TIPOS DE GASIFICADORES
GASIFICADOR DE LECHO FIJO
Este tipo de gasificador opera a temperaturas cercanas a 1000°C.
El gasificador de lecho fijo se clasifica según la dirección de flujo de aire: corrientes
ascendentes, descendentes y flujo cruzado.
En los gasificadores de corriente ascendente, la biomasa es introducida por la parte
superior, mientras que el aire es introducido por la parte inferior. Después de producirse las
reacciones de gasificación, el producto generado, es decir, el gas de síntesis, es evacuado
por la parte superior mientras se van depositando las cenizas en la parte inferior.
Este gasificador tiene una eficiencia energética alta
Alto contenido de alquitranes
En los gasificadores descendentes el aire y la alimentación tienen una misma dirección de
entrada. En este tipo de reactor, el gas de síntesis sale del gasificador después de pasar por
la zona de alta temperatura, lo que contribuye a aumentar la presencia de reacciones de
craqueo que permiten la reducción de alquitranes; sin embargo, la eficiencia energética
global se reduce.
Los gasificadores de flujo cruzado tienen una alimentación de biomasa que se traslada hacia
abajo, en tanto que el aire ingresa desde un lado y el gas de síntesis es evacuado por el lado
opuesto con una temperatura aproximada de 800 – 900 °C. las cenizas se retiran por la
parte inferior. Este tipo de gasificador tiene una eficiencia energética baja y un alto
contenido de alquitrán.
Los gasificadores de lecho fijo, aunque presenten un diseño simple, producen un gas de
combustión con altos contenidos de alquitrán.
GASIFICADOR DE LECHO FLUIDIZADO
Este tipo de gasificadores presentan una temperatura uniforme, lo que es una ventaja sobre
los gasificadores mencionados anteriormente. Esto se logra gracias a que utilizan un lecho con
tamaños de grano fino en el que se introduce el agente gasificante para lograr la fluidización
de la materia prima y de este modo asegurar la mezcla entre la materia prima y los gases de
combustión. Este tipo de reactores se pueden clasificar en reactores de lecho fluidizado
circulante y lecho burbujeante.
Los gasificadores de lecho fluidizado circulante tiene alta capacidad de procesamiento de
materias primas y son usados en diversas aplicaciones.
Este tipo de gasificador permite la operación a presiones altas, lo que representa una ventaja
para la utilización del gas de síntesis en aplicaciones finales.
Los gasificadores de lecho burbujeante son recipientes en los que el agente gasificante entra
por la parte inferior del lecho de materia prima y forma burbujas. Este tipo de reactores
trabaja con temperaturas de lecho de 700- 900 °C. lo que mantiene controlado la relación de
agente gasificante/biomasa. En este proceso se obtiene un producto de gas con baja cantidad
de alquitrán, generalmente < 1 – 3 g /Nm 3.
GASIFICACION DE FLUJO DE ARRASTE
En este tipo de gasificadores se requiere de mayor cantidad de energía, ya que trabaja a
mayores temperaturas, lo que permite incrementar las reacciones de craqueo de la fase volátil
y reducir la cantidad de alquitranes presentes en el gas producido.
Los gasificadores de flujo de arrastre son cilindros con dos entradas en la parte superior por
donde entran el combustible y el agente gasificante. Estos gasificadores pueden ser de flujo
coaxial y flujo opuesto.