Trabajo final
Planillas
Contabilidad III
Realizado por:
Mayela Chavez
Profesor:
Roy Mora A
AN-330 Finanzas I
Fecha entrega:
Miércoles 27 de enero de 2021
Contenidos
Objetivo general....................................................................................................................2
Introducción..........................................................................................................................2
Análisis o desarrollo..............................................................................................................3
Conclusiones..........................................................................................................................4
Bibliography..........................................................................................................................5
Objetivo general
Adquirir conocimiento en el uso de las razones financieras.
Introducción
Dentro del análisis financiero nos encontramos el análisis de razones financieras, las
cuales nos servirán de indicador para calcular los estados financieros; es considerada una
herramienta muy útil, la cual nos indicara probabilidades y tendencias, así como los puntos
débiles del negocio y sus principales fallas, El análisis de estados financieros, es un análisis
de las razones financieras de la empresa, estas tienen como propósito mostrar las relaciones
que existen las cuentas de los estados financieros dentro de la empresa y entre ellas. La
conversión de las cifras contables en valores relativos, o en razones, nos permite comparar
la posición financiera de una empresa con otra, aun si sus tamaños son significativamente
diferentes.
¿Para qué nos sirve el uso de las razones financieras?
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para
medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y
su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder
desarrollar su objeto social.
Los estados financieros proyectados son para predecir la posición financiera de una
empresa en un futuro a corto o largo plazo, con el objetivo de planificar los planes de
financiamiento futuros de la empresa.
Análisis o desarrollo
Las razones financieras, que también se conocen como ratios financieras, son
cocientes que permiten establecer comparaciones entre distintos datos financieros. Para que
una razón financiera sea válida, debe cotejar informaciones que correspondan a un mismo
periodo. Estas ratios siempre tienen sentido cuando se comparan en una serie temporal.
Una razón financiera aislada no brinda información de utilidad respecto a una empresa o
una organización.
Es uno de los instrumentos más usados para realizar análisis financiero de entidades
es el uso de las razones financieras, ya que estas pueden medir en un alto grado la eficacia y
comportamiento de la empresa.
Encontramos varios tipos de razones financieras como:
Razones de liquidez: Es la disponibilidad de dinero con la que cuenta la
empresa para su funcionamiento.
Razones de deuda: Que tan endeudada esta una empresa y su capacidad de
pago.
Razones de Rentabilidad: Que tantas ganancias puede llegar a generar
Razones de Operaciones de Rotación: Capacidad de la empresa para cubrir
sus gastos de operación y requerimientos especiales.
Estas presentan una perspectiva amplia de la situación financiera, puede analizar el
grado de liquidez, de rentabilidad, el apalancamiento financiero, la cobertura y todo lo que
tenga que ver con su actividad.
Conclusiones
Los estados financieros son de gran utilidad ya que nos permite diseñar estrategias
que nos ayudan en el momento de invertir el dinero, financiar, proyectos y detectar
debilidades de la empresa.
De acuerdo con la información obtenida, apreciamos la realidad respecto al proceso
de la comparación de dos cantidades, lo cual nos lleva a la conclusión de que dicho proceso
nos puede indicar cuantas veces una de ellas involucra a la otra (los métodos de cálculos e
Interpretación de índices financieros) a fin de evaluar el desempeño de la empresa.
Al finalizar los diferentes análisis estudiados de las razones financieras; debemos de
tener criterios y las bases necesarias y suficientes para tomar una decisión que mejor le
convenga a la empresa a nivel operativo, financiero, de inversión o de financiación.
Bibliografía
Amat, O. (2008). Análisis Económico Financiero. España: Gestión 2000,20 Edición en
Abril 1997.
Nuñez Alvarez, L. (2016). Finanzas 1: contabilidad, planeacion y administracion
financiera. Mexico: Instituto Mexicano de Contadores.