Taller de Equilibrio Grupo 1
Taller de Equilibrio Grupo 1
Taller de Equilibrio Grupo 1
Presenta:
VANESSA ALEXANDRA RIAÑOS TELLEZ ID: 798450
LAURA MELIZA AGUILAR TRIANA ID: 801041
ACOSTA TORRES MIGUEL ANGEL ID 709657
LEYDI CAROLINA ORTIZ TAO ID: 782921
La oferta agregada
es la cantidad total de bienes y servicios producidos y vendidos por las empresas,
esto es, el PIB real.
La demanda agregada
es el monto del gasto total de una economía en bienes y servicios producidos.
Debido a que las gráficas de las curvas de oferta y de demanda tienen el precio en el eje
vertical y la cantidad en el eje horizontal, las curvas de oferta y demanda de un bien o
servicio en particular pueden aparecer en la misma gráfica. Juntas, la oferta y la demanda
determinan el precio y la cantidad que se venderá y se comprará en un mercado.
Intersecar las curvas de oferta y demanda
Errores comunes
Cambio en la demanda y cambio en la cantidad demandada
Un cambio en la demanda y un cambio en la cantidad demandada no son lo
mismo. La demanda cambia solo cuando uno de sus determinantes cambia
(recuerda los elementos de la mnemotecnia GONIE). Por ejemplo, el aumento
de los ingresos de los consumidores (uno de los determinantes) provocará un
aumento en la demanda de automóviles nuevos, un bien normal, que desplazaría
la curva de demanda hacia la derecha. Se demandarán más automóviles a
cualquier precio cuando la demanda aumente.
El precio no es un determinante de la demanda, por lo que un cambio en el
precio no hace que la demanda aumente o disminuya. Si el precio de los
automóviles nuevos cambia, ceteris paribus, habrá un cambio en la cantidad
demandada y un movimiento a lo largo de la curva de demanda.
Cómo un cambio en el precio afecta la cantidad demandada de un bien y la
demanda de bienes relacionados
Un cambio en el precio de un bien provocará que la cantidad demandada de ese
bien cambie, pero un cambio en la demanda de bienes relacionados
(complementarios y sustitutos) hará que la curva de demanda se desplace.
Por ejemplo, cuando el precio de los tacos disminuye ocurren tres cosas: la
cantidad demandada de tacos aumenta, la demanda de tortillas (un bien
complementario) aumenta y la demanda de tortas (un bien sustituto) disminuye.
Taller. Equilibrios del mercado
Fundamentos de economía y microeconomía
Unidad 2
Actividad 3
a)
PRECIO CANTIDAD CANTIDAD
DEMANDADA OFRECIDA
$2.000 80 20
$4.000 60 40
$6.000 40 60
$8.000 20 80
y 2− y 1 60−80 −20
m= = = =−0.01
x 2−x 1 4000−2000 2000
Valor de b
Qd=¿ ¿
80=−0.01 ( 2000 ) +b
80=−20+b
80+20=b
b=100
Oferta
y 2− y 1 40−20 20
m= = = =0.01
x 2−x 1 4000−2000 2000
20=20+b
20−20=b
b=0
Equilibrio
Qd=Qs
−0.01 p +100=0.01 p
100=0.01 p+0.01 p
100=0.02 p
100
p=
0.02
p=5000
Qd=50
Qs=50
Chart Title
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
10 20 30 40 50 60 70 80 90
DEMADA OFERTA
b)
10
0
62 64 66 68 70 72 74 76
DEMANDA OFERTA
y 2− y 1 450−350 100
m= = = =−0.01
x 2−x 1 4000−50000 −10000
Valor de b
Qd=¿ ¿
350=−0.01 (50000 )+ b
350=−500+b
350+500=b
b=850
Oferta
y 2− y 1 300−500 −200
m= = = =0.02
x 2−x 1 40000−50000 −10000
Qs=¿¿
500=0.02 ( 50000 ) +b
500=1000+ b
500−1000=b
b=−500
Equilibrio
Qd=Qs
850+500=0.02 p+ 0.01 p
1350=0.03 p
1350
p=
0.03
p=45000
Qd=−0.01 ( 45000 ) +850
Qd=400
Qs=400
Chart Title
DEMANDA OFERTA
60000
50000
40000
30000
20000
10000
0
250 300 350 400 450 500 550
OFERTA:
Qs=10+ 16 p
0=10+160 P
−10=160 P
−10
P=
160
p=0,0625
Qd=20−40 p
0=20−40 p
−20
p=
40
p=−0,5
Chart Title
DEMANDA OFERTA
25
20
15
10
0
-0.6 -0.5 -0.4 -0.3 -0.2 -0.1 0
4. Suponga que la demanda del mercado de café está dada por Qd= 300 – 20P y
que la oferta del mercado de este bien está dada por Qs = 20P – 100. ¿Cuál es
la cantidad y el precio de equilibrio? Suponga que el precio del té, un sustituto
del café, se duplica. Esto ocasiona que la demanda de café se duplique; ¿Cuál
será la nueva ecuación de demanda del mercado? Encuentre el equilibrio y
grafique las curvas de demanda, (la inicial y la nueva) ¿Cómo cambiaría el
equilibrio del mercado?
Qd=Qs
20 p−100=300−20 p
20 p+20 p=300+100
40 p=400
400
p=
40
p=10
Qs=20 ( 10 )−100
QS=100
Qd=300−20 ( 10 )
Qd=100
Qd=600−40 p
600+100=20 p+ 40 p
700=60 p
700
p=
60
p=11.66
Qd=600−40(11.66)
Qd=133
Qd=133
1.25 p=640
640
p=
1.25
p=512
6. Se conoce que las funciones de demanda y oferta para un bien están dadas por
las ecuaciones Q= 31-2P y Q= 5+1.5P. Encuentre y grafique el equilibrio del
mercado. Si como consecuencia de un incremento en el precio de los factores de
producción, la oferta se reduce un 20%. ¿Cuál es el nuevo equilibrio del
mercado? Grafique en el mismo plano del anterior.
Qd=31−2 p=Qs=5+1(7.4)
31−5 1.5−2 p
26 3.5 p
26
=p
35
p=7.4
¿ 31−14,8 5+11.1
16.2 16.1
Qd=31−2 Qs=5−1.2 p
31−5=1.2 p−2 p
26
=3.2 p
3,2
p=8125 p=8,125
Qd=31−2 ( 8.125 )
¿ 31−16,25
¿ 14.75
Qs=5−1.2(8.125)
¿ 5+9.75
¿ 14.75