Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
Motores de Combustion Interna
Alumnos:
Irving Hernández Vázquez
SERGIO LIMA VALDEZ
JUAN FLORES SANCHEZ
INTRODUCCION:
En este tema veremos lo que es un Motor de combustión interna bien es una
maquina endotérmica y alternativa que transforma en energía mecánica la energía
de un combustible cuando se quema con el aire.
Se llaman endotérmicas porque en ellas el calor del interior del cilindro es
convertido en la energía necesaria para realizar el trabajo requerido y se dice que
es alternativo porque en le interior del cilindro el pistón es impulsado
alternativamente bien también veremos sus tipos de clasificaciones como Según
el encendido del combustible, Según el ciclo operativo, Según el sistema de
admisión del combustible también los tipos de motores ya sea un motor en cilindro
en línea(L) o con cilindros en v, motores bóxer.
DESARROLLO:
Motores con cilindros en línea (L)
MOTOR DE BORA
COMO PODEMOS VER ES UN MOTOR EN LINEA ES 5 CILINDROS
Motores con cilindros en V
Otro tipo bastante extendido son los llamados motores en V. Normalmente son
motores de gran cilindrada, aunque también existen modelos de baja cilindrada en
algunas motos. Estos motores se caracterizan por tener los cilindros dispuestos en
forma de V, pudiendo variar su ángulo de inclinación, lo que determina distintas
propiedades al motor. Normalmente, los más habituales suelen ser los conocidos
V6, aunque también nos podemos encontrar con V8, V10, V12 e incluso con
cilindros impares, como V5.
Una variedad de estos motores son los VR, como por ejemplo el VR6 del grupo
VAG. Este tipo de motores se caracteriza por poseer una V muy cerrada,
pareciendo casi un motor en línea tradicional, compartiendo incluso la misma
culata. Otra variedad son los W que, para hacernos una idea, son 2 motores en V
juntos y que pueden llegar a ser hasta W16, como el del Bugatti Chiron.
MOTOR TRITON V8
Motores boxer
Estos son los motores de pistones más raros. Existen ya pocos coches con
motores de este tipo y la mayoría son de Subaru y de Porsche. Tienen los
pistones colocados en horizontal con respecto al suelo, así que los
pistones entran y salen en esta curiosa orientación. De ahí su nombre de
«boxeador».
Motores gasolina
Los motores de gasolina son motores de explosión. Es decir, motores que
requieren de una chispa para encender el combustible, que es generada por una
bujía. Como cualquier motor de combustión su funcionamiento se basa en la fuerte
expansión de la mezcla de aire y combustible al prenderla
Los motores de gasolina pueden ser de cuatro tiempos o de dos tiempos. El
primero es el más utilizado en vehículos, con mucha diferencia, dejando al de dos
tiempos para algunos ciclomotores y algunas máquinas industriales ya que han
sido relegados por sus mayores emisiones. Si te fijas, los motores de este tipo
emiten humo de color ligeramente azulado,porque mezclan el aceite con la
gasolina para lubricar.
Motores diésel
Estos motores usan gasóleo para funcionar. Un combustible que no se puede
prender con una chispa, como sí hacen los motores gasolina. En lugar de esto
tienen que encender la mezcla de aire y gasóleo mediante la presión. Por eso la
relación de compresión de estos motores es mucho mayor que en los de gasolina.
En general, son más eficientes que los gasolina, aunque requieren de más y
mejores sistemas de reducción de emisiones para no contaminar demasiado. En
este sentido, emiten más moléculas de NOx que los gasolina, además de generar
más carbonilla. Por eso, y a pesar de los sistemas anticontaminación que incluyen
los más modernos, están siendo muy penalizados por las administraciones.
Los motores diésel también pueden ser de dos y cuatro tiempos, y éste último se
parece mucho al ciclo Otto. La diferencia principal con los motores gasolina con
este ciclo, a parte del autoencendido por presión, es que la inyección del
combustible se hace en los últimos momentos de la fase de compresión. Además,
en la actualidad todos los coches con este tipo de combustible tienen turbo.
Motores a gas
Los motores de explosión también pueden usar gas en lugar de gasolina. Estos
suelen ser Gas Natural Comprimido (GNC) o Gas Licuado del Petróleo (GLP). Son
más ecológicos que los que usan solo gasolina. Especialmente por generar mucho
menos NO
CONCLUCION:
Yo creo que es muy importante saber de este tema ya que hay muchos tipos de
motores y muchos tipos de necesidades para cada persona por ejemplo los
motores en línea son muy buenos pero para motores chicos o carros chicos ya
que no tendría caso tener un motor en v si es de 4 cilindros quedarían dos de
cada lado pero sin en cambio también sería imposible meter un motor en línea en
8 o mas cilindros ya que este motor se aria muy grande y no entraría en el carro
se tendría que aser el carro muy ancho entonces con el v busca ahorrarse mucho
espacio al igual que para cada gente hay una necesidad por ejemplo hay gente
que utilizan mas los diésel hay esta de ejemplo los camiones grandes los tráiler
todo eso pero también están los que con gasolina no tienen problema