Taller Esquemas Simples
Taller Esquemas Simples
Taller Esquemas Simples
27 septiembre de 2021
1. Calcule el caudal de agua que fluye a través de una tubería de hierro galvanizado (Ks=0,15 mm)
desde un tanque de almacenamiento hasta un tanque floculador. La tubería tiene una longitud
de 212 m con un diámetro de 200mm. La diferencia de elevación es de 37,2 m y se tiene un Km
de 7.9.
2. El sistema de toma de acueducto municipal incluye una estación de bombeo que envía el agua
hacía un tanque desarenador localizado en la cima de una colina. El caudal determinado para
la población es de 460 l/s y es bombeado por una tubería de 350mm en una tubería de acero
(Ks=0.046mm). La tubería tiene una longitud de 370m y un coeficiente global de 7.4 y se tiene
una altura de 48m entre los tanques. Calcule la potencia requerida con una eficiencia del 75%.
Diseño de tubería simple.
3. Desde un taque A al tanque B debe fluir 212 l/s, se tienen 2 tuberías, la primera línea es de 1-2
y se encuentra de manera horizontal, mientras que el tramo 2-3, se presenta de manera
vertical. Si la tubería 1-2 es de PVC (Ks=0,0015 mm) y la tubería 2-3 es de hierro fundido
asfaltado (Ks=0,12 mm), cual es diámetro de 1-2 si la tubería debe tener una distancia de 92m.
Las perdidas menores son las siguientes:
La distancia entre la lámina de agua hasta el eje de la tubería 1-2 es de 9m en el tanque superior
y la altura de la lámina de agua en el tanque inferior hasta el codo que une la tubería 1-2 con
la 2-3 es de 10m.
4. Una bocatoma de un municipio situado al nivel del mar se localiza una bomba de 3 metros por
encima del nivel de la toma y 7 metros hacia la derecha del río fuente, para que la operación
de la bomba sea satisfactoria es necesario que la altura manométrica a su entrada sea al menos
-6.5m de agua. Calcule el menor diámetro comercial en hierro galvanizado (Ks=0.15mm).
suponer pérdidas menores por 1.1 y un caudal de 50 l/s.
5. Determine la rugosidad absoluta de una tubería en concreto, que tiene más de 20 años de uso
y cuyas características físicas son: longitud de 1200m, diámetro de 1.2m. Esta tubería
transporta un caudal de 3.72 m3/s y tiene una diferencia de nivel de 32m.
6. Una tubería de acero de 15cm de diámetro y ks=0.3mm conecta con un tanque elevado. Se
produce una cabeza de 12m por encima de la piscina. La longitud de la tubería es 126m y el
sistema tiene pérdidas menores de 9.6. ¿Qué caudal fluye por la tubería? Este ejercicio se debe
utilizar una viscosidad cinemática de 1.92x10-3 m2/s y densidad de 804 kg/m3.
7. Una tubería de PVC (Ks=0.0015mm) de 100mm de diámetro y con una longitud de 26.3m se
utiliza para conectar el tanque desestabilizador de una planta de tratamiento de aguas
residuales con un reactor anaerobio. Si el caudal de agua a tratar es de 45 l/s ¿Cuál es la
diferencia de nivel que debe existir entre las superficies libres de tanques? Se tiene un
coeficiente de pérdidas globales de 1.8. ¿cuál es la potencia de la bomba si se quiere respetar
los niveles indicados? Suponga una eficiencia del 70%.
8. En una planta de generación de energía ¿cuál debe ser el diámetro de una tubería de acero
(Ks=0.046mm), si el caudal es de 850 l/s y se espera generar 800 kw? La longitud total de la
tubería, desde el embalse hasta la casa de máquinas es de 1680 m y tiene unas perdidas
menores de 6.8. diámetro en milímetros. La altura topográfica es de 114m.
9. Cada uno de los integrantes del grupo tienen que entregar un resumen de alguna de las
exposiciones del Coniti.
En los ejercicios que no se establezca viscosidad y densidad, se debe utilizar una viscosidad
cinemática de 1.14x10-6 m2/s y densidad: 998.2 kg/m3, agua a 20°C.
Por favor entregar el taller en 1 solo PDF. Así mismo será solicitado en el AVA.