Plan de Clase Sesión 3
Plan de Clase Sesión 3
Plan de Clase Sesión 3
ESTANDAR: Literatura
Comprendo obras literarias de diferentes géneros, propiciando así el desarrollo de mi
capacidad crítica y creativa.
SUBPROCESOS:
Comparo los procedimientos narrativos, líricos o dramáticos empleados en la literatura que
permiten estudiarla por géneros.
PLAN DE CLASE
Inicio segunda fase
ACTIVIDAD DE INICIO:
Pensando
1. ACTIVIDADES DE RUTINA
A
Tiempo: 15 minutos
B
ACTIVIDAD DE DESARROLLO:
Sintiendo
Estrategia: Diagrama arbóreo. 30 Minutos
LIRICA
Géneros Géneros
Menores Mayores
Madrigal Epigrama Letrilla Canción Haikúes Himno Oda Elegía Égloga Sátira
C
ACTIVIDAD DE CIERRE:
D
Expresando
Estrategias: Trabajo individual, lista de
chequeo Tiempo: 30 minutos
Los estudiantes tomaran la lista de chequeo y
teniendo en cuenta sus conocimientos
previos, la ejemplificación y la aplicación
dirigida, corregirán el ejercicio realizado en la
actividad de inicio.
Luego completarán el siguiente esquema
teniendo en cuenta la explicación recibida por la
docente.
De la gente
Y tan valiente”
– Jorque Manrique
“Todo necio
Antonio Machado
Anexo 3. REFLEJA VIDA DE PASTORES. Égloga
– Garcilaso de la Vega
Gutierre de Cetina
Anexo 5. LETRILLA:
ANDEME YO CALIENTE
Ándeme yo caliente
Y ríase la gente. Busque muy en hora buena
Traten otros del gobierno El mercader nuevos soles;
Del mundo y sus monarquías, Yo conchas y caracoles
Mientras gobiernan mis días Entre la menuda arena,
Mantequillas y pan tierno, Escuchando a Filomena
Y las mañanas de invierno Sobre el chopo de la fuente,
Naranjada y aguardiente, Y ríase la gente.
Y ríase la gente.
Pase a media noche el mar,
Coma en dorada vajilla Y arda en amorosa llama
El príncipe mil cuidados, Leandro por ver a su Dama;
Cómo píldoras dorados; Que yo más quiero pasar
Que yo en mi pobre mesilla Del golfo de mi lagar
Quiero más una morcilla La blanca o roja corriente,
Que en el asador reviente, Y ríase la gente.
Y ríase la gente.
Pues Amor es tan cruel,
Cuando cubra las montañas Que de Píramo y su amada
De blanca nieve el enero, Hace tálamo una espada,
Tenga yo lleno el brasero Do se junten ella y él,
De bellotas y castañas, Sea mi Tisbe un pastel,
Y quien las dulces patrañas Y la espada sea mi diente,
Del Rey que rabió me cuente, Y ríase la gente.
Y ríase la gente.
Luis de Góngora.
Anexo 6. HAIKÚES
ARAÑA
Pones y quitas
de mentiritas.
-Antonio Granados.
Anexo 7. epigrama
Cassette
la tecla play
me atrevere a decirte
lo que nunca
osaria proponerte
cara a cara
la tecla stop.
MARIO BENEDETTI
Anexo 8. HIMNO
Anexo 9. EPIGRAMA
Cámara honrada
Autor desconocido.
Anexo 10.satira
A una nariz:
érase una nariz sayón y escriba, las doce Tribus de narices era.
una alquitara pensativa, nariz tan fiera que en la cara de Anas fuera
delito.
elefante boca arriba,
Francisco de Quevedo