ACT 4 Supervision y Control
ACT 4 Supervision y Control
ACT 4 Supervision y Control
Programa académico
Técnica Profesional en Procesos Administrativos
Asignatura
Supervisión y Control de Ventas
Duración estimada
Estrategia didáctica
En aula o en plataforma Trabajo autónomo
Estrategia: Trabajo colaborativo/
horas horas
Aprendizaje Basado en Proyectos
ETAPA DE TRANSFERENCIA
Es por eso, que el responsable comercial debe apropiar y fortalecer una serie de
habilidades que aporten significativamente en la toma de decisiones, donde el
cumplimiento del objetivo de ventas sea el punto de mira y el foco de las acciones
estratégicas, tácticas y operativas.
Como lo afirman González & Villamizar Peñaloza (2016), el cuadro de mando integral
se alinea con el direccionamiento estratégico de la institucion y se convierte en una
herramienta precisa para lograr múltiples beneficios, como una mezcla de valor que le
permita a la empresa generar ventajas competitivas sostenibles y la adaptación a los
cambios del entorno.
Es importante que los estudiantes conformen equipos de trabajo, toda vez que la
didáctica de aprendizaje para esta etapa es el Aprendizaje Basado en Proyectos,
complementado con trabajo colaborativo que, sumado a las características de la asignatura,
ameritan del trabajo en equipo.
1. Trabajo colaborativo.
El equipo de trabajo debe definir una empresa del sector real donde
preferiblemente labore uno de los estudiantes y que tenga una fuerza de ventas
constituida para el desarrollo de la actividad comercial.
La recomendación es que sea una empresa pequeña PYME o Mí PYME local, para
que el alcance del ejercicio académico se pueda cumplir a cabalidad. Empresas grandes
o multinacionales por su complejidad administrativa y comercial, no son recomendables
por la dimensión que toma el cuadro de mando comercial.
Trabajo colaborativo:
ESPACIOS DE SOCIALIZACIÓN
Recursos
Técnico
s,
tecnoló Plataforma LMS, material escrito y videos propuestos por el tutor, libros y
gicos y documentos de la biblioteca digital de UCOMPENSAR.
materia
les
Ambien
tes de
Unidad curso. En Solución E learning
aprendi
zaje
Guardian L R. (2017) Propuesta del mando integral para la
gerencia de distribución de ventas, de la refinadora costarricense
de petróleo SA. P.p 80-97. Recuperado de:
Obligatori
http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/74174/201
os
7-04-
Recurso 27%20Proyecto%20Final%20de%20Graduacion_PARA%20IMPRI
s MIR.pdf?sequence=1&isAllowed
bibliogr López H A; López V A; Rodríguez N A (2008) El cuadro de mando
áficos integral como herramienta de gestión estratégica en entidades
deportivas públicas y privadas. pp. 25-72. Recuperado de:
Compleme
http://www.juntadeandalucia.es/turismoydeporte/export/sites/
ntarios
ctc/areas/deporte/iad/.galleries/galeria-de-archivos-del-
IAD/galeria-de-archivos-de-
documentacion/El_cuadro_de_mando_integral.pdf
PORCENTAJE EVALUATIVO DE LAS ACTIVIDADES
Actividad Porcentaje
Cuadro de mando para la gestión comercial 45%