EJERCICIO CONTABILIDAD IV
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
1. Ronald Pérez en fecha 02 de enero de 2020, decide poner un negocio propio,
dedicándose a la venta de computadores y dispone de $100.000 para invertir.
CUENTA DEBE HABER
1105 Caja $100.000
3105 Aportes Social $100.000
TOTAL
2. Compra un terreno por un valor de $12.000 y un edificio por $40.000, se paga al contado.
CUENTA DEBE HABER
1504 Terrenos $12.000
1520 Edificios $40.000
1105 Caja $52.000
TOTAL
3. Se compran varios muebles para el uso del negocio por un valor de $8.000, se paga al
contado.
CUENTA DEBE HABER
1524 Muebles y Equipos $8.000
1105 Caja $8.000
TOTAL
4. Se compra mercancía para el negocio por un valor de $80.000, a crédito sin documento (se
refiere a que no hay condiciones de pago, como la de una letra de cambio).
CUENTA DEBE HABER
1435 Mercancia no Fab $80.000
2205 Proveedores $80.000
TOTAL
5. Se apertura una cuenta corriente en el Banco con un depósito inicial de $30.000.
CUENTA DEBE HABER
1110 Banco $30.000
1105 Caja $30.000
TOTAL
6. Se vende mercancía al contado por un valor de $50.000.
CUENTA DEBE HABER
1105 Caja $50.000
4135 Comercio al por $50.000
menor
TOTAL
7. Se compra mercancía por un valor de $30.000, se paga el 30% al contado y el 70% con
cheque del Banco.
CUENTA DEBE HABER
1435 Mercancia Empresa $30.000
1105 Caja $9.000
1110 Banco $21.000
TOTAL
8. Se compra material de escritorio para el uso de la empresa (papel, lápiz, borrador y entre
otros), por un valor de $1.000 y se paga al contado.
CUENTA DEBE HABER
5195 Utiles $1.000
1105 Caja $1.000
TOTAL
9. Se hace un depósito a la cuenta corriente del Banco por un valor de $10.000.
CUENTA DEBE HABER
1110 Banco $10.000
1305 Cliente $10.000
TOTAL
10. Se paga los sueldos a los trabajadores por un valor de $5.000 y el mismo es emitido con
cheque del Banco.
CUENTA DEBE HABER
5105 Sueldos $5.000
1110 Bancos $5.000
TOTAL
11. Se vende mercancía por un valor de $80.000, nos pagan a crédito.
CUENTA DEBE HABER
1305 Clientes $80.000
4135 Comercio al x + x - $80.000
TOTAL
12. Se hace un depósito en nuestra cuenta corriente del Banco por $30.000.
CUENTA DEBE HABER
1110 Bancos $30.000
1305 Clientes $30.000
TOTAL
13. Se vende mercancía por un valor de $40.000 y nos pagan el 40% al contado y el 60% al
crédito.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
14. Se paga impuestos a la alcaldía por $600 con cheque del Banco.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
15. Se compra mercaderías por un valor de $36.000, se paga el 20% al contado y el saldo al
crédito.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
16. Se paga con cheque del Banco el 10% de la deuda que teníamos en el ejercicio número 4.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
17. Nos pagan el 50% de la deuda del ejercicio número 13.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
18. Se compra mercancía por un valor de $158.000, se paga el 20% al contado,
el 10% con cheque del Banco y por el saldo se establece un crédito con
documento (Letra de Cambio).
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
19. Se vende mercancía por un valor de $200,000 nos pagan el 30% al contado, el 20% del
crédito sin documento y por el saldo se define un crédito con documento (Letra de Cambio).
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
20. Se compra un vehículo para el uso empresarial, por un valor de $12.000, se paga al contado.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
21. Se cancela el consumo de los servicios básicos (luz, agua, gas e internet), por un valor de
$7000, el mismo se cancela con el fondo de la cuenta corriente del Banco.
CUENTA DEBE HABER
TOTAL
22. 4. El 30 de diciembre se entrega a un empleado $250,000 por gastos de viajes para llevar
mercancía a santa marta, pero por época de fin de año el empleado no viajó y consigna el
dinero en la cuenta Bancolombia.
Realice los siguientes ajustes y reclasificaciones
1. De la mercancía que se compró en el punto 4, se evidencia que el proveedor por error envió
5 unidades de más por valor de $1.000, las cuales decide regalar a la compañía porque el
costo de devolución a su planta en Texas sería más costoso que el valor de las 5 unidades.
2. La factura del servicio de internet contenida en el punto 7 por error se causó al proveedor
claro móvil s.a., y debió registrarse al proveedor Tigo Colombia móvil.
3. Para cierre se evidencia que la venta del punto 11, tiene un deterioro porque
el cliente entró en bancarrota, y el 20% de la deuda es difícil que la cancele.
Realizar los estados financieros ERI y ESF de esta entidad, y analizar cifras y luego argumentar o
recomendar a la gerencia de la entidad posibles alternativas para que la empresa pueda mejorar en
un futuro a corto plazo.
Tutor: Oswaldo Narváez Palmezano