0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

Hoja de Vida de Escaleras

Este documento proporciona información sobre inspecciones de seguridad para escaleras. Establece que los equipos de protección contra caídas deben inspeccionarse al menos una vez al año y que se deben implementar inspecciones periódicas trimestrales o semestrales. También describe los elementos que deben verificarse en las inspecciones como peldaños, largueros y uniones.

Cargado por

Andrew Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas2 páginas

Hoja de Vida de Escaleras

Este documento proporciona información sobre inspecciones de seguridad para escaleras. Establece que los equipos de protección contra caídas deben inspeccionarse al menos una vez al año y que se deben implementar inspecciones periódicas trimestrales o semestrales. También describe los elementos que deben verificarse en las inspecciones como peldaños, largueros y uniones.

Cargado por

Andrew Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HOJA DE VIDA ESCALERAS

PAIS / DEPARTAMENTO / MUNICIPIO:

NUMERO DE SERIE DEL NÚMERO INTERNO


ACCESORIO: DEL ACCESORIO:
DD MM AA AA

ARTÍCULO 21 MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONTRA Las medidas de protección deben cumplir con las siguientes características:
* Los elementos o equipos de los sistemas de protección contra caídas deben ser compatibles entre sí, en tamaño, figura,
CAÍDAS: Las medidas de protección contra caídas, son
materiales, forma, diámetro y deben estar certificados.
aquellas implementadas para detener la caída, una vez * Podrán utilizarse, según las necesidades determinadas para un trabajador y el desarrollo de su labor, medidas de ascenso y
ocurra, o mitigar sus consecuencias. descenso o medidas horizontales o de traslado. En todo caso, por tener el riesgo de caída de alturas se deberán utilizar
El Consorcio Antioquia al Mar debe definir, las medidas arneses de cuerpo entero con su respectivo sistema de conexión y/o accesorio adicional de acuerdo a las condiciones del
de prevención y protección a ser utilizadas en cada sitio terreno y actividad a desarrollar. REGISTRO FOTOGRAFICO
* Todo sistema seleccionado debe permitir la distribución de fuerza, amortiguar la fuerza de impacto, elongación, resistencia
de trabajo donde exista por lo menos una persona
de los componentes a tensión, corrosión o ser aislantes eléctricos o antiestáticos cuando se requieran.
trabajando en alturas ya sea de manera ocasional o * Se seleccionarán EL EQUIPO DE PROTECCION CONTRA CAIDAS de acuerdo a las condiciones de la tarea y los
rutinaria, estas medidas deben estar acordes con la procedimientos como ascenso, descenso, detención de caídas, posicionamiento, izamiento, transporte de personal,
salvamento y rescate.
actividad económica y tareas que la componen.

DATOS GENERALES DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS


NOMBRE DEL FABRICANTE: FECHA DE FABRICACIÓN: DD MM AA AA
PROVEEDOR: FECHA DE COMPRA DD MM AA AA
FECHA INICIO OPERACIONES: DD MM AA AA VIDA ÚTIL PREVISTA :
REFERENCIA CERTIFICACIONES:

EQUIPOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS

ESCALERA SENCILLA
NO SE
NO
ESCALERA DE EXTENSION CONFORME PUEDE
CONFORME
(C) UTILIZAR
(NC)
ESCALERA DE TIPO TIJERA (NPU)

Los largueros estan completos y en buen estado, sin rajadaruras ni dobleces.

Los Peldaños cuentan con proteccion antideslizantes, y esta en buen estado

Los peldaños estan completos y en buen estado, sin torceduras ni deformaciones)

Unión de peldaños y largueros estan completos y en buen estado?

La escalera cuenta con las zapatas antideslizantes y estan completas?

Los elementos metálicos estan en buen estado (Piezas de ajuste, tornillos, pernos, otros) completas y en buen
estado?
Aseo de escalera (La escalera se encuentra libre de aceite, grasa, concreto u otro elemento que favorezca su
deslizamiento)
ITEMS
La escalera cuenta con el código interno o etiqueta de identificación y es legible

Cuenta con señalización de seguridad en peldaño


Brazos de unión anti-apertura estan completos y en buen estado (aplica para escaleras tipo tijera)
El sistema de aseguramiento para escaleras extensibles entre cuerpos debe ser mecánico automático y estan
en buen estado y completos
Presencia de elementos de sujeción y fijación estan en buen estado.

En caso de trabajos electricos la escalera usada es dielectrica

La zona de almacenamiento esta limpia y ordenada

Area de posicionamiento es estable


CUADRO GENERAL DE INSPECCIONES

INSPECCIONES ANUALES
Garantizar la operatividad de un programa de inspección, conforme a las disposiciones de la resolución 1409/12. Los sistemas de protección contra caídas deben ser inspeccionados por lo
menos una vez al año, por intermedio de una persona o equipo de personas avaladas por el fabricante y/o calificadas según corresponda. (Res 1409/12 Art 3 OBLIGACIONES DEL
EMPLEADOR).

AÑO
MES DE REALIZACIÓN DE LA CONFORME NO CONFORME NO SE PUEDE
INSPECTOR
INSPECCIÓN 1 2 3 4 5 (C) (NC) UTILIZAR (NPU)

ENERO
FEBRERO

MARZO
ABRIL

MAYO
JUNIO

JULIO

AGOSTO
SEPTIEMBRE

OCTUBRE
NOVIEMBRE

DICIEMBRE
NOTA: En la inspección realizada mensual especifique al frente del mes en que se realizó dicha inspección el día y el año (Ejemplo: DICIEMBRE : 25/ 2020)
OBSERVACIONES: (ESPECIFIQUE si se inspeccionó todos los componentes del ACCESORIO y/o alguno en especial de todos los componentes que integran el equipo y que medidas
correctivas se deben tomar, si su concepto técnico dio como resultado: NO CONFORME (NC);NO SE PUEDE UTILIZAR (NPU).
Si su concepto técnico de la inspección dio como resultado CONFORME (C) el equipo podrá seguir trabajando y en operación normal.
MES 1: MES 2: MES 3: MES 4: MES 5: MES 6:

MES 7: MES 8: MES 9: MES 10: MES 11: MES 12:

INSPECCIONES PERIÓDICAS
TIPO INSPECCIÓN NO SE
(TRIMESTRAL, SEMESTRAL, NO
CONFORME PUEDE
OCASIONAL) DD MM AA AA FC INP ( C)
CONFORME
UTILIZAR
INSPECTOR
(NC)
(NPU)
T S O

OBSERVACIONES GENERALES SOBRE EL EQUIPO (ESCALERA):

RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE ESTE FORMATO


* NO SAQUE ESTE FORMATO A CAMPO SIEMPRE DEBE REPOSAR EN EL ALMACÉN Y/O ÁREA DE SST.
* INSPECCIONAR EL EQUIPO DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS EN EL FORMATO (INSPECCION ELEMENTOS DE PROTECCION CONTRA CAIDAS EPCC Y-O RESCATE.
* CONSIGNE EN ESTE FORMATO EN EL CUADRO DE INSPECCIONES PERIÓDICAS Y SAQUELO DE OPERACIÓN, DILIGENCIE EL FORMATO CORRESPONDIENTE (ACTA DE BAJA).

También podría gustarte