Razonamiento Verbal 02
Razonamiento Verbal 02
Razonamiento Verbal 02
2. Señale lo falso:
I. La relación entre una unidad léxica y otras realizarse en conjuntos
plurales de signos.
II. Hartmann afirmaba, antes de 1970, que la gramática no existe en la
palabra, sino en el texto.
III. Martinet rechaza la idea de la relación entre estructura y función de
elementos verbales.
A. Solo I
B. Solo II
C. II Y III
D. Solo I y II
E. Solo III
A. Mecanismos.
B. Verbos.
C. Hablantes.
D. Unidades.
E. Textos.
4. Según el texto el texto, señale lo correcto.
I. La sintaxis y la semántica están en relación de interdepencia.
II. El significado de la frase tiene que analizarse en base a la unidad textual en
un acto de habla.
III. La textualidad es un fenómeno lingüístico primario en que se unen palabras
y frases.
A. Solo I
B. Solo II y III
C. I, II y III
D. Solo I y II
E. Solo I y III
SINÓMIMOS
1. PATRAÑA
A. Utopía
B. Hipocresía
C. Cinismo
D. Estafa
E. Embuste
2. SACRÍLEGO
A. Basto
B. Hereje
C. Atrevido
D. Irreverente
E. Incrédulo
3. SÁTIRA
A. Incriminación
B. Repulsa
C. Crítica
D. Denegación
E. Ironía
4. JOCOSO
A. Hilarante
B. Contento
C. Venturoso
D. Sonriente
E. Emotivo
ANTÓNIMOS
1.
2. DELUDIR B. Ovacionar
A. Respetar C. Enaltecer
D. Exaltar
E. Asentir
3. OPUGNAR
A. Aceptar
B. Someter
C. Adaptar
D. Conciliar
E. Rivalizar
4. REMITIR
A. Denegar
B. Acaparar
C. Contener
D. Exigir
E. Recibir
5. BALADÍ
A. Trascendente
B. Subrepticio
C. Intensidad
D. Indegencia
E. Contingente
ANALÓGIAS
1. TENACIDAD: META:
A. Inteligencia: éxito
B. Esfuerzo : logro
C. Dinero : adquisición
D. Descuido : enfermedad
E. Carrera : premio
2. INSURGENTE: REBELIÓN
A. Reo: Cadena
B. Juez : Derecho
C. Pescador: Anzuelo
D. Soldado : uniforme
E. Alumno : estudio