviado por su religión y pidió una disculpa por parte del programa sobre el
hecho. El problema era si el derecho a réplica era operativo o programático

¿El Tratado que jerarquía tiene en función con las normas? ¿Ese Tratado es operativo o programática?

En realidad, lo que quería Ekmekdjian es que si está el Tratado tiene que estar por sobre la norma interna. La
discusión era si era programático u operativo. La Corte dijo que el derecho se tenía de acuerdo a la
reglamentación (el Congreso nunca lo reglamento). Es programático, pero nunca se determinó como aplicarlo.
El derecho está reconocido por el tratado, pero no está determinado por el Congreso y no tiene culpa
Ekmekdjian por la falta de determinación y se aplica.

1994 Reforma CN

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD: se analiza si una norma no contraría a la CN.- Si se observa que una ley es
contraria a la CN, el procedimiento será mediante un planteo declarativo de inconstitucionalidad. Será la misma
persona que se siente perjudicada, la que pueda plantearla. Nada puede ir en contra de la CN.-

Art. 75 inc. 22

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD: acá deberemos observar que ninguna norma del derecho interno, podrá ir
en contra de la normas de los Tratados de Derechos Humanos. CADH. Acá podrá ser un juez de cualquier instancia
los que puedan declarar que una norma es contraria a la Convención.- 96

Reforma de la CN – Art.75 Inc.22

Artículo 75.- Corresponde al Congreso: 22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con
las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen
jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos;
la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra
la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la
Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no
derogan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los
derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo
Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán
del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía
constitucional.
Aclara la discusión histórica que no se podía resolver con el Art.31 CN, la Argentina es monista y el monismo que
tenemos no da supremacía al derecho internacional sobre el derecho interno (los tratados no están por encima
de la constitución).

En la pirámide jurídica se pone:

a. Constitución Nacional + Tratados de Derechos Humanos votados por el congreso para estar ahí (Jerarquía
Constitucional) *son complementarios y no son rigidos ni pétreos (se pueden dar de baja)

b. Todos los demás tratados, los concordatos

c. Art.75. Inc.24 – Derecho Comunitario (si el día de mañana el Estado delega la facultad a un órgano extra
estatal, supranacional para dictar normas comunitarias, esas normas van a tener jerarquía superior a las
leyes – porque lo determina la Constitución)

d. Leyes (y demás normas, leyes nacionales, leyes provinciales, etc)

Art.75. Inc.24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones
supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los derechos
humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.

¿Cómo se vinculan unos con otros desde la práctica? Hay una diferencia entre dualismo y monismo. La doctrina
suele mencionar dos mecanismos para la internalización del derecho internacional en el derecho interno.

* Pasos para celebrar los tratados (los 4 pasos, negociación, adopción, autenticación y consentimiento)

El Congreso aprueba o desecha ¿Por qué el Congreso?

4 Pasos: El Ejecutivo negocia, adopta, autentica, vuelve con el texto y lo presenta al Congreso. El Congreso por
el 75 inc.22 aprueba o desecha. ¿Por qué este paso? Por la forma de gobierno argentino, la soberanía descansa
en los ciudadanos que eligen representantes que están en el Congreso (los diputados y senadores representan a
los ciudadanos, y la soberanía descansa ahí) – contrario en la época de la monarquía que la soberanía recaía en el
rey y de él dependía si el diplomático le traía algo para que el apruebe o deseche)

Paso intermedio del Poder Legislativo: Esto se realiza a través de una ley (…” apruébese”). Esa ley es en sentido
formal (tiene número de ley, se publica en el boletín oficial). Pero no en sentido material porque no está
ratificado el tratado (internacionalmente nadie manifestó el consentimiento y no está en vigor). El
consentimiento lo va a realizar el PE después de que pase por el Congreso y los apruebe o desapruebe el texto.
Hasta que no haya ratificación, la ley no obliga.

1995 – Ratificación - Capacidad Privativa del Poder Ejecutivo: la ratificación es materia del poder ejecutivo,
política y no judicial, no implica que el poder ejecutivo tenga que ratificar

.Evolución del control de la Convencionalidad:

- Los tratados tiene jerarquía superior a las leyes (sea o no de DDHH)

- Los Tratados de Integración: son supralegales, superior a las leyes (Art. 75 inc 24)
- La CN, incorpora 11 Tratados de DDHH. Y luego agrega 3 más (Imprescriptibilidad de crímenes de guerra y lesa
humanidad, la Desaparición forzada de personas y derechos de la persona con discapacidad) . 14 tratados con
jerarquía constitucional.

- En las condiciones de su vigencia: tienen jerarquía constitucional. ¿A que se refiere? es como se adoptó el texto
del tratado, con las reservas o no?

BLOQUE FEDERAL CONSTITUCIONAL:

- la CN y los Tratados

- los tratados de integración

- los tratados sin jerarquía internacional y las leyes

TRATADOS PROGRÁMATICOS: Son aquellos que sus clausulas no son susceptibles de aplicación inmediata, por lo
que requieren para su efectividad la adopción de medidas legislativas o reglamentarias internas a fin de fijar sus
ámbitos de aplicación (limites)

PUEDE HABER TRATADOS QUE CONTENGAS NORMAS DE DISTINTOS TIPOS

OPERATIVIDAD DE LOS TRATADOS: TIPO DE NORMAS

NORMAS OPERATIVAS

• Son las normas que no precisan ser reglamentadas ni ser condicionadas por otro acto normativo, para ser
aplicadas.

• Incondicionadas respecto de su aplicación.

• Directamente aplicables por los órganos jurisdiccionales cuando establecen los derechos individuales

NORMAS PROGRAMATICAS

• Son las que tienen sujeta su eficacia a la condición de ser reglamentadas o a que se dicte un acto de su
aplicación a tal efecto. 97

• Son normas dirigidas a los órganos públicos, como programa de acción o directivas de actuación

NORMAS DE IUS COGENS (Ver ART. 53 CVT)

• Conjunto de normas imperativas del Derecho Internacional Público, establecidas por la Comunidad
Internacional de estados (Prohibición Tráfico de esclavos, etc)

-OPERATIVIDAD DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS

-DOCTRINA DEL FALLO “EKMEKDJIAN C/ SOFOVICH” (1992)

-Anterior a la reforma constitucional de 1994

-Ante la ausencia de reglamentación legal del art. 14 de la CADH, la CSJN suplió dicha omisión al establecer las
medidas necesarias para aplicar la norma en el caso concreto.
REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1994

ARTÍCULO 75 INC. 23:

“Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el
pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados internacionales
vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas
con discapacidad.”

EL PODER LEGISLATIVO TIENE LA OBLIGACIÓN DE DAR OPERATIVIDAD A LAS NORMAS DE LOS TRATADOS DE
DERECHOS HUMANOS

DERECHO DE CONVENCIONALIDAD: Evolución jurisprudencial

Comisión IDH: 1959. Sede en Washington. Su función es: Promoción y protecciones los DDHH. Es la instancia
previa para poder llegar a la Corte IDH

– RECIBE PETICIONES DE PERSONAS O GRUPOS

– INVESTIGA- RECOMIENDA-

– MEDIDAS CAUTELARES

– SOLUCIONES AMISTOSAS

– ELEVA A LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS

– solicitar OPINIONES CONSULTIVAS

Corte IDH: 1979. Por siete jueces por seis años. Sede en San José de Costa Rica. Es la máxima instancia judicial.
Aplica e interpreta la Convención Americana de Derecho Humanos. CADH. Tiene potestad para dictar medidas
provisionales o cautelares y tiene sentencias que son inapelables y de cumplimiento obligatorio.

• SENTENCIAS

•OPINIONES CONSULTIVAS

•MEDIDAS PROVISIONALES

•SUS SENTENCIAS NO SON APELABLES A OTRO TRIBUNAL, NI REVISABLES

•ACTUA POR IMPULSO DE LA CIDH Y DE LOS ESTADOS

•LOS INDIVIDUOS NO PUEDEN PRESENTAR UNA PETICION ANTE LA CORTE IDH. DEBEN IR A LA COMISION
SIEMPRE. 99

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD: (Convención Americana de DDHH) Se refiere a una figura jurídica delineada
en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que viene a reafirmar lo establecido en los dos
primeros artículos de la Convención Americana de Derechos Humanos con relación a que los Estados Partes en
dicha Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre
y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción.
Creación pretoriana de la Corte IDH.La primera referencia al “Control de Convencionalidad” la hace el juez
mexicano Sergio García Ramírez en su voto concurrente razonado en la sentencia del caso Mack Chang vs.
Guatemala, del 25 de noviembre de 2003. CASO ALMONACID ARELLANO Y OTROS VS. CHILE 2006.

LA CORTE IDH: Luego de MACK SHANG (2003) la Corte IDH se explaya en este caso:

• El Poder Judicial debe ejercer una especie de “control de convencionalidad” entre las normas jurídicas internas
que aplican en los casos concretos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

• En esta tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no solamente el tratado, sino también la interpretación
que del mismo ha hecho la Corte Interamericana, intérprete última de la Convención Americana.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 6: Responsabilidad internacional del estado por actos ilícitos – noción de responsabilidad internacional
por hechos internacionalmente ilícitos

Responsabilidad internacional del Estado por actos ilícitos: El Estado incurre en responsabilidad internacional
cuando viola una obligación internacional y genera una nueva obligación que es la de reparar los daños. Las
normas que regulan la responsabilidad se denominan secundarias, ya que operan frente a la violación de una ley
primaria.

La CDI elaboró un proyecto, no vinculante que refiere a la responsabilidad del Estado.

De acuerdo con el derecho internacional consuetudinario podemos hablar de dos elementos para que se
configure un ilícito. El objetivo, o sea la violación o incumplimiento de una obligación internacional; y el subjetivo
o sea que esa violación sea atribuible al Estado (por un órgano o persona que se encuentre facultada por leyes o
persona a su disposición, o grupo que actúa de hecho por instrucciones del Estado o ciudadano que ejerza de
hecho facultades públicas en ausencia de autoridades oficiales o que el Estado adopte como propio el
comportamiento de personas ajenas a él, o sea cometido por un movimiento insurreccional que luego llegue al
poder).

Circunstancias que excluyen la ilicitud: Consentimiento, legítima defensa, contramedidas (medidas que toma un
estado lesionado en respuesta a un acto ilícito de otro Estado), la fuerza mayor acontecimiento imprevisto o
irresistible, el peligro extremo, o el estado de necesidad.

 Hechos Ilícitos: lo que se piensa es que hay una actividad del Estado contraria a una norma internacional
(“toda violación de una norma del derecho internacional”). Una conducta contraria a una obligación (el
estado incumple con una obligación internacional y debe responder por esta violación = no es gratuito “hacer
lo que uno quiere en el mundo y hay que responder”.

Responsabilidad por Actos Ilícitos: Es la responsabilidad que surge del incumplimiento de una norma por parte
de un estado o sus representantes, ya sea por acción u omisión, contra otro estado o sujeto.

Entendemos como acto Ilícito, aquella conducta contraria a una obligación internacional en vigor, sin importar su
fuente.

De acuerdo con el Derecho Internacional consuetudinario, para que el Estado incurra en responsabilidad
internacional por la omisión de un acto ilícito se requieren dos elementos:
Objetivo: Violación o incumplimiento de una obligación internacional en vigor, la cual se encuentra establecida en
una norma primaria.

Subjetivo: Que esa violación sea atribuible a un estado. ¿Quién incurrió en eso? Cualquiera de los 3 Poderes

1. Personal que fue prestado a otro Estado, si actúan ilícitamente en función de órdenes del Estado al que
pertenece. La responsabilidad es compartida por ambos Estados, sobre todo en los casos de simple
cooperación para la realización de determinadas tareas, o de tareas llevadas a cabo conjuntamente por
dos o más Estados.

2. Movimiento insurreccional si después asumen al gobierno. Si no, no hace responsable al Estado.

3. Individuos con autoridad de hecho en ausencia de las autoridades elegidas y en circunstancias que
requieren le ejercicio de tales funciones. Tienen prerrogativas de poder publico

4. Individuos que actúan de hecho para algún gobierno pero de forma oculta. Ej.: espías o terroristas
mandados por el Estado.

5. un órgano del Estado – centralizado o descentralizado, perteneciente al gobierno central o a una


subdivisión provincial – o por un funcionario público o agente del Estado. Los funcionarios responder
ultra vires, es decir, aunque se extralimiten en sus poderes o contravengan instrucciones dadas por un
superior jerárquico.

6. una persona que no pertenezca a un órgano del Estado ni sea funcionario público, pero que se encuentre
facultada por las leyes para ejercer atribuciones del poder público.

7. Estado reconozca y adopte como propio el comportamiento de determinada/s persona/s ajena/s a él.

Pero el proyecto de articulo presenta situaciones:

a. Caso de entidades autárquicas (UBA o BANCO CENTRAL): la actividad que desarrollan deriva un hecho ilícito
internacional, responderá el Estado al que pertenece.

b. Caso de comportamiento de una persona o entidad que ejerza atribuciones del poder ejecutivo.

c. Caso de comportamiento de una persona o entidad que no sea el estado pero que este facultada por el poder
del estado para ejercer roles del poder público: en el caso de una revolución o guerra, las autoridades votadas
se van, el pueblo se organiza y son personas que cumplen roles del Estado, pero no fueron elegidos, deviene
un hecho ilícito por el accionar de estas personas (prerrogativas de poder público, el estado es responsable de
lo que hagan estas personas)

d. Movimientos insurreccionales: en principio no, salvo que logre el poder.

e. un Estado le presta a otro Estado (ej: militares): si deviene un ilícito por as actividades de estas personas,
¿Responde Estado A o B? Si, en la medida que no se hayan salido de las instrucciones que les da A (porque
actuaron según las ordenes de A)

f. Las personas físicas: en principio no obligan al Estado salvo que se pueden demostrar que tenían un vínculo o
de hecho trabajaban para el Estado al que se le busca atribuir el ilícito (ej: 11 de septiembre, Estados Unidos
quería demostrar que era un terrorista que trabajaba para Afganistán (aun cuando no era un miembro de las
fuerzas armadas, sino que respondían a las instrucciones que el Estado les daba)

Causas de Exclusión de Responsabilidad:

Circunstancias que hacen que constatado el hecho que generó la violación que justifiquen el comportamiento:

● Consentimiento: Consentimiento previo y valido. Se exige que el otro Estado, con quien existe la
obligación que se dejará de cumplir, preste su consentimiento valido previo a la comisión del acto
contrario a la obligación. (ej. de armada)

● Legítima Defensa: Repeler el ataque armado de otro estado. (necesidad, proporcionalidad e inmediatez)
En el Art.51 de la Carta de las Naciones Unidas, exige la comunicación inmediata al Consejo de Seguridad.
El derecho internacional consuetudinario impone, además, que la acción tomada cumpla los requisitos de
necesidad, proporcionalidad e inmediatez.

● Contramedidas: Respuesta a otro estado frente a un ataque ilícito para tener cesación o reparación. (ej.
Incumplimiento de un tratado de libre comercio). Se trata de medidas que puede tomar un Estado
lesionado en respuesta a un acto internacionalmente ilícito cometido por otro Estado, a fin de obtener la
cesación y reparación del hecho en cuestión, de acuerdo con la CDI, pero no como castigo o sanción para
el Estado incumplidos.

● Caso fortuito o Fuerza Mayor: Fuerza irresistible o acontecimiento imprevisto que impide el cumplimiento
de las obligaciones internacionales. (ej. buque que viola el espacio marítimo en caso de falla técnica)

● Peligro Extremo: Único modo razonable para salvaguardar la vida humana (ej. asistencia médica avión,
elige violar el espacio aéreo es alguien que tiene personas a su cuidado y viola la norma en pos de esas
vidas)

● Estado de Necesidad: Único modo de preservar un interés esencial amenazado por un peligro grave e
inminente. Se viola una norma internacional para que no desaparezca el estado (ej. Epidemia)

Consecuencias

La reparación. El hecho internacionalmente ilícito atribuible a un estado da lugar a responsabilidad del estado,
una nueva relación jurídica que se otorga al Estado lesionado de reclamar por la violación, y se genera la
obligación de reparar de manera adecuada. Además deberá cumplir con la obligación violada, cesar la conducta
ilícita si continua y forjar garantías de que no ocurrirá de nuevo. Imposibilidad de invocar derecho interno para
incumplir. La reparación, deberá ser integra del perjuicio ocasionado, que se incrementa por:

⮚ Jurídicas de la Responsabilidad:

● Continuidad del deber de cumplir la obligación violada.

● Garantías o seguridades de no repetición.

● Reparación del Prejuicio.


● a) Restitución: Volver las cosas a su estado anterior (restitutio in integrum),hay veces que no se puede
volver todo atrás (pérdida de vidas humanas), No se aplica cuando restituir es imposible materialmente, si
se violó una norma imperativa, o cuando es excesivamente onerosa.

● b) Indemnización: daños adicionales y/ o daños que no tienen restitución. Consiste en pagar una
indemnización por el daño sufrido, equivalente al valor que tendría la restitución, cuando esta no puede
hacerse o fue insuficiente. Puede incluir el lucro cesante e intereses moratorios (nunca punitivos) se
busca realizar una reparación integral.

● c) Satisfacción: en aquellos casos en que no es posible reparar el daño sino a través de una disculpa.
Puede aplicarse sola o junto con otra forma, ya que su fin es reparar el daño de tipo moral, al honor o
prestigio de un Estado.

⮚ Particulares Adicionales:

● Cooperación

● No Reconocimiento

● No Prestar ayuda o asistencia al Estado Responsable

Modos de hacer efectiva la Responsabilidad Del Estado.

El estado lesionado deberá notificar de su reclamación al Estado responsable, especificándole la conducta que
pretende que este observe, en caso que continúe incumpliendo su obligación, también darle a conocer la forma
de reparación pretendida. Si es una norma de ius cogens puede solicitar además del afectado cualquier otro.
Contramedidas, instrumento que se provee al estado lesionado, buscando inducir al Estado responsable a que
actúe conforme a derecho, se permite un incumplimiento temporal. Deben ser proporcionales y no pueden ser
ius cogens, todo esto previa notificación. Estas deben frenar si se somete el caso a un tribunal o si se retoma el
cumplimiento. Puede haber responsabilidad por hechos lícitos, responsabilidad objetiva. La responsabilidad del
estado la tienen a pesar de la que pueda llegar a tener una persona que lo compone.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 7: Responsabilidad internacional por actos no prohibidos.

Responsabilidad por Actos Lícitos (sine delito): Se aplica sobre actividad que, si bien no son ilícitas, son
peligrosas, pero útiles para el estado que las practica (ej.: minería). Lo que se sanciona es el daño (condición sine
qua non), no la acción.

-Puede ocurrir un trastorno se produzca por actividades riesgosas pero licitas. Es por eso que en vez de prohibir
dichas actividades (que no violan una obligación), lo que se debe hacer es: ver la responsabilidad que le cabe a su
autor con respecto a las víctimas de los daños ambientales y ver cuáles son las medidas que pueden aplicarse
antes de dichas actividades para evitar o minimizar los daños posteriores.

Elementos de la Responsabilidad Internacional por Hechos Lícitos:

• Que exista una actividad física no prohibida por el Derecho Internacional;


• Que esa actividad sea imputable al Estado;

• Que exista un daño o riesgo de causarlo, que no deba ser tolerable, causado por esa actividad.

Actores que deben Prevenir el Daño: 3 actores deben prevenir el daño y, en su caso, repararlo: el Estado, las
empresas que llevan a cabo estas actividades y las aseguradoras. Los principios que deben tener en cuenta los
Estados y organismos internacionales son: cooperar y negociar de buena fe, prevenir, consultar y controlar toda
clase de contaminación, asegurar que no se causen daño a las personas, sus bienes o al ambiente de otro Estado,
y resolver sus diferencias de forma pacífica.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 8: El territorio terrestres – Modos de adquisición del territorio – Formas originales: asignación por el
Papado, la ocupación – la accesión – la adyacencia – Formas derivadas: cesión – conquista – prescripción
adquisitiva – Antártida – Sistema del tratado antártico – Reuniones consultivas

EL ESTADO – TERRITORIO Y MODOS DE ADQUISISION

Estado: sujeto originario del DIP pues éste surge primariamente como un orden regulador de las relaciones entre
colectividades políticas independientes, son los creadores y componentes necesarios del mismo; es una
institución que tiene el monopolio de la fuerza legítima, según weber

Elementos:

•Población: conjunto de personas q de modo permanente habitan el territorio del Estado y están en general
unidas a éste por vínculo de nacionalidad (vinculo jurídico que une personas con un Estado).

•Territorio: espacio físico dentro del cual la organización estatal ejercita en plenitud propia potestad de gobierno
o competencias, excluyendo en él cualquier pretensión de ejercicio de análogos poderes por parte de otros
estados. Es la superficie terrestre, el marítimo próximo a ella y espacio aéreo suprayacente en los cuales el Estado
despliega sus poderes soberanos. Se delimita por fronteras.

•Gobierno: organización política del Estado que se manifiesta a través de los órganos encargados de llevar a cabo
la actividad social de éste, tanto en el interior como el exterior, mediante la creación de normas jurídicas q se
impongan a la población y la propia organización gubernamental dentro del territorio del Estado. Es requisito que
el gobierno sea efectivo, esto es, que esté en condiciones de desarrollar las funciones estatales internas y de
hacer frente a los compromisos del Estado con otro sujetos de DI en la esfera externa. Cumplida esta exigencia, la
naturaleza constitucional representativa o no del poder político establecido, es indiferente para el DI pues las
orientaciones políticas internas de un Estado pertenecen a la competencia exclusiva del mismo, siempre q no
violen una obligación de DI.

•Soberanía: consiste en un poder autónomo capaz de conducir las relaciones con sus propios sujetos en el
aspecto interno y en poder determinar libremente su conducta con respecto a otros Estados en el ámbito
externo, esto es, no depender de ningún otro orden jurídico estatal ni ningún otro sujeto del DI. En virtud de este
atributo se deriva la igualdad jurídica de que todos los Estados tienen, iguales derechos, deberes, y son por igual
miembros de la comunidad internacional pese a las diferencias de orden económico, social, político o de otra
índole. También se deriva el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados por el que cada
uno tiene derecho inalienable a elegir su sistema político, económico, social y cultural sin injerencias de ninguna
clase por parte de ningún sujeto de DI.
EL DOMINIO TERRESTRE

Diferencia entre Ámbito Territorial y Dominio Terrestre.

Ámbito territorial: es el ámbito espacial natural y tridimensional donde el Estado ejerce sus Derechos de
Soberanía de acuerdo al DIP.

El ámbito territorial comprende “los Dominios del Estado”, estos son: el Dominio Terrestre Gral. que a su vez se
divide en Dominio Terrestre, Dominio Fluvial y Lacustre, Dominio Marítimo y Aéreo.

No están comprendidos: (aunque Estado ejerce derechos de soberanía) : barcos de su bandera, aeronaves en
espacio libre, campamentos militares en el extranjero.

(Antártida: Estado ejerce jurisdicción sobre nacionales integrantes de las dotaciones antárticas- art.VIII
T.Antartico).-

Quedan excluidos: fondos marinos y oceánicos, espacio exterior y cuerpos celestes, alta mar y espacio aéreo
sobre alta mar.

NATURALEZA JURIDICA DEL TERRITORIO

Para explicar en forma jurídica la relación entre el Estado y el territorio, se han propuesto diferentes teorías
(algunas de éstas ya han sido superadas históricamente):

-Territorio –objeto -Sostenía que el territorio era propiedad del Estado, (doctrina identificada con la época feudal
y las monarquías reales)

-Teoría territorio-sujeto: territorio como elemento de la personalidad del Estado.

La pregunta es: ¿qué sucede con la personalidad del Estado si ocurre la cesión de parte de su territorio? O sea si
pierde parte de su territorio, la practica internacional demuestra que la personalidad permanece intacta, el
Estado continua siendo Sujeto de DI.

-otras de las teorías es la formulada por Kelsen: hace diferentes análisis, y concluye explicando las diferencias
entre  territorio ”stritu sensu” o sea aquel circunscripto dentro de las fronteras  y el “lato sensu”  aquellos
territorios en el cual el Estado extiende sus dominios jurídicos (solo define la extensión del orden jurídico del
Estado. (Jiménez de Aréchaga) La teoría aceptada internacionalmente , y también  la que propone Jiménez de
Arechaga es la llamada:

DOCTRINA DEL DERECHO SUSTANTIVO DE SOBERANÍA TERRITORIAL

“El Estado tiene ciertos derechos sustantivos (tiene existencia real), ciertas potestades de goce y de disposición 
que no posee respecto de las zonas de alta mar o de zonas “res nullius”.(Jiménez de  Arechaga)

_Este derecho sustantivo lo denomina “soberanía territorial”: es el derecho de todo Estado al goce pleno de su
territorio y al excluir de él la intervención de los demás Estados.-

Teoría o Doctrina contenida en distintos casos o contenciosos ante la Corte o arbitrales: Caso de la Isla de Palma
(posición del juez MaxHuber); Caso  Canal de Corfú, Caso del Lotus; Caso del Sahara Occidental.

_PRINCIPIO DE INTERTEMPORALIDAD
Cuando se discute la soberanía de un territorio no hay que definir quién tiene el título a la posesión sino quién
tiene el mejor título, en este caso se aplica  lo que se denomina el Principio de la intertemporalidad.

Quiere decir que un caso no se puede analizar independientemente de la evolución del sistema, hay que
investigar si subsisten  los derechos que se adquirieron en determinada fecha (FECHA CRITICA).

Se aplicó por primera vez en el conflicto por las Islas Carolinas entre España y Alemania, y actuó como mediador
el Papa León XIII (1885) fallando a favor de España.

-En 1928 el juez Max Huber lo aplico en  el “Laudo sobre la Isla Palma”,(litigio entre Holanda y EE.UU).

MODOS DE ADQUISICIÓN DE TERRITORIOS

Cuando hablamos de “adquisición de territorio” , se está haciendo referencia a la modificación de su constitución


originaria, en el sentido del aumento o de la disminución del territorio del Estado, sin influir sobre su existencia,
es decir que  no afecta al Estado como Sujeto Internacional.

TIPOS DE ADQUISICIÓN:  a) Originarios: ocupación y accesión.

                                             b) Derivados: Cesión,  Prescripción, adjudicación, conquista

Ocupación:

La Ocupación es considerada el principal modo de adquisición de soberanía territorial,

Un titulo adquisitivo valido por este medio se concreta a través de una condición previa: que ese territorio sea
considerado ‘res nullius” (de nadie) o  “res derilictae” (abandonados).

Res derilictae o abandonados significa que en el momento de producirse la ocupación no están bajo soberanía de
otro Estado, pero a ese abandono físico se le debe agregar la intención que no lo va a ocupar nuevamente.

Es inviable que se considere como ocupación una simple exploración o descubrimiento de un territorio, para ello
se requiere y se le agrega a la primera condición, dos elementos:

a) El elemento sicológico o “animus occupandi” que es la  intensión de adquirir  soberanía territorial, y

b) el elemento material que es  la “ocupación efectiva”.

La ocupación efectiva significa que el Estado que ocupa debe desplegar actos propios de un soberano, mediante
actos administrativos perfectamente individualizados de autoridad estatal, la posesión debe ser real, continua y
pacífica.

Caso: Groenlandia Oriental Noruega vs. Dinamarca 1933.La Corte Permanente  rechazó el reclamo de Noruega a
favor de Dinamarca expresando; “Los actos realizados por Dinamarca testimonian suficientemente la existencia
de los dos elementos necesarios para establecer un titulo de soberanía validos a saber: la intención y la voluntad
de ejercer esta soberanía y la manifestación de la actividad estatal “.
La Accesión: se produce cuando el territorio de un Estado se acrecienta o se extiende como consecuencia de la
aportación de tierras a las orillas de los ríos, lagos , mar , surgimiento de islas, etc

Tipos: causas naturales : ALUVIÓN:proceso lento y gradual .(ej:Isla Martín García).

                                      AVULSIÓN:   fenómeno  súbito y violento.

Causas artificiales: construcciones de diques, puertos, etc,

La prescripción:Se produce cuando un determinado espacio geográfico es descuidado por un Estado y otro realiza
un: 

a) despliegue de autoridad estatal

b) continuo

c) pacífico

d) incontestado

e) público

 f) por un tiempo.

CESIÓN:

                La cesión es una transferencia de territorio total o parcial, normalmente mediante un Tratado  de un
Estado a otro.

Se deben realizar con el consentimiento de los Estados, las cesiones pueden ser a títulos gratuitos, a título
oneroso o por permuta.

ADJUDICACIÓN: Un Estado obtiene un territorio por la decisión de un tribunal o de una Organización


Internacional.

CONQUISTA: Actualmente es considerado un Modo ilegitimo de Adquisición.

Reconocimiento de Estado: su aparición puede producirse:

•Ex novo: territorio no ocupado x ningún E “res nullius”.

•A partir de Estados preexistentes: ya sea por modificación (secesión en la q se separa una parte de un Estado, o
integración en la que varios Estados forman uno solo) o extinción (desintegración de Estado originario y creación
de varios otros).
Cualquier Estado creado por estas vías q reúna de hecho los 4 elementos característicos, está en condiciones de
ser sujeto de DI y de que los demás Estados verifiquen su existencia real. El reconocimiento puede ser como acto:

•DECLARATIVO: el Estado existe de iure desde que concurren los 4 elementos básicos, es el acto libre por el cual
uno o varios Estados constatan la existencia sobre un territorio determinado de una sociedad políticamente
organizada, independiente de cualquier otro

Estado y capaz de observar las prescripciones del DI. Como el acto es voluntario o discrecional, pueden
reconocerlo los demás Estados que deseen. La mayoría de la doctrina se inclina por esta postura diciendo que el
reconocimiento no es sino la comprobación de una situación fáctica que ya existía. Artículo 12 de la OEA,
existencia política no requiere reconocimiento en el derecho internacional.

•CONSTITUTIVO: reunidos los 4 elementos la capacidad de acción del nuevo Estado dependerá de un
reconocimiento formal para el pleno ejercicio de competencias exteriores, es decir que el reconocimiento es
atributivo de la personalidad internacional, solo la voluntad de otro Estado puede crear nuevos sujetos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 9: Sucesión de Estados

TRANSFORMACIONES O SUCESIONES DE ESTADOS:

La sucesión de Estados no implica una sustitución de soberanía, sino una sustitución de competencias entre
sujetos de derecho internacional. En la Convención de Viena sobre la sucesión de Estados en Materia de Tratados
de 1978, como en la Convención de Viena Sobre sucesión de Estados en Materia de Bienes, se define a la sucesión
de Estados como “la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones internacionales de
un territorio”.

Por otro lado, la Comisión de Derecho internacional (CDI) establece que “sucesión de Estados” se utiliza “para
referirse exclusivamente al hecho de la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones
internacionales de un territorio, prescindiendo de toda connotación de sucesión en los derechos y obligaciones al
ocurrir tal acontecimiento”.

De esta forma se entiende por “Estado predecesor” el Estado que ha sido sustituido por otro Estado a raíz de una
sucesión de Estados; y por “Estado sucesor” el Estado que ha sustituido a otro Estado a raíz de una sucesión de
Estados. En conclusión, la sucesión de Estados se dispone a regular el pase del patrimonio jurídico y material de
un Estado predecesor a uno sucesor.

Es necesario aclarar que lo referente a la sucesión de estados no debería versar sobre problemas planteados a
raíz de, por ejemplo, la anexión del territorio de un Estado por ocupación, agresión, conquista o cualquier otro
uso de la fuerza.

Sucesión de Estados: es un proceso jurídico, hay dos aspectos:

a. Jurídico

b. Factico: en el fenómeno de sucesión de estados, uno observa que en el territorio donde había un estado o dos
estados aparece uno o más estados. Se identifica un cambio en la estructura de la comunidad internacional.
Normalmente, la sucesión de Estados no presupone las fronteras originales (pero en los casos de
desmembramiento aparecen nuevos Estados con nuevas fronteras) (la protección siempre alcanza a los limítrofes
de esas regiones).

Tipos de sucesión

A partir de una sucesión de Estados pueden originarse diversas consecuencias, es por ello que en los textos
convencionales se establecieron diferentes tipos de sucesión:

1. Unificación: dos Estados precedentes se extinguen para formar uno nuevo en conjunto

2. Disolución: se extingue un Estado precedente para dar lugar a dos nuevos

3. Anexión o incorporación: nuevos terrenos se agregan al territorio del Estado por obra de la naturaleza
como la avulsión y el aluvión

4. Separación: se pierde una parte de un territorio que da lugar a que se forme uno o varios Estados

5. Cesión o transferencia: traspaso voluntario a través de un tratado, un Estado renuncia en favor de otro,
los derecho y títulos sobre un territorio

6. Independencia: el territorio que era ocupado como colonia de una potencia, se separa formando un
Estado nuevo

Estos se pueden agrupar en dos según si el Estado predecesor continúa existiendo o no, y conforme a si la
modificación territorial da lugar a un nuevo Estado o el territorio en cuestión incorpora a un Estado preexistente.

Sucesión respecto a una parte del territorio

Se está hablando de este supuesto cuando una parte del territorio de un Estado, o cuando cualquier territorio de
cuyas relaciones internacionales sea responsable un Estado y que no forme parte del territorio de ese Estado,
pase a ser parte del territorio de otro Estado. Se trata de un caso de cesión de territorio.

Para este supuesto, la Convención de Viena de 1978 prevé que los tratados del Estado predecesor dejaran de
estar en vigor respecto del territorio al que refiera la sucesión de Estados desde la fecha de la sucesión y los
tratados del Estado sucesor estarán en vigor respecto del territorio al que se refiera la sucesión de Estado desde
la fecha de la sucesión, salvo que la aplicación del tratado a ese territorio resulte incompatible con el objeto y el
fin del tratado o que exista un cambio radical en las condiciones de ejecución. Se refleja así, el principio de
movilidad del ámbito territorial de aplicación de los tratados.

El Estado sucesor posee, a su vez, la facultad de decidir que determinados tratados por el predecesor puedan
continuar en vigor en el territorio objeto de la sucesión, es decir que puede elegir el mantenimiento excepcional y
parcial del orden jurídico establecido por el Estado predecesor.

Estados de reciente independencia

Un “Estado de reciente independencia” hace referencia a un “Estado sucesor cuyo territorio, inmediatamente
antes de la fecha de la sucesión de Estados, era un territorio dependiente de cuyas relaciones internacionales era
responsable el Estado predecesor”, según la Convención de Viena de 1978.

Esta definición no hace referencia a la forma en que el Estado alcanzó la independencia, sino que estos “nuevos
Estados” surjan de un camino con miras a “independizarse de una potencia ocupante”. Es decir, su característica
principal es que se trata de una población y un territorio diferentes de los de la potencia ocupante. En este caso el
Derecho Internacional consagra el principio de autodeterminación de los pueblos y en consecuencia la obligación
de la comunidad internacional de respetar su libre determinación y no entrometerse en sus asuntos internos.

Respecto de las obligaciones contraídas por la potencia, la Convención de Viena de 1978 sigue la teoría de la
“tabula rasa”, establece que los Estados surgidos por un proceso de descolonización no están obligados a
continuar con la aplicación de los tratados en los que el Estado predecesor haya sido parte, respecto al territorio
de reciente independencia. Si decidiese seguir formando parte de los tratados multilaterales solo bastará la
notificación al resto de los Estados estableciendo que quiere convertirse en parte del tratado; por otro lado, en el
caso de un tratado bilateral, será necesario del consentimiento del otro Estado.

Si bien existe esta posibilidad de obligarse o no a seguir con los tratados anteriores, la mayoría de los Estados
prefirieron respetar las obligaciones contraídas por el Estado predecesor. Debido a la posibilidad de que el resto
de la comunidad internacional prefiera no celebrar acuerdos con ellos, tanto por considerarlos inestables como
por su futuro incierto y el temor a que luego no cumplan con lo convenido.

Es necesario mencionar los “acuerdos de transmisión”, estos son tratados celebrados entre la anterior potencia
ocupante y el nuevo Estado ahora independiente; y las “declaraciones unilaterales de aceptación de tratados”,
son declaraciones unilaterales del nuevo Estado.

Unificación y separación

La unificación, respecta de la unión de dos o más Estados, también se incluye en esta categoría la absorción de un
Estado por otro, ya que el régimen normativo que se aplica es el mismo. Respecto de la separación de una parte
o partes de un territorio que da lugar a uno o varios Estados, hay que distinguir entre la disolución de un Estado
en pos de la aparición de dos o más Estados sucesores (lo que implica la desaparición el Estados predecesor) y la
secesión (la aparición de dos o más Estados con la subsistencia del Estado predecesor)

En ambos supuestos, de unificación y separación, se aplica el principio de continuidad de los tratados. Es decir, los
tratados que se encontraban en vigor respecto del Estado predecesor continúan en vigor para el Estado sucesor.
Sin embargo, esta continuidad tiene por condición la aceptación del resto de Estados parte del tratado, también
el respeto del objeto y fin el tratado, y que subsistan las circunstancias que originaron su celebración. Este
principio se fundamenta en la estabilidad de las relaciones internacionales convencionales.

Tratados de naturaleza objetiva

Estos son acuerdos que establecen regímenes de fronteras y derechos territoriales, como el derecho de tránsito
por el territorio o las vías navegables. Se entiende que la sucesión de Estados no impide la vigencia de estos
tratados debido a que su continuidad es necesaria para el mantenimiento de la seguridad jurídica y la necesidad
de mantener cierto orden internacional. Según el principio “uti possidetis iuris” a falta de acuerdo en contrario el
Estado sucesor y la comunidad internacional deben respetar los límites territoriales establecidos por el Estado
predecesor.

Este principio fue utilizado para encontrar soluciones a las controversias surgidas por el proceso de
descolonización de Latinoamérica y África, más adelante se utilizó en la disputa fronteriza entre Burkina faso y
Mali, y en la disputa territorial y marítima entre Nicaragua y Honduras, donde se estableció que el principio
también se pude aplicar a las posesiones costa afuera y a los espacios marítimos, aunque este principio no
resolvió la controversia debido a la falta de prueba por ambos Estados sobre la tenencia del título jurídico sobre
las islas. A su vez, Argentina basa uno de sus argumentos de justo título sobre las Islas Malvinas en la aplicación
de dicho principio, respecto al dominio territorial de España sobre las Islas que luego fueron trasmitidas a la
Argentina a partir de su emancipación.

Tipos de SUCESIÓN SECESIÓN O ESTADO DE RECIENTE UNIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN O


sucesión RESPECTO DE SEPARACION INDEPENDENCIA FUSION SEPARACIÓN
UNA PARTE DEL PARCIAL TOTAL
TERRITORIO
Definició Segú n el artículo En el El artículo 2 de la Se trata de la unió n Se da cuando hay
n 15 de la Conven- territorio Convenció n de 1978, de dos Estados, varios sucesores y
ció n de 1978 la separado del define al Estado de cada uno de los un solo antecesor.
sucesió n se da Estado reciente independencia cuales tenía su
cuando una predecesor se como “Un Estado propia
parte del instala un sucesor cuyo territorio, personalidad
territorio de un nuevo Estado. inmediatamente antes internacional. Es
Estado pasa a de la fecha de sucesión decir, hay dos
ser parte de otro de estados, era un antecesores y un
Estado, es decir, territorio dependiente sucesor.
se trata de un de cuyas relaciones
caso de cesió n internacionales era
de territorio. responsable el Estado
predecesor”.

Principio Principio de La costumbre La Convenció n de 1978 La Convenció n de Tanto la Convenció n


aplicable tabula rasa. Los internacional aplica el principio de 1978 aplica el de 1978 como la
tratados del aplica el tabula rasa. Los nuevos principio de Costumbre
Estado principio de Estados surgidos en el continuidad, o sea, Internacional,
predecesor tabula rasa. proceso de que los tratados consideran aplicable
dejan de Sin embargo, descolonizació n no que se encontraban el principio de
aplicarse al la Convenció n están obligados a en vigor respecto continuidad, para
estado sucesor de 1978 continuar la aplicació n del Estado los tratados
(excepto los establece que de los tratados en los predecesor celebrados por cada
tratados se aplica el que el Estado continuará n en uno de los
dispositivos o principio de predecesor haya sido vigor para el miembros de la
territoriales) continuidad. parte. Si bien el nuevo Estado sucesor. unió n antes de
Estado no está obligado fusionarse, como los
a continuar con los celebrados por la
Principio de tratados puede hacerlo. unió n misma.
movilidad. La Convenció n sobre
este punto hace una
diferencia si se trata de
tratados multilaterales
o bilaterales. En el
primer caso, podrá ser
parte previa
notificació n. En el
segundo caso, es
necesario el
consentimiento del
otro Estado.
Ejemplo La anexió n por Esto podría Argentina cuando se Reunificació n de Yugoslavia, la URS,
parte de llegar a pasar descolonizó de Españ a. Alemania en 1990. Egipto y Siria en
Alemania de las con La Repú blica 1960.
provincias de Catalunya. Democrá tica de
Alsacia y Lorena Alemania dejó de
luego del fin de existir como
la guerra franco- Estado
prusiana. independiente y
pasó a formar
parte de la
Repú blica Federal
Alemana.

Bienes, archivos y deudas de Estado

La necesidad de la comunidad internacional de dar seguridad jurídica a los sujetos que la componen se creó la
Convención de Viena de 1983 sobre sucesión de estados en materia de bienes, archivos y deudas de Estado, la
cual no esta en vigencia debido a la falta de cantidad de ratificaciones necesarias. En consecuencia, las normas allí
establecidas son aplicadas como principios generales de derecho internacional.

Como regla principal, establecida en dicha Convención, se considera obligación del Estado predecesor y sucesor
negociar de buena fe un acuerdo para repartir los bienes, archivos y deudas. En caso de no llegar a un acuerdo,
recién subsidiariamente se aplicarán las normas allí establecidas. Siendo la norma general el traspaso conjunto y
equitativo de bienes, archivos y deudas propiedad del Estado predecesor, se define como “propiedad estatal
como todo tipo de propiedad, derecho, e interés que a la fecha de sucesión pertenecían al Estado predecesor
acorde a su derecho interno”.

Sucesión de bienes públicos

Respecto de la sucesión de bienes de un Estado, la regla general es que los bienes inmuebles propiedad del
Estado predecesor serán transferidos al Estado sucesor por estar ligados directamente al territorio. Por otro lado,
los bienes muebles dependen de la causa que dio origen a la sucesión

● Caso de unificación de Estados: se trasmiten los bienes muebles acorde a la forma pacifica en que esta se
produce, y porque no es necesario dividir bienes, archivos y deudas.

● Caso de sucesión de una parte del territorio: se transmiten los bienes muebles ligados a la actividad del
predecesor en el territorio a suceder.

● Caso de los Estados de reciente independencia: pasan todos los bienes que se encuentren en su territorio,
y el traspaso proporcional a su contribución de los bienes en el extranjero que hayan sido obtenidos
durante su periodo de dependencia.

● Caso de separación o disolución del Estado: se transfieren los bienes muebles relacionados directamente
con las actividades llevadas a cabo en dicho territorio y una proporción de los bienes poseídos en el
extranjero por el Estado predecesor.

Los bienes inmuebles propiedad del Estado que se encuentren en el extranjero: en caso de que el predecesor
continúe con su existencia quedan bajo su dominio, salvo acuerdo en contrario. En caso que este deje de existir,
las propiedades se dividen según como se haya originado la extinción del predecesor.
Sucesión de Archivos del Estado

Respecto de los archivos del Estado, la Convención de Viena de 1983, establece que estos son “todos los
documentos, recibidos o producidos, que en la fecha de la sucesión pertenecían al Estado predecesor conforme a
su derecho interno y eran conservados por el mismo directamente o estaban bajo su control en calidad de
archivos con cualquier fin”.

Estos, al igual que los bienes públicos tienen como regla general la transferencia sin compensación de la totalidad
de los archivos vinculados y/o necesarios para la normal administración del territorio objeto de sucesión. En el
supuesto de sucesión parcial del territorio en que la posesión de los archivos por el Estado predecesor resulte
indispensable, este Estado podría retener el original y entregar una copia.

Sucesión de Deuda pública

Según la convención de Viena de 1983, “Deuda de Estado – Art. 33. Para los efectos de los artículos de la presente
Parte, se entiende por “deuda de Estado” toda obligación financiera de un Estado predecesor para con otro
Estado, para con una organización internacional o para con cualquier otro sujeto de derecho internacional, nacida
de conformidad con el derecho internacional”

A pesar de la existencia de una regla general en la materia que establece que no existe obligación del Estado
sucesor de asumir las deudas contraídas por el Estado predecesor, porque no se puede concebir obligación sin el
consentimiento del Estado; actualmente los Estados afectados han adoptado la idea de un traspaso proporcional
de las deudas, honrando las obligaciones contraídas con terceros Estados y con el mercado internacional.

Se distinguen tres tipos de deudas públicas:

● Local: contraída directamente por una autoridad pública inferior al Estado. Por ejemplo, CABA. Esta
deuda pasaría íntegramente al nuevo Estado

● Localizada: contraída por el Estado predecesor que guarda una relación directa con el territorio objeto de
la sucesión o con su población. Por ejemplo, deuda contraída por el PEN para la construcción de obra
pública. Esta deuda también se transfiere al Estado sucesor.

● Nacional: solo se transfiere una parte equitativa acorde a los servicios que beneficiaron a la población o el
territorio objeto de la sucesión.

En conclusión, se debe dilucidar los criterios a adoptar con el objetivo de lograr la proporcionalidad que permita
un traspaso equitativo de las deudas públicas en cada caso. La regla general es un cálculo conforme al peso
económico que poseía esa porción de territorio dentro del Estado predecesor.

Proceso de
Voluntario No voluntario
Sucesión

Tratados Principio de Continuidad: tratados firmados Principio de “Tabula rasa”: Los tratados
celebrados por el predecesor no son obligatorios
por el predecesor siguen vigentes por el sucesor (excepto los tratados dispositivos o
territoriales)

Bienes inmuebles y muebles accesorios: permanecen en el territorio


Bienes
Bienes muebles: se negocian

Se entrega toda la documentación del Estado predecesor al sucesor.


Archivos Caso de sucesión parcial del territorio en que la posesión de los archivos por el Estado predecesor
resulte indispensable, este Estado podría retener el original y entregar una copia.

No pagan en principio. Solo si se benefician de


Deudas Pagan las deudas contraídas.
dicha deuda.

El impacto sobre la nacionalidad de los habitantes del territorio

El tratamiento de los Estados sobre este tema no es metodológicamente uniforme, por lo que genera diferentes
soluciones a la cuestión. De todas formas se debe buscar una solución que evite la apartida.

En caso de unificación o absorción de un Estado por otro, lo normal es que se extienda la nueva nacionalidad a
todos los que poseían la nacionalidad de los Estados predecesores. El inconveniente está en el supuesto de
aparición de nuevos estados y en caso de transferencia territorial. Se podrían plantear dos soluciones: la
adquisición automática de la nacionalidad del Estado sucesor y el ofrecimiento de una opción por la nacionalidad
del Estado predecesor, si este subsiste; o puede elegir la nacionalidad de los diversos Estados sucesores que
resulten en la sucesión de Estados (esto puede ser acordado por todos los estados intervinientes en un tratado
internacional o por ley interna de los Estados implicados).

Membresía en las Organizaciones Internacionales

Sobre la pertenencia como miembro de una Organización Internacional por parte de un Estado sucesor en
reemplazo de su predecesor, la regla general, es que debe solicitar su admisión; siempre que el Estatuto
constitutivo no contemple la continuidad como posibilidad, cumpliendo todos los requisitos pertinentes y
sometiéndose al procedimiento de aceptación a su candidatura. En la ONU la práctica fue variando acorde a los
casos.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 10: Derecho de Mar

Derecho del Mar Es la rama del derecho internacional público que regula los derechos y obligaciones de los
Estados en los distintos espacios marítimos. Se ocupa de definir cada espacio marítimo, de establecer sus límites
máximos y los derechos y obligaciones de los Estados ribereños y terceros Estados, así como de fijar reglas o
criterios para la delimitación de dichos espacios.

Es diferente del derecho marítimo, que es una rama del derecho privado que regula las relaciones entre los
particulares derivadas de la realización de actividades en el mar y en otros espacios acuáticos.
Evolución histórica.

Los espacios marítimos, fueron producto de un desarrollo paulatino en el que los Estados costeros avanzaban con
sus reclamos de soberanía o jurisdicción cada vez más lejos de la costa.

Por muchos siglos, los mares y océanos fueron libres, es decir, cualquiera podía usarlos a los efectos de la
navegación o de la pesca.

Durante el Imperio Romano, el mar Mediterráneo se consideró comprendido dentro de los límites del Imperio,
por lo que los pueblos ajenos a Roma no podían hacer uso de él.

En el siglo XVI se generó una discusión acerca de si el marera libre o podía ser objeto de apropiación. Se
enfrentaron las teorías del holandés Hugo Grocio (considerado el padre del derecho internacional) y Grocio
proclamaba la libertad de los mares, aunque reconocía que ello no impedía el dominio sobre una pequeña franja
de mar adyacente al territorio. Mientras que Selden era partidario de que el mar era susceptible de dominio
privado. De dicha confrontación, surgió el reconocimiento del derecho de los Estados ribereños a la soberanía
sobre una porción de mar adyacente a su territorio (mar territorial), mientras que el resto del mar permanecía
libre (alta mar).

A principios del siglo XVIII, otro holandés Cornelius Van Bynkershoek, sostuvo que la soberanía sobre el mar
territorial debía extenderse hasta la franja de mar donde el Estado ribereño tuviera poderes efectivos, que para
esa época se consideraba que era hasta donde llegara una bala de cañón, lanzada desde la costa, originándose así
la teoría de las tres millas marinas.

A partir del siglo XVIII se fue generando una práctica respecto de un nuevo espacio marítimo: la zona contigua,
una franja de mar adyacente al mar territorial que permite al Estado ribereño ejercer ciertas competencias para
controlar los buques que van a ingresar o salir de su mar territorial.

En el siglo XX es cuando se produjeron los mayores cambios en el derecho del mar. En 1930 se celebro en la
Conferencia de la Haya, bajo los auspicios de la Sociedad de las Naciones, con el fin de codificar varias materias
del derecho internacional, incluso el derecho del mar. Para esa época, los espacios marítimos que se consolidaron
eran las aguas interiores, el mar territorial, la zona contigua y la alta mar; pero no se llegó a un acuerdo respecto
de la anchura del mar territorial.

En el Decreto 1886/44 se declaró a la plataforma continental como “zona de reserva minera”.

La Declaración de Santiago (1952) es el primer documento colectivo emitido por países del Pacifico Sur. Mediante
ella, los Gobiernos de Chile, Ecuador y Perú proclamaron “la soberanía y jurisdicción exclusivas que a cada uno de
ellos corresponde sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de
200millas marinas desde las referidas costas”, la que se extiende al suelo y subsuelo. Se dejó a salvo el derecho de
paso inocente de buques de terceras banderas.

En 1958 se celebró en Ginebra a la 1º Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, sobre la base
de proyectos de artículos elaborados por la CDI. François, en su primer informe (1952) propuso 6 millas marinas,
contadas desde la línea de base, como límite máximo del mar territorial. En su segundo informe (1953) paso a 12
millas marinas. En su tercer informe (1954) lo redujo a 3 millas marinas, pero dejó abierta la posibilidad de su
extensión a doce.
🡪La Convención sobre el Mar Territorial y la Zona Contigua (1958) establece que la soberanía del Estado fuera de
su territorio y de sus aguas interiores se extiende a una zona de mar adyacente a sus costas : el mar territorial
(art.1), así como el espacio aéreo y al lecho y subsuelo de ese mar (art.2).

En cuanto a la zona contigua, la Convención de Ginebra la define como “una zona de alta mar contigua su mar
territorial”, en la cual el Estado ribereño podrá adoptar ciertas medidas de fiscalización en materia aduanera,
fiscal, de inmigración y sanitaria. Establece que la zona contigua no se puede extender, más allá de 12 millas
contadas desde la línea de base, desde donde se mide la anchura del mar territorial.

🡪La Convención sobre la Plataforma Continental (1958) la designa como: a) el lecho y subsuelo del mar y el
subsuelo de las zonas submarinas adyacentes a las costas, pero situadas fuera de la zona del mar territorial, hasta
una profundidad de 200 metros; b) el lecho del mar y el subsuelo de las regiones submarinas análogas,
adyacentes a las costas de islas.

🡪La Convención sobre la Alta Mar (1958), en su preámbulo, alude al deseo de codificar las normas del derecho
del mar referidas a este espacio marítimo y reconoce que la Conferencia aprobó esas disposiciones como
declaratorias de los principios establecidos de derecho internacional. Define a la “alta mar” como “la parte del
mar no perteneciente al mar territorial ni a las aguas interiores de un Estado” (art.1). El art.2 dispone que la alta
mar esté abierta a todas las naciones y que “ningún Estado podrá pretender legítimamente someter cualquier
parte de ella a su soberanía”. Las libertades para los Estados son: libertad de navegación, de pesca, de tender
cables y tuberías submarinas, de sobrevuelo.

🡪La Convención sobre Pesca y Conservación de los Recursos Vivos de la Alta Mar (1958) ; en su preámbulo dice
que “el desarrollo de la técnica moderna en cuanto a los medios de explotación de los recursos vivos del mar, al
aumentar la capacidad del hombre para atender las necesidad alimenticias de la creciente población mundial, ha
expuesto algunos de estos recursos al peligro de ser explotados en exceso”.

Luego de varias tratativas, varios Estados declararon lo que sería una “zona de pesca”, en la cual el Estado
ribereño ejercía derechos de soberanía sobre los recursos pesqueros hasta las 200 millas marinas, pero sin afectar
la libertad de navegación del resto de los Estados. Algunos Estado le llaman a esto “mar territorial”, lo que generó
confusión, por cuanto dentro de este mar hicieron una distinción, estipulando libertad de navegación a partir de
las 12 millas.

Luego de casi una década, la 3º Conferencia culmino con la adopción de la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar (1982).

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

También llamada CONVEMAR, fue adoptada el 10 de diciembre de 1982. Entro el 16 de noviembre de 1994. Para
todo el que se obligue con posterioridad a esa fecha, la Convención va a entrar en vigor 30 días después de la
fecha en que deposite su instrumento de ratificación o de adhesión. Pueden ser parte de este tratado no solo
Estados, sino también organizaciones internacionales.

En el preámbulo se reconoce “la conveniencia de establecer por medio de esta Convención, con el debido respeto
de la soberanía de todos los Estados, un orden jurídico para los mares y océanos que facilite la comunicación
internacional y promueva los usos con fines pacíficos de los mares y océanos, la utilización equitativa y eficiente
de sus recursos, el estudio, la protección y la preservación de medio marino y la conservación de sus recursos
vivos”.
La CONVEMAR fue adoptada como un acuerdo global o “paquete”, es decir, todo Estado que se obligara por ella
debía hacerlo por la totalidad de la Convención, ya que no se permiten reservas ni excepciones.

Acuerdos posteriores relativos a la CONVEMAR.

1.1.1. Acuerdo sobre la implementación de la parte XI (1994).

Luego de la adopción de la CONVEMAR y antes de su entrada en vigor, algunos Estados industrializados


comenzaron a expresar sus descontentos, respecto a la parte XI, referida a la Zona Internacional de los Fondos
Marinos y al establecimiento de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos.

El Acuerdo de 1994 es complementario de la CONVEMAR, ya que en su art 2(1) se establece que ambos
instrumentos se interpretaran y aplicaran en forma conjunta como uno solo. Sin embargo, en caso de
discrepancia, prevalecería el Acuerdo.

1.1.2. Acuerdo sobre pesca de altura (1995).

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, se consideró necesario
celebrar una conferencia internacional en la que se resolviera acerca de las poblaciones de peces transzonales y
altamente migratorias.

El problema es que, como en la alta mar hay libertad de pesca, los buques de pesca de altura aprovechan a
explotar los recursos pesqueros en la milla 201, es decir más allá de la zona económica exclusiva, donde los
Estados ribereños ya no poseen derechos de soberanía ni pueden imponer sus regulaciones en materia de
conservación, produciéndose un riesgo de depredación de las especies por su sobrexplotación.

Los espacios marítimos según la CONVEMAR: introducción.

La CONVEMAR contempla los siguientes espacios marítimos: aguas interiores (AI), mar territorial (MT), zona
contigua (ZC), zona económica exclusiva (ZEE), alta mar (AM), aguas archipelágicas (AA), plataforma continental
(PC), zona internacional de los fondos marinos (FM).

🡪Las aguas interiores, son todas aquellas que se encuentran en el territorio del estado. Las relevantes para el
Derecho del Mar son aquellas aguas marítimas ubicadas detrás de las líneas de base desde las cuales se comienza
a medir el mar territorial.

🡪El mar territorial, es un espacio adyacente al territorio del Estado, con una anchura máxima de 12 millas marinas
desde las líneas de base.

🡪La zona contigua y la zona económica exclusiva (que comienzan en el mismo lugar), son espacios adyacentes al
mar territorial, aunque normalmente la ZEE se extiende más allá de la zona contigua. La zona contigua no puede
medir más de 24 millas marinas contadas desde las líneas de base, mientras que la ZEE puede extenderse hasta
las 200 millas marinas.

🡪Las aguas archipelágicas, son aquellas que se encuentran en el interior de un Estado archipelágico, delimitadas
por las denominadas “líneas de base archipelágicas”. Es decir, son las aguas que rodean a las islas que conforman
al Estado archipelágico.

🡪La alta mar, puede ser definida como “todas las partes de la mar, no incluida en la zona económica exclusiva, en
el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágica de un Estado archipelágico”.
🡪La plataforma continental, es la continuación del territorio por debajo del mar y comienza donde termina el
lecho y subsuelo del mar territorial. Su límite exterior varía de acuerdo con la conformación geomorfológica dé
cada plataforma. Los fondos marinos, consisten el lecho y subsuelo del mar, que se encuentra más allá de la
plataforma continental.

Todos los Estados ribereños por el hecho de poseer territorios con salida al mar, tienen soberanía o derechos de
soberanía, sobre ciertos espacios marítimos. Cuanto más cerca de la costa nos encontremos, más fuertes serán
los derechos que los Estados posean.

De acuerdo con los derechos o competencias que ejerzan los Estados sobre estos espacios, se los puede clasificar
así:

Espacios marítimos sobre los que el Estado ribereño ejerce soberanía:

● Aguas interiores

● Mar territorial: Estado ribereño posee soberanía sobre su mar territorial. Se extiende al espacio aéreo y al
lecho y subsuelo del mar territorial. Pero el Estado ribereño en su mar territorial debe permitir el derecho de
paso inocente a buques de terceras banderas

● Aguas archipelágicas: El Estado archipelágico posee soberanía sobre sus aguas archipelágicas soberanía que
se extiende al espacio aéreo situado sobre ellas, así como al lecho y subsuelo y a los recursos contenidos en
ellos

Espacios marítimos sobre los que el Estado ejerce derechos de soberanía o ciertas competencias:

⮚ Zona contigua: El Estado ribereño posee ciertas competencias (en materia aduanera, sanitaria, fiscal y
migratoria) en su zona contigua

⮚ Zona económica exclusiva

⮚ plataforma continental

El Estado ribereño posee derechos de soberanía en su zona económica exclusiva y en su plataforma continental.
Ejerce soberanía para determinados fines, lo que se ha denominado soberanía funcional.

Espacios marítimos sustraídos a la soberanía estatal:

✶ Alta mar

✶ Fondos marinos (“La Zona”).

Son espacios marítimos sustraídos a la soberanía estatal, es decir, que sobre ellos ningún Estado puede ejercer
soberanía o derechos de soberanía. La alta mar, es un espacio marítimo de uso común por cualquier Estado,
mientras que los fondos marinos son “patrimonio común de la humanidad”

Los espacios marítimos de la República Argentina.

Los espacios marítimos argentinos fueron declarados y regulados a través de leyes del Congreso y decretos del
P.E. En una primera etapa, regía el art.2340 del Código Civil, que en su versión original disponía “son bienes
públicos del Estado general o de los Estados Particulares: 1) los mares adyacentes al territorio de la República,
hasta la distancia de una legua marina, medida desde la línea de la más baja marea”. El mismo articula agrega que
“el derecho de policía para objetos concernientes a la seguridad del país, se extiende hasta la distancia de 4
leguas marinas”.

El 18 de septiembre de 1907, por medio de un decreto, se extendió el mar territorial argentino para los fines de la
pesca a diez millas marinas.

Una segunda etapa, se refiere al método para establecer las líneas de base, si bien en general se recepta el
método de líneas de base normales, en particular, se utiliza el método de líneas de base rectas para cerrar la boca
de los golfos.

Finalmente, la ley 23.968 abre camino a una tercera etapa y pone fin a las discusiones existentes respecto de la
naturaleza jurídica del mar adyacente hasta las 200 millas marinas.

Esta ley recepta los espacios marítimos contemplados en la CONVEMAR hasta las siguientes distancias:

a) MT hasta 12 millas marinas y detrás aguas interiores.

b) ZC de hasta 24 millas marinas.

c) Una ZEE de hasta 200 millas marinas

d) Una PC a lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del mar continental.

Asimismo, en dicha ley se fijan las líneas de base (normales y rectas) a partir de las cuales se va a medir el mar
territorial.

En cuanto a la zona contigua, el art.4 de la ley dispone, que “La Nación Argentina en ejercicio de su poder
jurisdiccional, podrá en esta zona prevenir y sancionar las infracciones a sus leyes y reglamentos en materia
fiscal, sanitaria, aduanera y de inmigración, que se cometan en su territorio o en su mar territorial”.

En cuanto a la ZEE la Nación Argentina ejerce derechos de soberanía para los fines de la exploración y
explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tantos vivos como no vivos, de las aguas
supra yacentes al lecho del mar.

Las delimitaciones marítimas convenidas por la República Argentina.

En 1961, Argentina y Uruguay firmaron una Declaración conjunta, en la que establecieron una línea recta
imaginaria que uno las ciudades de Punta del Este y Punta Rasa, que constituye la línea de base a partir de la cual
comienza el frente marítimo del Rio de la Plata; y que separa jurídicamente las aguas del rio de las aguas del mar.
Esta línea quedo plasmada en el Tratado del Rio de la Plata y su Frente Marítimo (1973).

Este Tratado además delimito lateralmente las aguas y la plataforma continental por medio de una línea de
equidistancia. Se trata de una línea única con múltiples propósitos, ya que delimita aguas, lecho y subsuelo y
plataforma continental.

MAR TERRITORIAL.

El mar territorial es la franja de mar adyacente al territorio sobre la cual el Estado ribereño ejerce soberanía,
que se extiende no solo a las aguas, sino también al espacio aéreo y al lecho y subsuelo. Todo Estado costero
tiene derecho a un mar territorial, sin necesidad de declararlo expresamente.
El mar territorial comienza a medirse a partir de la línea de base y se extiende hasta un máximo de 12 millas
marinas, según el art.3 de la CONVEMAR.

Trazado de línea de base.

Para poder medir el mar territorial, los Estados ribereños deben trazar líneas de base. Estas pueden de dos tipos:
normales o rectas. Las aguas que quedan hacia tierra de las líneas de base poseen la condición jurídica de aguas
interiores, salvo que constituyan aguas archipelágicas

Línea de base normal:

Según el art.5 de la CONVEMAR, la línea de base normal para medir la anchura del mar territorial es la línea de
bajamar a lo largo de la costa.

En el art.6 la CONVEMAR prevé que la línea de base “es la línea de bajamar del lado del arrecife que da al mar”.

Línea de base recta:

Consiste en unir los puntos apropiados de la costa a través de una línea recta.

El art.7 de la CONVERMAR dispone:

(1) En los lugares en que la costa tenga profundas aberturas y escotaduras o en los que haya una franja de
islas a lo largo de la costa situada en su proximidad inmediata, puede adoptarse, como método para
trazar la línea de base desde la que ha de medirse el mar territorial, el de líneas de base rectas que unan
los puntos apropiados.

(2) En los casos en que, por la existencia de un delta y de otros accidentes naturales, la línea de la costa sea
muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo largo de la línea de bajamar más alejada mas
afuera y, aunque la línea de bajamar retroceda ulteriormente, las líneas de base rectas seguirán en vigor
hasta que las modifique el Estado ribereño de conformidad con esta Convención.

Pero el art. 8(2) contiene una limitación y dice “Cuando el trazado de una línea de base recta, de conformidad con
el método establecido en el art.7, produzca el efecto de encerrar como aguas interiores, aguas que anteriormente
no se consideraban como tales, existirá en esas aguas un derecho de paso inocente”.

Desembocadura de ríos.

En los supuestos en que los ríos desembocan en el mar, según el art.9 de la CONVEMAR, “la línea de base será
una línea recta trazada a través de la desembocadura entre los puntos de la línea de bajamar de sus orillas”.

Barberis advierte que, en el supuesto de trazado de líneas de base recta en desembocaduras de ríos, las aguas
que hallan hacia adentro de las líneas de base no son aguas interiores, sino agua fluviales.

Bahías. Art. 10.

1. Este artículo se refiere únicamente a las bahías cuyas costas pertenecen a un solo Estado.

2. Para los efectos de esta Convención, una bahía es toda escotadura bien determinada cuya penetración tierra
adentro, en relación con la anchura de su boca, es tal que contiene aguas cercadas por la costa y constituye algo
más que una simple inflexión de ésta. Sin embargo, la escotadura no se considerará una bahía si su superficie no
es igual o superior a la de un semicírculo que tenga por diámetro la boca de dicha escotadura.

3. Para los efectos de su medición, la superficie de una escotadura es la comprendida entre la línea de bajamar
que sigue la costa de la escotadura y una línea que una las líneas de bajamar de sus puntos naturales de entrada.
Cuando, debido a la existencia de islas, una escotadura tenga más de una entrada, el semicírculo se trazará
tomando como diámetro la suma de las longitudes de las líneas que cierran todas las entradas. La superficie de
las islas situadas dentro de una escotadura se considerará comprendida en la superficie total de ésta.

4. Si la distancia entre las líneas de bajamar de los puntos naturales de entrada de una bahía no excede de 24
millas marinas, se podrá trazar una línea de demarcación entre las dos líneas de bajamar y las aguas que queden
así encerradas serán consideradas aguas interiores.

5. Cuando la distancia entre las líneas de bajamar de los puntos naturales de entrada de una bahía exceda de 24
millas marinas, se trazará dentro de la bahía una línea de base recta de 24 millas marinas de manera que encierre
la mayor superficie de agua que sea posible con una línea de esa longitud.

6. Las disposiciones anteriores no se aplican a las bahías llamadas "históricas", ni tampoco en los casos en que se
aplique el sistema de las líneas de base rectas previsto en el artículo 7.”

Para determinar si una bahía “puede cerrarse”, es decir, si puede encerrar aguas interiores, debe someterse a la
prueba del semicírculo. Se compara la superficie de la bahía, con la superficie de un semicírculo que se forma
tomando como diámetro la longitud de la boca de la bahía. Si de la comparación surge que la superficie de la
bahía es igual o mayor que la superficie del semicírculo, la bahía se puede cerrar. De lo contrario, si la superficie
de la bahía es menor, no se puede cerrar y contendrá mar territorial en lugar de aguas interiores, trazándose en
ese caso la línea de base normal.

Construcciones portuarias y radas.

Artículo 11. Puertos. “Para los efectos de la delimitación del mar territorial, las construcciones portuarias
permanentes más alejadas de la costa que formen parte integrante del sistema portuario se consideran parte de
ésta. Las instalaciones costa afuera y las islas artificiales no se considerarán construcciones portuarias
permanentes.”

Artículo 12. Radas. “Las radas utilizadas normalmente para la carga, descarga y fondeo de buques, que de otro
modo estarían situadas en todo o en parte fuera del trazado general del límite exterior del mar territorial, están
comprendidas en el mar territorial.”.

Elevaciones en bajamar.

Las elevaciones en bajamar, a diferencia de las islas, no se encuentran siempre visibles, solo se las puede divisar
cuando la marea se encuentra baja. Es por ello que no poseen mar territorial propio. Sin embargo, el derecho del
mar les reconoce ciertos efectos en el trazado de líneas de base normal o recta.

Artículo 13. Elevación en bajamar

1. “Una elevación que emerge en bajamar es una extensión natural de tierra rodeada de agua que se encuentra
sobre el nivel de ésta en la bajamar, pero queda sumergida en la pleamar. Cuando una elevación que emerge en
bajamar esté total o parcialmente a una distancia del continente o de una isla que no exceda de la anchura del
mar territorial, la línea de bajamar de esta elevación podrá ser utilizada como línea de base para medir la anchura
del mar territorial.

2. Cuando una elevación que emerge en bajamar esté situada en su totalidad a una distancia del continente o de
una isla que exceda de la anchura del mar territorial, no tendrá mar territorial propio.”

Si la elevación en bajamar se encuentra dentro de las 12 millas de la costa o de una isla de ese Estado, dicha
elevación podrá ser tomada en cuenta para el trazado de una línea de base normal, permitiendo que el Estado se
beneficie con el trazado de las líneas de base, pues ejercerá soberanía y jurisdicción sobre una superficie mayor a
la que se determinaría si no existiera esa formación.

Derechos y obligaciones del Estado ribereño y de los terceros Estados.

El Estado ribereño puede adoptar leyes y reglamentos sobre cualquier materia, como por ejemplo, la pesca y
hacerlos ejecutar, tanto respecto de sus nacionales o buques que enarbolen su bandera como respecto de
buques de terceras banderas, por lo que se sostiene que “existe jurisdicción concurrente en el mar territorial
entre el Estado de la bandera y el Estado costero”.

Derecho de paso inocente.

Todos los buques tienen derecho de paso inocente en el mar territorial, siempre respetando las leyes y
reglamentaciones dictadas por el Estado ribereño.

El paso inocente puede ser definido como el derecho que tienen los buques de cualquier bandera de entrar,
atravesar y salir por el mar territorial de un Estado en forma rápida e ininterrumpida, sin afectar la paz, el buen
orden o la seguridad del Estado ribereño.

Este paso, es solo para la navegación de buques, no se extiende al sobrevuelo de las aeronaves.

Durante su paso, el buque puede:

a) Atravesar dicho mar sin penetrar en las aguas interiores, ni hacer escala en una rada o una instalación
portuaria fuera de las aguas interiores.

b) Dirigirse hacia las aguas interiores o salir de ellas, o hacer escala en una de esas radas o instalaciones
portuarias o salir de ellas.

Artículo 19. Significado de paso inocente

1. El paso es inocente mientras no sea perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño.
Ese paso se efectuará con arreglo a esta Convención y otras normas de derecho internacional.

2. Se considerará que el paso de un buque extranjero es perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del
Estado ribereño si ese buque realiza, en el mar territorial, alguna de las actividades que se indican a continuación:

a) Cualquier amenaza o uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial o la independencia política
del Estado ribereño o que de cualquier otra forma viole los principios de derecho internacional incorporados en la
Carta de las Naciones Unidas;

b) Cualquier ejercicio o práctica con armas de cualquier clase;


c) Cualquier acto destinado a obtener información en perjuicio de la defensa o la seguridad del estado ribereño;

d) Cualquier acto de propaganda destinado a atentar contra la defensa o la seguridad del Estado ribereño;

e) El lanzamiento, recepción o embarque de aeronaves;

f) El lanzamiento, recepción o embarque de dispositivos militares;

g) El embarco o desembarco de cualquier producto, moneda o persona, en contravención de las leyes y


reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios del Estado ribereño;

h) Cualquier acto de contaminación intencional y grave contrario a esta Convención;

i) Cualesquiera actividades de pesca;

j) La realización de actividades de investigación o levantamientos hidrográficos;

k) Cualquier acto dirigido a perturbar los sistemas de comunicaciones o cualesquiera otros servicios o
instalaciones del Estado ribereño;

l) Cualesquiera otras actividades que no estén directamente relacionadas con el paso.

Artículo 21. Leyes y reglamentos del Estado ribereño relativos al paso inocente

1. El Estado ribereño podrá dictar, de conformidad con las disposiciones de esta Convención y otras normas de
derecho internacional, leyes y reglamentos relativos al paso inocente por el mar territorial, sobre todas o algunas
de las siguientes materias:

a) La seguridad de la navegación y la reglamentación del tráfico marítimo;

b) La protección de las ayudas a la navegación y de otros servicios e instalaciones;

c) La protección de cables y tuberías;

d) La conservación de los recursos vivos del mar;

e) La prevención de infracciones de sus leyes y reglamentos de pesca;

f) La preservación de su medio ambiente y la prevención, reducción y control de la contaminación de éste;

g) La investigación científica marina y los levantamientos hidrográficos;

h) La prevención de las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros fiscales, de inmigración y sanitarios.

2. Tales leyes y reglamentos no se aplicarán al diseño, construcción, dotación o equipo de buques extranjeros, a
menos que pongan en efecto reglas o normas internacionales generalmente aceptadas.

3. El Estado ribereño dará la debida publicidad a todas esas leyes y reglamentos.


4. Los buques extranjeros que ejerzan el derecho de paso inocente por el mar territorial deberán observar tales
leyes y reglamentos, así como todas las normas internacionales generalmente aceptadas relativas a la prevención
de abordajes en el mar.

Artículo 24. Deberes del Estado ribereño

1. El Estado ribereño no pondrá dificultades al paso inocente de buques extranjeros por el mar territorial salvo de
conformidad con esta Convención. En especial, en lo que atañe a la aplicación de esta Convención o de
cualesquiera leyes o reglamentos dictados de conformidad con ella, el Estado ribereño se abstendrá de:

a) Imponer a los buques extranjeros requisitos que produzcan el efecto práctico de denegar u obstaculizar el
derecho de paso inocente; o

b) Discriminar de hecho o de derecho contra los buques de un Estado determinado o contra los buques que
transporten mercancías hacia o desde un Estado determinado o por cuenta de éste.

2. El Estado ribereño dará a conocer de manera apropiada todos los peligros que, según su conocimiento,
amenacen a la navegación en su mar territorial.

Artículo 25. Derechos de protección del Estado ribereño

1. El Estado ribereño podrá tomar en su mar territorial las medidas necesarias para impedir todo paso que no sea
inocente.

2. En el caso de los buques que se dirijan hacia las aguas interiores o a recalar en una instalación portuaria
situada fuera de esas aguas, el Estado ribereño tendrá también derecho a tomar las medidas necesarias para
impedir cualquier incumplimiento de las condiciones a que esté sujeta la admisión de dichos buques en esas aguas
o en esa instalación portuaria.

3. El Estado ribereño podrá, sin discriminar de hecho o de derecho entre buques extranjeros, suspender
temporalmente, en determinadas áreas de su mar territorial, el paso inocente de buques extranjeros si dicha
suspensión es indispensable para la protección de su seguridad, incluidos los ejercicios con armas. Tal suspensión
sólo tendrá efecto después de publicada en debida forma.

Artículo 26. Gravámenes que pueden imponerse a los buques extranjeros

1. No podrá imponerse gravamen alguno a los buques extranjeros por el solo hecho de su paso por el mar
territorial.

2. Sólo podrán imponerse gravámenes a un buque extranjero que paso por el mar territorial como remuneración
de servicios determinados prestados a dicho buque. Estos gravámenes se impondrán sin discriminación.

Jurisdicción sobre los buques durante su paso por el mar territorial.

Durante el paso inocente, los buques están sometidos a la jurisdicción de su bandera. La CONVEMAR distingue
entre la jurisdicción penal y la jurisdicción civil en los arts.27 y 28.

Artículo 27. Jurisdicción penal a bordo de un buque extranjero


1. La Jurisdicción penal del Estado ribereño no debería ejercerse a bordo de un buque extranjero que pase por el
mar territorial para detener a ninguna persona o realizar ninguna investigación en relación con un delito cometido
a bordo de dicho buque durante su paso, salvo en los casos siguientes:

a) Cuando el delito tenga consecuencias en el Estado ribereño;

b) Cuando el delito sea de tal naturaleza que pueda perturbar la paz del país o el buen orden en el mar territorial;

c) Cuando el capitán del buque o un agente diplomático o funcionario consular del Estado del pabellón hayan
solicitado la asistencia de las autoridades locales; o

d) Cuando tales medidas sean necesarias para la represión del tráfico ilícito de estupefacientes o de sustancias
sicotrópicas.

2. Las disposiciones precedentes no afectan al derecho del Estado ribereño a tomar cualesquiera medidas
autorizadas por sus leyes para proceder a detenciones e investigaciones a bordo de un buque extranjero que pase
por el mar territorial procedente de aguas interiores.

3. En los casos previstos en los párrafos 1 y 2, el Estado ribereño, a solicitud del capitán y antes de tomar cualquier
medida, la notificará a un agente diplomático o funcionario consular del Estado del pabellón y facilitará el
contacto entre tal agente o funcionario y la tripulación del buque. En caso de urgencia, la notificación podrá
hacerse mientras se toman las medidas.

4. Las autoridades locales deberán tener debidamente en cuenta los intereses de la navegación para decidir si han
de proceder a la detención o de qué manera han de llevarla a cabo.

5. Salvo lo dispuesto en la Parte XII o en caso de violación de leyes y reglamentos dictados de conformidad con la
Parte V, el Estado ribereño no podrá tomar medida alguna, a bordo de un buque extranjero que pase por su mar
territorial, para detener a ninguna persona ni para practicar diligencias con motivo de un delito cometido antes de
que el buque haya entrado en su mar territorial, si tal buque procede de un puerto extranjero y se encuentra
únicamente de paso por el mar territorial, sin entrar en las aguas interiores.

Artículo 28. Jurisdicción civil en relación con buques extranjeros

1. El Estado ribereño no debería detener ni desviar buques extranjeros que pasen por el mar territorial, para
ejercer su jurisdicción civil sobre personas que se encuentren a bordo.

2. El Estado ribereño no podrá tomar contra esos buques medidas de ejecución ni medidas cautelares en materia
civil, salvo como consecuencia de obligaciones contraídas por dichos buques o de responsabilidades en que éstos
hayan incurrido durante su paso por las aguas del Estado ribereño o con motivo de ese paso.

3. El párrafo precedente no menoscabará el derecho del Estado ribereño a tomar, de conformidad con sus leyes,
medidas de ejecución y medidas cautelares en materia civil en relación con un buque extranjero que se detenga en
su mar territorial o pase por él procedente de sus aguas interiores.

Delimitación del mar territorial.

En el supuesto de dos o más Estados con costas enfrentadas o adyacentes, se debe proceder a la delimitación de
los espacios marítimos correspondientes. En lo que respecta al mar territorial, la CONVEMAR en el art.15 dispone:

Delimitación del mar territorial entre estados con costas adyacentes o situadas frente a frente
“Cuando las costas de dos Estados sean adyacentes o se hallen situadas frente a frente, ninguno de dichos
Estados tendrá derecho, salvo acuerdo en contrario, a extender su mar territorial más allá de una línea media
cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mida la
anchura del mar territorial de cada uno de esos Estados. No obstante, esta disposición no será aplicable cuando,
por la existencia de derechos históricos o por otras circunstancias especiales, sea necesario delimitar el mar
territorial de ambos Estados en otra forma.”

La CIJ afirmo que se trata de una norma consuetudinaria y se la conoce como regla de
“equidistancia/circunstancias especiales”.

ZONA CONTIGUA Y ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA.

Zona contigua.

Antecedentes.

La doctrina suele citar otros antecedentes, que no hacen más que confirmar la intención de los Estados ribereños
de otorgarse una zona de protección mas allá del mar territorial para poder controlar, básicamente, la violación a
sus normas aduaneras, fiscales, sanitarias y de migración.

Será hasta la aparición de la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del Mar en 1982, cuando, con la
aparición de una nueva zona (la ZEE), la zona contigua deja de ser un área de control limitado, superpuesto al mar
libre, para convertirse en una zona de mayor supervisión pero sobre la ZEE.

Anchura y competencias del Estado ribereño.

El instituto de la zona contigua está contemplado en el art.33 de la Convención de Montego Bay. Allí se la
establece y se define su anchura, así como los derechos o facultades que los Estados ribereños tendrán sobre la
zona:

SECCIÓN 4. ZONA CONTIGUA ARTICULO 33. ZONA CONTIGUA

(1) En una zona contigua a su mar territorial, designada con el nombre de zona contigua, el Estado ribereño
podrá tomar las medidas de fiscalización necesarias para:

a) Prevenir las infracciones de sus leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios
que se cometan en su territorio o en su mar territorial;

b) Sancionar las infracciones de esas leyes y reglamentos cometidas en su territorio o en su mar


territorial.

(2) La zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde la línea de base a
partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial.

El Estado ribereño no ejerce soberanía en la zona contigua, solo posee o ejerce “ciertas competencias”.

Zona económica exclusiva. Antecedentes. La existencia de una zona marítima, más allá del mar territorial, en la
que los Estados ribereños pudieran ejercer ciertos derechos de soberanía y jurisdicción, comenzó a perfilarse a
mediados del siglo XX.

Anchura.
La ZEE, de acuerdo con el art.56 de la CONVEMAR, es un área situada más allá del mar territorial y adyacente a
este, en la que el Estado ribereño tiene, derechos de soberanía.

Su extensión de cuenta desde las líneas de base desde las que se mide la anchura del mar territorial. En cuanto a
la extensión el art.57 establece que “la zona económica exclusiva no se extenderá mas allá de 200 millas marinas
contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial”.

Derechos y obligaciones del Estado ribereño y de los terceros Estados.

Artículo 56: Derechos, jurisdicción y deberes del Estado ribereño en la zona económica exclusiva

1. “En la zona económica exclusiva, el Estado ribereño tiene:

a) Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de los
recursos naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho y del lecho y el subsuelo del
mar, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económicas de la zona, tal como
la producción de energía derivada del agua, de las corrientes y de los vientos;

b) Jurisdicción, con arreglo a las disposiciones pertinentes de esta Convención, con respecto a:

i) El establecimiento y la utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras;

ii) La investigación científica marina;

iii) La protección y preservación del medio marino;

c) Otros derechos y deberes previstos en esta Convención.

2. En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la zona económica exclusiva en virtud
de esta Convención, el Estado ribereño tendrá debidamente en cuenta los derechos y deberes de los demás
Estados y actuará de manera compatible con las disposiciones de esta Convención.

3. Los derechos enunciados en este artículo con respecto al lecho del mar y su subsuelo se ejercerán de
conformidad con la Parte VI.”

El Estado ribereño tiene sobre la zona “derechos de soberanía” y no soberanía. Es decir, derechos de soberanía
para determinados fines o actividades.

Artículo 55. Régimen jurídico específico de la zona económica exclusiva

“La zona económica exclusiva es un área situada más allá del mar territorial y adyacente a éste, sujeta al régimen
jurídico específico establecido en esta Parte, de acuerdo con el cual los derechos y la jurisdicción del Estado
ribereño y los derechos y libertades de los demás Estados se rigen por las disposiciones pertinentes de esta
Convención.”

Artículo 58. Derechos y deberes de otros Estados en la zona económica exclusiva

1. En la zona económica exclusiva, todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan, con sujeción a las
disposiciones pertinentes de esta Convención, de las libertades de navegación y sobrevuelo y de tendido de cables
y tuberías submarinos a que se refiere el artículo 87, y de otros usos del mar internacionalmente legítimos
relacionados con dichas libertades, tales como los vinculados a la operación de buques, aeronaves y cables y
tuberías submarinos, y que sean compatibles con las demás disposiciones de esta Convención.

2. Los artículos 88 a115 y otras normas pertinentes de derecho internacional se aplicarán a la zona económica
exclusiva en la medida en que no sean incompatibles con esta Parte.

3. En el ejercicio de sus derechos y en el cumplimiento de sus deberes en la zona económica exclusiva en virtud de
esta Convección, los Estados tendrán debidamente en cuenta los derechos y deberes del Estado ribereño y
cumplirán las leyes y reglamentos dictados por el Estado ribereño de conformidad con las disposiciones de esta
Convención y otras normas de derecho internacional en la medida en que no sean incompatibles con esta Parte.

La cuestión de la zona marítima aduanera y la aplicación de las leyes aduaneras en la ZEE.

La CONVEMAR establece una zona contigua que, posee naturaleza distinta de la que poseía con el régimen de las
Convenciones de Ginebra. Antes era indudablemente parte del mar libre o alta mar. Hoy es parte o se superpone
con la ZEE.

En la zona contigua, el Estado ejerce derechos de fiscalización en materia aduanera, fiscal, de inmigración o
sanitaria por hechos que se cometan en su territorio o mar territorial.

La zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas contadas desde la línea de base.

Delimitación de la zona económica exclusiva.

Artículo 74. Delimitación de la zona económica exclusiva entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a
frente.

“1. La delimitación de la zona económica exclusiva entre Estados con costas adyacentes o situadas frente a frente
se efectuará por acuerdo entre ellos sobre la base del derecho internacional, a que se hace referencia en el
artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, a fin de llegar a una solución equitativa.

2. Si no se llegare a un acuerdo dentro de un plazo razonable, los Estados interesados recurrirán a los
procedimientos previstos en la Parte XV.

3. En tanto que no se haya llegado a un acuerdo conforme a lo previsto en el párrafo 1, los Estados interesados,
con espíritu de comprensión y cooperación, harán todo lo posible por concertar arreglos provisionales de carácter
práctico y, durante ese período de transición, no harán nada que pueda poner en peligro u obstaculizar la
conclusión del acuerdo definitivo. Tales arreglos no prejuzgarán la delimitación definitiva.

4. Cuando exista un acuerdo en vigor entre los Estados interesados, las cuestiones relativas a la delimitación de la
zona económica exclusiva se resolverán de conformidad con las disposiciones de ese acuerdo.”

🡪 Se denomina “delimitación” a la operación por la cual determina la frontera marítima respecto de dos o más
Estados cuyas costas se encuentran enfrentadas o adyacentes.

🡪Se habla de “fijar un límite marítimo”; cuando se determinan los puntos donde terminan distintos espacios
marítimos y comienzan otros, pero siempre respecto de un mismo Estado ribereño, o respecto de un Estado
frente a un espacio que no pertenece a ningún otro.
ALTA MAR

Según el artículo 87 la alta mar está abierta a todos los Estados sean ribereños o sin litoral. Además, el artículo 89
dispone que ninguno de esos Estados podrá pretender la soberanía sobre ese espacio.

El artículo 87 regula la libertad de alta mar, la cual comprende:

1. La libertad de navegación: todos los Estados sean costeros o sin litoral tienen derecho a que los
buques que enarbolan su pabellón naveguen en alta mar: esta libertad encuentra su fundamento en el
ius communicationis. Lo dicho fue establecido en el fallo sobre el Canal de Corfú por la CIJ.

Cada Estado fija las condiciones necesarias para atribuir nacionalidad a sus buques. Así lo establece el artículo 91:
“Cada Estado establecerá los requisitos necesarios para conceder su nacionalidad a los buques, para su inscripción
en un registro en su territorio y para que tengan el derecho de enarbolar su pabellón”. Agrega que debe existir un
vínculo autentico entre el buque y el Estado, que permita a este ejercer en forma efectiva aquel control y
jurisdicción.

Como consecuencia de esta libertad, la Convención consagra en el artículo 92 que los buques deben navegar bajo
el pabellón de un solo Estado, cuya jurisdicción es exclusiva salvo excepciones previstas por la Convención o
tratados internacionales.

Tanto el artículo 95 como el 96 determinan que los buques de guerra y los pertenecientes a un Estado o
explotados por él, destinados a un servicio no comercial gozan de inmunidad de jurisdicción frente a otro Estado.
en virtud de la soberanía territorial de alta mar, ningún Estado puede ejercer actos de jurisdicción sobre buques
extranjeros.

2. La libertad de sobrevuelo.

3. La libertad de tender cables y tuberías submarinos: según el art. 112 “Todos los Estados tienen
derecho a tender cables y tuberías submarinos en el lecho de la alta mar más allá de la plataforma
continental”. No obstante, esta facultad no implica un ejercicio absoluto e indiscriminado (art. 113).
Siendo abierto a todos los Estados por igual, cuando un Estado construye o ubica estas instalaciones
debe tener en cuenta la existencia de cables o tuberías submarinas ya instaladas por otros Estados
para no deteriorarlas u obstruir su reparación y debe mantener el buen estado de sus propios cables y
tuberías submarinas.

4. Libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el derecho internacional: el
Estado ribereño tiene jurisdicción exclusiva sobre estas instalaciones, que de ningún modo adquieren
la condición jurídica de islas. Es necesaria previa notificación para construirlas y es obligatorio advertir
de su presencia a los efectos de la seguridad de la navegación, la protección de la pesca y el medio
marino.

5. La libertad de pesca: la libertad de pesca de los Estados en altamar se encuentra limitada por las
restricciones establecidas en la misma Convención (art. 117 a 120) y por otros tratados internacionales
(ej. Convención sobre las Pesquerías del Atlántico Norte). Todos los Estados deben tomar medidas
tendientes a la protección de los recursos vivos.

6. La libertad de investigación científica: esta libertad se encuentra abierta a todos los Estados y a las
organizaciones internacionales competentes. Esta libertad está sujeta a ciertas condiciones: 1.
Utilizarse con fines pacíficos, por ende está vedada cualquier tipo de actividad militar; 2. Las
instalaciones y materiales necesarios para la investigación no deben impedir la navegación
internacional; 3. La investigación no debe afectar el medio marino; 4. Los Estados u organismos darán
a conocer los resultados de sus investigaciones.

Estas libertades tienen un límite: deberán ser ejercidas por todos los Estados teniendo debidamente en cuenta los
intereses de otros Estados, y deberá ser ejercida con fines pacíficos (art. 89).

Poder de policía en alta mar

Siendo alta mar uno de los espacios sustraídos a la soberanía territorial de los Estados, el orden jurídico aplicable
es el del Estado del pabellón. Así el artículo 97 establece: “En caso de abordaje o cualquier otro incidente de
navegación ocurrido a un buque en la alta mar que implique una responsabilidad penal o disciplinaria para el
capitán o para cualquier otra persona al servicio del buque, sólo podrán incoarse procedimientos penales o
disciplinarios contra tales personas ante las autoridades judiciales o administrativas del Estado del pabellón o
ante las del Estado de que dichas personas sean nacionales”.

No obstante, ante la necesidad de proteger el orden público internacional, la Convención otorga a cada Estado un
poder de policía destinado a garantizar la seguridad, la salubridad y el orden. En ejercicio de esta potestad
cualquier estado puede intervenir, limitándose la competencia del pabellón, en las siguientes cuestiones:

o TRANSPORTE DE ESCLAVOS: según el art. 99 los Estados deben tomar medidas “eficaces para impedir y
castigar el transporte de esclavos en buques autorizados para enarbolar su pabellón y para impedir que con
ese propósito se use ilegalmente su pabellón. Todo esclavo que se refugie en un buque, sea cual fuere su
pabellón, quedará libre ipso facto”.

o PIRATERÍA: según el art. 101, la piratería consiste en “Todo acto ilegal de violencia o de detención o todo acto
de depredación cometidos con un propósito personal por la tripulación o los pasajeros de un buque privado o
de una aeronave privada y dirigidos: i) Contra un buque o una aeronave en la alta mar o contra personas o
bienes a bordo de ellos; ii) Contra un buque o una aeronave, personas o bienes que se encuentren en un lugar
no sometido a la jurisdicción de ningún Estado”.

Se considerará buque o aeronave pirata a los destinados por las personas cuyo mando se encuentren a realizar
actos de piratería (art. 103). La conservación o pérdida de la nacionalidad de tales buques o aeronaves se rige por
el derecho interno (art. 105).

Configurado un acto de piratería, cualquier Estado es competente para detener al buque pirata, apresarlo y
someterlo a su jurisdicción (art. 115).

o TRÁFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES: dispone el art. 108 que el Estado del pabellón sólo o en
cooperación con todos los Estados tienen la obligación de poner fin a ese tráfico.

Derecho de visita

Cuando exista sospecha fundada que un buque mercante en alta mar está cometiendo algunas de las actividades
ilícitas mencionadas, un buque de guerra o un pabellón podrá someterlo a derecho de visita. También si el buque
de guerra tiene sospechas de que el mercante no tiene nacionalidad, o bien que es realmente de su pabellón y
está utilizando otro (art. 101).
El derecho de visita consiste en la verificación de la documentación. Si esto no resulta suficiente, en un examen a
bordo del buque. Sólo los buques de guerra tienen la facultad de ejercer el derecho de visita.

Si las sospechas fueren infundadas, el buque será indemnizado por todo daño o perjuicio sufrido.

Artículo 110. Derecho de visita 1. Salvo cuando los actos de injerencia se ejecuten en ejercicio de facultades
conferidas por un tratado, un buque de guerra que encuentre en la alta mar un buque extranjero que no goce de
completa inmunidad de conformidad con los artículos 95 y 96 no tendrá derecho de visita, a menos que haya
motivo razonable para sospechar que el buque:

a) Se dedica a la piratería;

b) Se dedica a la trata de esclavos

c) Se utiliza para efectuar transmisiones no autorizadas, siempre que el Estado del pabellón del buque de
guerra tenga jurisdicción con arreglo al artículo 109;

d) No tiene nacionalidad; o

e) Tiene en realidad la misma nacionalidad que el buque de guerra, aunque enarbole un pabellón extranjero
o se niegue a izar su pabellón.

2. En los casos previstos en el párrafo 1, el buque de guerra podrá proceder a verificar el derecho del buque a
enarbolar su pabellón. Para ello podrá enviar una lancha, al mando de un oficial, al buque sospechoso. Si aún
después de examinar los documentos persisten las sospechas, podrá proseguir el examen a bordo del buque, que
deberá llevarse a efecto con todas las consideraciones posibles.

3. Si las sospechas no resultan fundadas, y siempre que el buque visitado no haya cometido ningún acto que las
justifique, dicho buque será indemnizado por todo perjuicio o daño sufrido.

4. Estas disposiciones se aplicarán, mutatis mutandis, a las aeronaves militares.

5. Estas disposiciones se aplicarán también a cualesquiera otros buques o aeronaves debidamente autorizados,
que lleven signos claros y sean identificables como buques o aeronaves al servicio de un gobierno

Derecho de persecución

El Estado ribereño puede ejercer el derecho de persecución en alta mar y llegar a apresar a un buque extranjero
cuando tenga motivos fundados para creer que ha cometido una infracción a las leyes y reglamentos en las zonas
bajo su jurisdicción.

La persecución debe comenzar cuando el buque extranjero o alguna de sus lanchas se encuentre en algún
punto de dichas zonas (aguas interiores, mar territorial, aguas archipielágicas, zona contigua) y sólo podrá
continuar fuera del mar territorial o la zona contigua a condición de no haberse interrumpido. Si la persecución
se inicia en la zona contigua, sólo podrá emprenderse la persecución por alguno de los Derechos del Estado en
dicha zona.

Por último el art. 111 establece que la persecución debe ser continua, ininterrumpida y cesará cuando el buque
entre en el mar territorial del Estado de su pabellón o en el de un tercer Estado.
Por el principio del mutatis mutandi se aplicará el derecho de persecución a las infracciones que se cometan en la
ZEE o sobre la plataforma continental.

Artículo 111 Derecho de persecución 1. Se podrá emprender la persecución de un buque extranjero cuando las
autoridades competentes del Estado ribereño tengan motivos fundados para creer que el buque ha cometido una
infracción de las leyes y reglamentos de ese Estado. La persecución habrá de empezar mientras el buque
extranjero o una de sus lanchas se encuentre en las aguas interiores, en las aguas archipelágicas, en el mar
territorial o en la zona contigua del Estado perseguidor, y sólo podrá continuar fuera del mar territorial o de la
zona contigua a condición de no haberse interrumpido. No es necesario que el buque que dé la orden de detenerse
a un buque extranjero que navegue por el mar territorial o por la zona contigua se encuentre también en el mar
territorial o la zona contigua en el momento en que el buque interesado reciba dicha orden. Si el buque extranjero
se encuentra en la zona contigua definida en el artículo 33, la persecución no podrá emprenderse más que por
violación de los derechos para cuya protección fue creada dicha zona.

2. El derecho de persecución se aplicará, mutatis mutandis, a las infracciones que se cometan en la zona
económica exclusiva o sobre la plataforma continental, incluidas las zonas de seguridad en torno a las
instalaciones de la plataforma continental, respecto de las leyes y reglamentos del Estado ribereño que sean
aplicables de conformidad con esta Convención a la zona económica exclusiva o a la plataforma continental,
incluidas tales zonas de seguridad

La jurisdicción internacional.

Terminología: distintas acepciones.

Etimológicamente, jurisdicción viene de la conjunción de las palabras latinas jus y dicere, lo que significa “decir el
derecho”, haciendo alusión a la función de los jueces, también aplicable a los árbitros.

La Real Academia Española lo definió como el “poder que tienen los jueces y tribunales para juzgar y hacer
ejecutar lo juzgado”.

El juez ad hoc Daxner que actuó en el caso “Canal de Corfú” ante la CIj, advirtió que la palabra jurisdicción tenía
dos significados fundamentales en derecho internacional. Era usada: 1) para reconocer a la Corte como un órgano
instituido con el propósito de “decir el derecho”, en orden de adquirir la capacidad para aparecer ante ella y, 2)
para determinar la competencia de la Corte.

También los juristas han utilizado la expresión “jurisdicción internacional” con otros sentidos: para referir a las
distintas funciones del tribunal (contenciosa, consultiva, cautelar), para aludir el ámbito sobre el que se aplica el
derecho internacional, etc.

Jurisdicción y competencia-

En algunos sistemas jurídicos internos, se utiliza la expresión “jurisdicción” con referencia a la potestad del
tribunal de administrar justicia. Mientras que el término “competencia” se reserva para hacer alusión a “la
medida” o “limite” de la jurisdicción.

En otros sistemas jurídicos, la expresión jurisdicción se utiliza con un sentido más amplio, ya sea para designar “la
autoridad por la cual las cortes y oficiales judiciales toman conocimiento de los casos y los deciden”, como para
designar las subdivisiones en razón de la materia, de la persona, territorio. Esto último seria competencia.

Jurisdicción (competencia) ratione materiae, ratione personae, ratione loci y ratione temporis.
✶ Ratione materiae: la jurisdicción o competencia del tribunal se analiza teniendo en cuenta el objeto o
materia del litigio.

✶ Ratione personae: las partes litigantes.

✶ Ratione loci: se tiene en cuenta el lugar

✶ Ratione temporis: el momento en que se presenta la demanda o que surge la controversia.

A veces las limitaciones en razón de la materia, de la persona o temporales se encuentran establecidas en el


propio estatuto del tribunal. Por ejemplo, la CIJ si bien posee una competencia material muy amplia, en razón de
la persona es muy limitada, por cuanto solo Estados pueden ser partes en un caso contencioso.

Existen otros tribunales internacionales que son más amplios en lo que hace a la jurisdicción en razón de la
persona, pero más restringidos en razón a la materia, como la Corte Centroamericana de Justicia, o los tribunales
arbitrales instituidos en el marco del CIADI.

Con respecto a la jurisdicción Ratione temporis, ha sido considerada en relación con dos factores:

a) La determinación del periodo de tiempo durante el cual las partes tienen la obligación de someter la
controversia al órgano jurisdiccional

b) La interpretación y aplicación de las condiciones o reservas temporales efectuadas en el titulo de


jurisdicción, con el propósito de determinar si las disputas se encuentran dentro del espacio de tiempo en
el cual las partes habían aceptado la obligación de reconocer la jurisdicción del tribunal.

Jurisdicción (competencia) contenciosa y consultiva.

Un tribunal posee jurisdicción o competencia contenciosa cuando tiene el poder de resolver controversias entre
dos o más partes a través de una sentencia vinculante para ellas.

Posee competencia consultiva, cuando tiene el poder para emitir opiniones consultivas, estas consisten en una
opinión acerca de una cuestión jurídica sobre la que se le ha consultado al tribunal. Mientras todos los tribunales
internacionales poseen competencia contenciosa, no todos disponen de competencia consultiva, sino solo
aquellos que se encuentran facultados por sus estatutos o tratados constitutivos. El objeto de la opinión
consultiva y los entes legitimados para solicitarla dependerá de los que prevea el tratado constitutivo o estatuto
de cada tribunal. En el procedimiento consultivo técnicamente no hay “partes”.

Formas de aceptar la jurisdicción (competencia) contenciosa.

a) Por medio de un tratado: puede ser multilateral o bilateral. Puede ser un tratado general de solución de
controversias, una clausula compromisoria, un protocolo, o un ‘compromiso’ de las partes

b) Por medio de una declaración : depositada en poder de algún órgano o persona habilitada al efecto, con el
fin de consentir la jurisdicción del tribunal respecto de todo Estado que asuma la misma obligación.
Ejemplo de ella es la denominada “clausula opcional”. Con frecuencia, los Estados condicionan estas
declaraciones con reservas. Estas reservas se aplican recíprocamente a ambas partes.

c) Por el denominado principio del fórum prorogatum: es un modo informal para un Estado de expresar su
consentimiento a la jurisdicción de la Corte. Es un proceso que tiene lugar cuando un Estado interpone
una solicitud de demanda ante un tribunal internacional, con el fin inmediato de invitar al Estado
demandado a consentir la jurisdicción de aquel respecto de ese caso particular, de modo que la
jurisdicción de acepta o se reconoce con posterioridad al inicio del procedimiento judicial.

El principio denominado “competencia de la competencia”.

Significa que el tribunal internacional es juez de su propia jurisdicción, es decir, es quien decide, por medio de una
sentencia obligatoria para las partes, si tiene poder para entender o juzgar una controversia en particular, o sea,
determina la existencia o el alcance de su propia jurisdicción.

Se trata de un principio general reconocido por el derecho internacional, que rige en los procesos internacionales
tanto arbitrales como judiciales.

Procedimiento contencioso arbitral y judicial.

Si el procedimiento se enmarca en un tribunal institucionalizado, la solicitud generalmente se presenta ante la


Secretaria, la cual procede a efectuar la notificación correspondiente a la parte demandada.

En el caso del arbitraje no institucionalizado, la solicitud de arbitraje se remite directamente a la contraparte, o se


procede de acuerdo con lo pactado.

La solicitud de demanda o de arbitraje es un escrito breve en el cual se explicita de manera concisa el objeto de la
controversia, las partes involucradas, el instrumento por el que han aceptado la jurisdicción del tribunal y el
petitorio.

El procedimiento de fondo ordinario ante o tribunal internacional suele constar de una fase o etapa escrita y de
otra oral. La fase escrita consiste en la presentación de memoriales por parte de los Estados o entidades
litigantes. En segundo lugar, un “memorial de contestación” o “Contramemorial”, en el cual la parte demandada
responde a cada uno de los puntos de la demanda y acompaña las pruebas.

La fase oral, consiste en la celebración de una audiencia, en la cual el tribunal escucha los alegatos de los agentes
o representantes de las partes, así como las declaraciones de testigos o expertos. La audiencia puede durar varios
días.

El tribunal puede solicitar, el dictamen de un experto independiente sobre alguna cuestión controvertida.
También pude hacer visitas in loco.

Si una parte no comparece ante la Corte en todo o una parte del procedimiento, en general, el procedimiento
internacional puede continuar en su ausencia.

Concluida la fase oral, se cierra el procedimiento y el tribunal pasa a deliberar. Las deliberaciones son secretas. El
procedimiento culmina con el dictado de una sentencia final que se envía a las partes o se lee en audiencia
pública.

Comúnmente, el fallo final es pasible de recursos de interpretación/aclaratoria y revisión. En el marco de los


tribunales arbitrales, la anulación se suele presentar como un remedio cuando el laudo posee vicios o si el
tribunal que lo dicto se excedió en sus facultades o se constituyó correctamente.

Procedimientos incidentales: En todo procedimiento principal cabe la posibilidad de que se abran procedimientos
incidentales, que implicarían, la suspensión del procedimiento principal y la necesidad de readecuar el calendario
fijado para la presentación de memoriales o la celebración de audiencias.
🡪Excepciones a la jurisdicción.

Son cuestionamientos que la parte demandada plantea respecto de la jurisdicción del tribunal en razón de la
materia, persona o por cuestiones temporales, de modo que, si el tribunal hace lugar a ellas, deberá declarar que
no posee jurisdicción para entender en la disputa. Puede plantearla la parte demandada o la demandante.

Frente a la presentación de excepciones a la jurisdicción, puede ocurrir que el tribunal suspenda el procedimiento
principal y se dedique a resolver primero dichas excepciones por medio de un fallo, antes de proseguir con el
fondo del asunto, o que una la fase de jurisdicción con la del fondo del asunto y, que resuelva jurisdicción y fondo
en la sentencia final.

Por ejemplo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en ocasiones dicta una sentencia única de
jurisdicción, fondo y reparaciones.

🡪Medidas provisionales.

Otro procedimiento incidental es el que se pone en marcha con un pedido de medidas provisionales. Estas
pueden ser definidas como “aquellas acciones o abstenciones dispuestas por los jueces y árbitros internacionales
prima facie competentes en un asunto, en caso de urgencia, con el fin de preservar los derechos de las partes
contendientes o los bienes en litigio, así como la eficacia del propio proceso, incluyendo la protección de los
medios de prueba y las personas a él vinculadas, o de impedir que se agrave o extienda la controversia, mientras
esté pendiente la sentencia final o el proceso principal”-

Sobre la base de jurisprudencia de diversos tribunales internacionales pueden deducirse ciertos requisitos para el
dictado de medidas provisionales:

a) La existencia de un derecho a proteger en conexión con la causa principal

b) El peligro en la demora

c) La existencia prima facie de una base de jurisdicción

🡪Reconvención.

Es una contrademanda que puede interponer la parte demandada en un procedimiento principal, con el fin de
presentar contra la parte demandante un reclamo relacionado con el objeto de aquella primera demanda. El
plazo para presentarlo suele ser el mismo que para la contestación de demanda.

Los requisitos son:

a) Que la reconvención se presente en tiempo y forma.

b) Que el objeto de la reconvención este directamente conectado con el objeto del reclamo principal.

c) Que la reconvención caiga dentro de la jurisdicción o competencia del tribunal.

🡪Intervención de terceros.

Se produce cuando “durante su desarrollo, ya sea en forma espontanea o provocada, se incorporan a él personas
distintas a las partes originaria, a fin de hacer valer derechos o intereses propios, pero vinculados con la causa o el
objeto de la pretensión”.
Existen dos tipos de intervención: 1) de un Estado que tiene un interés jurídico que puede ser afectado por el fallo
de un litigio entre otros Estados, 2) de un Estado parte en un tratado multilateral en un litigio entre otros Estados
en el cual el tribunal proceda a interpretar dicho tratado multilateral.

Un Estado puede intervenir “como parte” y “no parte” en un procedimiento.

Ser parte en un caso no es lo mismo que ser un tercero interviniente:

- El tercero que solicita ser interviniente puede solicitar que se lo provea de copia de los escritos de las
partes.

- El tercero interviniente no tiene derecho a elegir el juez ad hoc

- El tercer interviniente tiene derecho a tomar parte el procedimiento, escrito y oral en la medida en que lo
permita el reglamento del tribunal.

Algunos mecanismos para la solución de controversias.

Corte Permanente de Arbitraje.

Es la primera institución que presta servicios para la solución de controversias por medio de arbitraje. Fue creada
por la Convención de la Haya de 1899 y comenzó a funcionar en 1902.

Se trata de una institución dotada de un secretariado, reglamentos de procedimiento, una lista de árbitros, y un
espacio físico a disposición de las partes que deseen someter sus controversias al arbitraje o a otros medios de
solución pacifica, como la investigación o conciliación.

Su sede está situada en la Haya (Países Bajos). Muchos arbitrajes ad hoc son administrados por esta Corte.

Corte Internacional de Justicia.

Es el órgano jurisdiccional principal de las Naciones Unidas, tiene su sede en la Haya y está compuesta por 15
jueces elegidos por la Asamblea General y el Consejo.

La Corte cuenta con un presidente y un vicepresidente elegidos entre los miembros de la Corte, por 3 años.

Si en el momento en que un caso es sometido a la Corte, esta no incluye entre sus miembros a un magistrado de
su nacionalidad de uno de los Estados parte en el litigio, dicha parte podrá designar un juez ad hoc.

Pueden existir tres tipos de salas:

- Sala de procedimiento sumario: se constituye anualmente con 5 miembros de la Corte

- Salas especiales: pueden ser constituidas por la Corte salas de tres o más magistrados “para conocer de
determinadas categorías de negocios, como los litigios de trabajo y los relativos al tránsito y las
comunicaciones”.

- Salas ad hoc: pueden constituirse a pedido de las partes litigantes para conocer de un asunto
determinado. Están integradas por al menos 3 jueces de la Corte.

Competencia contenciosa.
En cuanto a la competencia contenciosa Ratione personae, la CIJ resuelve controversias únicamente entre
Estados que acepten o hayan aceptado previamente su jurisdicción.

El Consejo de Seguridad, por medio de la resolución, estableció que un Estado no parte en el Estatuto puede
tener acceso a la Corte si hace una declaración aceptando la jurisdicción de la Corte según la Carta de las
Naciones Unidas, el Estatuto de la corte y sus reglas.

En cuanto a la competencia, Ratione materiae, la Corte puede entender en controversias jurídicas internacionales
relativas a las más variadas materias,

1.1.1.1. La sentencia y sus recursos.

Las decisiones de la Corte se toman por mayoría de votos de los jueces presentes y en caso de empate, decide el
voto del presidente. El fallo, que debe estar fundado, es leído en sesión pública luego de notificarse a los agentes
de las partes.

El fallo es obligatorio para las Partes. Contra el fallo cabe la presentación de dos recursos: interpretación y
revisión. Frente a la interposición de alguno de ellos, se abre un nuevo procedimiento.

El pedido de interpretación puede requerirlo cualquiera de las partes, en cualquier momento, a efectos de que la
Corte aclare el sentido o alcance del fallo.

La solicitud revisión procede en caso de “descubrimiento de un hecho de tal naturaleza que pueda ser factor
decisivo y que, al pronunciarse el fallo, fuera desconocido de la Corte y de la parte que pida la revisión, siempre
que su desconocimiento no se deba a negligencia”.

Competencia consultiva.

Esta prevista en el art.96 de la Carta de las Naciones Unidas y en los arts. 65 a 68 del Estatuto.

Se encuentran legitimados para pedir una opinión consultiva solo algunos órganos u organismos especializados de
las naciones Unidas (no pueden hacerlo los Estados). Puntualmente el Consejo o la Asamblea pueden requerirla.

El procedimiento de una opinión consultiva es una facultad discrecional y no una obligación para la Corte.

De acuerdo con el Estatuto, el pedido de opinión consultiva se debe presentar mediante solicitud escrita y debe
formularse en términos precisos la cuestión respecto de la cual se haga la consulta. Inmediatamente el secretario
de la Corte procede a notificar dicho pedido a todos los Estados que tengan derecho a comparecer ante la Corte,
y a toda organización internacional que a juicio de la Corte, o de su Presidente si la Corte no estuviere reunida,
puedan suministrar alguna información sobre la cuestión.

Arreglo de controversias en la CONVEMAR.

Se prevén métodos diplomáticos y jurisdiccionales. Los métodos diplomáticos contemplados son el intercambio
de opiniones y la conciliación.

El intercambio de opiniones no es un término legal específico, ni equivale a negociación, sino que se trata de un
término descriptivo. Es una obligación de medios que los Estados pueden cumplir a través de “consultas”.

La conciliación puede ser facultativa u obligatoria


Tribunal internacional del Derecho del Mar.

Es un órgano independiente creado por la CONVEMAR, que en el art.288 lo menciona como uno de los medios
para la solución de controversias concernientes a la interpretación y aplicación de las disposiciones de dicha
Convención.

Está compuesto por 21 magistrados. Los jueces son elegidos por los estados parte de la CONVEMAR en votación
secreta y duran 9 años en sus funciones, y pueden ser reelegidos.

El Tribunal cuenta con un presidente y vicepresidente, elegidos por sus miembros por 3 años.

Competencia contenciosa.

Ratione personae: también puede resolver controversias entre Estados y entidades no estatales como por
ejemplo

- La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

- Empresas estatales

- Compañías comerciales

- Consorcios compuestos de empresas estatales y compañías comerciales.

Ratione materiae: este Tribunal se ocupa de entender en las controversias relativas a la interpretación o la
aplicación de la CONVEMAR o de otro acuerdo internacional concerniente a los fines de la CONVEMAR que le
sometan las partes.

Medidas provisionales.

De acuerdo con el art. 290 de la CONVEMAR y con el art.25 del Estatuto, el Tribunal puede decretar, a pedido de
parte, las medidas provisionales que considere apropiadas con el fin de preservar los derechos respectivos de las
partes litigantes o para impedir que se causen daños graves al medio marino.

Procedimiento de pronta liberación.

Es un procedimiento especial, independiente del fondo del asunto, que tiene lugar en caso de que un buque de
bandera de un Estado y/o su tripulación sean retenidos en jurisdicción de otro Estado.

La sentencia y sus recursos.

Las decisiones del Tribunal se toman por mayoría de votos de los jueces presentes. Se requiere un quórum de 11
miembros y, en caso de empate, decide el voto del presidente- el fallo del Tribunal será definitivo y obligatorio
para las partes en la controversia. La sentencia, que es inapelable, puede ser objeto de interpretación en caso de
desacuerdo.

Competencia consultiva.

El art.138 del Reglamento del Tribunal establece que el Tribunal podrá emitir una opinión consultiva sobre una
cuestión jurídica si existe un acuerdo internacional relacionado con los objetivos de la CONVEMAR.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 11: Población – nacionalidad – extranjeros – asilo y refugio

MEDIOS DE SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS.

Pueden clasificarse de acuerdo con diversos criterios.

La clasificación más utilizada es aquella que distingue entre los métodos diplomáticos (o políticos) y los
jurisdiccionales. Los primeros se caracterizan por requerir el acuerdo de las partes no solo en cuanto al método
sino también en relación con los términos del arreglo. Aun cuando las partes acuerden someterse
obligatoriamente a un mecanismo diplomático (ej: conciliación) luego tendrán la opción de aceptar o rechazar su
resultado. Contrariamente, los métodos jurisdiccionales culminan en la adopción de una sentencia que es
definitiva (deviene en cosa juzgada) y obligatoria para las partes.

En cuanto a las personas que participan: los métodos diplomáticos suponen o bien la acción directa de las partes
(ej: negociación), o bien la participación de un tercero ajeno a ellas. Mientras que los métodos jurisdiccionales
suponen siempre la participación de un tercero imparcial (arbitro, corte o tribunal).

En cuanto a los términos del arreglo: en los métodos diplomáticos la propuesta de solución puede basarse en
cualquier criterio (político, económico, jurídico, etc) mientras que las sentencias de tribunales jurisdiccionales
deben basarse en criterios jurídicos o en equidad, si las partes requirieron una decisión ex aequo et bono.

Hay medios no jurisdiccionales (no sujeto a un tercero independiente que va a decir el derecho): la negociación
(los dos estados participan entre ellos y no hay un tercero), la mediación (por más allá que pueda haber un
tercero) o la conciliación.

METODOS CARACTERISTICAS
DIPLOMATICOS

Las partes trataran de buscar una solució n de forma directa y ponderar las distintas alternativas para llegar a un
punto de equilibrio entre sus pretensiones. Puede ocurrir que las partes hallen la solució n definitiva de la
controversia, en cuyo caso lo dejan plasmado en un tratado con efecto obligatorio, o bien que la negociació n solo sirva
NEGOCIACIÓ N para convenir otra instancia a la cual acudir, por ejemplo, otro método de solució n sea este diplomá tico o
jurisdiccional.

BUENOS OFICIOS un tercero (que no interviene directamente en la negociació n) tratará de acercar a las partes a fin
de que éstas, por sí mismas, encuentren la solució n de una controversia. Normalmente es una personalidad política o
religiosa de prestigio internacional, como el Papa o el Secretario General de la ONU. Se dan a pedido expreso de una
parte en la controversia o por ofrecimiento del mismo tercero.

En la MEDIACIÓN, el tercero además de acercar a las partes, se sienta con ellas en la mesa de negociació n. Las
Convenciones de la Haya de 1899 y 1907 estipularon en el artículo 4 que “El papel del mediador consiste en reconciliar
las prestaciones opuestas y en apaciguar los resentimientos que pueden haber surgido entre los Estados en conflicto”.

La CONCILIACIÓN es un mecanismo má s formal o estructurado, en el que un tercero ajeno a la disputa, investiga los
BUENOS hechos y, mediante un informe, propone una solució n definitiva, la cual puede ser aceptada o rechazada por las
OFICIOS, partes. Cabe aclarar que, si bien en teoría todos estos medios de solució n se diferencian entre sí, en los hechos a veces
MEDIACIÓ N Y las diferencias se desdibujan.
CONCILIACIÓ N

INVESTIGACIÓ N Es una especie de peritaje en la que el tercero o los terceros (comisiones de investigació n, comisiones de encuestas),
luego de escuchar la posició n de las partes y de los testigos, y eventualmente realizar las verificaciones necesarias en
el sitio en cuestió n, determinan los hechos de la controversia, los clarifican, pero no proponen una solución
definitiva. Por ello, este método normalmente debe ser combinado con otros mecanismos, ya sean diplomá ticos o
jurisdiccionales.

Métodos diplomáticos.

Son métodos o medios diplomáticos la negociación, los buenos oficios, la mediación, la conciliación y la
investigación. Aparte de la negociación, los otros métodos requieren la participación de un tercero (puede
tratarse de un Estado neutral, de un órgano de una organización internacional, o bien de un individuo).

Los métodos diplomáticos o políticos no implican una solución o propuesta obligatoria para los Estados
involucrados.

Negociación.

Mediante la negociación (método originario) las partes tratan de buscar una solución en forma directa y ponderar
las distintas alternativas para llegar a un punto de equilibrio entre sus pretensiones de máxima y mínima.

Puede ocurrir que las partes hallen a través de este medio la solución definitiva de la controversia, en cuyo caso
normalmente lo dejan plasmado en un tratado con efecto obligatorio.

Sin embargo, la negociación en sí misma no garantiza la solución de la disputa. Sino que funciona como una
obligación de medios, no de resultado.

Buenos oficios, mediación y conciliación.

Se acude a los buenos oficios cuando las partes en una controversia se encuentran fuertemente distanciadas, o
les resulta muy difícil sentarse a negociar. Puede ocurrir que haya habido un conflicto armado entre ellas, que
hayan interrumpido sus relaciones diplomáticas, o que hayan cerrado la puerta a futuras negociaciones.

Este mecanismo consiste en la participación de un tercero, quien tratara de acercar a las partes a fin de que estas,
encuentren la solución a la controversia, ya que el 3ro no interviene directamente en la negociación.

Los buenos oficios se pueden implementar a pedido expreso de una parte en la controversia o por ofrecimiento
del mismo tercero.

Respecto a la culminación de este método, el Pacto de Bogotá previo lo siguiente: “Una vez que se haya logrado
el acercamiento de las partes y que estas hayan reanudado las negociaciones directas quedara terminada la
gestión del Estado o del ciudadano que hubiere ofrecida sus Buenos Oficios o aceptado la invitación a
interponerlos; sin embargo, por acuerdo de las partes, podrán aquellos estar presentes en las negociaciones”.

En la mediación, el tercero cumple un rol más activo que en los buenos oficios, ya que, además de acercar a las
partes, se sienta con ellas en la mesa de negociación. Las Convenciones de la Haya estipularon en el art.4 que “El
papel del mediador consiste en reconciliar las pretensiones opuestas y apaciguar los resentimientos que puedan
haber surgido entre los Estados en conflicto”. Por su parte, el Pacto de Bogotá dispuso: “las funciones del
mediador o mediadores consistirán en asistir a las partes en el arreglo de controversias de la manera más sencilla
y directa, evitando formalidades y procurando hallar una solución aceptable”

En la mediación, el mediador facilita las conversaciones, pero no propone una solución, puede ayudar a las partes
a que busquen puntos de acuerdo.
La conciliación, es un mecanismo más formal en el que, por acuerdo de partes, un tercero ajeno a la disputa, o
bien una comisión integrada por representantes de ambas partes y también por un tercero neutral, investiga los
hechos y, mediante un informe, propone una solución definitiva, la cual puede ser aceptada o rechazada por las
partes. Es decir, la propuesta en la conciliación no es obligatoria para los litigantes hasta que firmen dicho
acuerdo; salvo que en el acuerdo previo de conciliación ya se obligaron a cumplir la propuesta del conciliador

Investigación.

Es una especie de peritaje en la que el tercero o los terceros luego de escuchar la posición de las partes y de
testigos, determinan los hechos de la controversia, los clarifican, pero no proponen una solución definitiva.

Las Convenciones de la Haya previeron este medio de resolución pacífica bajo la denominación “Comisión
Internacional de Investigación” con la misión de: “dilucidar los hechos mediante una investigación imparcial y
meticulosa”. También advirtieron que “El informe de la Comisión, no tiene de ningún modo el carácter de un
laudo.”.

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS:

Refugiado: Es toda persona que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión,
nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera del país de su
nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país; o que,
careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes
tuviera su residencia habitual, no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera regresar a él. En los casos de
personas que tengan más de una nacionalidad, se entenderá que la expresión "del país de su nacionalidad" se
refiere a cualquiera de los países cuya nacionalidad posean; y no se considerará carente de la protección del país
de su nacionalidad a la persona que, sin razón válida derivada de un fundado temor, no se haya acogido a la
protección de uno de los países cuya nacionalidad posea. Siempre son personas civiles, no militares. Civiles
acusados de crimines de lesa humanidad no pueden ser refugiados. Todo refugiado tiene, respecto del país donde
se encuentra, deberes que, en especial, entrañan la obligación de acatar sus leyes y reglamentos, así como las
medidas adoptadas para el mantenimiento del orden público. Los refugiados tienen derecho a vivienda,
educación pública, salud pública y a un empleo remunerado, entre otras cosas.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones
Unidas. Tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la protección de los refugiados a nivel
mundial.  Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, garantizar que todos
puedan ejercer el derecho a solicitar asilo en otro Estado y a disfrutar de él, identificar soluciones duraderas para
los refugiados, tales como la repatariación voluntaria en condiciones dignas y seguras, la integración en la
sociedad de acogida o el reasentamiento en un tercer país. El ACNUR también tiene el mandato de ayudar a las
personas apátridas en todo el mundo.

Cláusulas de Exclusión: Esta Convención no será aplicable a las personas que reciban actualmente protección o
asistencia de un órgano u organismo de las Naciones Unidas distinto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Refugiados. Cuando esta protección o asistencia haya cesado por cualquier motivo, sin que la suerte de
tales personas se haya solucionado definitivamente con arreglo a las resoluciones aprobadas sobre el particular
por la Asamblea General de las Naciones Unidas, esas personas tendrán ipso facto derecho a los beneficios del
régimen de esta Convención.  Esta Convención no será aplicable a las personas a quienes las autoridades
competentes del país donde hayan fijado su residencia reconozcan los derechos y obligaciones inherentes a la
posesión de la nacionalidad de tal país. Las disposiciones de esta Convención no serán aplicables a persona alguna
respecto de la cual existan motivos fundados para considerar: a) Que ha cometido un delito contra la paz, un
delito de guerra o un delito contra la humanidad, de los definidos en los instrumentos internacionales elaborados
para adoptar disposiciones respecto de tales delitos; b) Que ha cometido un grave delito común, fuera del país de
refugio, antes de ser admitida en él como refugiada; c) Que se ha hecho culpable de actos contrarios a las
finalidades y a los principios de las Naciones Unidas.

Derecho de Asilo: El Derecho de asilo es un derecho internacional de los derechos humanos, que puede disfrutar
cualquier persona fuera de su país de origen en caso de persecución política o para huir de las condiciones
económicas o medioambientales.

El artículo 14 de la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce este derecho básico:

1.   En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.

2.   Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por
actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Asilo Político: El caso más característico es aquella persona que se va de su país por cometer un delito político, el
estado puede decidir si le da asilo o no. Generalmente los delitos políticos se exceptúan de extradición ya que la
persona carece de peligrosidad para los demás estados. El asilo político no es un derecho que la persona pueda
reclamar, sino que una vez requerido por el particular es el Estado quien puede o no otorgarlo.

Asilo Diplomático: Se pide en las embajadas. El estado que recepta a la persona es el que juzga si se trata de un
delito político o no.

Asilado ≠ Refugiado: Tradicionalmente se asocia al asilo con la persecución individual a diferencia del refugio con
la persecución colectiva. Argentina es un país que trata la figura de asilo y refugio de forma separada regulando
como figura principal al refugio que posee una ley propia y dentro de ella especifica el asilo, aunque
históricamente siempre fue figura principal el asilo, como consecuencia de su origen en la gran masacre y
persecución de la dictadura de los años 76 en adelante hasta la democracia en el año 1983 con la presidencia de
Raúl Alfonsín.

Declaración de Cartagena de 1984: Argentina amplia la definición de refugiados para incluir situaciones


colectivas. El término refugiado se aplicará a toda persona que “ha huido de su país de nacionalidad o de
residencia habitual para el caso en que no contara con nacionalidad porque su vida, seguridad o libertad han sido
amenazadas por la violencia generalizada, la agresión extranjera, los conflictos internos, la violación masiva de los
derechos humanos u otras circunstancias que hayan perturbado gravemente el orden público.

También podría gustarte