0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas5 páginas

Carlos Enrique Ramirez

Este documento contiene los resúmenes de varios estudios de resonancia magnética y mamografía. En general, los estudios muestran hallazgos de tendinitis, rupturas meniscales pequeñas, y cambios artrósicos leves. Ninguno de los estudios muestra hallazgos sugestivos de malignidad.

Cargado por

Teofilo Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas5 páginas

Carlos Enrique Ramirez

Este documento contiene los resúmenes de varios estudios de resonancia magnética y mamografía. En general, los estudios muestran hallazgos de tendinitis, rupturas meniscales pequeñas, y cambios artrósicos leves. Ninguno de los estudios muestra hallazgos sugestivos de malignidad.

Cargado por

Teofilo Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Carlos enrique ramirez

RESONANCIA MAGNÉTICA DE HOMBRO IZQUIERDO


Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
Incremento leve en intensidad de señal en el tendón del supraespinoso especialmente en su
aspecto distal sin identificarse signos de rupturas.
El tendón del subescapular con incremento en intensidad de señal sin signos de ruptura.
En la corredera bicipital se observó el tendón de la porción larga del bíceps braquial el
cual es de aspecto normal.
Infraespinoso y terete menor de apariencia normal.
Las estructuras óseas con intensidad de señal normal.
Hay disminución en la articulación acromioclavicular.
La articulación glenohumeral preservada.
Labrúm glenoideo sin anormalidades.
Lo apreciado del deltoides de aspecto normal.
No se identificaron colecciones organizadas.
Acromion tipo II.
No hay áreas de contusión ósea y/o áreas que indiquen un proceso infiltrativo.
No hay signos de pinzamiento subacromial.
CONCLUSIÓN:
CAMBIOS DE TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO Y DEL SUBESCAPULAR
SIN SIGNOS DE RUPTURA.
CAMBIOS DE TIPO ARTRÓSICO EN ARTICULACIÓN
ACROMIOCLAVICULAR.

RESONANCIA MAGNÉTICA DE HOMBRO DERECHO


Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
Incremento en intensidad de señal en el tendón del supraespinoso con imagen de ruptura de
espesor parcial de aproximadamente 5mm a nivel de la huella de inserción que compromete
un 30% de la superficie articular sin desplazamiento de fragmentos.
Cambios inflamatorios a nivel de la unión miotendinosa.
El tendón del subescapular con leve incremento en intensidad de señal.
En la corredera bicipital se observó el tendón de la porción larga del bíceps braquial el
cual luce de aspecto normal.
Infraespinoso y terete menor de apariencia normal.
Las estructuras óseas con intensidad de señal normal.
Hay disminución en la articulación acromioclavicular con edema de las superficies
articulares.
El acromion es tipo II, sin embargo, hay contacto con el borde inferior del supraespinoso
pudiendo existir componente de pinzamiento subacromial.
Articulación glenohumeral preservada.
Labrúm glenoideo sin anormalidades en las porciones en las que este es visualizado.
Lo apreciado del deltoides de aspecto normal.
No hay liquido libre ni colecciones organizadas.
No hay áreas de contusión ósea y/o áreas que indiquen un proceso infiltrativo.
CONCLUSIÓN:
CAMBIOS DE TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO Y EN MENOR
PROPORCIÓN DEL SUBESCAPULAR IDENTIFICÁNDOSE RUPTURA DE
ESPESOR PARCIAL QUE COMPROMETE UN 30% DE LA HUELLA DE
INSERCIÓN DEL SUPRAESPINOSO SIN DESPLAZAMIENTO DE
FRAGMENTOS.
CAMBIOS DE TIPO ARTRÓSICO EN ARTICULACIÓN
ACROMIOCLAVICULAR.
CAMBIOS QUE PUEDEN FAVORECER FENÓMENO DE PINZAMIENTO
SUBACROMIAL.

25633087
MAMOGRAFÍA
Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
La región periareolar es de aspecto normal.
Mamas con tejidos fibroglandular mixto, sin apreciarse zonas claras de distorsión ni
microcalcificaciones agrupadas que indiquen malignidad en el parénquima mamario en el presente
estudio.
No hay nódulos dominantes de manera clara.
Pequeñas calcificaciones vasculares.
Lo visualizado de los pectorales con ganglios de aspecto benigno.
CONCLUSIÓN:
BIRADS 2 hallazgos benignos.
Estudios de seguimiento y control y/o adicionales de acuerdo a criterio.

34563658
MAMOGRAFÍA
Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
La región periareolar es de aspecto normal.
Mamas densas con escaso remplazo graso, siendo difícil su valoración por al alta densidad del
tejido mamario, sin apreciarse zonas claras de distorsión ni microcalcificaciones agrupadas que
indiquen malignidad en el parénquima mamario en el presente estudio.
No hay nódulos dominantes de manera clara.
Calcificación aislada hacia el aspecto externo de la mama izquierda.
Lo visualizado de los pectorales con ganglios de aspecto benigno.
CONCLUSIÓN:
BIRADS 0 hallazgos indeterminados.
En mamas densas la sensibilidad de la mamografía disminuye por lo que toda decisión sobre toma
de biopsia en esta paciente deberá basarse en datos proporcionados por la historia clínica y la
palpación del médico tratante.
Sugiero complementar con ecografía mamaria como método de diagnóstico alterno.

Rosa patricia
63836773
MAMOGRAFÍA
Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
La región periareolar es de aspecto normal.
Mamas con tejidos fibroglandular mixto, sin apreciarse zonas claras de distorsión ni
microcalcificaciones agrupadas que indiquen malignidad en el parénquima mamario en el presente
estudio.
No hay nódulos dominantes de manera clara.
Pequeñas imágenes nodulares de densidad intermedia hacia el aspecto medio de la mama derecha
de 6mm y 6mm de bordes bien definidos.
Pequeñas calcificaciones vasculares.
Lo visualizado de los pectorales sin alteraciones.
CONCLUSIÓN:
BIRADS 2 hallazgos benignos.
Estudios de seguimiento y control y/o adicionales de acuerdo a criterio.

1062314174
RESONANCIA MAGNÉTICA DE RODILLA DERECHA
Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
El menisco lateral con incremento en intensidad de señal en el cuerno posterior e imagen que
sugiere ruptura con compromiso de la superficie inferior sin desplazamiento de fragmentos.
Esta ruptura es mínima de 3mm.
El menisco medial sin alteraciones.
Los ligamentos cruzado anterior y cruzado posterior sin alteraciones.
El aspecto distal del tendón del cuádriceps sin anormalidades lo mismo que el tendón patelar.
Los Ligamento colateral medial y colateral lateral de apariencia usual.
Estructuras óseas con intensidad de señal normal.
No hay áreas de contusión ósea y/o áreas que indiquen un proceso infiltrativo.
La articulación patelofemoral de apariencia normal.
La articulación femorotibial esta preservada.
Cartílago patelar sin alteraciones.
Los grupos musculares en el aspecto posterior de la rodilla de apariencia normal.
No hay colecciones organizadas en la fosa poplítea.
No hay lesiones quísticas ni sólidas.
Cartílago femoral sin alteraciones.
CONCLUSIÓN:
RUPTURA PEQUEÑA NO DESPLAZADA DEL CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO LATERAL CON
COMPROMISO DE LA SUPERFICIE INFERIOR.
NO SE DETERMINARON LESIONES LIGAMENTARIAS.

1067528225

RESONANCIA MAGNÉTICA DE RODILLA DERECHA


Informe:
Edema del tejido celular subcutáneo en la cara medial de la rodilla.
La piel sin anormalidades.
Escasa presencia de liquido anterior y medial de la rodilla.
El menisco lateral luce adelgazado de manera importante.
El menisco medial con marcada disminución en su contorno y adelgazado de manera importante.
Perdida del compartimiento femorotibial en ambos compartimientos en especial el medial donde
hay perdida del espacio articular asociado a edema óseo en los cóndilos femorales y platillos
tibiales.
Incluso se aprecian pequeños osteofitos en los cóndilos femorales.
Los ligamentos cruzado anterior y cruzado posterior sin alteraciones.
El aspecto distal del tendón del cuádriceps sin anormalidades lo mismo que el tendón patelar,
aunque este último luce adelgazado.
Los Ligamento colateral medial y colateral lateral de apariencia usual.
Las demás estructuras óseas con intensidad de señal normal.
La articulación patelofemoral con disminución y lateralización de la patela.
Cartílago patelar luce adelgazado.
Los grupos musculares en el aspecto posterior de la rodilla de apariencia normal.
No hay colecciones organizadas.
CONCLUSIÓN:
MARCADOS CAMBIOS DE TIPO ARTRÓSICO EN LA ARTICULACIÓN FEMOROTIBIAL CON
DISMINUCIÓN HACIA EL COMPARTIMIENTO MEDIAL CON IMPORTANTE ADELGAZAMIENTO DE
LOS MENISCOS INCLUSO CON MALA DEFINICIÓN DE LOS MISMOS EN ESPECIAL EL MENISCO
MEDIAL.
ÁREA DE CONTUSIÓN ÓSEA EN LOS CÓNDILOS FEMORALES Y PLATILLOS TIBIALES CON
PRESENCIA DE LIQUIDO ARTICULAR HACIA EL ASPECTO MEDIAL Y ANTERIOR, CON
FORMACIONES DE OSTEOFITOS EN LOS CONDILOS FEMORALES.
NO SE DETERMINARON RUPTURAS LIGAMENTARIAS.

1061739932
RESONANCIA MAGNÉTICA DE RODILLA IZQUIERDA.
Informe:
La piel y el tejido celular subcutáneo sin anormalidades.
Menisco medial sin anormalidades.
El menisco lateral presenta imagen de pequeña ruptura en el aspecto medio del menisco de rasgo
horizontal sin desplazamiento de fragmentos.
Este hallazgo se observa de la mejor manera en las secuencias coronales.
El ligamento cruzado posterior de aspecto normal.
Hay mala definición en el ligamento cruzado anterior hacia su aspecto medio y superior que
indican una lesión.
El aspecto distal del tendón del cuádriceps sin anormalidades lo mismo que el tendón patelar.
Los Ligamento colateral medial y colateral lateral de apariencia usual.
Las estructuras óseas con intensidad de señal normal.
No hay áreas de contusión ósea y/o áreas que indiquen un proceso infiltrativo.
Articulación femorotibial y patelofemoral de apariencia normal.
Cartílago patelar sin alteraciones.
Grupo muscular en el aspecto posterior de la rodilla de apariencia normal.
No se identificó líquido libre, ni colecciones organizadas.
No hay lesiones quísticas ni sólidas.
Cartílago femoral de aspecto usual.
CONCLUSIÓN:

EL MENISCO LATERAL PRESENTA IMAGEN DE PEQUEÑA RUPTURA EN EL ASPECTO MEDIO DEL


MENISCO DE RASGO HORIZONTAL SIN DESPLAZAMIENTO DE FRAGMENTOS.
HAY MALA DEFINICIÓN EN EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR HACIA SU ASPECTO MEDIO Y
SUPERIOR QUE INDICAN UNA LESIÓN.

También podría gustarte