0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas17 páginas

Conexión Java Con Xampp

Este documento describe los pasos para conectar una base de datos MySQL a un proyecto Java utilizando Netbeans. Se crearon tablas en la base de datos "biblioteca" y se importó el conector MySQL en el proyecto Java. Luego, se escribió código Java para establecer la conexión, importando las librerías necesarias y especificando la URL, usuario y contraseña. Finalmente, se ejecutó el programa y se mostró un mensaje confirmando que la conexión fue exitosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas17 páginas

Conexión Java Con Xampp

Este documento describe los pasos para conectar una base de datos MySQL a un proyecto Java utilizando Netbeans. Se crearon tablas en la base de datos "biblioteca" y se importó el conector MySQL en el proyecto Java. Luego, se escribió código Java para establecer la conexión, importando las librerías necesarias y especificando la URL, usuario y contraseña. Finalmente, se ejecutó el programa y se mostró un mensaje confirmando que la conexión fue exitosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE CINTALAPA

PROGRAMA EDUCATIVO
Programación en ambiente cliente-servidor

DOCENTE
Luís Germán Montesinos Alfaro

TRABAJO
Conexión de una base de datos mediante IDE Netbeans
de Java

ESTUDIANTE
Bareyli Arizbeth Méndez Rodríguez
Erick de Jesús Hernández Cruz
Jesús Antonio Ramos Portillo
Jesús Alonso Rivera Martínez
Priscila León Sánchez

SEMESTRE Y GRUPO
7-E

Cintalapa, Chis. 28 DE OCTUBRE DEL


2021
Índice
Introducción........................................................................................................... 3
Herramientas usadas ............................................................................................ 4
Pasos a seguir ....................................................................................................... 5
Problemas encontrados y soluciones ............................................................... 16
Conclusión ........................................................................................................... 17
Introducción
En el siguiente reporte se hablará sobre los pasos a seguir para poder hacer una
conexión de una base de datos a Java. El proposito de esta practica tiene como
objetivo de poder tener un conocimiento como base ya que nos servirá para futuros
trabajos/practicas
Herramientas usadas
• Xampp
• IDE Netbeans para Java
Pasos a seguir
1.Para hacer la práctica de una conexión de una base de datos a Java en
Netbeans vamos a necesitar a Xampp y activar los servicios de MySQL y
Apache

1. Una vez que iniciamos los servicios vamos a un navegador (en mi caso
Brave) y escribimos localhost:8080/phpmyadmin/ y como vemos nos
aparecerá phpMyadmin para la creación de base de datos
2. Creamos una nueva base de datos que se llamará biblioteca

2.1 Una vez creada vamos a crear una tabla llamada usuarios
2.2 Y vamos a gregar las columnas que se ven en la imagen

2.3 Así quedaría la tabla


3. Creamos una tabla llamada libros donde estará la información de los libros
y agregaremos los datos que se ven en la imagen

4.1 Estos serían algunos datos que agregaremos


4.2 Y así quedaría la tabla libros

4. Ahora en el IDE de Netbeans vamos a crear un proyecto llamado


“Conectar”
4.1 Una vez creado vamos a crear una clase en ese mismo proyecto, la clase
se llamará “Conexion”

4.2 Clic en Next


5.3 Clic en Next

5. En esta clase vamos a llevar a cabo el código de la conexión.

6.1 Primero vamos a importar las librerias de la imagen, la primera sirve para el
registro de errores, el segundo para la conexión de sql, el tercero no servirá para
ejecutar un controlador que usaremos más adelante, el cuarto nos notificará si
hubo un error en sql y el último es para poder mostrar un mensaje de dialogo
6.2 Después creamos 3 variables del tipo estatico
• La variable conexión será nulla
• La variable driver nos mandará a la librería que vamos a importar o
sea al conector
• La varible url será la dirección de la base de datos, por ejemplo, la
dirección será localhost porque estamos usando xampp/nombre de la
base de datos y ponemos a ssl falso ya que si no lo ponemos nos
pondrá un aviso

6.2.1 Este es la advertencia que nos mostraba si no poniamos a SSL como


falso

6.3 Ahora vamos a importar un conector, para eso vamos a la librería del
proyecto y seleccionamos Add Jar/Folder
6.3 Seleccionamos el conector 5.1.44

6.2.1 Cómo podemos ver el conector a sido importado


6.4 Una vez hechos esos pasos, creamos un metodo public conectar y hacemos
un try catch que dice:
Si la conexión se cumple va a llamar al driver (conector) despues la conexión
con el driver va a obtener una conexión con la url de donde está nuestra base
de datos, entre las comillas tenemos agregado al usuario “root” y a la
contraseña “colorblind”.
Con el JOptionpane vamos a mostrar una ventana de dialogo que diga
“Conexión correcta!!”
En caso de que haya algún error el catch nos avisará y con el
System.out.println nos dirá cúal es y por último nos retornará la conexión

7 Terminado el código de la conexión vamos a la clase conectar y mandamos


a llamar a la conexión
8 Una vez echo eso ejecutamos el programa y nos saldrá una ventana que dice
que la conexión fue correcta y esa sería la practica
Problemas encontrados y soluciones
• Uno de los primeros problemas que encontramos fue en xampp ya que al
momento de querer usar el servicio de apache nos decia que otro programa
estaba usando el puerto 80 (este puerto viene por defecto en xampp) así que
lo unico que cambiamos fue el puerto 80 por el 8080 y el puerto 443 por 4433
• Otro problema que tuvimos fue que el conector en netbeans no nos dejaba
conectarnos a la base de datos y esto fue porque antes estabamos
usandouna versión erronea, la version del conector que usamos ante fue
5.1.15 y la correcta era la 5.1.44 así que solo cambiamos al conector correcto
Conclusión
Esta practica nos permitirá acceder a bases de datos desde Java. Con
JDBC no es necesario escribir distintos programas para distintas BD, sino
que un único programa sirve para acceder a BD de distinta caractaeristicas

También podría gustarte