Responsable
Responsable
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 1 de 36
GRADO SEXTO:
Reconocer la dignidad humana, los derechos de toda persona en la propuesta de Jesús y de la Iglesia, enseñanzas que
conllevan al desarrollo personal y social.
GRADO SÉPTIMO:
Reconocer en la vida familiar el medio para vivir los valores del Evangelio y el espacio donde se construye la persona en
su dimensión personal, social y trascendente.
GRADO OCTAVO:
Reconocer que la vida en comunidad se fundamenta en la vivencia de los valores del Evangelio, entablando relaciones
filiales y fraternales que permitan consolidar un compromiso cristiano, fundamentado en el servicio para el desarrollo
integral de los pueblos.
GRADO NOVENO:
Identificar en Jesús el fundamento ético-moral como medio propicio en la Iglesia, para el crecimiento del cristiano de hoy.
GRADO DÉCIMO:
Construir su vida desde un proyecto que tenga como referente la persona de Jesús y su mensaje con actitudes y valores
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 2 de 36
GRADO ONCE:
Adquirir un pensamiento crítico y analítico que le permite comprender su rol como cristiano comprometido con la
construcción de una nueva sociedad cuyos pilares sean la justicia social, el amor cristiano, la reconciliación y la paz,
teniendo en cuenta los valores del Evangelio, que conducen a un testimonio de vida.
7°: ¿De qué manera la vida y las enseñanzas de Jesús enriquecen la familia en la sociedad actual?
8°: ¿Cómo reconocer que una comunidad se fundamenta en la vivencia de los valores del Evangelio generando un
compromiso cristiano?
10°: ¿Cómo las diferentes experiencias de fe qué pueden aportar a mi proyecto de vida?
11° : ¿Qué principios y valores aporta el evangelio y la Iglesia católica a la construcción de una nueva sociedad y como
participo en ella?
ÉTICA
Grado 7° ¿Por qué los procesos de paz conllevan a una sana convivencia y son importancia en las emociones y los
sentimientos para alcanzar las metas comunes de un país?
NOTA: en la realización de las actividades se tienen en cuentas las siguientes áreas y asignaturas. (Integración: ética,
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 3 de 36
P.E.C: actividades de
elementos para la
P.A.S: actividades
G P.I.A: actividades de comprensión- FECHA DE
transversales (con INICIO
R CRITERIO DE inteligencias múltiples- Estrategias de
TEMA proyectos)– Actividades DEL
A DESEMPEÑO Actividades con TICS- investigación – BLOQUE
interdisciplinares (con
D Liderazgo de las estudiantes. Experiencias frente a TEMÁTICO
áreas) –Proyección social
O la pregunta
problematizadora.
importancia del estudiante Dibujaran un triángulo grande En una hoja en la que
CONCEPTUALES: LA IGLESIA AL dentro del colegio y casa. con un rotulador grueso. se iniciarán unas
Que coloquen en cada uno de frases que tendrán
6 SERVICIO DEL https://www.youtube.com/w los vértices el nombre de la que completar
° Superior: Acoge los DESARROLLO atch?v=AfdEH1-hOdw persona. En el vértice 1, importante es que se
principios que HUMANO Y aquella persona a la que ellos sitúen en el momento
guían a las Iglesias SOCIAL CUIDADO DE LA ofrecen su ayuda; en el 2, a sentimental que
históricas en la DIGNIDAD aquella persona a la que quieran y sin razonar
Y LA VIDA ofrecen su amistad y en el 3 a demasiado vayan
defensa por el El desarrollo https://religionlaurista.wixsit la persona con la cual siempre completando las
desarrollo humano personal y social e.com/religion3/copia-de- serán sinceros. frases, siempre
de la sociedad. La lucha por los guia-5-5 En la puesta en común es refiriéndose a ellos
Alto: Encuentra derechos importante valorar además del mismos.
hechos históricos La cómo se dice y se desarrolla la La hoja podría
importancia de los niños dinámica, quién o quiénes no contener palabras
relevantes donde la Iglesia para Dios ( social) han sido nombrados en ningún como:
Iglesia ha luchado a católica, https://www.youtube.com/w caso Quiero...
favor de la defensa promoto atch?v=UsxviLi8oRY Necesito...
de la vida dentro de ra de la Espero...
diferentes dignidad No puedo...
Ganaré...
comunidades. y Pronto...
Básico: relaciona el defensor
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 4 de 36
actuar del a de los Explicacion de la labor de Rasgos de Jesús en defensa Todos ...
espiritusanto en la DD. HH. la iglesia a través de un de los derechos Mi grupo...
mapa conceptual En mi clase...
vida de la iglesia y El Espíritu Mi amigo...
su interactuar con Santo actúa Tengo miedo ...
las personas en la vida de Me agrada...
Bajo: Identifica las la Iglesia Jamás...
situaciones que La Ahora mismo ...
15. YO...
atentan contra la Iglesia, Los otros...
dignidad humana y comunid Tú crees que yo.. .
sus derechos. ad de MOMENTOS DE El piensa que yo...
persona BUSQUEDA Sueño...
La iglesia es, desde sus orígenes,
s, Diana manifiesta que, son Me divierto...
un instrumento de Cristo; por su
PROCEDIMENTALES: comunid muchas las ocasiones en intermedio, Él continua realizando
que en su interior le asaltan ELABORA un
ad de el misterio del amor de Dios que
los interrogantes: ¿Dios es salva a todos los seres humanos. paralelo con las
Superior: Diseña comunid también persona? ¿Por Por eso se afirma que la iglesia maneras de cómo
una propuesta de ades qué se relaciona Dios con existe para las ONG velan
convivencia Las el hombre? Y en uno de hacer que la salvación de Jesús por la dignidad
pacífica y tolerante Iglesias esos ratos de búsqueda, se llegue a toda La iglesia defiende
puso a navegar en internet de la persona y
entre los diferentes histórica la igual dignidad de todos los
grupos humanos, y qué sorpresa cuando seres humanos porque considera como lo hace
s y su encuentro el testimonio de que todas las personas: -Tienen
sobre la base de DIOS
contribu Rafaela, de España. un alma racional.
los valores -Están creados a imagen de Dios. ( relacionada con
ción en “Temprano por la mañana
democráticos y los es bueno ponerse en -Poseen la misma naturaleza y el el área de
el mismo origen.
derechos humanos presencia del señor y sociales)
desarroll -Pueden llegar a ser redimidas
sentirse guiado por medio
universalmente o de la palabra y de algún
por Cristo.
compartidos. -Gozan de la misma vocación
personal comentario sensible, y destino divinos.
Ficha evaluativa
Alto: Lanza juicios y social profundo, que va directo a
frente a hechos que La comunidad lo esencial del ser humano Argumenta De acuerdo a
han buscado y de nuestra relación con
escolapia y su la “CLARIDAD
Dios. Al fin al cabo lo que COGNITIVA” :
destruir la dignidad defensa de la cuenta es el AMOR. ¿Cuál es la misión de la
humana, la manera dignidad desde la
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 5 de 36
como las Iglesias educación Gracias por esta buena iglesia? la iglesia defensora de
históricas la han idea de ayudarnos porque ¿Puedes asegurar que en el los derechos humanos
lo que muchos mundo actual se respeta la
defendido. necesitamos es dignidad humana?
Básico: Reconoce PARARNOS para Justifica tu respuesta.
las fuentes que encontrar lo esencial de
ponen en riesgo la nuestras vidas: DIOS. Hora de indagar
dignidad humana Esto le confirma a Diana CONSULTA en qué consiste el
que Dios como persona se Derecho Internacional
de la iglesia y de la relaciona con el ser Humanitario (DIH). Explica que
sociedad. humano y por lo tanto relación tiene con la Dignidad
Bajo: Identifica el quiere relacionarse con Humana.
valor que poseen ella.
las personas para ¿Qué te llama la atención
de la experiencia En nuestros días urge
el servicio a la compartida por Rafaela? sobre todo la obligación
iglesia y la ¿Por qué hay personas que de acercarnos al ser
sociedad. se interesan por humano, sea quien
OBSERVAR EL
relacionarse con Dios? fuere, y de servir VIDEO DE LA
ACTITUDINALES: ¿Crees que es importante eficazmente al que CANCIÓN “MI
la relación del ser humano acude a nosotros, sea IGLESIA DE LILLY
con Dios? ¿Por qué si o un anciano abandonado
Superior: Practica GOODMAN” ESTA EN
por qué no?
comportamientos de todos, o un obrero EL CD CON ANEXOS.
¿Qué pasaría si los
extranjero despreciado Teniendo en cuenta el
que evidencian el jóvenes de tu edad
texto bíblico Hebreos
buscaran a Dios? injustamente, o un
respeto, la desterrado, un niño que 12, 2-3 y el video,
igualdad, la sufre sin motivo el ¿Por qué te
Bajo el impulso del
aceptación por pecado que él no consideras Iglesia?
Espíritu Santo, la ¿Conoces tu misión
otras personas en primera comunidad de cometió, o el como miembro de la
defensa de la los seguidores de hambriento que llama a iglesia?
dignidad desde la Jesucristo inició su nuestra conciencia con Busca el significado de
educación recibida misión de difundir en aquellas palabras del la palabra “Ignominia”
por la comunidad todas parte la buena Señor: “En verdad les y explica ¿por qué
escolapia. noticia de la salvación digo que cuanto Jesús no hace caso de
y establecer el Reino hicieron a uno de estos esta?
Alto: Relaciona
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 6 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 7 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 8 de 36
EL BAUTISMO
INICIADOS EN LA FE
https://religionlaurista.
wixsite.com/religion3/c
opia-de-guia-3-4
PRUEBA
DINAMIZADORA ,
DONACIO DEL
JUGUETE Y EL ÁREA
DE RELIGION SE
UNIRA CON
ARTISTICA.
NAVIDAD
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 9 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 10 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 11 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 12 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 13 de 36
REFLEXIONA:
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 14 de 36
familia?
¿Cómo se edifica la
familia y la iglesia? 3-
¿Qué tienen que ver
con Cristo?
La nueva
evangelización toma,
como es natural, a
Jesucristo, “el mismo,
ayer, hoy y siempre”
(Hebreos 13,8) como
eje central. Dicha
evangelización se ve
reflejada en la actitud
de servicio tanto de la
iglesia universal como
de la iglesia
doméstica, pues,
induciendo a la
conversión y
transformación del
entorno cultural y
social, tiene en cuenta
la promoción humana.
La Promoción, como
indica la doctrina
social de la iglesia,
debe llevar al ser
humano a pasar de
condiciones menos
humanas a
condiciones cada vez
más humanas, hasta
llegar al pleno
conocimiento de
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 15 de 36
Jesucristo. En su raíz
descubrimos, pues,
que se trata de un
verdadero canto a la
vida, de toda vida,
desde el no nacido
hasta el abandonado.
DOCUMENTO
SANTO DOMINGO,
162
INTERPRETA EL
SIGUIENTE DIBUJO.
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 16 de 36
Básico: Relaciona la de los 12 desfavorecidas de la las sinagogas, con la Pedro como discípulo
Comunidad Trinitaria con la La primera sociedad. (San Lacas 18, participación de muchos de Cristo?
comunidad eclesial 35-43) asistentes donde lo que 2- ¿Por qué el
comunidad
Bajo: Identifica las Se relaciona con los expone Jesús como verdad Santo Padre, Benedito
características de la cristiana pecadores y necesitados, causa ira e irrita a los XVI, tiene como sede
comunidad cristiana La sin importarle las críticas escribanos y fariseos, quienes central a Roma? 3-
comunidad que pueda sufrir por ello. están con una ofuscación ¿Qué significa
PROCEDIMENTALES: eclesial (San Lucas 5,29-32). tenaz y persistente que les la afirmación: “Sobre
Origen de la Acoge con sencillez a los impide ver la realidad o esta piedra edificaré
Superior: Establece niños, aunque a los demás razonar sobre ella, Jesús sube mi Iglesia?
criterios de valor (orales y/o comunidad no les parezca bien. (San a orar a la montaña. Cuáles son los
escritos) que le permiten eclesial Lacas 18, 15-16). El silencio de la montaña, argumento para poder
evaluar la trascendencia e La Trinidad Si es necesario, se salta el especialmente de la noche, es afirmar que Pedro,
importancia de la doctrina modelo de cumplimiento de la Ley de un lugar muy apropiado para tuvo un sacrificio
social de la Iglesia y el Iglesia y Moisés, con el fin de salvar el encuentro con Dios, así similar al de su
dialogo interreligioso, en la y ayudar a las personas. también lo hizo Moisés, así lo Maestro?
secreto de la
construcción de una Jesús cumple con la Ley, hace Jesús, para reflexionar ¿En conclusión quién
comunidad que está convivencia pero no es un esclavo de con su Padre, por eso va una fue Pedro
basada en la equidad, la humana ella. Para él, la persona es montaña para orar, y pasó
paz y el amor. Reino de más importante que la ley, toda la noche en oración con
Alto: Compone (escritos, Dios: hacer el bien a los otros Dios.
videos y/o exposiciones) en Restablecimi está siempre por encima de Cuando se hizo de día, llamó a Análisis de texto
el que explica la doctrina cualquier norma, por sus discípulos y eligió a doce La Iglesia:
ento de las
social de la iglesia y el sagrada que ésta sea. (San de ellos, a los que dio el constructora
dialogo interreligioso, relaciones Lucas 6, 6-11). nombre de Apóstoles: Simón, de historia y cultura
bases para la construcción Doctrina Jesús murió creyendo a quien puso el sobrenombre análisis de lectura y
de comunidad. Social de la hasta el final en el amor del de Pedro, Andrés, su participación
Básico: Muestra de forma Iglesia Padre y en el perdón para hermano, Santiago, Juan,
oral y/o escrita, como la Diálogo los hombres. Sin embargo, Felipe, Bartolomé, Mateo, la eucaristía
doctrina social de la iglesia su muerte en una cruz Tomás, Santiago, hijo de https://www.youtube.c
y el dialogo interreligioso, Interreligios sellaba el fracaso de un Alfeo, Simón, llamado el om/watch?
se pueden convertir en o hombre libre y justo, y Zelote, Judas, hijo de v=IwAT1Vel7HE
bases para la construcción Madres dejaba en total ambigüedad Santiago, y Judas Iscariote, la Eucaristía y sus
de comunidad. Escolapias: su mensaje de la venida que fue el traidor. fundamentos
Bajo: Cita la doctrina social Un modelo del Reino de Dios, que con Jesús, al elegir a estos doce https://www.youtube.c
de la iglesia e identifica el tanta fe había anunciado. amigos íntimos como sus om/watch?
de
dialogo interreligioso, como discípulos, establece los v=zGIPwiSQ_eI
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 17 de 36
elementos importantes en comunidad Según el texto, ¿qué les cimientos del nuevo Israel o
la construcción de evangelizado enseñó Jesús a los pueblo de Dios. Ahora estos 1.2 labor de un
comunidad. discípulos? discípulos, acompañaran y misionero
ra
Según el texto, ¿en qué se aprenderán el modo de vida https://www.youtube.c
ACTITUDINALES: fundamenta la enseñanza de su maestro, y le darán su om/watch?
de Jesús para la Iglesia apoyo, le tendrán fe, le v=cBMEC25BK48
Superior: Diseña e integra que el formó? entregarán su adhesión total, Ser misionero
en su cotidianidad ¿Cómo a través de para luego ser los apóstoles, https://www.youtube.c
estrategias, que le permiten nuestras vidas, y a través que como enviados han de om/watch?
irradiar en otros su de la Iglesia, podemos continuar la misión entregada v=u7y9Q6NK8IU
dimensión social (valor del compartir y enseñar el por Jesús”.
servicio) y comunitaria, en Reino de Dios? 3 martires
pro de la construcción de la ¿Quiénes eran los escribanos explicación sobre lo
comunidad educativa a la María y la vida de la Iglesia y los fariseos? ¿Qué es una mártir?
que pertenece. Guía ¿Qué enseñanza propone https://www.youtube.c
Alto: Integra en su vida, https://religionlaurista.wixsit Jesús a los discípulos cuando om/watch?
actitudes que le permiten e.com/religion3/copia-de-gu se aleja a los montes y time_continue=3&v=8b
construir su dimensión montañas? 7LBi6lWSA&feature=e
social (valor del servicio) en ¿Qué sucede con los mb_logo
favor de la comunidad a la Los cristianos en Colombia discípulos después de que
que pertenece. Guía Jesús los elige? presenta un informe
Básico: Muestra en su vida https://religionlaurista.wixsit sobre
cotidiana, actitudes e.com/religion3/copia-de- NOTA; DICHAS GUIAS A DIALOGO
sociales y comunitarias, guia-4-1 CONTINUACION TIENEN LA
que facilitan la construcción PARTE EVALUATIVA.
INTRARELIGIOSO
de comunidad. https://www.youtube.co
Bajo: Identifica en su vida El Espíritu Santo anima y Los cristianos a través de la m/watch?
cotidiana la dimensión enriquece a la Iglesia historia v=vPC1Syfy30g
social y dialógica, como https://religionlaurista.wixsit Papa francisco.
herramientas importantes e.com/religion3/copia-de- Guía.
en la construcción de guia-7-1 https://www.youtube.co
https://religionlaurista.wixsite.com/
comunidad. religion3/copia-de-guia-3-1
m/watch?v=vU-
eW8YFqSQ
Cristianos divididos y el deseo
de unidad PRUEBA
LA EUCARISTIA https://religionlaurista.wixsite.c DINAMIZADORA,
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 18 de 36
DOCTRINA SOCIAL
DOCTRINA SOCIAL DE LA
IGLESIA
https://www.youtube.com/w
atch?v=I9IzKxeCRjw
https://www.youtube.com/w
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 19 de 36
atch?v=Jd47jCwPzhc
EL TEMA DE LAS
MADRES ESCOLAPIAS
SE TENDRA EN CUENTA
EN LA SEMANA DE LA
PAZ.
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 20 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 21 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 22 de 36
https://religionlaurista.wixsite.c
om/religion3/copia-de-guia-4-2
Libertad de conciencia y
libertad religiosa
https://religionlaurista.wixsite.c
om/religion3/copia-de-guia-7-2
ESTA GUIA TIENE AL FINAL
LA PARTE EVALUATIVA.
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 23 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 24 de 36
ACTITUDINALES:
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 25 de 36
proyecto personal de
vida.
Alto: Clasifica según su
relevancia personal y
social los elementos
constitutivos del
proyecto de vida de la
Iglesia para los
jóvenes.
Básico: Acepta la
necesidad de tomar
elementos significativos
de proyectos de vida tal
como el escolapio y el
de la Iglesia para iniciar
la construcción del
proyecto personal de
vida.
Bajo: Contempla
algunos proyectos de
vida presentes en la
sociedad como
posibilidades de
aportación en la
construcción del
proyecto personal de
vida.
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 26 de 36
1 APORTES DE
1 CONCEPTUALES: LA IGLESIA A Doctrina social de la iglesia
° LA https://www.youtube.com/w
Superior: Expresa CONSTRUCCIÓ atch?v=I9IzKxeCRjw
el aporte de la N DE LA NUEVA
Iglesia centrada en SOCIEDAD https://religionlaurista.wixsit
la persona de e.com/religion3/copia-de-
Jesús apuntando a EL once
una sociedad pluri nuevo
cultural y pluri pueblo
religiosa. de Dios
Alto: Compara los Comuni La misión humanizadora de la
elementos de la dad de Iglesia Diagnóstico cristiano
Iglesia piramidal y humano de la realidad
la circular y el s https://religionlaurista.wixsite.c https://religionlaurista.
aporte que cada Lo que om/religion3/copia-de-guia-1-3 wixsite.com/religion3/c
una hace a la se ha opia-de-guia-2-3
sociedad. hecho
Básico: Enumera de la Organización comunitaria de la
los elementos que Iglesia Iglesia en Colombia
consolidan una de https://religionlaurista.wixsite.c
iglesia reformada Cristo om/religion3/copia-de-guia-7-3
que aporta de De una
manera significativa Iglesia
a la sociedad. piramida
Bajo: Conoce los l a una
elementos básicos Iglesia
de la Iglesia en circular
cuanto su Una
necesidad de Iglesia
aportar a la nueva
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 27 de 36
sociedad. reforma
da
PROCEDIMENTALES: Una
Iglesia al
Superior: Formula servicio
una propuesta de del
convivencia en Reino
sociedad para
reconociendo los fermenta
principios dados r la
por la iglesia y la socieda
necesidad de d
construir una El
sociedad pluri diálogo
cultural y pluri ecuméni
religiosa. co e
Alto: Debate los interrelig
elementos ioso en
característicos de la
los modelos de reconstr
Iglesia piramidal y ucción
circular y sus social
aportes reales a la Madres Escolapias y
sociedad. su aporte real a la
Básico: Expresa de nueva sociedad e
manera Iglesia
argumentada los
principios y
elementos más
significativos de los
aportes de la
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 28 de 36
Iglesia a la
sociedad.
Bajo: Usa los
elementos de las
Madres Escolapias
en la construcción
de una sociedad en
su contexto
inmediato.
ACTITUDINALES:
Superior: Interioriza
los elementos
fundamentales de
la Iglesia en la
construcción de
una nueva
sociedad.
Alto: Valora los
aportes de la
Iglesia piramidal y
circular como
significativos en la
construcción de
una sociedad.
Básico: Asume los
planteamientos de
la Iglesia como una
propuesta que
aporta a la
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 29 de 36
construcción de
sociedad
Bajo: Acepta los
elementos más
relevantes de la
experiencia
Escolapia, como
fundamentales en
la vida de un
miembro de la
comunidad
educativa y que
aportan en la
construcción de
sociedad.
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 30 de 36
Cada actividad realizada en clase y extra clase será tenida en cuenta, buscando el alcance criterios y
competencias propuestas en el trimestre.
Estrategias de evaluación escrita y oral que permitan evidenciar los aprendizajes de los estudiantes.
Talleres y ejercicios que evidencien la conceptualización y dominio del tema.
Buscar en diferentes fuentes, información sobre el tema asignado para adquirir conocimientos previos y luego
socializarlo en clase.
Se reúnen en equipos de trabajo de manera virtual para leer y analizar un documento para socializarlo en el
grupo
La auto evaluación.
Coevaluación.
2021 Religión
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 31 de 36
Sexto 70% Producción escrita y práctica, análisis de las lecturas, desarrollo de Talleres argumentativos y reflexivos, participación en clase,
realización de itinerarios, utilización de la Sagrada Biblia( aplicación) y participación activa en las actividades virtuales
20% prueba dinamizadora
5% Autopercepción
5% Valoración docente
Religión
SEPTIMO 70% Producción escrita y práctica: actividades investigativa, análisis de las lecturas, desarrollo de Talleres argumentativos y reflexivos,
participación en clase, realización de itinerarios, utilización de la Sagrada Biblia( aplicación) y participación activa en las actividades virtuales
20% prueba dinamizadora
5% Autopercepción
5% Valoración docente
Octavo 70% Producción escrita y práctica: actividades investigativa, análisis de la lecturas y gráficas, Taller evaluativo, participación en clase,
conversatorio, realización de power point , participación activa en la actividades y utilización de la Sagrada Biblia(aplicación)
20% prueba dinamizadora
5%Autopercepción
5%Valoración docente
70% Producción escrita y práctica: actividades investigativa, análisis de la lecturas, mapas de ideas, paralelos, Taller evaluativo, participación
Noveno en clase, utilización de la Sagrada Biblia( aplicación) y participación activa en las actividades programadas.
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 32 de 36
5%Autopercepción
5%Valoración docente
Décimo 70% Producción escrita y práctica: actividades investigativa, análisis de la lecturas, Taller evaluativo, lluvia de ideas, participación en clase,
utilización de la Sagrada Biblia (aplicación)y participación activa en las actividades programadas.
20% prueba dinamizadora
5%Autopercepción
5%Valoración docente
Undécimo
70% Producción escrita y práctica: actividades investigativa, análisis de la lecturas, , sopas de letras, Taller evaluativo, participación en
clase, utilización de la Sagrada Biblia(aplicación ) y participación activa en las actividades programadas, ayuda a pastoral.
20% prueba dinamizadora
5%Autopercepción
5%Valoración docente
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 33 de 36
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 34 de 36
GRADO ASIGNATURA TEMAS QUE NO SE VIERON INDICADORES NO EVALUADOS RAZONES Y/O JUSTIFICACIONES
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 35 de 36
¿Los temas fueron vistos a profundidad? En caso de que su respuesta sea negativa, especifique cuáles temas requieren de refuerzo y en cuáles GRUPOS
¿Cuáles fueron los factores predominantes para que los estudiantes no alcanzaran los logros propuestos en el área?
VERSIÓN: 2
PLANEADOR DE CLASES
PÁGINA 36 de 36
___________________